edición general

encontrados: 1072, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
88 clics

¿A dónde emigran los millonarios? Más de cien mil ricos cambiaron de país durante 2018

Alrededor de 108.000 millonarios trasladaron su domicilio de un país a otro el año pasado, un incremento del 14% con respecto al año anterior, y más del doble del nivel en 2013, según New World Wealth de Johannesburgo. Australia, Estados Unidos y Canadá son los principales destinos, según la firma de análisis, mientras que China y Rusia son los mayores perdedores. El año pasado, unos 3.000 millonarios se marcharon del Reino Unido y se citó el Brexit y los impuestos como posibles motivos.
2 meneos
70 clics

Hacer las Américas  

Muchos de nuestros antepasados tuvieron que emigrar a diferentes países de América a buscar una nueva vida. Existen archivos en España donde figuran relaciones de personas, así como documentación referente a estos movimientos. Si quieres encontrar a alguno de tus familiares puedes dirigirte a estas fuentes... Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán (Viso del Marqués), Archivos Intermedios Navales (Cartagena, Canarias) ...
8 meneos
86 clics

La dura vida de los emigrantes de Indias, Inés Muñoz de Ribera

Doña Inés y su esposo se unieron a la expedición de Pizarro con destino a Panamá, y posteriormente Perú, que partió de Sevilla el 26 de enero de 1530. Durante el largo y penoso trayecto en barco fallecieron las pequeñas hijas de la pareja, Ángela y Bárbola.
28 meneos
52 clics

"Si tú no emigraste, emigró tu padre": José Saramago sobre la inmigración

La historia del ser humano es indisociable de la migración. Desde nuestros orígenes como especie hasta las noticias que nos llegan esta mañana, los flujos migratorios humanos no se han detenido nunca: decenas, cientos o miles de personas salen a cada momento del lugar donde nacieron para dirigirse a otro punto, en apariencia por razones diversas pero, en el fondo, por un único motivo: la búsqueda de bienestar.
16 meneos
228 clics

Cuando Hacienda machaca, y machaca, y machaca

En el 2012, Cristóbal Montoro impulsó dos medidas complementarias: por un lado, una «amnistía» que permitía aflorar, con un bajo coste tributario, patrimonios fiscalmente opacos; por otro, la declaración informativa de bienes y derechos en el extranjero, «el abracadabrante» modelo 720.
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. encierra a niños inmigrantes en la base donde encarceló a Gerónimo y a japoneses

Un lugar llamado Fort Sill, en Oklahoma, se ha convertido en un extraordinario cruce de caminos de la historia. En realidad es un cruce extraño porque más bien es un final, en el que todas las sendas conducen al mismo punto: la intolerancia, el racismo y el abuso de poder. El gulag americano, según la denominación que algunos le han dado. Mas breve, pero no menos brutal, añaden.
3 meneos
16 clics

Las mariposas monarca criadas en cautiverio pueden perder la capacidad de emigrar  

Los entusiastas de las monarcas han recurrido a una variedad de esfuerzos de conservación, incluida la cría en cautividad y la liberación de las mariposas durante el verano y el otoño. Sin embargo, el nuevo estudio, publicado esta semana en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, muestra que estas prácticas bien intencionadas pueden no tener el efecto deseado.
532 meneos
963 clics
El Gobierno amenaza al Open Arms con multas de hasta 901.000 euros si rescata en el Mediterráneo

El Gobierno amenaza al Open Arms con multas de hasta 901.000 euros si rescata en el Mediterráneo

La carta avisa de que "no se podrán realizar operaciones de búsqueda y salvamento, en tanto no se cuente con la conformidad de la autoridad responsable de la región de búsqueda y salvamento (zona SAR) donde se navegue, y siempre bajo la coordinación de dicha autoridad". También, les impiden "efectuar navegaciones con el propósito" de llevar a cabo tareas de salvamento "
16 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo no se ha ido, le han echado

Adriá se fue hace cinco meses a Liverpool. Ha estudiado turismo pero en España no encontraba trabajo. En Liverpool trabaja de 'busboy': "soy camarero, sirvo mesas, las recojo...", explica.
5 meneos
95 clics

¿Ha emigrado a otro país o lo ha hecho algún familiar?

