edición general

encontrados: 2842, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
 

Eurostat cifra en un 31,9% la tasa de abandono temprano en 2008

Desde Magisnet se dan datos sobre el fracaso escolar España que sigue aumentando. España tiene en 2008 una tasa del 31,9% de alumnos de 18 a 24 años que no han completado la Secundaria Superior (Bachillerato o FP de Grado Medio) y no continúa estudiando. Portugal, el 35,4% y Malta, el 39%. Con estos datos, que se han obtenido con la nueva metodología de Eurostat –y que MAGISTERIO ya adelantó en mayo de 2009 con la metodología antigua– nuestro país se sitúa a la cola de la UE, exceptuando los dos países señalados.
28 meneos
 

Lo que dijo Leire Pajín y lo que dice Eurostat

Mala suerte la del PSOE por organizar una Jornada sobre empleo, formación y jóvenes al mismo tiempo que Eurostat publica las tasas de abandono temprano en 2008. Leire Pajín dijo en el transcurso del acto eso de que el PP “prefiere las malas noticias a ver si así puede ganar las elecciones”, aunque José Blanco lo dijo más bonito la semana pasada: “El PP quiere alcanzar la Moncloa a lomos de la crisis”. Y ahora uno –que es patriota y responsable– no sabe qué hacer con los datos de Eurostat, si contarlos o silenciarlos.
25 3 2 K 206
25 3 2 K 206
11 meneos
 

La escuela pública no tiene quien la defienda

La gran perjudicada del modelo vigente, la que ha visto deteriorarse su prestigio de antaño, la que ha visto como se han disparado las cifras de fracaso escolar y abandono en sus aulas... es la escuela pública. Lo hemos denunciado en numerosas ocasiones y es el momento de repetirlo alto y claro: la media de un 31% de fracaso escolar resulta de que la Pública está por encima del 35% y la Privada por debajo del 15%.
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
12 meneos
 

Las estadísticas de Google

¿Sabías que Google.com recibe más de 620 millones de visitas cada día? ¿que ganan cerca de 23.000 millones de dólares en publicidad cada año? ¿que sus servidores procesan más de 20 millones de gigabytes al día?
11 1 0 K 87
11 1 0 K 87
10 meneos
 

Internet para ricos

Según los análisis de la UIT, el número de usuarios de teléfonos móviles e Internet crece a escala mundial a pesar de la crisis financiera. La brecha entre ricos y pobres con acceso a estos medios también va en aumento.Dos de cada tres personas en el mundo tienen acceso a la telefonía móvil… al menos en promedio. Y es que los países ricos tienen un exceso de oferta; en éstos hay más conexiones para teléfonos celulares que pobladores. Mientras tanto, en los países en desarrollo, poco más de la mitad de sus habitantes puede hacer llamadas desde..
6 meneos
 

Regresión a la media

El hecho de no ser conscientes de que los resultados de los exámenes (y muchas otras cosas) tienden a volver a sus valores habituales tras una excepción, o de interpretar de forma inadecuada este fenómeno, puede llevarnos a creencias falsas o poco útiles para nuestra adaptación al entorno. Pongamos por caso un niño que suele obtener notas...
5 meneos
 

Internet no crece lo suficiente en inversión publicitaria

Los datos de Infoadex muestran el maltrecho panorama del mercado publicitario español. Más de 1.400 millones de euros menos que en 2008. Tan sólo Internet crece, pero cabe recordar que en ese puchero meten la cuchara muchos más players que en el resto de entornos competitivos.
8 meneos
 

Los estudiantes catalanes podrán consultar datos estadísticos de la carrera a la que acceden

Esta herramienta, pionera en España, ofrece de forma abierta, gratuita y unificada, datos de las universidades públicas catalanas. El espacio, gencat.cat/unidata, ofrece 24.560 tablas estadísticas que resuelven cuestiones como el número de estudiantes que se gradúan, el número de Erasmus que ofrece determinada carrera e incluso datos económicos y relacionados con la investigación, como el la inserción laboral de unos estudios concretos y el número de investigadores.
38 meneos
 

Los números de la prostitución  

Un gráfico nos muestra datos estadísticos y números sobre la prostitución en el mundo: En este momento, hay 40 millones de prostitutas trabajando en el mundo. La prostitución es legal y esta regulada en 22 paises. El precio medio de una prostituta en áfrica es de 1 dólar. Uno de cada diez hombres en el mundo ha utilizado alguna vez los servicios de una prostituta.
34 4 0 K 185
34 4 0 K 185
6 meneos
 

Gráfico de la distribución de edades en las principales redes sociales (ing)

Este gráfico está basado en el planificador de anuncios de Google para los EE.UU., y muestra una interesante perspectiva sobre la demografía de las principales redes sociales: Facebook, Twitter, MySpace, Slashdot, Digg, Last.fm, etc. Como curiosidad, la audiencia de Facebook tiene un 61% de usuarios mayores de 35 años, similar a la de Twitter, mientras que Bebo o MySpace son muy atractivos para jóvenes de alrededor de 17 años.
1 meneos
 

Las compraventas de viviendas ya suben

La compraventa de casas revive tras 3 años en la UVI. De octubre a diciembre de 2009 se compraron 130.572 casas, un 4,1% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa el primer incremento interanual desde finales de 2006.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
6 meneos
 

Vídeo mostrando los números de la Internet de nuestros días

Sensacional vídeo de sólo cuatro minutos en el que se muestran los números que reinan en Internet.
2 meneos
 

Google: infografía con indicadores e historia

La historia, los éxitos, las compras, los números que rodean al nuevo gigante de la web son tan interesantes que fueron reunidos en esta gran infografía.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
9 meneos
 

