edición general

encontrados: 3691, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
9 clics

Marruecos celebrará elecciones anticipadas el mes de noviembre

Marruecos adelanta sus elecciones legislativas, y aunque en un principio se barajó octubre para la convocatoria finalmente se celebrarán el próximo noviembre. El portavoz del Ejecutivo marroquí y ministro de la Comunicación, Jalid Naciri, ha informado esta tarde de que se trabaja con la fecha del 11 de noviembre.
2 meneos
4 clics

El primer ministro nepalí dimite tras no alcanzar un pacto con los maoistas

Los partidos políticos discrepan en los aspectos sobre la forma en que la guerrilla maoista se integrará en el ejercito, como el número de combatientes que deberían hacerlo, sus rangos y en el paquete de asistencia para su rehabilitación en la sociedad, lineas marcadas por el acuerdo de paz de 2006 entre Gobierno y guerrilla. Nepal también se enfrenta al desafío de formular una nueva Constitución republicana, para el que está sobrepasando la fecha límite prefijada.
6 meneos
10 clics

Los indignados de Hellín (Albacete) se suman a la modificación de la Carta Magna

Solicitan a las Cortes que remita la propuesta al Congreso de los Diputados. Al amparo del artículo 29 de la Constitución española de1978 que reconoce el derecho fundamental de petición colectiva, y de acuerdo con lo previsto por la Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, el grupo de indignados de Hellín solicitaba este fin de semana que las Cortes de Castilla-La Mancha, en el ejercicio de sus competencias constitucionales, remita a la Mesa del Congreso de los Diputados una proposición para la reforma de varios artículos de la Constitución
5 meneos
14 clics

Sarkozy y Merkel proponen que los Estados incluyan un límite de déficit en sus constituciones

La esperadísima reunión de Nicolas Sarkozy y Angela Merkel se ha saldado con una serie de propuestas que pretenden defender el euro y sus países miembros de los ataques de los mercados. Las más destacadas son la instauración de un verdadero gobierno económico en la zona euro, constituido por un consejo de jefes de Estado y de Gobierno, la inclusión en las constituciones de los países miembros de un límite del déficit y la introducción de una tasa a las transacciones bancarias en septiembre.
5 meneos
41 clics

El derecho de manifestación

Dice la Constitución en su artículo 21: 'En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para las personas o bienes'. Quizás, el lector se preguntará por qué se reproduce a estas alturas aquí el texto constit ucional...
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
20 meneos
90 clics

¿Que pasa? (acerca de los privilegios de la clase política)

Estamos en el s. XXI con una Constitución que establece la igualdad pero la pisotean para beneficiar a los mismos - hoy llamados - , diputados, clase política, profesionales libres, que son los que disfrutan de parecidos privilegios al s. XI. como nadie lo ha realizado, yo, un ciudadano de a pie he presentado el día 9 de Agosto tres Recursos de Amparo al TC y al Defensor del Pueblo, para exigir que se cumpla la Constitución por lo descrito en párrafos anteriores
18 2 2 K 119
18 2 2 K 119
974 meneos
4238 clics
ZP y Rajoy pactan reforma de la Constitución

ZP y Rajoy pactan reforma de la Constitución

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, han pactado una reforma de la Constitución para incluir en su articulado el compromiso de estabilidad presupuestaria acordado la semana pasada en la cumbre franco-alemana de París. Zapatero planea hacer el anuncio a lo largo de su discurso de este martes en el Congreso de los Diputados.
466 508 1 K 473
466 508 1 K 473
3 meneos
6 clics

Zapatero propone reformar la Constitución para reducir el déficit por ley

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acudido al Congreso para explicar las nuevas medidas de ajuste que el Ejecutivo va a aplicar para tratar de atajar el recrudecimiento de la crisis económica: la reducción del IVA para la compra de vivienda nueva a la mitad, la reforma del gasto farmacéutico y la anticipación de la recaudación del Impuesto de Sociedades a las grandes empresas.
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
794 meneos
2477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Una Constitucional neoliberal sin referéndum?

Zapatero se despide a todo lo grande. Acaba de proponer reformar la Constitución para fijar en ella un techo al déficit público. Es lo que mandaron Merkel y Sarkozy y, lógicamente, Rajoy está de acuerdo. Esto implica consagrar el neoliberalismo en nuestra Carta Magna, segando el camino a cualquier progresista que pueda llegar en un futuro al Gobierno. Ni siquiera la “Biblia” neoliberal, el Wall Street Journal, consideraba que fuera posible en la vieja Europa: pretender fijar en las Constituciones un tope de endeudamiento.
305 489 52 K 515
305 489 52 K 515
1 meneos
3 clics

Zapatero propone reformar la Constitución para limitar el techo de gasto

El presidente del Gobierno cree factible la modificación de la Carta Magna para fortalecer la confianza en España a medio y largo plazo. El líder de la oposición se muestra conforme por coherencia y recuerda que él ya propuso esa medida hace un año. CiU también comparte en espíritu la iniciativa.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
41 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

JR Mora: Reforma de la Constitución  

Viñeta de JR Mora acerca de la reforma de la Constitución.
37 4 10 K 226
37 4 10 K 226
25 meneos
31 clics

Rubalcaba se burlaba hace un año de introducir cambios en la constitución para paliar la crisis

Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, que se deje de ideas "geniales", como la de cambiar la Constitución para salir de la crisis, y aporte "por fin" en dos años soluciones que sean útiles a la ciudadanía. (...) "Como todos sabemos, la Constitución es una ley que se cambia fácilmente y en un plis, plas nos arregla la crisis", ironizó Rubalcaba, que le preguntó a Rajoy si realmente "tiene algo más que decir, además de la idea genial de cambiar la Constitución.
22 3 1 K 194
22 3 1 K 194
2120 meneos
3619 clics
Las redes sociales reclaman un referendum previo a la reforma constitucional

