edición general

encontrados: 31618, tiempo total: 0.068 segundos rss2
34 meneos
 

La ONU recomienda reducir el consumo de carne para luchar contra el cambio climático

[c&p] Abstenerse de comer carne al menos un día a la semana puede ser un sacrificio personal eficaz para combatir el cambio climático. Ésta es la recomendación que acaba de proponer el doctor Rajendra Pachauri, presidente del Panel de Expertos del Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2007 junto al ex vicepresidente de EEUU, Al Gore. Más info: news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7602000/7602896.stm
31 3 0 K 323
31 3 0 K 323
16 meneos
 

El cambio climático es ya eximente de delito en Inglaterra

Un jurado inglés absolvió ayer a seis activistas de Greenpeace acusados de atentar el año pasado contra una central térmica de carbón al escalar su chimenea, hacer una pintada en su superficie y causar daños materiales por valor de 40.000 euros en la instalación. El grupo había admitido los cargos, pero justificó la legalidad de su acción en la prevención del cambio climático: actuaron para proteger al planeta del impacto de los gases contaminantes procedentes de la quema de combustibles fósiles.
15 1 2 K 108
15 1 2 K 108
8 meneos
 

Los españoles, entre los europeos menos informados sobre el cambio climático

Los españoles son, junto con los ciudadanos rumanos y búlgaros, los europeos menos informados sobre las causas y consecuencias del cambio climático, según un Eurobarómetro publicado hoy.
2 meneos
 

Los españoles figuran entre los europeos que menos saben sobre el cambio climático

El Eurobarómetro publicado hoy recoge que uno de cada tres no conoce el impacto de las emisiones de CO2 y uno de cada cinco no sabe si se puede frenar este problema. La sociedad española es una de las menos informadas de la Unión Europea sobre las causas y consecuencias del cambio climático, junto con los ciudadanos rumanos y búlgaros, según un Eurobarómetro publicado hoy.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
6 meneos
 

El cambio climático puede evitar la extinción del tiburón gris en Australia

Lejos de tratarse de una noticia negativa más sobre el cambio climático, parece ser que el aumento de la temperatura de las aguas que bañan el sur de Australia podría evitar la extinción del tiburón gris.
1 meneos
 

Hoy se celebra el día mundial del turismo, que se centrará en los retos del cambio climático

El secretario general de la OMT, Francesco Frangialli, destacó que el turismo, debido a que abarca una gama completa de actividades económicas y sociales y a su condición de motor económico de crecimiento, debe desempeñar "un papel activo" para hacer frente al doble reto de "responder al cambio climático y de mitigar la pobreza".
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
 

España se retrasa en la adaptación al cambio climático

Si el cambio climático arrecia y el cauce del río sube en Holanda, desde hace ya cuatro años hay barrios enteros de casas preparadas para flotar. Venecia, una zona extremadamente vulnerable, tendrá listo en 2011 un sistema de murallas móviles subacuáticas para aislar el mar de la laguna que rodea la ciudad, cuando suba la marea. Mientras, en España se siguen autorizando construcciones de casas en la Manga del Mar Menor (Murcia) donde, dice Medio Ambiente, en 2050 habrá subido el nivel del mar 15 centímetros
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
5 meneos
 

CSIC: la duración de las mareas rojas aumentará en un futuro debido al cambio climático

Un estudio de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) prevé que, debido al cambio climático, la tendencia futura será el incremento de días, durante los que las zonas de cultivo de mejillón estarán cerradas a la extracción por las "mareas rojas". Los científicos, pertenecientes al Instituto de Investigaciones Marinas, realizaron un "estudio pionero", centrado en el impacto del cambio climático en la proliferación de algas nocivas, proceso conocido por el nombre de "mareas rojas", informó el CSIC en un comunicado
9 meneos
 

El Instituto de Ciencias Ambientales de la UCLM critica que el cambio climático se haya politizado en exceso

