edición general

encontrados: 5033, tiempo total: 0.042 segundos rss2
103 meneos
2474 clics
¿Cuál es la temperatura interior de la Luna?

¿Cuál es la temperatura interior de la Luna?

La Luna guarda aún muchos secretos. Uno de ellos es analizar más a fondo cómo es su estructura interna y una científica de la Universidad de Rhode Island, Ananya Mallik, ha dado con la clave para descubrirlo
3 meneos
12 clics

¿Cómo afectan la temperatura y el calentamiento global al sexo de los reptiles?

En el caso de los reptiles, existe una gran variedad de mecanismos de determinación sexual. Algunos presentan modelos de DSG; muchas serpientes siguen el sistema ZW/ZZ y algunos lagartos el XX/XY. Igualmente, en muchos grupos el sexo de la descendencia viene determinado principalmente por la temperatura de incubación del huevo (DST), haciendo que el ambiente juegue un papel muy importante en la proporción de machos y hembras que encontramos en una población.
1 meneos
27 clics

Termometros para conocer la temperatura del vino y así disfrutarlo al máximo

Hoy les presentamos nuestro termómetro de cristal líquido micro encapsulado para vinos. Este nos indica en pocos segundos si la temperatura del vino que vamos a consumir es la más correcta para disfrutar de las cualidades del mismo.
1 0 14 K -116 actualidad
1 0 14 K -116 actualidad
627 meneos
2916 clics
Increíble pero cierto: se han alcanzado 31ºC en el Ártico

Increíble pero cierto: se han alcanzado 31ºC en el Ártico

El mapa de Europa está lleno de contrastes. Mientras unas regiones se tiñen de azul por las bajas temperaturas, otras se ven sofocadas por un rojo oscuro de calor, como el caso del noroeste de Rusia no acostumbran a superar los 10ºC por estas fechas, pero este año han alcanzado los 30ºC en una región que prácticamente entra dentro del círculo polar ártico, que se encuentra casi en la misma latitud. De hecho los osos polares son frecuentes en esta zona del país, donde las temperaturas han superado en hasta 15ºC los valores habituales.
12 meneos
129 clics

¿Es el Sol el causante del calentamiento global?  

El gráfico compara los cambios de temperatura de la superficie de la Tierra y la energía del Sol recibida por la Tierra desde 1880. La cantidad de energía solar recibida por la Tierra ha seguido el ciclo natural de 11 años de pequeñas subidas y bajadas del Sol, sin un incremento neto desde la década de 1950. Durante el mismo período, la temperatura global ha aumentado notablemente. Por lo tanto, es extremadamente improbable que el Sol haya causado la tendencia del calentamiento global observado durante el último medio siglo.
1 meneos
8 clics

Subir el termostato mejora la productividad de mujeres, según estudio

El nuevo estudio, publicado en la revista PLOS One, plantea “lo que está en juego para la batalla del termostato”. Investigaciones anteriores han encontrado que la mayoría de las oficinas modernas usan sistemas de control de clima basados en la tasa metabólica de un hombre promedio, con la temperatura ideal para las mujeres casi 5 grados Fahrenheit (2,77 centígrados) más caliente que para los hombres. Las mujeres obtuvieron mejores calificaciones en matemáticas y en pruebas verbales cuando el termostato se ajstaba a temperaturas más altas.
1 0 5 K -38 actualidad
1 0 5 K -38 actualidad
10 meneos
45 clics

Una supererupción volcánica contra el calentamiento global

Mitigar los crecientes efectos del calentamiento global es una preocupación mundial. Miles de científicos se afanan en frenar el ascenso de la temperatura global del planeta por diferentes medios. A este respecto, una enorme erupción volcánica podría disminuir la temperatura
9 meneos
220 clics

Los grillos nos ‘cantan’ la temperatura exterior

Aunque cada vez resulta menos común por el abuso de herbicidas y plaguicidas en las zonas verdes de las ciudades y los campos, uno de los sonidos más característicos de los atardeceres y las noches de...
3 meneos
17 clics

La temperatura del escroto de los carteros es mayor en el lado izquierdo

La temperatura del escroto no era una de las grandes preguntas de la ciencia, pero sí era algo que intrigaba a dos investigadores de la Universidad de Toulouse. Hasta que se pusieron a estudiarlo, la humanidad se mantenía en vilo.
2 1 2 K 11 cultura
2 1 2 K 11 cultura
41 meneos
46 clics

