edición general

encontrados: 4445, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Decenas de manifestantes claman contra los líderes europeos en Bruselas

Los manifestantes reunidos en Bruselas han descargado su furia contra el sector bancario y los líderes de la UE que se han reunido por tercer día para discutir sobre la crisis del euro.Los activistas han utilizado una variedad de trucos como periódicos falsos, pancartas anti capitalista y máscaras para expresar su enojo por la crisis y la frustración ante una serie de medidas austeras que dicen, están castigando a la gente de a pie.
18 meneos
29 clics

Asaja muestra a Europa un trigo para celíacos

Asaja Córdoba, a través de su responsable en Bruselas, Pedro Narro, dio a conocer el proyecto de los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), dirigidos por Francisco Barro, que llevan años trabajando para desarrollar nuevas variedades de trigo libres de gliadinas, es decir trigos aptos para celiacos.
16 2 0 K 155
16 2 0 K 155
348 meneos
14318 clics
Imagen de ayer en la Cumbre Europea en Bruselas (Forges)

Imagen de ayer en la Cumbre Europea en Bruselas (Forges)  

Viñeta de humor de Forges en El País.
193 155 5 K 499
193 155 5 K 499
6 meneos
80 clics

Bruselas, hoy  

Los ministros de Finanzas de la UE ultiman las medidas de la Cumbre de la Eurozona... Viñeta de hoy de Forges para El País.
14 meneos
162 clics

Viñeta de Forges. Bruselas hoy 26-10-2011 (Humor)  

Viñeta de Forges sobre la reunión de los miembros de la UE en Bruselas para tratar asuntos económicos
13 1 0 K 114
13 1 0 K 114
3 meneos
10 clics

España también se la juega en Bruselas

España también tiene hoy un importante examen en la cumbre de jefes de estado europeos, sobre todo para los bancos y nuestra deuda. Bruselas decidirá finalmente si se deprecia nuestra deuda y en qué porcentaje, lo que marcará las necesidades finales de capital de los bancos y la capacidad de financiación del Estado.
6 meneos
9 clics

Bruselas investiga a Telefónica

Telefónica y Portugal Telecom deberán aclarar en los dos próximos meses a la Comisión Europea en qué consistió su acuerdo de 2010 acerca del mercado ibérico de telecomunicaciones.
3 meneos
3 clics

Bruselas descarta impulsar plan de apoyo a la reconciliación en el País Vasco si Gobierno español no lo pide

La Comisión Europea descarta preparar un plan de apoyo a la reconciliación en el País Vasco tras el anuncio de la banda terrorista ETA de que anuncia su actividad armada de forma definitiva, similar al que se creó en el caso de Irlanda del Norte a través de los fondos estructurales, si el Gobierno español no lo solicita.
2 meneos
3 clics

Bruselas denuncia a España por hacer pagar más a los extranjeros por sucesiones

La Comisión Europea ha decidido este jueves denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TUE) por sus "normas discriminatorias" en materia de impuesto sobre sucesiones y donaciones en las comunidades autónomas, que hacen que los no residentes paguen más que los residentes.
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
4 meneos
16 clics

Plan de rescate número catorce: primeras reacciones

Parece que nuestros bienamados líderes europeos han llegado a algo parecido a un acuerdo. Otro acuerdo, más concretamente. Llevamos unos cuántos. A falta de saber los detalles (y leer laboriosamente la eurojerga sobre ello), yo diría que hemos visto cierto progreso. No demasiado, no nos engañemos. Pero hay algo.
3 meneos
44 clics

Rajoy, muy preocupado por la decisión de Bruselas: "No puedo compartirla"

Rajoy rechazó la devaluación de la 'marca' España y alertó del riesgo que supone para la economía. En contraposición, presentó un concreto paquete de medidas para autónomos.
7 meneos
68 clics

Ya hablaremos después del 20-N de España. Bruselas nos pide milagros..”

España es el país peor parado en la resolución de la crisis y El Banco de España reconoce por fin: “La situación actual de España es crítica”. Cuando tengamos que pagar por las medicinas, por ir a la consulta de la Seguridad Social o a Urgencias. Cuando muchos mal parados, es decir, falsos parados sean descubiertos. Cuando las subvenciones dejen de subvencionar fantasías y cuentos incontables. Cuando la pobreza, en fin, tome carta de naturaleza…”
4 meneos
19 clics

Merkel quiere que el fondo de rescate imponga su política en la eurozona

Como es sabido, la cumbre de Bruselas acabó siendo un paseo militar germano, con la ufana Angela Merkel imponiendo sin concesión sus posiciones. La prensa alemana se ha hecho eco de ese arrumbamiento de la institución de Frankfurt: "Berlín está especialmente orgullosa del hecho de que el BCE ha quedado fuera de los rescates de las naciones altamente endeudadas", escribían escépticos los editorialistas del Handelsblatt, que opinan que esta alegría va a durar poco.
2 meneos
28 clics

Jaque mate al crédito

La crisis se puede explicar en números o en estados de ánimo. Cuando el festín de dinero fácil terminó, los banqueros se volvieron desconfiados y dejaron de prestarse dinero entre sí. Los mercados empezaron a dudar -de forma más o menos irracional- de la solvencia de Europa y su sistema financiero y cortaron la financiación a los bancos. Estos, a su vez, cerraron el grifo del crédito a empresas y familias...
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas sitúa el paro en España en el 22,6% y por encima de los cinco millones

