edición general

encontrados: 3601, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
120 clics

La intoxicación de una clienta abre la guerra en la agricultura ecológica

El ingreso hospitalario de una mujer que sufre sensibilidad química múltiple, tras haber ingerido fruta con etiqueta ecológica, disparó las sospechas sobre uno de los agricultores pioneros y con mejor reputación en este tipo de cultivo, que ahora está siendo investigado por la Generalitat.
13 2 0 K 112
13 2 0 K 112
15 meneos
66 clics

Dame veneno…

El otro día paseando por el campo encontré un cartel con una calavera “sonriente” en un campo de naranjas y alcachofas. Resulto ser una advertencia del uso de plaguicidas en la cosecha, concretamente Winnecoop, un glifosato genérico, como el famoso herbicida Roundup de la controvertida multinacional Monsanto.(..) Resulta inquietante ver este tipo de carteles en la huerta, cerca de los alimentos que comemos, aunque si están permitidos, no deben de ser tan nocivos. ¿O si?
13 2 0 K 102
13 2 0 K 102
9 meneos
16 clics

La UE acepta proteger el ajo chino en contra del sector productor

En virtud de un acuerdo de 2007, la Unión Europea tramita la concesión de una IGP a los ajos de Jinxiang, una región que multiplica por 100 la producción de Albacete y de Cuenca. La Mesa Nacional del Ajo anunciaba ayer su total oposición a la «más que probable» concesión a China de la Indicación Geográfica Protegida Ajo de Jinxiang, por considerar tal medida como un «agresión» al sector productor, en el que Castilla-La Mancha y, en concreto, Cuenca y Albacete tienen gran peso.
10 meneos
25 clics

El futuro de nuestra alimentación está en peligro  

La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) está en marcha. Las Instituciones europeas apoyan un sistema alimentario insostenible basado en la competitividad y el subsidio que causa un grave deterioro ambiental. Frente a esto existe otra alternativa basada en que los agricultores y los ciudadanos decidan que sistema de alimentación quieren (soberanía alimentaria) que garanticen el medio ambiente y el acceso a una alimentación sana.
19 meneos
289 clics

5 cultivos fáciles para empezar un huerto en casa

En la revista de PlanetaHuerto encontrarás información sobre 5 cultivos fáciles para empezar un huerto en casa. Noticias y artículos relacionados con el cultivo en casa.
17 2 3 K 109
17 2 3 K 109
8 meneos
49 clics

¿Sobreviviría la agricultura de EE.UU. sin indocumentados?

Los dueños de las plantaciones de Alabama se enfrentan a un panorama sombrío. Impotentes, contemplan cómo se pudren sus cosechas, sin haber encontrado aún sustitutos para los miles de indocumentados que hasta hace menos de un mes recogían sus tomates y papas en largas jornadas bajo el sol. La entrada en vigor de la ley migratoria estatal, considerada la más severa de EE.UU., provocó un éxodo en los campos de este estado sureño y pocos estadounidenses o residentes legales desempleados han ocupado esos trabajos.
10 meneos
39 clics

La economía, otra víctima de la dura ley anti-inmigrantes de Alabama

Alabama implementó la ley más dura de Estados Unidos en cuanto a inmigrantes ilegales. Tan dura que los indocumentados emigran en masa del estado. El problema es que toda la economía empieza a crujir al ponerse en evidencia que los mexicanos llevaban a cabo tareas que los estadounidenses ni saben ni quieren hacer. En algunas empresas avícolas hasta el 45% de los empleados es “hispano”. En las plantaciones los tomates se pudren en el piso.
15 meneos
21 clics

El Gobierno de Barreda desvió 6 millones de euros destinados a los agricultores para publicidad de su ejecutivo

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado este lunes que el anterior Ejecutivo socialista de Castilla-La Mancha desvió seis millones de euros destinados a agricultura para propaganda del propio gobierno, de los que 2,5 millones eran en facturas no contabilizadas.
13 2 3 K 111
13 2 3 K 111
7 meneos
61 clics

