edición general

encontrados: 1137, tiempo total: 0.009 segundos rss2
56 meneos
70 clics

Rojava: médico sueco-iraní presenta informe sobre el uso de armas químicas

Abbas Mansouran, que tiene una amplia experiencia con armas químicas, trabaja como voluntario en Rojava. Ha escrito un informe que describe los casos de uso de armas químicas por el ejército turco en Rojava, descubrió que muchos pacientes muestran quemaduras graves anormales. Las quemaduras que he tratado en Rojava son muy diferentes en forma y apariencia que las quemaduras normales. Muestran claramente que se han utilizado armas químicas. Debo señalar que el fósforo blanco y otras sustancias químicas desconocidas se han utilizado en Rojava.
20 meneos
21 clics

Erdogan amenaza de nuevo con "abrir las puertas" de Europa a los refugiados sirios

Tayyip Erdogan ha vuelto a amenazar con "abrir las puertas" de Europa a los refugiados sirios que se encuentran en territorio turco si no recibe suficiente apoyo por parte de la UE, una advertencia recurrente desde el inicio de la ofensiva militar 'Manantial de Paz' en la zona noreste de Siria. Turquía aspira a establecer una "zona segura" a la que puedan regresar hasta 2 millones de refugiados sirios una vez se haya completado el repliegue de las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas, una fuerza siria rebelde catalogada de "terrorista".
27 meneos
34 clics

Erdogan advierte a la Unión Europea de que 'abrirá las puertas' a Estado Islámico ante sus amenazas de sanciones

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha arremetido este martes contra la Unión Europea por sus reiteradas amenazas de sanciones, alertando de que Turquía "abrirá las puertas" para que los milicianos de Estado Islámico sean enviados a Europa.
17 meneos
21 clics

EE. UU. no condenará el genocidio armenio tras la reunión de Trump con Erdogan

El senador republicano Lindsey Graham informó haber vetado la adopción de la resolución que reconoce el genocidio armenio en el Imperio Otomano hace más de un siglo. Graham recurrió al veto que permite a un senador bloquear la adopción de una resolución por toda la cámara.
11 meneos
10 clics

Graham bloquea una resolución que reconoce el genocidio armenio después de reunirse con Erdogan [ENG]

El senador Lindsey Graham (republicano) bloqueó una resolución el miércoles que habría reconocido formalmente el genocidio del Imperio Otomano contra el pueblo armenio. El senador Robert Menendez (demócrata) preguntó por el permiso para pasar la resolución que habría proporcionado "reconocimiento oficial y recuerdo" del genocidio armenio. Rel: www.meneame.net/m/actualidad/lindsey-graham-etiqueto-kurdos-como-amena
39 meneos
44 clics

Entrevista a Amina Hussein: "El mundo ha dado luz verde a Erdoğan para que masacre al pueblo kurdo"

"Estábamos en una ciudad a unos 25 kilómetros de Qamishlo y en medio de las calles caían las bombas", narra Hussein.
7 meneos
43 clics

70 años de la OTAN: la pelea EEUU-Francia tensa la cumbre del aniversario

Esta vez, la polémica no llega tanto de Trump como de Macron, que ha denunciado la "muerte cerebral" de la Alianza y exige un cambio de rumbo radical. La pelea entre dos modelos de entender la Alianza, salpicada por la presencia del turco Recep Tayyip Erdogan, cuya ofensiva en el norte de Siria ha escandalizado a buena parte de sus socios, amenazan con llevarse más titulares que la tarta.
20 meneos
45 clics

Erdogan agradece a España que mantenga los misiles Patriot en Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, agradeció este miércoles al presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, que el país haya mantenido la batería de misiles antiaéreos tipo Patriot en su base militar turca de Incirlik, cerca de la frontera siria, según fuentes del Ejecutivo español.
16 meneos
17 clics

Erdogan amenaza con reconocer el genocidio de los indígenas americanos (ENG)

