edición general

encontrados: 5528, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
36 clics

Estudiantes de la UMH desarrollan un perro lazarillo robótico

Alumnos de robótica de la Universidad Miguel Hernandez (UMH) de Elche han participado en una iniciativa europea para desarrollar aplicaciones robóticas bajo la licencia open-source.
13 meneos
169 clics

El robot que corre como un gato  

Investigadores franceses diseñan un veloz robot inspirado en un gato para usarlo en misiones de rescate o de exploración. Han desarrollado un robot que, según explican, reproduce “fielmente” la morfología de un felino, “un gato o un cachorro de guepardo”.
12 1 0 K 121
12 1 0 K 121
4 meneos
69 clics

Robot simio para colonizar la Luna  

EL Centro Alemán de Investigación para Inteligencia Artificial (DFKI) y la Universidad de Bremen trabajan en un robot simio llamado iStruct Demostrator y al que clasifican como “Robot Espacial”. Últimamente, el simio mecánico ha estado practicando su forma de caminar y conservar el balance en el centro de simulación de ambiente lunar.
5 meneos
92 clics

Real-life Avatar: El primer robot controlado con la mente (ENG)

Un estudiante israelí se ha convertido en la primera persona de fusionar su mente y movimientos con un sustituto robot, o avatar . Situado en el interior de un escáner de fMRI en Israel, Tirosh Shapira ha controlado un robot humanoide a unos 2.000 kilómetros (1.250 millas) de distancia, en el Instituto de Tecnología de Béziers en Francia, usando sólo su mente.
2 meneos
165 clics

El robot más grande del mundo es un dragón lanzallamas  

Este fascinante robot es, de acuerdo al Guinness World Record, el robot caminante más grande del mundo y bajo esta categoría se presentará en la clásica publicación del libro de los récords en su edición del próximo 2014. Se trata de una creación de la prestigiosa Zollner Elektronik AG, una de las compañías más importantes del mundo en la provisión de servicios electrónicos y tecnológicos cuya sede se encuentra en la ciudad de Zandt, Alemania.
4 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nuevos inventos en robótica

Los vertiginosos avances en inteligencia artificial (IA) y las ciencias y disciplinas que en forma conjunta se desarrollan con ella, han de generar futuras aplicaciones robóticas, limitadas en la actualidad a los ámbitos fabriles, que literalmente invadirán y revolucionarán los artefactos domésticos y nuestras vidas cotidianas. Desde la mirada económica y managerial estratégica, la industria de la robótica demuestra un potencial enorme. Sus inagotables posibilidades de aplicaciones encienden nuestra imaginación.
2 meneos
34 clics

Roboti, Robota… Robot: orígenes  

Dos minutos para explicar el origen del término robot: «máquina capaz de realizar una serie programable de acciones». Al parecer tiene más de mil años de antigüedad, cuando a los currantes de la mano de obra forzada de Europa central se...
12 meneos
287 clics

Robot de limpieza se "suicida" en Austria

Un robot de limpieza se enciende solo y se inmola en una placa de cocina en Austria. Medios locales se han referido al hecho como el "suicidio" del robot.
10 2 1 K 93
10 2 1 K 93
9 meneos
70 clics

Desarrollan una tortuga-robot para ayudar a investigar los naufragios (ING)  

Un robot inspirado en las tortugas marinas fue desarrollado por la Universidad de Tecnología de Tallinn (Estonia), para investigar con total seguridad y detalle en los naufragios. El denominado U-CAT tiene cuatro "aletas" que hacen que el robot sea altamente maniobrable, además de poder nadar hacia adelante, atrás, arriba y abajo, y girar en todas las direcciones. Esta capacidad no es el fuerte de los robots actuales que además remueven los sedimentos con sus hélices. En español: goo.gl/AEuPD9 Más: goo.gl/bZ43Jv
2 meneos
80 clics

El robot pintor  

Oliver Deussen y Thomas Lindemeier, investigadores de la Universidad de Constanza (Universität Konstanz), situada en Alemania, han desarrollado un robot llamado e-David que es capaz de pintar retratos y, además, combinar los colores de su paleta de óleos para conseguirlo.
12 meneos
162 clics