Agricultura vertical: cultivar en ciudades

Fresas, tomates o patatas en plano centro de la ciudad. No en una frutería o cualquier otro comercio. Nada de eso, sino en un edificio dedicado exclusivamente al cultivo de frutas, verduras y hortalizas, lo que se denomina Agricultura Vertical. Uno de los proyectos dirigidos en esta línea es el del arquitecto Blake Karasek en Chigaco, donde nacerían unos rascacielos en medio de las ciudad con el único objetivo que cultivar alimentos para el propio consumo humano.
16 meneos
77 clics

Hormigas que cultivan hongos

La agricultura empezó a practicarse en nuestro planeta hace cincuenta millones de años. En contra de lo que piensa la mayor parte de la gente, las primeras formas de agricultura no las desarrollaron los seres humanos. Fueron unas hormigas pertenecientes a diferentes especies pero a las que se ha dado un nombre común: hormigas cortadoras de hojas. Las hormigas cortadoras de hojas, como su propio nombre indica, cortan y reunen hojas. Luego, trasladan los fragmentos a unas cámaras subterráneas y cultivan hongos en esos fragmentos
15 1 0 K 123
15 1 0 K 123
2 meneos
34 clics

La influencia de la luna en la agricultura

Habla sobre la influencia que tiene las labores de en diferentes cultivos según el ciclo de la luna en el que se hagan.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
1 meneos
2 clics

Los ministros de Agricultura debaten la reforma de la PAC con la Eurocámara

La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo albergará este lunes un amplio debate sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que defiende Bruselas para después de 2012, en el que participará el comisario del ramo, Dacian Ciolos, y los ministros europeos de Agricultura, incluida la española Rosa Aguilar.
93 meneos
148 clics

“El ‘capitalismo verde’ quiere mercantilizar la agricultura familiar con propinas”

Javier Sánchez es agricultor y representante de la Coordinadora europea de Vía Campesina. "La FAO descubre ahora que el modelo agroecológico es el más eficiente y el capitalismo diseña su versión 'verde' para mercantilizarlo" "Igual no podemos pararlo, pero lo que está en juego es nuestra supervivencia"
84 9 1 K 144
84 9 1 K 144
10 meneos
11 clics

Perú: moratoria de transgénicos aprobada

Luego de un largo debate y semanas de entrampamiento en comisiones, el pleno del Congreso aprobó por fin el esperado dictamen que establece una moratoria de 10 años para el ingreso de semillas transgénicas al país. Con prudencia, el proyecto exonera de esa moratoria a la investigación en espacios confinados, a los productos farmacéuticos y veterinarios que los contengan y que se rijan por tratados internacionales de los que el Perú es parte.
10 0 1 K 108
10 0 1 K 108
5 meneos
5 clics

La mala calidad del aire puede afectar a la agricultura en España, según AEMA

La mala calidad del aire puede llegar a afectar al sector agrícola en España debido a los daños que causan algunos contaminantes en las plantas, aseguró la directora general de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) quien señala también que España es "bastante vulnerable" a los efectos de la mala calidad del aire y recordó que, como otros países de la UE, también supera los límites de emisiones recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
15 meneos
48 clics

La alimentacion de 7.000 millones de personas y nuestro fragil medio ambiente  

Reportaje fotográfico.Según las proyecciones de Naciones Unidas, la población mundial ha llegado a 7000 millones y continúa creciendo rápidamente. Mientras más personas están viviendo vidas más largas y saludables, las diferencias son cada vez mayores entre los ricos y los pobres en algunos países y decenas de millones de personas son vulnerables a la escasez de alimentos y agua. Hay, por supuesto, la cuestión de los efectos en el medio ambiente, incluida la contaminación, la eliminación de residuos, el uso de los recursos...
14 1 0 K 137
14 1 0 K 137
6 meneos
7 clics

Monago señala que no conoce "ningún agricultor con sentido común que vaya a votar a la izquierda"

El presidente de Extremadura, el 'popular' José Antonio Monago, ha señalado que no conoce "ningún agricultor con sentido común que vaya a votar a la izquierda" porque "el Partido Socialista no ha defendido sus intereses" cuando ha gobernado.
6 meneos
12 clics