El presidente turco amenazó el domingo con reconocer los asesinatos masivos de indígenas americanos durante el período colonial como genocidio después de que el Senado de los Estados Unidos aplicara la etiqueta a los asesinatos armenios cometidos por turcos otomanos.
1 meneos
1 clics

Erdogan amenaza reconocer el genocidio de los nativos americanos en respuesta al reconocimiento del Genocidio Armenio[EN  

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha amenazado con reconocer el asesinato de indígenas americanos a manos de colonos europeos en un ataque ojo por ojo contra la decisión de Washington de reprender a Ankara por el genocidio armenio. El Senado estadounidense votó a favor de reconocer el genocidio la semana pasada, una medida inicialmente estancada por los republicanos a instancias de Donald Trump, que se había reunido con el líder turco en ese momento.
1 0 2 K -13 actualidad
1 0 2 K -13 actualidad
14 meneos
32 clics

Turquía asegura que 80.000 sirios marchan hacia Turquía y amenaza a Europa con una nueva crisis migratoria

Erdogan ha asegurado este domingo que más de 80.000 desplazados sirios han iniciado la marcha desde Idlib, último reducto de las milicias rebeldes, hacia Turquía como consecuencia de la ofensiva del Ejército sirio y ha advertido a Europa de que se enfrentará a una crisis migratoria como la de 2015.
13 meneos
31 clics

Erdogan anuncia que Turquía enviará tropas a Libia a petición del Gobierno de Unidad Nacional de Serraj

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este jueves que Turquía enviará fuerzas militares a Libia en respuesta una petición del Gobierno de Unidad Nacional liderado por el primer ministro, Fayez Serraj, al tiempo que ha explicado que presentará al Parlamento la legislación para autorizar este despliegue militar en enero.
35 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los primeros coches eléctricos "made in Turquía"

Desde luego, se trata de un hito para el país otomano, de ahí que el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, no haya dudado en encabezar el acto de presentación de TOGG. En el evento, adelantó que la nueva fábrica dispondrá de un millón de metros cuadrados en la localidad portuaria de Gemlik. Además, explicó que el objetivo es ver a estos automóviles en las carreteras de todo el mundo y también informó de que, en 2022, la infraestructura de carga estará plenamente operativa en todo el país.
10 meneos
53 clics

Qué pretende Erdogan con la intervención militar en Libia

Erdogan busca frenar el proceso de Grecia, Chipre, Egipto e Israel para explotar los hidrocarburos localizados en el Mediterráneo oriental sin contar con Ankara Ankara pretende resarcirse de las pérdidas económicas acumuladas en estos años en los que sus cuantiosas inversiones en Libia han quedado en nada, así como reservarse una considerable tajada en la reconstrucción del país Erdogan aspira a ser reconocido como el líder político del islam suní y desviar la atención sobre los problemas internos
2 meneos
21 clics

Haftar declara "yihad y movilización general" contra una posible intervención de fuerzas turcas en Libia

Este jueves el Parlamento de Turquía aprobó el envío de tropas a Libia con el fin de apoyar al Gobierno de Trípoli, adversario del mariscal Jalifa Haftar. "Declaramos la yihad y la movilización general para contrarrestar la invasión turca", anunció el militar en un discurso televisivo trasmitido en la noche de este viernes. Haftar indicó que el llamamiento se dirige "a cualquier libio capaz de portar armas, a hombres y mujeres, militares y civiles".
21 meneos
20 clics

Putin y Erdogan tachan de "arriesgado" e "ilegal" el asesinato de Soleimani

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, calificaron el asesinato del general iraní Qassem Soleimani a manos de EE.UU., de acto "arriesgado" e "ilegal", y mostraron su rechazo a este tipo de acciones de Washington en el golfo Pérsico, según lo expresó en rueda de prensa este miércoles Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso. "Los presidentes discutieron la situación en el golfo Pérsico como resultado de las acciones ilegales y muy arriesgadas de EE.UU. en Irak contra ciudadanos iraníes,
9 meneos
30 clics