¿Ha emigrado a otro país o lo ha hecho algún familiar?
5 meneos
23 clics

Faltan emigrantes

Los europeos no procreamos lo suficiente. Alguien tendrá que poner los niños. Disfrutamos de una gran oportunidad en el transporte masivo de pasajeros. No dejemos que los subsaharianos mueran en el Mediterráneo. Paguémosles el billete en turista. Poblemos la España vaciada. Abramos los centros de refugiados. ¡Que son personas! No han arriesgado su vida para hacer turismo. Quieren trabajar.
4 1 10 K -43 actualidad
4 1 10 K -43 actualidad
4 meneos
89 clics

Viajar es de pobres

Antiguamente los ricos veraneaban y los pobres se quedaban en su casa. El veraneo del pobre consistía en volver al pueblo de donde había tenido que emigrar. Ir a no hacer nada a donde ya no había nada qué hacer. La vuelta obedecía a una lealtad familiar, tira más la familia que la tierra, pues al fin y al cabo la tierra es cambiante y está donde se pisa. Y los ricos viajaban a ciudades lejanas que se llenaban de exotismo con su llegada, porque lo exótico era ir en avión (hoy el avión es el equivalente a un autocar de línea).
4 0 2 K 25 actualidad
4 0 2 K 25 actualidad
7 meneos
150 clics

David Casarejos: Brexit, derechos de los emigrantes, pensiones y futuro incierto

El brexit lleva más de 3 años afectando la vida de más de 140.000 españoles viviendo en Reino Unido y cerca de 242.000 mil británicos (según datos del INE 2018). Una cifra que a los que vivimos en Reino Unido nos hace sonreír cínicamente, ya que sabemos, así como las instituciones españolas, que esta cifra no es real.
7 meneos
53 clics

Hay una guerra mundial en curso

Hay una guerra mundial en curso que siembra de cadáveres e imposibles los frentes, las trincheras, en los que se han convertido los mares y desiertos. Es una guerra que se asoma en los telediarios, cuyas bajas aparecen en los informes de las oenegés, que señalan voceros doloridos de dejarse la garganta. Una brutal agresión que, en lugar de con tanques y con cazas, cercena la vida con vallas y sofisticados sistemas de vigilancia.
5 2 9 K -18 actualidad
5 2 9 K -18 actualidad
9 meneos
21 clics

Voto exterior: ¿cuáles son las causas de la baja participación en las elecciones?

Se identifican tres factores claves: la desmotivación del electorado, los plazos exiguos y las dificultades para la inscripción consular
129 meneos
2617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo: ¿Por qué he vuelto a Estados Unidos?

Es cierto que esta nueva clase denominada precariado existe en todos los países ricos, en la que existe una gran masa de gente que desempeña trabajos poco cualificados, eventuales y mal pagados que no contribuyen a su desarrollo personal. Lo característico de España es que el precariado también abarca numerosos directivos y trabajadores de alta cualificación y eso no sucede en Estados Unidos o en otros países que conozco. El precariado es el “estado natural” del empleo en España con independencia de a lo que uno se dedique.
5 meneos
91 clics

Mofas con la enviada exterior de IU que vive en Irlanda

Nerea Fernández fue nombrada este año nueva corresponsable de Acción Política de Izquierda Unida (IU) Exterior. Ayer martes, publicaba un vídeo en el que pretendía denunciar el drama de haberse tenido que ir al extranjero "forzada por la necesidad y la falta de oportunidades en nuestra tierra y por falta de trabajo", aseguraba. Fernández no se identifica con la fuga de talentos que ha sufrido España en los últimos años, de hecho, rechaza que se la considere "talento" y sólo quiere definirse como una mera "trabajadora"..
4 1 10 K -31 actualidad
4 1 10 K -31 actualidad
13 meneos
56 clics