El desempleo en la zona euro durante el pasado mes de septiembre subió una décima respecto a agosto y se situó en el 10,2%, una décima también por encima del mismo mes de 2010, con España nuevamente a la cabeza con una tasa de paro del 22,6%, cuatro décimas más que en agosto, según informó Eurostat. Así, la tasa de paro del 21,52% registrada en el tercer trimestre del año ha sido ampliamente superada en el noveno mes de 2011.
12 meneos
14 clics

España, el país que más fondos ha recibido de Bruselas para recolocar a parados

España es el país de la UE que más ha utilizado los recursos disponibles del Fondo de Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG), destinados a formar y ayudar a encontrar empleo a parados, con la obtención de más de 35 millones de euros desde 2008, que han beneficiado a unas 9.600 personas.
11 1 0 K 96
11 1 0 K 96
4 meneos
10 clics

Coches, humo e irresponsabilidad

Si se fomentaran coches más ligeros o coches híbridos, la reducción podría ser aún mucho más cuantiosa. Bajo la influencia de la industria algunos han propuesto que haya un tope flotante de emisiones según el peso del coche, lo que significaría que cuanto más pesado fuera un coche más permiso tendría para contaminar. Esta propuesta desbarataría toda la estrategia de reducir la emisiones ya que en el mercado actual se venden coches nuevos cada vez más pesados y grandes (en España el peso medio del coche nuevo de 2006 aumentó en 17 kilos).
398 meneos
1554 clics

Bruselas ha amenazado con expulsar a Grecia de la eurozona si no hay gobierno de coalición hoy

Las autoridades de la Unión Europea han llegado a amenazar a Grecia con la expulsión del euro si los dos principales partidos del país no logran un acuerdo para formar un gobierno de coalición este mismo domingo, según ha informado la radio griega Skai citando fuentes gubernamentales.
158 240 4 K 501
158 240 4 K 501
49 meneos
524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Los bancos europeos preparando el “Corralito”? Lea la letra pequeña del MIFID

Los bancos en España están desesperados, ya no saben qué hacer para que les demos nuestro dinero. Bruselas acaba de sacarse de la manga una nueva normativa europea denominada MIFID que es simplemente maquiavélica. Como ya nadie confía en los bancos, te dicen que te van a proteger cuando en realidad te van a estafar con tu consentimiento, no sin antes haber hecho toda una investigación sobre quién eres, qué haces, qué propiedades tienes, a qué te dedicas, en qué gastas...
44 5 13 K 216
44 5 13 K 216
3 meneos
5 clics

Bruselas ha amenazado con expulsar a Grecia de la eurozona si no hay gobierno de coalición hoy

Las autoridades de la Unión Europea han llegado a amenazar a Grecia con la expulsión del euro si los dos principales partidos del país no logran un acuerdo para formar un gobierno de coalición este mismo domingo, según ha informado la radio griega Skai citando fuentes gubernamentales. "Hay un importante riesgo de expulsión de la eurozona", ha señalado la fuente en declaraciones a Skai recogidas a su vez por la agencia de noticias RIA Novosti.
2 1 13 K -102
2 1 13 K -102
3 meneos
21 clics

Bruselas dice que España no ha salido tan mal parada gracias a sus recomendaciones

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha afirmado este lunes que España "no ha salido tan mal parada en los mercados financieros" gracias a haber seguido las recomendaciones específicas de Bruselas en materia económica para el primer semestre del año.
1 meneos
4 clics

Bruselas podría sancionar a España con 1.000 millones si no reduce el paro

La Unión Europea podrá imponer a España una multa del 0,1% del PIB -que equivale a 1.000 millones de euros- si no toma medidas para rebajar su elevada tasa de paro. El alto nivel de desempleo persistente será uno de los criterios utilizados por Bruselas para lanzar el nuevo procedimiento sancionador por desequilibrios excesivos, que se ha creado para identificar en fase temprana posibles problemas y prevenir así futuras crisis de deuda.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
8 meneos
6 clics

Merkel quiere que Bruselas facilite la exportación de armas alemanas

No es un secreto que las exportaciones alemanas se han mantenido fuertes a pesar de la crisis. De hecho, un informe reciente indica que crecieron un 0,9% en octubre y un 10,5% desde el año pasado. Pero el gobierno de Merkel quiere mantener la tendencia y la industria armamentística es una de sus prioridades.
3 meneos
8 clics

Bruselas rebajará mañana su previsión de crecimiento para España en 2012

La Comisión Europea rebajará mañana su previsión de crecimiento para la UE y para España en 2012 -que en primavera había fijado en el 1,9% y el 1,5% del PIB, respectivamente-, debido al parón económico desde el segundo trimestre del año y a que el agravamiento de la crisis de deuda se ha contagiado a la economía real.
1 meneos
3 clics

Bruselas prevé que el paro suba hasta 2013 en España

La debilidad del crecimiento provocará que la creación de empleo se retrase hasta 2013, según la Comisión. "Está previsto que el empleo caiga más significativamente tanto en 2011 como en 2012. En 2012, un recorte adicional de puestos de trabajo aumentará la presión al alza sobre la tasa de paro, aunque ello se verá limitado por una disminución de la población activa por la salida considerable de trabajadores inmigrantes", afirma el informe. www.meneame.net/story/comision-europea-cree-espana-podria-llegar-6-mil
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2

menéame