Las redes sociales reclaman un referendum previo a la reforma constitucional

Cientos de ciudadanos reclaman en Twitter que la posible modificación de la Carta Magna para incluir el techo de gasto no se haga sin pasar por las urnas. "¿Tan intocable que era la Constitución, y ahora se puede reformar en dos semanas, sin referéndum y sin apenas debate público?
668 1452 4 K 523
668 1452 4 K 523
6 meneos
11 clics

Los internautas piden que la reforma constitucional se someta a referéndum

Clamor en la red por un referéndum Bajo la etiqueta #yoquierovotar, numerosas voces exigen que la reforma constitucional sea sometida a consulta popular. "Es una vergüenza cómo pactan cambios de la Constitución en los despachos. No puede ser, es que no me lo creo", afirma @Pintiparada. "Asistiendo como espectador a la coronación del neoliberalismo. Como espectador, sí. Porque a mí no me dejan decidir", se lamenta @saulesclarin.
5 1 0 K 51
5 1 0 K 51
55 meneos
50 clics

Cayo Lara dice que la reforma constitucional "atenta contra la soberanía nacional" e insiste en el referéndum

"Implica cambiar de raíz el actual modelo económico sólo para favorecer aún más los intereses del capital financiero. Este cambio supone la definitiva unión de valores y objetivos de PSOE y PP para aceptar la imposición de intereses extraños a nuestro país y renunciar a una salida social de la crisis".
18 meneos
42 clics

Nos mean y dicen que es por nuestro bien

Zapatero y Rajoy, con la anuencia por dejación de Rubalcarga han decidido reformar esa Constitución que nos cuentan que es tan difícil de modificar, en dos tardes. Y lo van a hacer por mandato interpuesto de Merkel y Sarkozy en nombre de la tranquilidad de los mercados. Limitar el techo de gasto de las administraciones públicas es limitar el estado del bienestar. No se limitan los abusivos beneficios del capital ni se reforma la constitución para garantizar un suelo de gasto público para la educación o la sanidad...
16 2 2 K 100
16 2 2 K 100
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Techo presupuestario: Nuevo golpe de estado Financiero

La noticia conocida hoy sobre la intención del Gobierno de incluir la ley de techo de gasto en la Constitución supondrá una pérdida de soberanía así como la venta de parte de nuestros derechos. La iniciativa obedece a los mandatos de Merkel y Sarkozy, así como de otros poderes financieros supranacionales no votados ni elegidos por los ciudadanos, lo que demuestra otra vez más cómo los gobiernos juegan con nuestro porvenir y derecho de decisión.
37 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se presenta una iniciativa para exigir un Referéndum ante la reforma de la Constitución

Una décima parte de los Diputados o de los Senadores puede solicitar un referéndum vinculante sobre el establecimiento de un límite al déficit público. El límite al déficit no es algo abstracto: es lo que va a determinar que tengas o no acceso a la educación o a la sanidad, entre otras muchas cosas. Limitar el déficit es limitar la inversión en la sociedad. Con esto, el Gobierno podrá dejar a personas como tú en la cuneta. Pero podemos detener esta iniciativa.
33 4 7 K 234
33 4 7 K 234
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(Cat) Un diputado de CiU respalda que la Reforma vaya a Referéndum

Traducción: Es una demanda muy razonable contra una Reforma de la Constitución española ¡perpetrada con Agostidad y falta de participación!
28 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'indignados' ven la reforma como un "nuevo golpe de Estado financiero".

Diferentes vertientes del Movimiento 15-M --Democracia Real Ya y Acampada Sol-- han mostrado este martes su rechazo a la reforma constitucional propuesta por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para introducir un techo de déficit al considerarla "un nuevo golpe de Estado financiero". Así lo ha manifestado la plataforma ciudadana Democracia Real Ya a través de un comunicado, recogido por Europa Press, en el que aseguran que dicha reforma, para la cual el PP ya le ha mostrado su apoyo al Gobierno, "supondrá una pérdida de
25 3 5 K 147
25 3 5 K 147
13 meneos
96 clics

Personaje del día: ZP el neoliberal

España 2011. El día en que todo se fue a pique.. como se gestó la reforma de la constitucion.
12 1 3 K 78
12 1 3 K 78
20 meneos
56 clics

Comunicado de Vicenç Navarro (Referéndum)

El profesor Navarro pide a las Cortes Españolas que convoquen un referéndum sobre la propuesta que ha hecho el gobierno español con el apoyo del Partido Popular del establecimiento de un límite al déficit público, siguiendo las normativas propuestas por la Sra. Merkel para la Eurozona
18 2 3 K 126
18 2 3 K 126
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra tampoco entiende Urgencia pacto PPsoe

MADRID, 23 Ago. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, dice no entender por qué tanta prisa...
12 2 4 K 46
12 2 4 K 46
46 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limitar el déficit en la Constitución acabará con el Estado de bienestar

El politólogo Ramón Cotarelo critica lo que considera la 'culminación' de un año de políticas neoliberales del Gobierno socialista.
41 5 9 K 159
41 5 9 K 159
9 meneos
54 clics

Reforma constitucional, ¿y la ejecución?

La reforma constitucional para contener el déficit acordada por Zapatero y Rajoy probablemente sea la noticia más impactante de todo el verano. Más que la prima de riesgo o cualquier otra cosa. Se trata de un gran cambio en lo que se ha estado haciendo hasta ahora. No obstante, lo que me preocupa verdaderamente es la ejecución de un cambio en la Constitución. Porque un gobierno tiene más modos de endeudarse si lo desea que emitir deuda pública.

menéame