Murcianos, la guerrilla emigrante, que actuó mayoritariamente por tierras lejanas

Muchas fueron las zonas guerrilleras a lo largo y ancho del estado español durante los primeros años del franquismo, y generalmente, en todas ellas, si exceptuamos Cataluña, el elemento predominante eran las personas autóctonas de la región o de las tierras vecinas. El caso catalán, se distinguía por un par de motivos de peso, el primero, la importante masa de emigrantes de otras regiones que habían ido a engrosar las masas obreras de la región, y segundo, la cercanía de la frontera, permitía a los grupos organizarse, armarse y actuar, desde la
47 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Emigraron sus hijos a Madrid? El mío sí, espero que vuelva

¿Por qué el Ministerio de Pesca tiene que estar en el paseo de la Infanta Isabel, de Madrid? ¿Por qué el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social tiene que estar en el paseo del Prado, de Madrid? ¿Por qué la sede de Puertos del Estado tiene que estar en la avenida de Partenón, de Madrid? ¿Por qué la sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tiene que tener a sus primeros ejecutivos en la calle Alcalá, de Madrid? Es en la capital donde se encuentran prácticamente todos los centros de decisión
12 meneos
54 clics

Crean una universidad falsa en EEUU para 'cazar' a los inmigrantes sin papeles

Una universidad falsa a modo de cebo para atraer y arrestar a los inmigrantes irregulares. Se trata de la última estrategia del Gobierno de EEUU contra la inmigración ilegal que ha vuelto a poner de manifiesto el carácter persecutorio del Ejecutivo del presidente Donald Trump frente a los 'sin papeles'. Este centro ficticio creado por el Departamento de Seguridad Nacional y localizado en Míchigan, en el área metropolitana de Detroit, ha servido de cepo para noventa estudiantes extranjeros en el transcurso de los últimos meses.
24 meneos
59 clics

Investigadora emigrante española desarrolla un proyecto para paliar los síntomas del Alzheimer en Toronto

Laura, de Barakaldo, es química e investigadora y desarrolla un proyecto para paliar los efectos del alzheimer, en Toronto, ante la falta de oportunidades en España
2 meneos
2 clics

Los jóvenes emigrados a Madrid piden poder volver a su tierra “no solo en Navidad”

Los jóvenes de la conocida como "España Vaciada" hacen un llamamiento a la clase política para concienciarles de la despoblación y piden poder volver a casa "no solo en Navidad
2 0 0 K 30 actualidad
2 0 0 K 30 actualidad
6 meneos
15 clics

Los primeros emigrantes fueron Homo erectus de hace 1,3 millones de años

En los años 30 del siglo XX, el alemán G.H.R. von Koenigswald, encontró en Java una pieza fundamental en el puzle de la evolución: la cueva de Sangiran. Su bóveda contenía fósiles de Homo erectus de diferentes épocas, entre los que se encontraban los restos humanos más antiguos hallados en el sudeste asiático. Un nuevo análisis publicado este jueves en Science ha llegado a la conclusión de que la llegada de los primeros homínidos a esta cueva se produjo hace entre 1,3 y 1,5 millones de años, casi 300.000 años más tarde de lo que se creía.
14 meneos
96 clics

Jóvenes emigrados que vuelven a España con los gastos pagados

Las autonomías lanzan planes para el retorno de talento que cubren los gastos de vuelo, mudanza y, en el caso de Aragón, hasta dos meses de alquiler
35 meneos
42 clics

El TCU confirma que el 73% de los envíos de Interior para devolver los gastos del voto emigrado se ha perdido

El Tribunal de Cuentas ha certificado que tres de cada cuatro envíos de Interior para sufragar los gastos que afrontan los votantes que viven en el extranjero no llegan a su destino, sin que sepa dónde han ido a parar, por lo que aconseja modificar el vigente sistema de compensaciones a los electores del exterior. Informa Europa Press. La ley establece que se devolverá a los electores residentes en el extranjero "el importe del franqueo, redondeado, en su caso, por exceso, hasta una unidad monetaria más de la divisa en que se abone"

menéame