edición general

encontrados: 1800, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SARS-CoV-2 lleva entre 40 y 70 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos

Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. El linaje de ambos coronavirus se separó hace entre 40 y 70 años. Esto significa que el SARS-CoV-2 lleva bastantes décadas circulando indetectado entre los murciélagos. "Este largo periodo de divergencia sugiere que hay linajes víricos en murciélagos con potencial zoonótico que no han sido muestreados", se afirma en el texto.
9 meneos
165 clics

La incógnita de la segunda ola: cómo están cambiando los escenarios más probables de la pandemia

El primer SARS apareció en nuestras vidas en noviembre de 2002 en la provincia de Cantón (China) y, pese a causar miles de muertos en China, Singapur, Vietnam y Canadá, la epidemia se dio por superada en junio de 2003 y no se han vuelto a detectar casos nuevos de 2004. Quizás por eso, cuando el SARS-CoV-2 confinó Wuhan y empezó a extenderse por todo el mundo, muchos expertos y políticos esperaban que siguiera un camino similar.
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eficacia de la luz ultravioleta de 222 nm para desinfectar la contaminación de la superficie del SARS-CoV-2 [Eng]

Otros estudios que involucran este tipo de luz ultravioletas sólo han analizado su potencia para erradicar los coronavirus estacionales que son estructuralmente similares al SARS-CoV-2, pero no al virus causante del COVID-19 en si. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón) ha evidenciado que el uso de luz ultravioleta C con una longitud de onda de 222 nanómetros (nm) logra eliminar "eficazmente" el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad conocida como Covid-19. Esta longitud de onda no puede penetrar en la capa externa del ojo y de la piel de las personas, por lo que los expertos han asegurado que no dañará las células vivas que se encuentran debajo. ► Español en #1
15 meneos
235 clics

Llega a España la primera tecnología ecológica que elimina el virus SARS-cov-2 en un 99,99%

Se trata de un fotocatalizador de alta tecnología patentada llamado Zonwhite Lister, inscrito con el número 200111544657 en el Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación) que genera hidroxilos (-0H) in situ, obteniendo un poderoso desinfectante, sin productos químicos añadidos, sólo usando agua del grifo. El estudio realizado (foto) en un laboratorio de bioseguridad de nivel 3, especializado en enfermedades infecciosas ha sido concluyente. Se muestra una inactivación del 99,99% del virus SARS-CoV-2.
23 meneos
113 clics
La arquitectura molecular del coronavirus SARS-CoV-2

La arquitectura molecular del coronavirus SARS-CoV-2

La criomicroscopia electrónica permite estudiar en detalle la estructura tridimensional de un virus, como el coronavirus SARS-CoV-2 (eso sí, en un laboratorio BSL-3). Se publican en Cell los resultados obtenidos al estudiar 2294 viriones recolectados el 22 de enero de 2020 de un paciente de Wuhan (China)
19 meneos
83 clics

El SARS-CoV-2 utiliza una estrategia similar a la del VIH para infectar a los linfocitos

El nuevo coronavirus puede provocar un cuadro de inmunodeficiencia aguda no solamente porque mata a una parte de los linfocitos T CD4, sino también porque perjudica la función de esas células. Un estudio coordinado por científicos de la Unicamp, la Universidad de Campinas (en el estado de São Paulo, Brasil), dado a conocer en la plataforma medRxiv, aporta nuevas evidencias que indican que el virus SARS-CoV-2 tiene la capacidad de infectar y de replicarse en el interior de linfocitos: puede provocar la muerte de las células de defensa y ...
13 meneos
65 clics

Detectan en Italia la presencia de anticuerpos de SARS-CoV-2 en septiembre de 2019 [EN]

Tras investigar la presencia de anticuerpos específicos del SARS-CoV-2 en muestras de sangre de 959 personas asintomáticas inscritas en un ensayo prospectivo de detección de cáncer de pulmón entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, se detectaron anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 RBD en 111 de 959 personas (11,6%), a partir de septiembre de 2019.
12 1 15 K -23 actualidad
12 1 15 K -23 actualidad
48 meneos
154 clics

Coronavirus: el SARS-CoV-2 no se puede contagiar más allá de los nueve días desde el inicio de síntomas

Según sus resultados, las personas con el SARS-CoV-2 tienen más probabilidades de ser altamente infecciosas desde la aparición de los síntomas y los cinco días siguientes.
10 meneos
70 clics

La letalidad por SARS-CoV-2 se sitúa entre un 0,8% y un 1,1%

La letalidad por SARS-CoV-2 en población no institucionalizada se sitúa entre un 0,8% y un 1,1%, según el Instituto de Salud Carlos III
6 meneos
17 clics