El pasado mes fue el octubre más cálido jamás registrado a nivel mundial

Acabamos de vivir el mes de octubre más cálido en los registros. Fue 0,69º C más cálido que la media para un mes de octubre entre 1981 y 2010. Las temperaturas estuvieron muy por encima de la media en el Ártico, lo que está provocando mínimos históricos de recuperación del hielo marino. Octubre de 2019 supera por un 0,01º C a octubre de 2015. El año 2019 ha estado marcado por récords de temperaturas. Julio fue el mes más cálido en los registros. Junio y septiembre también batieron récords y agosto fue el segundo más cálido por pocas centésimas.
8 meneos
89 clics

Niño abandonado de 5 años carga a bebé durante casi un kilómetro en calcetines a temperaturas bajo cero

Un niño de 5 años que vive en una remota aldea de Alaska cargó casi un kilómetro a su hermano de 18 meses, debido a que tuvo miedo de estar solo en casa cuando se fue la luz. El pequeño decidió irse a casa del vecino, vistiendo solamente calcetines y ropa ligera, reportaron medios locales y agencias. Los hechos ocurridos en el pueblo de Venetie, Alaska, donde Julie Peter, de 37 años, fue arrestada bajo sospecha de poner en peligro a un menor, señaló la Policía local. Los pequeños sufrieron heridas, debido al frío, según testimonios de rescat
86 meneos
682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Australia en alerta máxima: las temperaturas alcanzarán los 51 º C

El Buró de Meteorología de Australia (BOM) ha lanzado la alerta de que esta semana una ola de calor que avanza del oeste al este del país podría llevar a los termómetros a marcar un nuevo récord de temperatura máxima diaria nacional.
30 meneos
31 clics

2019 fue el año más caluroso de Europa y el segundo más cálido a nivel mundial desde que se tienen registros

Los datos también muestran que los cinco años más cálidos de la historia fueron los últimos cinco años, con 2019 como el segundo más cálido. También 2010-2019 se alza como la década más cálida registrada. La temperatura promedio de los últimos cinco años fue entre 1,1 y 1,2ºC más alta que el nivel preindustrial. El calentamiento más pronunciado en comparación con el promedio de 1981-2010 ocurrió en Alaska y en otras grandes partes del Ártico. La temperatura de diciembre de 2019 en Europa fue 3,2ºC más cálida que la del periodo de referencia.
7 meneos
96 clics

Nuestro organismo está cambiando: El cuerpo humano se enfría a un ritmo de 0,03ºC por década somos 1ºC más fríos que en

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford la temperatura promedio del cuerpo humano en los Estados Unidos, disminuyó 1 grado Celsius en los últimos 150 años. Este estudio cuestionaría la máxima oficial de que la temperatura humana "normal" es de 37ºC (grados Celsius o 98.6 grados Fahrenheit), y deberíamos empezar a pensar que quizás sea demasiado alta.
5 2 8 K -24 actualidad
5 2 8 K -24 actualidad
54 meneos
60 clics

Clases a 1 grado en invierno y a 36 grados en verano en las aulas de la Comunidad de Madrid

La actual ola de frío en la Comunidad de Madrid y las "deficiencias energéticas de los centros educativos de la región" han provocado que en algunos centros se hayan registrado en los últimos días temperaturas de un grado. "Los profesores y alumnos sufren año tras año los rigores de fríos y calores extremos sin que la Consejería de Educación tome medidas para acondicionar las instalaciones escolares". La normativa establece que la temperatura de los locales donde se realice trabajo sedentario debe oscilar entre los 17 y los 27 grados.
11 meneos
243 clics

Mide la temperatura y humedad con Arduino consumiendo microamperios

Medir la temperatura y la humedad con un Arduino o un ESP8266 no es algo difícil, lo puedes hacer con muchos sensores. Pero pocos de ellos son capaces de consumir tan poco como el HDC1080. Este sensor, a parte de su bajo precio, permite tomar medidas consumiendo apenas 13 uA y en estado dormido consume unos 100 nA. Esto junto con otras funciones como el calentador o la alarma de baja batería, hacen que el sensor HDC1080 sea ideal para proyectos del IoT inalámbricos y desacoplados de la red eléctrica.
14 meneos
73 clics