El catedrático de Física de la Tierra y director del Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM) de la UCLM, Manuel de Castro, pronunció este mediodía una conferencia sobre el cambio climático en los actos de celebración del Centenario del Observatorio Meteorológico de Toledo. En su intervención, el meteorólogo afirmó que en España el debate sobre el cambio climático se ha politizado en exceso y realizó un llamamiento a la comunidad científica para que facilite información veraz y rigurosa que haga posible una concienciación social.
6 meneos
 

El Gobierno insta al sector turístico a redefinir la oferta frente al cambio climático

Alicante debe redefinir su sector turístico para ajustar la oferta a la posible variación de las condiciones actuales como consecuencia del cambio climático"
11 meneos
 

La UE elige hoy entre cambio climático o economía

Una votación en el Parlamento Europeo plantea hoy la disyuntiva entre seguir adelante con el plan de convertir Europa en líder mundial de la lucha contra el cambio climático o posponer esta ambición a la luz de la crisis económica que atenaza a la Unión. Alemania, motor europeo, se ha pasado al bando de los que prefieren atender lo urgente, y junto a la industria mantiene que la ambiciones verdes van a costar empleos y deslocalizaciones.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
9 meneos
 

El cambio climático vuelve loca a la Antártida y reduce la población de pingüinos

El cambio climático está causando estragos en la zona más septentrional del planeta y, mientras en la península antártica aumenta la temperatura, con una reducción drástica de las colonias de pingüinos en el mismo continente blanco, la temperatura baja y el hielo se expande. Lo dice el informe de WWF y de la Fundación Vida Silvestre Argentina presentado hoy en el Congreso Mundial de la Naturaleza, que se celebra en Barcelona, y que prevé que los pingüinos Adelia perderán en 40 años el 75% de su población, y el Emperador se reduciría un 50%.
4 meneos
 

Comienza la Campaña Antártica 2008-2009 que centrará sus estudios en los efectos del cambio climático

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha presentado hoy la Campaña Antártica 2008-2009 en la que impulsará la investigación antártica española con 15 millones de euros. La iniciativa, que agrupa al mayor número de investigadores hasta el momento (48 grupos de investigación y 150 investigadores procedentes de 74 instituciones), es la segunda campaña que se celebra en el IV Año Polar Internacional y, este año, se centrará más en el problema del cambio climático.
43 meneos
 

Italia vetará el plan europeo de lucha contra cambio climático

El jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, ha anunciado su intención de vetar el plan de acción europeo contra el cambio climático a raíz de su costo y la crisis financiera."He aunciado mi intención de utilizar mi veto. Polonia está con nosotros", declaró Berlusconi en la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE).
41 2 0 K 132
41 2 0 K 132
2 meneos
 

Al Gore compara la crisis financiera con el cambio climático

El ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz Al Gore ha advertido hoy durante una conferencia celebrada en el museo Guggenheim de Bilbao que el cambio climático es "la peor crisis a la que se enfrenta la humanidad", aunque al mismo tiempo también ofrece oportunidades de negocio y de inversión, y la ha comparado con la crisis financiera mundial.
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
2 meneos
 

Blanco: "Los únicos que no ven el desafío del cambio climático son Aznar, Rajoy y su primo"

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, tildó hoy de "despropósito" las declaraciones del ex presidente del Gobierno José María Aznar, que ayer criticaba las aportaciones económicas a la lucha del cambio climático, un fenómeno que considera "científicamente cuestionable". Para Blanco, en la actualidad "sólo hay tres personas en el mundo que creen que no es un desafío, Rajoy, Aznar y el primo de Rajoy".
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
12 meneos
 

Los niños dibujan el cambio climático  

(C&P) Paint for the planet es el título de la exposición que puede verse desde hoy en la sede de la ONU en Nueva York y que muestra una selección de los cerca de 200.000 dibujos de niños de entre 8 y 15 años de todo el mundo que han participado en un concurso de pintura internacional dedicado al cambio climático dentro del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Visto en www.elpais.com/articulo/sociedad/ninos/dibujan/cambio/climatico/elpepu
12 0 1 K 104
12 0 1 K 104
5 meneos
 