Erdogan anuncia el incio del envío de tropas turcas a Libia

Según el mandatario, las tropas tendrán como objetivo garantizar la supervivencia y la estabilidad del Gobierno de Acuerdo Nacional.
15 meneos
24 clics

Alto el fuego y embargo de armas: las claves del acuerdo de Libia en Berlín

Alto el fuego y embargo de armas. Estos son los pilares del acuerdo al que han llegado este domingo los aliados internacionales que apoyan al Gobierno libio respaldado por la ONU y a las fuerzas rebeldes. El acuerdo se selló en una conferencia internacional en Berlín, la primera vez que se reúne a los doce países -entre ellos Rusia, Turquía, EEUU y Egipto- y a las cuatro organizaciones internacionales considerados "actores relevantes" en el país norteafricano.
131 meneos
1829 clics
Erdogan 'construye' su legado

Erdogan 'construye' su legado

El presidente turco quiere imprimir su huella en Estambul a base de mucho cemento y obras descomunales, a imagen de los sultanes
54 77 0 K 316
54 77 0 K 316
676 meneos
988 clics
Erdogan quiere volver a instaurar el matrimonio entre violador y víctima

Erdogan quiere volver a instaurar el matrimonio entre violador y víctima

Las mujeres turcas han vuelto a salir a las calles para manifestarse en contra de un proyecto de ley cuyo nombre pone los pelos de punta: “cásate con tu violador“. Esta norma pretende volver a instaurar lo que se conoce como matrimonio reparador, que permite a los hombres que han abusado de menores evitar el castigo por su crimen si se casan con sus víctimas. Da escalofríos pensar que una ley tan violenta y atrasada –que fue propuesta por el propio presidente Erdogan– podría llegar a aprobarse.
3 meneos
55 clics

Turquía, armas nucleares y OTAN

Turquía quiere armas nucleares, lo que entra en conflicto con el régimen de nuclear sharing de la OTAN. Se detalla y expone en qué consiste el nuclear sharing o préstamo nuclear, los motivos por los que fue útil en la Guerra Fría pero no en el momento presente, lo explica que Erdogan y el gobierno turco quieran tener sus propias armas nucleares
4 meneos
26 clics

Bloquear el petróleo en Libia, la opción nuclear del general Haftar

Haftar y LNA cortan el petróleo dañándose a sí mismos económicamente. Pero exportación de petróleo y el dinero quedaba en manos del GNA de Trípoli, al tener el reconocimiento legal internacional. Por lo que autodañándose bloqueando el petróleo, Haftar también daña a Trípoli y el GNA. Es una opción radical porque podría destruir al propio Haftar, pero tras la intervención de Turquía no tenía muchas más opciones si quería impedir que el conflicto se enternizase.
5 meneos
49 clics

Guerra en Libia: tribus e historia para entender el presente

Se expone de manera qué grupos y tribus están unas contra otras y la historia de rivalidades que explica la posición de cada bando en el conflicto. La historia también expone los motivos históricos por los que Turquía apoya a Trípoli en la guerra contra Haftar.
41 meneos
44 clics

Erdogan advierte de que 30.000 refugiados pueden intentar cruzar hoy a Europa

Grecia ha evitado en las últimas horas "más de 4.000 entradas ilegales al país", tras la llegada de miles de personas a la frontera con Turquía, dijo el portavoz del Gobierno griego, Stelios Petsas. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo hoy que su país ha abierto las fronteras con Europa para permitir el paso de refugiados y que hoy mismo, entre 25.000 y 30.000 migrantes pueden intentar llegar a Grecia, aunque este país afirma que, aunque se observan miles de personas en el lado turco, no consta que hayan cruzado un número mayor
28 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Retorna el sultán turco al "buen redil"?

La prensa internacional interpreta el brusco cambio de posición de Turquía, ahora nuevamente en conflicto con Rusia, como una prueba más del temperamento caprichoso del “sultán” Erdogan. Ankara sigue en búsqueda de una identidad propia, adaptándose cada vez a la nueva situación, a falta de saber definir su lugar.

menéame