edición general

encontrados: 5751, tiempo total: 0.058 segundos rss2
36 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro de cada diez egipcias golpean a sus maridos

Cuatro de cada diez mujeres en Egipto usan la fuerza para resolver disputas con sus maridos, escribe hoy el periódico egipcio Al Ahram al citar los resultados de una encuesta realizada por el Centro nacional de estudios sociológicos. Las mujeres de 30-40 años, residentes en grandes ciudades, son las más peleonas.Los cucharones, las sartenes y demás utensilios de cocina son las herramientas favoritas: las usa un 27% de las entrevistadas.
32 4 4 K 146
32 4 4 K 146
47 meneos
51 clics

Egipto pide oficialmente a Alemania recuperar el busto de la reina Nefertiti

Las autoridades egipcias han pedido oficialmente a Alemania que devuelva el busto de la reina Nefertiti (1370-1330 a.C.), que está en el Neues Museum de Berlín, informó hoy el Ministerio de Cultura egipcio. La petición fue transmitida en una carta enviada al presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano en Berlín, Hermann Parzinger, y al Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio para que lo envíe a la embajada de Egipto en Alemania y la de Alemania en El Cairo.
7 meneos
8 clics

El "Ejército del Islam¨ planificó la matanza de cristianos en Alejandría

El ministro del Interior egipcio, Habib Al Adly, anunció ayer que existen «pruebas concluyentes» de que el «Ejército del islam» planeó y llevó a cabo el atentado contra los coptos, aunque no ofreció más detalles sobre la investigación ni sobre esta pequeña célula palestina. Al Adly sólo desveló que los militantes habrían reclutado a colaboradores egipcios para ejecutar su plan, pero que su «atroz papel» en estos «malvados actos terroristas» es irrefutable
12 meneos
161 clics

¿Cómo funcionaba el primer cuentakilómetros?

Lo inventó en el Egipto helenístico Herón de Alejandría (10-70) y se llamó odómetro. Tal y como muestra la ilustración, la ingeniería era sencilla: varios engranajes se movían, impulsados por la fuerza de la rueda principal del vehículo o del carro.
2 meneos
8 clics

Egipto pide oficialmente a Alemania recuperar el busto de la reina Nefertiti

El busto de Nefertiti, descubierto durante unas excavaciones en el sur de Egipto en 1912, se encuentra en el Neues Museum de Berlín. Se trata de una de las seis piezas únicas cuya recuperación pide Egipto a distintos museos internacionales.
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
6 meneos
11 clics

La policía egipcia se prepara para un "día de ira"

La policía egipcia se preparaba el martes para una manifestación en El Cairo que los activistas en Internet han calificado de un "día de ira" contra el Gobierno, inspirándose en la revuelta en Túnez de este mes que consiguió derrotar a su autoritario presidente.
19 meneos
27 clics

Comienzan las protestas contra el régimen de Mubarak en Egipto

Las protestas contra el régimen del presidente egipcio, Hosni Mubarak, comenzaron hoy con una veintena de manifestantes en El Cairo, una ciudad prácticamente tomada por la policía.
17 2 0 K 158
17 2 0 K 158
752 meneos
1886 clics
Poblaciones egipcias son tomadas por la población, y la revuelta surge en El Cairo. [ENG]

Poblaciones egipcias son tomadas por la población, y la revuelta surge en El Cairo. [ENG]

Miles de ciudadanos protestan frente al Parlamento en El Cairo contra el presidente Mubarak y la dictadura mientras que las poblaciones a lo largo de Egipto están siendo tomadas masivamente, según informa The Guardian. El gobierno corta Internet, los teléfonos móviles, y responde con gases lacrimógenos. Seguimiento en vivo para el día martes 25 en The Guardian.
341 411 0 K 525
341 411 0 K 525
475 meneos
494 clics
Egipto bloquea Twitter por protestas en el Cairo

Egipto bloquea Twitter por protestas en el Cairo

De acuerdo con TechCrunch, el gobierno egipcio está bloqueando Twitter para evitar las protestas calllejeras en El Cairo. Al igual que los manifestantes de Túnez, los egipcios se están organizando a través de las redes sociales. En respuesta, las autoridades han decidido cancelar el acceso a Twitter desde web. Aún así, la gente ha conseguido arreglárselas para seguir comunicándose, usando el servicio a través de proxies.
242 233 2 K 452
242 233 2 K 452
17 meneos
22 clics

La policía egipcia y cientos de manifestantes se enfrentan en El Cairo en el 'día de la ira

Miles de egipcios han aprovechado el día de la ira para salir a la calle y pedir el fin del régimen de tres décadas de Hosni Mubarak, protagonizando enfrentamientos violentos contra la policía, en unas protestas sin precedentes inspiradas por la revuelta que derrocó hace dos semanas el Gobierno del presidente tunecino Ben Ali.
15 2 0 K 125
15 2 0 K 125
349 meneos
399 clics

Las manifestaciones contra Mubarak se cobran sus primeras víctimas mortales

El Ministerio de Interior egipcio informó de que al menos tres personas murieron, dos manifestantes en la ciudad de Suez y un policía en el centro de El Cairo, y varios agentes resultaron heridos en enfrentamientos con los participantes. En Suez, hubo 63 heridos, entre ellos cuatro agentes policiales. Las miles de personas que han acudido al llamado 'Día de la Ira', por el final del régimen que lleva en el poder desde 1981, han colapsado la capital egipcia y protagonizado duros enfrentamientos delante de los edificios más importantes del país.
187 162 1 K 447
187 162 1 K 447
10 meneos
25 clics

Recopilación de vídeos de las protestas en Egipto [ENG]

A pesar de los esfuerzos del gobierno egipcio por evitar las informaciones sobre la revuelta, algunos activistas consiguen publicar vídeos y fotos.
391 meneos
775 clics

