edición general

encontrados: 39045, tiempo total: 0.076 segundos rss2
22 meneos
20 clics

El Gobierno y la patronal nuclear trabajan codo a codo para ampliar la vida de las centrales

El presidente del lobby atómico reitera en el Congreso que alargar la producción de los reactores más allá del límite calculado en su diseño "reduciría las emisiones de CO2, y daría independencia energética y empleo". El Ejecutivo acaba de renovar la licencia de Trillo por diez años y estudia permitir a Garoña funcionar hasta los 60 años. Los propios requisitos para adecuar Garoña a los ...
9 meneos
467 clics

¿Cuánto cuesta abrir el frigorífico?

Se lo hemos oído decir mucho a nuestras madres: "no andes abriendo y cerrando la nevera cada dos por tres que gasta más". Lo cual tiene lógica, porque, "se escapa el frío", pero como somos hombre de ciencia, hemos querido comprobar exactamente cuánto cuesta abrir el frigorífico y cuánto podemos ahorrar si andamos con cuidado de abrirlo lo menos posible.
13 meneos
33 clics

Quijotes contra empresas eólicas en México

Pese a las amenazas de muerte, el hostigamiento y ahora la intención de encarcelar a defensores de derechos humanos, los pobladores del istmo mantienen el pulso a las eólicas y han tenido algunos éxitos: un proyecto se ha paralizado y ahora será sometido a consulta; y los contratos de otro podrían ser anulados.
13 meneos
130 clics

Fotovoltaica: pros y contras. Dos perspectivas desde el ecologismo

Recientemente, y a raíz de un artículo publicado por Marta Victoria y Rodrigo Moretón en La Marea, y que con su permiso reproducimos íntegro aquí, Pedro Prieto ha realizado unos interesantísimos comentarios al respecto que incluimos a continuación. Rel: www.meneame.net/story/siete-graficos-ponerse-dia-fotovoltaica
16 meneos
210 clics

Led: ¿la luz al final del túnel para el medioambiente?

Hasta a los más comprometidos con la tarea de salvar al medio ambiente les queda difícil imaginar un mundo sin luz artificial, así que reducir el desperdicio al iluminar es ideal y esta tecnología de los 60s promete ayudar.
50 meneos
62 clics

La fotovoltaica ilusiona: más de 3.000 solicitudes para 250 puestos de trabajo en la mayor planta solar de España

La fotovoltaica resurge de las cenizas con mucha fuerza. Tanta que en las próximas semanas se va a iniciar la construcción del mayor parque fotovoltaico en España. Será en la partida ilicitana de Balsares, y la empresa local Himin Solar, con el apoyo de Ayuntamiento, Diputación y fondos de inversión, se va a lanzar a la aventura. Pero no estarán solos. Les acompañarán 250 profesionales. Serán los que consigan el premio de trabajar en el proyecto, tanto en la construcción de la planta como en la posterior gestión de la misma.
8 meneos
17 clics

FAES se apoya en un directivo de Iberdrola y un ex de Fenosa para arremeter contra el autoconsumo

La corrupccion del sistema democratico español permite que expresidentes del gobierno impulsen medidas en contra de los ciudadanos para restringirles su derecho universal a ser independiente.
7 1 5 K 22 actualidad
7 1 5 K 22 actualidad
5 meneos
12 clics

El Gobierno justificó con un informe inexistente el recorte en renovables

Soria entrega al Supremo los dos dictámenes de las consultoras que se negó enseñar al Congreso. Uno de los informes ni se usó y el contrato fue cancelado meses después. El Ministerio de Industria se ha visto obligado a soltar en el Tribunal Supremo los informes de las consultoras en los que se basaba su recorte a las renovables de 2014. Lo ha hecho después de negárselos al Congreso. La conclusión es que el informe de la consultora Roland Berger es tres meses posterior a que el recorte, de 3.000 millones según las patronales, se publicara en...
4 1 14 K -122 actualidad
4 1 14 K -122 actualidad
443 meneos
27379 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El día en que reduje a la mitad mi factura de la luz

