edición general

encontrados: 6555, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita un partido de extrema derecha

Resulta curioso observar como, en otros países de nuestro entorno europeo, han surgido partidos de ideología de extrema derecha, pero en España no ha aparecido ninguno capaz de lograr representación parlamentaria, ni a nivel nacional, ni autonómico. Podría pensarse que en España no hay prácticamente personas con ese tipo de ideas, pero eso no es cierto en absoluto. Basta con asistir a una discusión sobre ciertos temas, con un grupo variado de individuos, para darse cuenta de que rápidamente surgen opiniones propias de la extrema derecha.
14 meneos
 

Una exaltación del franquismo menos

Defensa retira la estatua ecuestre del Arsenal Militar de Ferrol y la deposita en un almacén. La estatua ecuestre del dictador Francisco Franco, que permanecía en el patio de Herrerías del Arsenal Militar de Ferrol, ha sido finalmente retirada esta tarde, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
4 meneos
 

A la Memoria Histórica sólo le queda Melilla [La Razón]

La retirada de la estatua de Franco en Ferrol y la aplicación de la Ley de Memoria Histórica desde el punto de vista de La Razón
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino de España: el linchamiento del juez Garzón

"Espantado, asustado, me manifiesto, por tanto, contra el linchamiento del juez Garzón. Me manifiesto contra esos jueces presuntamente democráticos que, con métodos franquistas, quieren acabar con la investigación de los crímenes de la dictadura. Me manifiesto para pedir la investigación de los crímenes del franquismo. Me manifiesto contra las leyes de punto y final que amnistían a criminales de guerra. Me manifiesto por la libertad y la democracia."
22 3 8 K 115
22 3 8 K 115
3 meneos
 

Víctimas donostiarras del franquismo

Noticia sobre la Asociación de Víctimas del Genocidio franquista
2 1 4 K -34
2 1 4 K -34
23 meneos
 

Un Millón de Voces por la Democracia! Firma la petición de apoyo a Garzón

La independencia de nuestro sistema judicial quedará en entredicho si se confirma la suspensión del Juez Garzón por sus investigaciones sobre atrocidades cometidas en nuestro país. Alcemos nuestras voces para generar una petición histórica en defensa de la democracia y de los derechos humanos en España!
21 2 2 K 174
21 2 2 K 174
35 meneos
 

El Supremo da luz verde al juez Varela para sentar a Garzón en el banquillo

[C&P]El Supremo ha rechazado el recurso que presentó el juez Baltasar Garzón contra a decisión del juez Luciano Varela de no archivar la causa que se sigue contra Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.
32 3 0 K 98
32 3 0 K 98
1 meneos
 

El Supremo despeja la vía para juzgar a Garzón por investigar el franquismo

El Supremo despeja la vía para juzgar a Garzón por investigar el franquismo El Tribunal Supremo considera que la causa contra el juez de la Audiencia Nacional debe seguir adelante. En un auto notificado este jueves, el Supremo dice que en la resolución de Varela que recurrió Garzón "ni hay certeza sobre la inexistencia del delito, ni es arbitraria, ilógica o absurda una posible calificación acusatoria por prevaricación", por lo que la causa debe seguir adelante.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1580 meneos
 

Los que ganan con el final de Garzón

Con su casi segura caída ganan los franquistas, que dejan claro que el atado y bien atado no era ninguna metáfora. Gana el PP, que demuestra que la Justicia es suya y que lo suyo no se toca. Gana Jaume Matas, que ya apunta a la nulidad de sus escuchas con la Gürtel como ejemplo. Y por supuesto gana Correa, gana Pablo Crespo, gana el Bigotes, gana Bárcenas y ganan el resto de los imputados en uno de las mayores casos de corrupción de la década, una ciénaga donde hoy ya respiran mucho mejor.
464 1116 21 K 549
464 1116 21 K 549
20 meneos
 