Aprobada la Estrategia frente al Cambio Climático 2008-2012, con 83 millones de euros y 184 medidas

El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy la Estrategia de acción frente al Cambio Climático 2008-2012, que contempla en este periodo una inversión de 83 millones de euros para llevar a cabo 184 medidas específicas de carácter "sectorial, transversal y ejemplarizante" que se llevarán a cabo desde distintos departamentos del Gobierno.
1 meneos
 

Aguirre coincide con Aznar y también considera cuestionable el cambio climático

(C&P): La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre ha dicho hoy que está "absoluta y totalmente de acuerdo" con las declaraciones que hizo ayer el ex presidente del Gobierno, José María Aznar en las que consideró el cambio climático como una teoría "científicamente cuestionable" y criticó a quienes pronostican que el Cambio Climático provocará un desastre mundial.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
19 meneos
 

El cambio climático preocupa al 90% de los jóvenes

Nueve de cada diez jóvenes están preocupados por el cambio climático, según se desprende de una encuesta realizada por encargo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Brasil, EEUU, India, República Sudafricana y Rusia. Alrededor del 88% de los entrevistados creen necesario que los líderes mundiales "hagan lo posible por combatir el cambio climático".
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la Vega afirma que Aznar "está equivocado" sobre el cambio climático

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este viernes que, en su opinión, el ex presidente del Gobierno José María Aznar "está equivocado" en sus tesis por las que pone en duda la gravedad de las consecuencias del cambio climático, de la misma manera que "en su día lo estuvo cuando dijo que en Irak había armas de destrucción masiva". Si bien, reconoció que "errar es humano".
25 3 6 K 177
25 3 6 K 177
11 meneos
 

El cambio climático amenaza al vino

La uvas sí saben de cambio climático. Este cultivo que desde tiempos bíblicos acompaña al hombre resuelve la cuestión que estos días lanzaba Aznar y el presidente de la República Checa, Vaclav Klaus: ¿existe o no el cambio climático? La respuesta la dan a viva voz los bodegueros de las 27 regiones vinícolas del planeta, que han emprendido hace años una lucha sin cuartel contra el calentamiento, que ya afecta gravemente a las cosechas y calidad de los vinos.
10 1 2 K 96
10 1 2 K 96
10 meneos
 

Se buscan pistas sobre el cambio climático en las últimas zonas de la Antártida sin cartografiar

Científicos estadounidenses, británicos y australianos se han unido para explorar dos de las últimas regiones sin cartografiar de la Tierra, las cuencas sublglaciares Aurora y Wikkes, inmensas superficies de hielo situadas bajo la Antártida y con un tamaño similar al de México. Los datos que salgan de este proyecto contribuirán a dibujar un modelo del bloque de hielo del este antártico, prever como podrá reaccionar el hielo ante el cambio climático y demostrar su posible impacto global sobre el nivel del mar.
10 0 0 K 91
10 0 0 K 91
3 meneos
 

El cambio climático termina con los locos ciclos de superpoblación de los lemmings

El número de lemmings en Noruega está desplomándose por culpa del cambio climático, según afirman investigadores escandinavos
3 0 5 K -41
3 0 5 K -41
387 meneos
 
Aguirre suscribe al "cien por cien" las ideas de Aznar sobre cambio climático

Aguirre suscribe al "cien por cien" las ideas de Aznar sobre cambio climático

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho este jueves que suscribe al "cien por cien" el discurso que pronunció José María Aznar en la presentación del libro Planeta azul (no verde) del presidente checo, Václav Klaus, quien cuestiona la teoría del calentamiento global. Según Aguirre, "lo que dice Aznar es que no es ningún negacionista, pero que, como no es científico, está a favor de que haya debate" sobre el cambio climático.
170 217 1 K 562
170 217 1 K 562

menéame