Cómo muchos de vosotros, recibir la factura de la luz no forma parte de mis actividades preferidas, y suele desencadenar una serie de gruñidos y alguna que otra blasfemia. Y así fue hasta el mes de enero pasado, donde los 271€ de la factura (mensual) me dolieron más que de costumbre. Decidí que eso tenía que cambiar sí o sí. Aunque la verdad, no sabía ni por donde empezar.
220 223 53 K 547 ocio
220 223 53 K 547 ocio
21 meneos
51 clics

La CNMC pide que se explique como se calculará el peaje de respaldo

El Real Decreto sobre autoconsumo está a punto de ver la luz. El ministro Jose Manuel Soria ya confirmó que, efectivamente, se va a incluir un peaje de respaldo, también conocido como “impuesto al sol”. Por eso, la CNMC ha publicado un informe en donde considera “imprescindible” delimitar una metodología de cálculo de los cargos del autoconsumo para su desarrollo normativo. “La CNMC lo único que pide en su informe es que no se ponga cualquier peaje, sino que se explique en base a qué y y en qué porcentaje se va a calcular el peaje de respaldo".
892 meneos
4823 clics
Tesla, desbordada por la demanda: tiene 38.000 pedidos de su batería

Tesla, desbordada por la demanda: tiene 38.000 pedidos de su batería

La batería de Tesla ya tiene las primeras cifras: 38.000 reservas de la Powerwall doméstica en apenas una semana. "La respuesta nos ha desbordado", dijo Elon Musk, CEO de Tesla Motors. La versión industrial, el Powerpack, también ha arrancado con fuerza, con 2.500 unidades en marcha. "La instalación típica consiste en diez unidades, de modo que tenemos en torno a 25.000 Powerpacks en marcha", explicó. a este ritmo, la gigafactoría que están construyendo para la fabricación de las baterías no será suficiente para responder a la demanda.
34 meneos
34 clics

El Gobierno plantea ampliar la vida de las centrales nucleares hasta los 50 años

El Gobierno trabaja desde hace dos años en la elaboración del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, la guía básica para la gestión a largo plazo de la basura nuclear que se genera en España. En el nuevo plan establece dos escenarios posibles para el futuro del sector nuclear en el país. Uno que mantiene la vida útil de las centrales nucleares españoles en 40 años, como hasta ahora. Y otro -y ésta es la gran novedad- que amplía la vida de funcionamiento de las centrales hasta los 50 años. Así lo ha desvelado hoy Alberto Nadal.
36 meneos
116 clics

Análisis y valoración de los programas electorales en el ámbito energético (Jorge Morales)

He analizado los programas electorales energéticos de las seis principales formaciones políticas de ámbito estatal que concurren a las próximas elecciones generales. Para facilitar la comparación, he ordenado las propuestas en 12 categorías. Además del análisis de las propuestas, me he permitido hacer una valoración de las mismas, que comparto por si a alguien le resulta de utilidad a sabiendas de que va a resultar polémica. Vaya por delante que he tratado de hacer una valoración lo más objetiva posible que no comprometa la independencia.
9 meneos
74 clics

La transición energética que nos proponen Podemos e IU, y la que habría que hacer

El PNTE propuesto por Podemos + IU dentro del documento dado esta semana a conocer dentro del documento 'Cambiar España: 50 pasos para gobernar juntos' es esencialmente vago, como todo programa electoral.
7 2 9 K -27 cultura
7 2 9 K -27 cultura
97 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasado el 26J, el Gobierno decide subir la luz con carácter retroactivo

La medida, que pretende incrementar al alza las facturas emitidas desde abril de 2014, afectará especialmente a los consumidores acogidos al Previo Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa más común entre los usuarios domésticos. En total los afectados son más de 12 millones de hogares.
4 meneos
104 clics

Lo bueno, lo malo y lo feo de la transición energética alemana

Immerath, a unos 90 kilómetros de Colonia, se volvió un pueblo fantasma. La campana de la iglesia ya no tañe ni se ven niños en bicicleta por sus calles. Sus antiguos residentes se llevaron, incluso, a sus muertos del cementerio. Debido a la expansión de Garzweiler, una mina de lignito a cielo abierto, los sobrevivientes han sido reubicados en Nuevo Immerath, a unos cuantos kilómetros del pueblo original. La suerte de la pequeña localidad es el retrato de los avances, retrocesos y contradicciones de la transición energética alemana.
1 meneos
6 clics