Las víctimas del franquismo piden al Constitucional que suspenda la causa contra Garzón

Varias asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica que agrupan a familiares de las víctimas del franquismo han pedido al Tribunal Constitucional que suspenda la causa que se sigue contra el juez Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes de la dictadura. La solicitud se plantea en el recurso de amparo planteado a raíz de diversas resoluciones del Tribunal Supremo rechazando su personación en la causa contra Garzón, desestimando la recusación de varios de los magistrados de ese órgano...
18 2 0 K 182
18 2 0 K 182
37 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganan los falangistas

Editorial de hoy de El País. "¿Debería Garzón haber rechazado de plano las denuncias de familiares de víctimas del franquismo que yacen todavía en fosas comunes presumiblemente por causa de actos delictivos? Presumiblemente, porque nunca hubo averiguación de los hechos, ni tampoco consta en los registros oficiales certificación alguna sobre el fallecimiento y sus causas. No habría sido el proceder correcto de un juez penal."
33 4 9 K 103
33 4 9 K 103
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón, posiblemente en manos de un juez ultra, amigo de Pío Moa, que tilda el golpe franquista de "contrarrevolución"

El magistrado ultraconservador Adolfo Prego será posiblemente quien juzgue a Garzón por pretender investigar los crímenes del franquismo. Él fue el redactor del auto conocido este jueves en el que ser rechaza la apelación de Garzón para que se archive la causa. En él no entra en el fondo del asunto para no "contaminarse", lo que apunta que será su sala la que juzgaría por prevaricación al magistrado, según asegura el diario El País. Él fue quien admitió las querella de Manos Limpias y Falange Española de las JONS.
18 2 13 K 41
18 2 13 K 41
38 meneos
 

El nombre de Miguel Hernández, oficialmente limpio

El Gobierno reconoce la injusticia de la condena del franquismo al poeta. La familia pide que anule la sentencia de muerte
36 2 0 K 155
36 2 0 K 155
51 meneos
 

IULV-CA pide "sacar" de la Macarena los restos de Queipo de Llano

El parlamentario de IULV-CA, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha registrado una iniciativa en el Parlamento andaluz en la que insta a la Junta de Andalucía a que inicie los trámites para "sacar" de la Basílica de la Macarena en Sevilla los restos del "asesino y criminal" Gonzalo Queipo de Llano. Sánchez Gordillo indicó que esta iniciativa se debatirá en la próxima comisión de Justicia. "Me parece que un criminal de ese calibre no debe estar en ningún templo y menos si se es cristiano porque hay una contradicción enorme.."
46 5 3 K 174
46 5 3 K 174
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU cree que al anular las escuchas se busca que el PP se vaya "de rositas"

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, afirmó hoy que "el objetivo último" de anular las escuchas entre los imputados del 'caso Gürtel' y sus abogados es que "se quieren cargar" al magistrado de la Audiencia Nacional que destapó la trama Gürtel, Baltasar Garzón, y que "el PP se pueda ir de rositas". "Es el fondo último y político de toda ésta serie de actuaciones", señaló.
32 4 9 K 183
32 4 9 K 183
96 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wyoming: Atado y bien atado

Cuando Franco dijo: “Todo queda atado y bien atado”, para tranquilizar a los que creían que la dictadura moriría con él y pedían que su testamento político garantizara la continuidad del régimen para seguir manteniendo sus privilegios, muchos pensaron que se trataba de un farol. Ni en su delirio imperial más optimista Franco pudo imaginar que, 35 años después de muerto, en una democracia con una Ley de Partidos que impide la actividad política a los que, por ejemplo, justifican el racismo y la xenofobia, la justicia estaría del lado de Falange
87 9 15 K 206
87 9 15 K 206
14 meneos
 

Miguel Hernández, poeta y mito  

Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942). Hace 68 años, moría en una cárcel de Alicante el poeta Miguel Hernández. El régimen del dictador Franco trató de silenciar su obra y el poeta de Orihuela se convirtió en símbolo antifranquista. Su imagen y su obra siguen vivas. La tumba del poeta se ha convertido en lugar de peregrinación.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
19 meneos
 