A 29º C en invierno: cómo la oscilación ártica ha subido las temperaturas en enero y febrero

Enero de 2020 ya ha sido calificado como el más cálido desde que se tienen registros y febrero va camino de batir un nuevo récord en el mismo aspecto
5 meneos
140 clics

Qué va a pasar con el coronavirus en verano y las altas temperaturas

un estudio realizado por un grupo de investigadores, entre los que destaca el epidemiólogo Marc Lipsitch de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, comprobó que la transmisión sostenida del coronavirus y su rápida propagación eran posibles gracias a una serie de condiciones de humedad. Así, según South China Morning Post el virus consiguió desplazarse desde las provincias frías y secas de China hasta lugares más tropicales como la región autónoma de Guangxi Zhuang y Singapur.
4 1 5 K -3 actualidad
4 1 5 K -3 actualidad
11 meneos
167 clics

¿Se acabará la pandemia con la llegada del buen tiempo?

En las próxima semanas es probable que en España la capacidad de contagio del coronavirus vaya disminuyendo. La temperatura se relaciona con bastante exactitud con los focos de mayor propagación del virus en el planeta.
10 meneos
302 clics

Análisis temperatura, humedad y latitud para predecir la propagación potencial y la estacionalidad para COVID-19 [eng]

Interpretación: La distribución de brotes significativos en la comunidad a lo largo de latitud, temperatura y humedad restringidas es consistente con el comportamiento de un virus respiratorio estacional.
11 meneos
46 clics

Coronavirus en Mallorca: Los trabajadores deberán tomarse la temperatura a diario

Según ordenan los protocolos que ha elaborado el Govern a fin de evitar nuevos contagios por COVID-19. El uso generalizado de mascarillas individuales deberá garantizarse en aquellos empleos donde es posible mantener una distancia de seguridad de dos metros y, también, de una forma más especial en aquellos donde no es posible
7 meneos
28 clics

Los meses cálidos podrían atenuar la epidemia, según los climatólogos

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) y el hospital Clínic (Universitat de Barcelona) han elaborado un informe en el que se sostiene que la elevación de las temperaturas a partir de las próximas semanas podría favorecer “la disminución de la capacidad expansiva de la Covid-19 en Catalunya”. Temperaturas medias mensuales por encima de los 20ºC reducen a la mitad la expansión de la epidemia, según se ha documentado en trabajos previos citados.
9 meneos
44 clics

En 50 años, un tercio de los humanos podría vivir con temperaturas similares a las del Sahara

3 500 millones de personas vivirían fuera del "nicho" climático en el que los humanos han prosperado durante 6 000 años. A menos que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences por parte de arqueólogos, ecólogos y científicos climáticos, áreas del planeta que albergan hasta un tercio de los humanos se volverán tan calientes como las partes más calientes del Sahara dentro de 50 años.
10 meneos
125 clics

Mamparas entre pupitres, controles de temperatura y sin recreo: cómo está siendo la vuelta al cole en los países que...

Una vuelta al cole anticipada. Durante meses, las escuelas han estado paradas pero de manera paralela al desconfinamiento, múltiples países han empezado esta semana a volver a abrir los colegios. Según datos de la UNESCO, el coronavirus ha afectado al 80% de los estudiantes de todo el mundo, con 1.370 millones de niños sin poder asistir presencialmente a las clases. En Wuhan, la ciudad donde comenzó el brote a finales del año pasado, ya han comenzado a reabrir las escuelas. Lo mismo ocurre en otras partes de China, donde desde hace semanas los
38 meneos
58 clics

A 28º C en Siberia: el planeta está viviendo una de las primaveras más cálidas de la historia

El último lustro según la ONU ha registrado temperaturas de una calidez "excepcional" y las previsiones para los próximos cinco años apuntan a que el termómetro subirá 1,3ºC respecto a la era preindustrial. A este respecto, 2020 continúa evidenciando esta tendencia al registrar uno de los inviernos más cálidos que se recuerdan al registrar temperaturas por encima de los 0 grados, en Rusia y en pleno diciembre.

menéame