Endesa invertirá 218 millones para mejorar la central de As Pontes (A Coruña) Leer más: Endesa invertirá 218 millones

A Coruña, 28 jul (EFECOM).- Endesa ha anunciado hoy su intención de invertir 218 millones de euros entre 2017 y 2020 para mejorar la eficiencia medioambiental de la central térmica de As Pontes, entre las más contaminantes de España, con la intención de prolongar su vida útil otros veinte años. El consejo de administración de Endesa ha aprobado hoy un proyecto de modernización, el tercero de la planta tras los de principios de la década de 1990 y de 2005, que acabó en 2008.
1 0 7 K -83 tecnología
1 0 7 K -83 tecnología
24 meneos
61 clics

La central nuclear de Garoña tiene ya todo preparado para un posible desmantelamiento

Dentro de unas semanas se conocerá, por fin, el tan esperado informe del Consejo de Seguridad Nuclear sobre la viabilidad de ampliar la central nuclear de Garoña. Mientras se suman las apuestas sobre su reapertura o su desmantelamiento definitivo, Nuclenor, la sociedad propietaria de la central más antigua de España, ha incorporado en sus cuentas anuales 2015 la provisión de 106 millones de euros para un posible desmantelamiento más 14,8 millones de euros para atender a las prestaciones de sus trabajadores, lo que ha disparado todas las alarmas
35 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La factura de la luz en Finlandia, mucho más barata

La factura de la luz en Finlandia es mucho más barata que en España, cuyo precio es alrededor de un 50% más económica. Y eso que tiene fama de ser un país caro. Además, la de uso industrial es de la más barata de Europa.
40 meneos
45 clics

Presidente del Consejo de Seg. Nuclear maniobra con el PP para plantar al Congreso antes del dictamen sobre Garoña

Hace unos meses era un viaje; ahora puede ser otra excusa. El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti, ha convocado este viernes un pleno extraordinario para el próximo lunes en el que ese órgano (controlado por el PP) decidirá si Marti comparece el martes en el Congreso, como pidieron el pasado jueves el PSOE, Podemos y Ciudadanos. Pero no está nada claro que aparezca.
741 meneos
1279 clics
El regulador da luz verde a la reapertura de Garoña en contra de sus propias directrices

El regulador da luz verde a la reapertura de Garoña en contra de sus propias directrices

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), controlado por el PP, ha aprobado este miércoles su dictamen favorable sobre la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), la más antigua de España, cerrada por sus dueños desde finales de 2012.
7 meneos
11 clics

Argentina construirá una nueva central nuclear con la financiación de China [EN]

China y Argentina acaban de firmar un acuerdo a través del cual se financia con más de 8.000 millones de dólares la construcción de una nueva planta nuclear en el país sudamericano.
12 meneos
17 clics

El déficit energético crece un 40% en lo que va de año

Según indica el informe del Ministerio de Economía sobre el estado de las importaciones y exportaciones nacionales publicado el pasado viernes, España habría acumulado un déficit energético hasta el 31 de julio de 13.275 millones de euros, lo que supone un 40,5% más que en el mismo periodo de 2016, cuando se alcanzaron los 9.450 millones de déficit. Este déficit, según el informe, es debido a un incremento en los precios energéticos y la consolidación de la recuperación económica.
12 meneos
33 clics

Construyen en Suecia la mayor fábrica de baterías de ion-litio de Europa

ABB y Northvolt se han asociado para construir en Suecia la mayor fábrica de baterías de ion-litio de Europa. La fábrica suministrará al sector de la automatización y a otras industrias soluciones de baterías adaptables a cada necesidad. Se espera que la fábrica empiece a producir en 2020.
5 meneos
21 clics

Las empresas podrían ahorrar 1 de cada 4 euros en su factura energética

Según un estudio presentado por Endesa que analiza datos reales medidos en 3.684 empresas repartidas por el territorio nacional durante los años 2014-2017, 1 de cada 2 empresas podría mejorar su contratación energética, un 41% presentan consumos fantasmas en su factura energética y sólo un 18% tienen implantadas medidas de mejora de la eficiencia energética.

menéame