Europa pierde tierra y agricultores

Europa pierde su tierra de cultivo a pasos agigantados. Es esta una verdadera hemorragia en todos los países de la Unión, que entre el año 2003 y 2010 han perdido el 20% de sus tierras de cultivo. Pero la tragedia es especialmente grave en la Europa central o Báltica, donde algunos países como Estonia perdieron en este periodo el 47% de sus terrenos cultivables. Las sucesivas políticas agrarias...
4 meneos
7 clics

La agricultura necesitará grandes inversiones para evitar la hambruna

Será necesario invertir billions en agricultura y distribución de alimentos en todo el mundo los próximos años si queremos evitar la hambruna, afirma un grupo de expertos científicos mundiales.Si la inversión se dirige hacia formas más sostenibles de cultivar la tierra, la nueva agricultura podría convertirse en un aliado para luchar contra el cambio climático. Los científicos también hacen un llamamiento al cambio en nuestros patrones de consumo “que aseguren las necesidades nutricionales básicas, y fomenten hábitos más saludables y sostenible
4 meneos
22 clics

Los agricultores cobrarán 210 millones en diciembre y los rumores de despidos en Gpex

El 23 de este mes de noviembre la Consejería de Agricultura tendrá ultimada esta segunda nómina de la PAC y dos días después reclamará al Ministerio los 210 millones de euros que supone su importe. Teniente ha desmentido por otro lado que la sociedad pública GPEx esté enviando 783 cartas a sendos trabajadores en las que les avisa de la finalización de su contrato a finales de diciembre, una afirmación del comité de empresa que Teniente niega: "solo se han enviado veinte cartas a trabajadores que terminan su contrato por obra o servicio"
5 meneos
7 clics

COAG alerta del peligro para el consumo que suponen los pimientos turcos

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la Unión Europea ha detectado en dos meses un total de cinco alertas sanitarias en los pimientos procedentes de Turquía por el uso de pesticidas prohibidos y la superación de los límites máximos permitidos, según ha informado la organización en un comunicado. Turquía es el segundo país, sólo por detrás de China, con mayor número de notificaciones por parte del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la UE con un total de 255 alertas en 2010.
15 meneos
257 clics

La delirante secta de Osho: una comuna de agricultura orgánica que acabó convirtiéndose es una ciudad

En un rancho del estado de Oregón, en Estados Unidos, un tal Bhagwan Shree Rajneesh, maestro espiritual hindú, fundó una comuna en la se vivía con arreglo a sus propias leyes...
13 2 1 K 126
13 2 1 K 126
1 meneos
3 clics

Crean una nueva variedad de arroz que apenas requiere agua

Una nueva variedad de arroz cultivado por la University of Agricultural Sciences de Bangalore, India, ofrece unas ventajas considerables sobre la mayoría de los arroces convencionales: requiere menos agua para su crecimiento, tiene un alto valor en proteínas y produce menos metano durante su ciclo vital.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
4 meneos
4 clics

Cuba permitirá a los agricultores vender sus productos a compañías turísticas

Las autoridades cubanas pemitirán que los agriculores de la isla puedan vender sus productos directamente a los operadores turísticos sin necesidad de que el Gobierno interfiera, según informó este lunes el periódico oficial 'Granma'. El 1 de diciembre entrará en vigor esta nueva ley que permite que las empresas estatales que se dedican a la agricultura puedan vender productos agrícolas sin industrializar y carbón vegetal a las entidades turísticas sin necesidad de que una empresa estatal dedicada al comercio intervenga en este intercambio.
4 meneos
13 clics

Vivir de la tierra, con la tierra para la tierra

Recientemente se reunieron en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, miembros de la Asociación de Campesinos del Valle de Conlara, de San Luis. Organizaron el encuentro diferentes ONGs y asociaciones estudiantiles. En esta oportunidad debatieron con el público sobre los problemas que enfrentan como campesinos rurales en un escenario general de agronegocios y sobre cómo resisten en forma activa el modelo hegemónico de producción de alimentos.

menéame