Piden la retirada urgente de la Plaza del Caudillo en Madrid

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exige cambiar la nomenclatura de la plaza principal del Pardo, ya que "se trata de un incumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica y de una agresión a las víctimas de la violencia franquista".
17 2 0 K 132
17 2 0 K 132
7 meneos
 

"Y sabe bien que hay dos vascuences: uno auténtico, otro de pega" (1937)

Euzkaldunak entzun! y el locutor de la Radio va desgranando, sonoras y lentas las palabras milenarias. Y diciendo con ellas a los engañados de Vizcaya aquellas cosas que el generalísimo desea decirles. Estamos seguros que les habrá producido cierta extrañeza. Estamos seguros y los comprendemos, además. Deseamos que todos al igual que nosotros lo comprendan.
7 meneos
 

Censura en el Valle de los Caidos  

Resulta esperpéntico comprobar que la parte de la cúpula en que aparece el dictador Franco con las banderas de los vencedores de la Guerra Civil ha sido tapada con un gran panel, con la excusa de "los (presuntos) desperfectos". La censura es tan evidente que da risa. El gobierno de Zapatero es incapaz de respetar unos elementos artísticos porque representan a un régimen cuya ideología era antidemocrática pero no de izquierdas. Y es que en España sigue habiendo calles a conocidos antidemócratas de izquierdas sin que haya objeciones.
6 1 13 K -102
6 1 13 K -102
8 meneos
 

1939. Comienza la victoria

Al final de 'Las bicicletas son para el verano', Luisito habla con su padre y le transmite una vaga esperanza de que, terminada la guerra, sea posible reorganizar sus vidas sin que nada tengan que temer los que no cometieron crímenes durante el conflicto. Pero don Luis, más lúcido y más amargado y más consciente de la realidad nueva de la 'nueva España', le pregunta a su hijo si no se ha enterado de que no ha comenzado la paz sino la victoria.
57 meneos
 

Veraneo sin suspensos: la extravagante historia del verano que duró siete meses

El año 1973 cien mil estudiantes españoles que acababan de terminar el bachillerato tuvieron, por orden del Ministerio de Educación, siete meses de vacaciones de verano, las más largas que recuerde la historia de la educación española en tiempos de paz. Un nombramiento atolondrado, un excéntrico ministro, una decisión tomada sin consultar a nadie y un atentado terrorista se conjuraron para que tal cosa sucediera una sola vez. Esta es la semiolvidada y verdadera historia de cómo de cómo tuvo lugar esa conjunción de sucesos, de cómo nadie (...)
52 5 0 K 210
52 5 0 K 210
23 meneos
 

La mujer en el franquismo: santa o puta

En nombre de la memoria histórica se han desenterrado muertos y buscado el cadáver de poetas. Sin embargo, no ha recibido tanta atención el maltrato femenino durante el franquismo. Coartadas física y psicológicamente y obligadas a un determinado rol, cualquier mujer liberal era denigrada. Injusticias y víctimas recordadas ahora en Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo, seminario organizado por el Museo Reina Sofía y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que concluirá el 11 de abril.
21 2 0 K 214
21 2 0 K 214
10 meneos
 

Códigos para evitar la represión sexual durante el franquismo

En los años de la dictadura no había lesbianas, sino libreras.
629 meneos
 

Misa por "la victoria" franquista en Madrid

"Hemos venido a celebrar el 71 aniversario del triunfo sobre los enemigos de Dios. Así de claro, pese a los que les da alergia decirlo". Con esa declaración de intenciones comenzó ayer el párroco de la basílica de los Jerónimos en Madrid, Julián Melero, una misa en honor de los vencedores en la Guerra Civil.
254 375 6 K 482
254 375 6 K 482

menéame