Demuestran que el SARS-Cov-2 llega al cerebro a través de mucosa olfativa

Los resultados, que muestran que el SARS-CoV-2 ingresa al cerebro a través de las células nerviosas de la mucosa olfativa, se han publicado en Nature Neuroscience. Por primera vez, los investigadores han podido producir imágenes de microscopio electrónico de partículas de coronavirus intactas dentro de la mucosa olfativa.
Ahora se reconoce que COVID-19 no es una enfermedad puramente respiratoria. Además de afectar los pulmones, el SARS-CoV-2 puede afectar el sistema cardiovascular, el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central.
5 1 12 K -84 ciencia
5 1 12 K -84 ciencia
6 meneos
121 clics

Científicos logran detectar el virus SARS-CoV-2 con la cámara de un teléfono móvil

Daniel Fletcher, bioingeniero de la Universidad de California en Berkeley, y Melanie Ott, viróloga de los Institutos Gladstone y de la Universidad de California en San Francisco, junto con sus equipos, han demostrado que pueden detectar la presencia de SARS-CoV-2 en un hisopo nasal, usando un dispositivo conectado a la cámara de un teléfono móvil inteligente.
8 meneos
22 clics

Un 8% de los pilotos españoles se infectó del SARS-CoV-2 durante la primera ola

Un 8% de los pilotos se infectó del SARS-CoV-2 durante la primera ola. Así lo indican los resultados de los test serológicos realizados por parte del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) a 1.143 colegiados entre los meses de mayo y junio, analizados por el Grupo de Investigación EPINUT de la Universidad Complutense de Madrid*.
3 meneos
25 clics

Public Health England reconoce por escrito carecer de información sobre aislamiento y secuenciación del Sars-Cov-2 [ENG]

Solicitud: Solicito registros en posesión, custodia o control de Public Health England (PHE) que describan el aislamiento de un virus SARS-COV-2, directamente de una muestra tomada de un paciente enfermo, donde la muestra del paciente no se combinó primero con cualquier otra fuente de material genético (es decir, células de riñón de mono, también conocidas como células vero; células cancerosas vivas) (...) Respuesta: PHE puede confirmar que no tiene información sobre su solicitud. (...)
3 0 8 K -17 actualidad
3 0 8 K -17 actualidad
225 meneos
1597 clics
Hallan nueva evidencia sobre el daño que el SARS-CoV-2 provoca en los vasos sanguíneos del cerebro

Hallan nueva evidencia sobre el daño que el SARS-CoV-2 provoca en los vasos sanguíneos del cerebro

La presencia de estos daños sugiere lesiones en los vasos sanguíneos con fugas. También se han apreciado signos de fuga de una proteína sanguínea denominada “fibrinógeno”. Curiosamente el SARS-CoV-2 no se localizó en ninguno de los tejidos cerebrales analizados de los pacientes.
40 meneos
102 clics

La vacuna Pfizer-BioNTech muestra un potencial de neutralización reducido contra la variante SARS-CoV-2 B.1.1.7 [ENG]

La nueva variante B.1.1.7, que tiene un mayor potencial de transmisión que las cepas anteriores del SARS-CoV-2, surgió recientemente en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil y ahora se ha identificado en 50 países. Ahora, Ravindra Gupta de la Universidad de Cambridge y sus colegas han demostrado evidencia de una respuesta de anticuerpos reducida contra la mutación B.1.1.7 entre individuos (de entre 64 y 85 años) tres semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer BioNTech BNT162b.
4 meneos
13 clics

El SARS-CoV-2 en el mundo animal

Como se ha visto en el caso de los visones y de otras especies, y quizás también en otros animales no investigados aún, además de poder contagiarse y enfermar, pueden igualmente ser un vector de transmisión hacia los seres humanos.
Por ello, la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se instale en poblaciones animales salvajes y que, desde ellas, pueda hacer el trayecto de vuelta a nuestra especie, quizás incluso tras sufrir mutaciones que alteren su infectividad o virulencia, es una eventualidad que debe contemplarse y frente a la que es necesario e
9 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La protección de las células B ante el SARS-CoV-2 no reconoce las variantes de Brasil y Sudáfrica

Uno de los elementos del sistema inmune que nos protege frente a infecciones, las células B, continúan actuando contra el SARS-CoV-2 meses después de la infección; sin embargo, según un estudio que se publica en « Science Immunology», los anticuerpos derivados no reconocen las variantes mutantes de Brasil y Sudáfrica.
24 meneos
271 clics
Por qué es muy difícil reinfectarse por SARS-CoV-2