Como colocar Google Analytics en tu Facebook

Desde que Google ya indexa las actualizaciones de Facebook, las páginas fan de Facebook,(el muro o wall) empezarán a recibir visitas desde Google. Para medir estas estadísticas, podemos hacerlo colocando analytics en Facebook. Estas estadísticas recogen las visitas, las páginas de origen, país del visitante, palabras de búsqueda, mapas y otras funciones. (Vía twitter.com/Yoriento)
9 meneos
 

El caos en la información estadística de la vivienda

Tras el fracaso de unificarla, el Ministerio de la Vivienda ha tirado la toalla. En cuanto nos adentramos en el segmento de edificación, ahí viene el caos. El vacío en unos casos, como es en la rehabilitación, y en otros la sobreabundancia de datos, como ocurre en la edificación residencial. Datos dispares, contradictorios y a menudo inflados hasta el punto de propiciar arraigadas leyendas urbanas como son las del "año del millón de pisos construidos", "el millón de pisos vacíos en tal o cual comunidad autónoma" o "el millón de pisos en stock"
19 meneos
 

Los españoles que no llegan a fin de mes, en máximos históricos

Los españoles que llegan con "mucha dificultad" o con "dificultad" a fin de mes suponen ya el 30,5% de la población, la cifra más alta de los últimos seis años, según reflejó hoy la Encuesta provisional de Condiciones de Vida, correspondiente a 2009 y elaborada por el INE.
17 2 0 K 124
17 2 0 K 124
8 meneos
 

Google Analytics permitirá a los usuarios estar "en la sombra"

Una buena noticia para los que se preocupen mucho por su privacidad: Google anuncia que está trabajando en un método para permitir a sus usuarios no ser registrados en su servicio de estadísticas. Según dicen en su blog, los desarrolladores de Google Analytics crearán plugins para los distintos navegadores que evitarán el seguimiento del usuario, con el fin de proteger su privacidad y ofrecerles más libertad. Via: web-analytics.es/blog/index.php/google-analytics-apuesta-por-la-privac
7 meneos
 

Exámenes tipo test y estadística

Quizá a algunos os parezca evidente esto que os voy a contar, pero con frecuencia caemos en el error de pensar que evidente es eso que nosotros sabemos bien… Como a mí me toca contar esto muchas veces a mis alumnos, compañeros o amigos, pues ahí va de una vez por todas. Relacionada: 1031tensai.blogspot.com/2007/04/aumenta-tu-nota-en-los-examenes-tipo.h
24 meneos
 

El 42% de los españoles no practica deporte nunca

Según una encuesta del Eurobarómetro difundida por la Comisión Europea el 42% de los españoles no practica deporte nunca, frente al 39% que lo hace al menos una vez por semana. El principal motivo que alegan los entrevistados para justificar la falta de actividad física es la ausencia de tiempo (45%).
21 3 0 K 174
21 3 0 K 174
15 meneos
 

Los españoles, los más engañados por la publicidad

EFE España es el país de la UE donde los consumidores se quejan más por publicidad engañosa, y también es el Estado miembro donde los ciudadanos están menos satisfechos con la resolución de este tipo de abusos, según un informe presentado hoy por la Comisión Europea (CE). El 69% de los consumidores españoles dijeron haberse encontrado con algún tipo de publicidad u ofertas engañosas en 2009, frente al 54% de media de la Unión Europea.
13 2 0 K 106
13 2 0 K 106
2 meneos
 

Estadísticas semanales de tu pagina Facebook

Reciba estadisticas semanales del rendimiento de su pagina en Facebook
2 0 13 K -123
2 0 13 K -123
7 meneos
 

Al menos 28 asesinatos están sin resolver en la Comunidad de Castilla-León desde los años 80

La última estadística conocida hace escasos días revela un incremento de los delitos en Castilla y León –una de las tres comunidades en las que se produjo un aumento en 2009-, aunque el índice está todavía bastante por debajo de la media: 33 delitos por cada mil habitantes frente a los 48 de media en España. Otra estadística menos conocida, la de los crímenes pendientes de resolución, engorda cada año, como un desafío a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Así, en una especie de limbo judicial se encuentran al menos 28 homicidios.
5 meneos
 

El 77% de los fallecidos en accidente de tráfico sí llevaba puesto el cinturón de seguridad

Después de las vacaciones, los medios nos bombardean con datos como que el 23% de los fallecidos en las carreteras no llevaban puesto el cinturón de seguridad. El único problema es que esos datos no tienen el menor significado estadístico. Usando la misma lógica podríamos decir que el 76% de los muertos en accidente de tráfico sí usaban el cinturón de seguridad. O que el 45% había desayunado con café con leche. Pero esas cifras no nos dicen nada de la utilidad del cinturón de seguridad o del café con leche para proteger a los conductores.
4 1 5 K -13
4 1 5 K -13
14 meneos
 

El aprendizaje social es óptimo a la hora de enfrentarse a un entorno cambiante

El secreto del éxito demográfico de nuestra especie, que ocupa prácticamente todos lo hábitats de la Tierra, se piensa que es la cultura humana. El secreto de la cultura es el aprendizaje social, el aprendizaje gracias a la influencia de la observación o la interacción con otros individuos. El aprendizaje social parece ventajoso evolutivamente porque permite evitar el coste, en términos de esfuerzo y riesgo, del aprendizaje por ensayo y error. Sin embargo, el aprendizaje social también puede llegar a costar tiempo y esfuerzo.
12 2 0 K 129
12 2 0 K 129

menéame