edición general

encontrados: 57, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
34 clics

Trump, vuelta a los años previos a la guerra y el fascismo

La apertura y el libre comercio fueron las señas de identidad de EEUU desde la II Guerra Mundial y gracias a eso adquirió el grado de superpotencia. Ahora las cosas son completamente distintas. Trump será proteccionista. Entendiendo el proteccionismo como definía Immanuel Wallerstein el libre comercio de Inglaterra en el siglo XIX: “Una doctrina proteccionista, pero proteccionista con las ventajas de aquellos que en un momento dado están gozando de mayores eficiencias económicas”.
4 1 8 K -63 actualidad
4 1 8 K -63 actualidad
2 meneos
24 clics

Japón, el plan B de México ante el posible derrumbamiento del TLC

Japón podría llegar a ser el socio comercial más importante para México, si las negociaciones del tratado de libre comercio (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá fracasan. El presidente Trump ha mencionado en varias ocasiones que si las negociaciones no benefician a EU, abandonarán el TLCAN; por otro lado, México también está dentro de las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico, donde Japón es la primera fuerza económica y el posible motor del TPP. También es uno de los socios comerciales más importantes para México, después de EU.
13 meneos
33 clics

Japón descarta volver a negociar el TPP para que se adhiera Estados Unidos

El Gobierno de Japón descartó hoy la posibilidad de volver a negociar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para facilitar la readhesión de Estados Unidos, después de que los once países restantes pactaran una nueva versión del pacto. El Ejecutivo nipón reaccionó así a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo en la víspera que consideraría unirse al acuerdo si éste incluyera mejores términos para su país.
8 meneos
41 clics

Vuelta de Estados Unidos al TPP

El Presidente Trump ha decidido volver atrás en medio de la guerra comercial con China y ha ordenado a su staff que sondee la posibilidad de entrar de nuevo en el TPP, lo que hoy es el CPTTP
35 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así empieza la persecución a los medios alternativos...la que sufriremos todos

Artículo escrito por Joe Wright en el que se habla de cómo se trata de ahogar económicamente a los medios alternativos… .Se ha filtrado que el TPP y el TTIP establecerán leyes estrictas para perseguir la violación de los derechos de copyright. Eso implicará que los únicos que podrán afrontar esos gastos serán los grandes medios de comunicación y con ello se hará imposible que ninguna pequeña web, blog o publicación pueda llevar adelante sus proyectos de denuncia o de información alternativa, acallando así cualquier tipo de disidencia popular.
4 meneos
26 clics

Entra en vigor hoy el TPP-11, la nueva apuesta contra el proteccionismo

La iniciativa liga a once naciones (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), pero está abierta a quienes quieran incorporarse posteriormente, incluido Estados Unidos, si de nuevo lo decide.La iniciativa liga a once naciones (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), pero está abierta a quienes quieran incorporarse posteriormente, incluido Estados Unidos, si de nuevo lo decide.
45 meneos
44 clics

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) ha concluido que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cometió crímenes contra la humanidad

"El crimen por el cual el presidente Bolsonaro fue responsable consiste en una violación sistemática de los Derechos Humanos, por haber provocado la muerte de decenas de miles de brasileños por la política insensata que promovió durante la pandemia de la COVID-19", señala el fallo del TPP. Como consecuencia de la enfermedad han muerto en Brasil cerca de 684.000 personas y se han registrado 34,5 millones de casos.
123» siguiente

menéame