Por qué es muy difícil reinfectarse por SARS-CoV-2

Todos hemos visto referencias, más o menos fiables, de reinfecciones por SARS-CoV-2. Esto nos ha hecho dudar, con razón, de lo eficaz que pudiera ser la respuesta inmunitaria frente al coronavirus. Desde luego esos casos existen, pero ¿qué importancia tienen en el contexto de pandemia actual?
11 meneos
94 clics

Diez razones científicas en apoyo de la transmisión aérea del SARS-CoV-2 (eng)

En conclusión, proponemos que es un error científico utilizar la falta de evidencia directa del SARS-CoV-2 en algunas muestras de aire para poner en duda la transmisión aérea mientras se pasa por alto la calidad y solidez de la base de evidencia general. Existe evidencia sólida y consistente de que el SARS-CoV-2 se propaga por transmisión aérea. Aunque otras rutas pueden contribuir, creemos que es probable que la ruta aérea sea la dominante. La comunidad de salud pública debe actuar en consecuencia y sin más demora.
14 meneos
52 clics

Obtienen por primera vez el mapa genómico del SARS-CoV-2: "Hay cerca de 2.000 variantes"

ocos meses después de declararse la pandemia de covid-19, al inicio de 2020, los científicos secuenciaron el genoma del virus, el SARS-CoV-2, pero aún seguían sin conocerse muchos genes codificadores de proteínas. Ahora, un estudio de genómica comparativa ha permitido generar el mapa genético más preciso y completo del virus. Hecho por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y publicado este martes en la revista 'Nature Communications'
14 meneos
63 clics

El antepasado de la cepa de Wuhan del SARS-CoV-2 circulaba a finales de octubre de 2019 [ENG]

Hubo múltiples apariciones del progenitor CoV, tanto en China como en los EE. UU., A partir de enero de 2020. Se encontraron en todos los continentes muestreados y persistieron hasta abril de 2020 en Europa.Estos hallazgos sugieren que el progenitor CoV ya se estaba extendiendo ampliamente antes y después de los primeros informes oficiales sobre la aparición de un nuevo coronavirus en China. En otras palabras, es poco probable que la cepa Wuhan-1 sea el ancestro original del SARS-CoV-2 del que se derivan todas las cepas que circulan actualmente
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es hora de investigar si el SARS-CoV-2 salió de un laboratorio?

“Tanto la teoría de un escape accidental de un laboratorio como la de un ‘derrame’ zoonótico siguen siendo viables”, aseguraban dieciocho científicos de renombre en una carta publicada esta semana en la revista Science. Su petición: investigar los orígenes del SARS-CoV-2 y hacerlo bien. “Debemos tomar [ambas hipótesis] en serio hasta que tengamos suficiente información. Una investigación adecuada debería ser transparente, objetiva y basada en datos”.
4 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uruguay no tiene virus Sars-CoV2 cultivado, aislado y purificado

Con fecha 11 de mayo de 2021 ingresó a la División Jurídica del MSP un pedido de informes de Acceso a la información pública por parte del ciudadano Fernando Vega Torrens, consultando: “Si el Ministerio de Salud Pública (MSP), tiene o cuenta con información chequeada de quién tiene el virus Sars-CoV2 cultivado, aislado, purificado, y correctamente secuenciado" Se le notifica que segun la Dirección del Departamento de Laboratorios del MSP, no se tiene conocimiento de la existencia de lo solicitado en Uruguay
2 meneos
71 clics

SARS-CoV-2 en imágenes: falsa belleza, ausencia de rigor y un flaco favor a la ciudadanía

La mayoría de los medios de comunicación se ha decantado por informar sobre la pandemia empleado ilustraciones a color y en 3D del SARS-CoV-2 pese a la existencia de fotografías reales del virus. Con la irrupción del COVID-19, en pleno confinamiento, investigadores del Instituto de Radio Televisión Española y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), llevaron a cabo una primera aproximación para determinar qué imágenes del nuevo coronavirus estaban siendo más utilizadas.
1 1 8 K -65 ciencia
1 1 8 K -65 ciencia
5 meneos
53 clics
Estudio japonés sobre superinfecciones por SARS-CoV-2

Estudio japonés sobre superinfecciones por SARS-CoV-2

Los investigadores evaluaron la incidencia de SARS-CoV-2 en Japón en relación con el momento del programa de vacunación y el aumento de casos de COVID-19 entre el personal de un gran hospital de referencia en Tokio. Este estudio fue publicado en medRxiv. El presente estudio mostró que entre el personal vacunado se encontraron varios casos de infección por penetración durante la ola epidémica más significativa causada por la variante delta.

menéame