El hijo y sucesor de Hosni Mubarak huye a Gran Bretaña [ENG]

Gamal Mubarak, el hijo del presidente egipcio quien es considerado su sucesor, ha huído a Gran Bretaña junto a su familia. Unas 30.000 personas se habían reunido el martes en torno al Parlamento en El Cairo para protestar contra el gobierno egipcio, al prender entre la juventud una serie de convocatorias realizadas por Internet. Hoy se espera que continúen.
182 209 1 K 421
182 209 1 K 421
3 meneos
23 clics

La ira en Egipto

En medio de un grupo de policías antidisturbios, un manifestante muestra un cartel exigiendo al presidente egipcio Mubarak que se vaya.
5 meneos
4 clics

Exige la libertad de los detenidos en El Cairo en las manifestaciones por la democracia

El día 25 de enero miles de egipcios se manifestaron en las calles de El Cairo y otras ciudades egipcias exigiendo democracia. La policía ha reprimido duramente las manifestaciones, deteniendo a cientos de personas. Al menos 2 manifestantes han muerto. El gobierno ha respondido con una fuerte censura que impide a la población conocer lo que esta sucediendo en el país. Las cárceles egipcias son tristemente famosas por ser centros de tortura, donde la seguridad y los derechos de los detenidos en las protestas corren un grave peligro.
1 meneos
3 clics

Al menos tres muertos en la mayor protesta contra el egipcio Mubarak en 30 años

Al menos un policía y dos civiles han muerto en El Cairo y la ciudad de Suez durante las multitudinarias protestas antigubernmantales que han recorrido todo Egipto para pedir este martes el fin del régimen de casi 30 años del presidente Hosni Mubarak, según han informado fuentes médicas y de seguridad.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
1 clics

La UE insta al Gobierno de Egipto a "respetar" el deseo "legítimo" del pueblo

"La Unión Europea hace un llamamiento a las autoridades egipcias para que respeten y protejan los derechos de los ciudadanos egipcios para poder manifestar sus aspiraciones políticas por medio de manifestaciones pacíficas y que tomen nota de su deseo legítimo para que haya acciones políticas para atajar los problemas que afectan a sus vidas diarias", manifestó anoche la portavoz de Ashton, Maja Kocijancic, al portal europeo EUObserver
3 meneos
4 clics

Hospital egipcio informa de la cuarta muerte desde el inicio de la revuelta

Tras la muerte ayer de tres personas -dos manifestantes y un policía- durante las protestas callejeras en Egipto por las fuerzas de seguridad, una cuarta persona ha muerto hoy en el hospital a causa de las heridas. Gharib Abdelaziz Abdellatif, de 45 años, ha muerto por hemorragia interna después de que la policía le disparara un balazo en el estómago en Suez.
5 meneos
10 clics

Estallan nuevas protestas en Egipto: diversas manifestaciones se dirigen al centro de El Cairo

Hay manifestaciones en distintos puntos de El Cairo y que se dirigen a la plaza de Tahrir. El Gobierno de Mubarak ha prohibido nuevas protestas. Más de 200 personas fueron detenidas por las marchas de ayer
14 meneos
111 clics

Ciudadano egipcio plantado frente a un furgón de la policía  

Un ciudadano egipcio se planta frente a un furgón de la policía dotado de un cañón de agua, en una escena que recuerda a Tian'anmen (1:21 en el vídeo)
13 1 0 K 111
13 1 0 K 111
15 meneos
172 clics

Hallazgo arqueológico: Twitter existía en el Antiguo Egipto

Un grupo de arqueólogos sorianos desenterró esta semana en la zona del templo de Abu Simbel un documento que posiblemente marcará un antes y un después en las investigaciones sobre redes sociales. Se trata de un papiro de reducidas dimensiones (10×8 centímetros), policromado, que data de los tiempos del faraón egipcio Akenatón y que, de ser auténtico, demostraría que Twitter ya existía en torno al 1.300 a.C.
14 1 3 K 70
14 1 3 K 70
5 meneos
8 clics

Los manifestantes desafían a la policía egipcia y vuelven a protestar en El Cairo

Los duros enfrentamientos en la capital dejan una docena de heridos. Es el segundo día de protestas contra el régimen de Hosni Mubarak.
6 meneos
4 clics

Al menos 500 manifestantes detenidos en una nueva jornada de protestas en Egipto

Los manifestantes piden el fin del régimen del caudillo del país Hosni Mubarak. Los disturbios de este miércoles ya han causado media docena de heridos. En la jornada del martes, llamada Día de la Cólera, hubo 3 muertos. Activistas egipcios denuncian la "detención ilegal" de manifestantes.
4 meneos
8 clics

Los egipcios burlan el bloqueo digital de Mubarak

Los miles de manifestantes que ayer se lanzaron a las calles de Egipto para protestar contra el régimen de Hosni Mubarak calentaron hoy las redes sociales y consiguieron burlar el bloqueo impuesto en Facebook y Twitter.Las redes sociales resultaron clave para articular las protestas de los opositores egipcios al gobierno de Mubara Rel www.meneame.net/story/egipto-bloquea-twitter-protestas-cairo-alt1040
16 meneos
84 clics

Las protestas se extienden en Oriente Medio(reportaje fotografico)  

Big picture.Los problemas en Túnez, Líbano y Egipto son diferentes, pero la ira se desbordó ayer en los tres países en las calles. En Túnez, donde las protestas ya han derrocado presidente Zine el-Abidine Ben Ali, continuaron las manifestaciones.Mientras tanto del gobierno interino de Túnez ha emitido una orden internacional de detención contra el ex presidente y los miembros de su familia
15 1 0 K 150
15 1 0 K 150

menéame