NASA presenta a su súper-robot astronauta: Valkiria

Mide 1,90 m, pesa 125 kilos y hasta ahora era uno de los secretos mejor guardados de la NASA. Valkiria es el robot humanoide con que la agencia espacial espera ganar el Desafío Robótico de Darpa que se celebra dentro de unas semanas en Florida.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
434 meneos
13770 clics

«Si no eres un robot, simplemente di: No soy un robot»

Dale al play. Esto es taaaan bueno que tiene que ser falso. ¡Por favor, que sea falso! Porque si no… ¡¡Dios mío, estaremos ya en el &%$&%$ futuro!! ;-) Es una conversación telefónica grabada por un reportero de Time, a quien llama una «operadora de telemárketing» que dice ser Samantha… hasta que debido a las pausas, el tono vocoder y sobre todo a la repetición de frases y gestos se autodeleta como algún tipo de robot / inteligencia artificial / automatismo. Samantha es algo parecido a «Siri», para entendernos.
236 198 7 K 584
236 198 7 K 584
2 meneos
100 clics

La robótica ya está aquí ;-)

Investigadores de las universidades de Sevilla, Huelva, Córdoba y Extremadura han diseñado un robot de bajo coste destinado a la vigilancia de mayores o discapacitados. Se trata de un sistema robótico que ayuda a personas dependientes en entornos domésticos inteligentes, espacios están dotados de sensores y actuadores ambientales que ayudan al usuario.
4 meneos
55 clics

El insólito caso del teleoperador robot que niega serlo

Pese a que se trata, obviamente, de un software de reconocimiento de voz dotado de la inteligencia necesaria para vender un seguro, afirma llamarse Samantha West y ser humana. Ante la pregunta "¿eres un robot?", Samantha niega una y otra vez, entre risas de suficiencia, ser un robot.
4 0 7 K -34
4 0 7 K -34
2 meneos
26 clics

Nuevos cursos del laboratorio de Robótica de la Universidad de Extremadura

El laboratorio de Robótica de la Universidad de Extremadura ofrece cuatro nuevos cursos relacionados con las nuevas tecnologías. Son cuatro cursos de perfeccionamiento que contribuirán destinados complementar el currículum; ya que la formación continua es fundamental para llamar la atención de los responsables de selección de las empresas. Los cursos son: Creación de Aplicaciones de Realidad Aumentada, Administración de Sistemas GNU/Linux, Introducción a la Robótica Móvil Autónoma y Creación de un Videojuego en Python.
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
8 meneos
52 clics

Una empresa catalana desarrolla un robot humanoide capaz de transportar cosas

Se llama REEM-C, mide 1,65 metros de altura, pesa 80 kilos y es un robot bípedo con forma de humano desarrollado por la empresa catalana PAL Robótics que es capaz de levantar y transportar hasta 10 kilos, lo que le convierte en el robot más robusto de su categoría. Reconoce el entorno en el que se encuentra, a las personas que le rodean y los objetos a su alcance.
7 meneos
73 clics

Brazo robótico que juega al ping-pong mejor que la mayoría de los mortales  

Hemos visto robots que ayudados por sistemas de visión artificial son capaces de interactuar en juegos y actividades recreativas como es el hockey de mesa y hoy os mostramos UHTTR (Ulf Hoffman Table Tennis Robot) mostrando su capacidad para jugar al ping-pong.
6 1 1 K 48
6 1 1 K 48
8 meneos
27 clics

Desarrollado el 1º robot español con tecnología emocional para la educación

Con el concepto ‘Robótica social para todos’, una startup española, ha desarrollado el primer robot capaz de mostrar emociones y empatía con sus interlocutores: Aisoy1, que sienta las bases de la denominada ‘Internet de las cosas emocionales’.
3 meneos
11 clics

Un 'robot periodista' contó en primicia el reciente terremoto de Los Ángeles Leer más: Un 'robot periodista' contó en

Un 'robot periodista' contó en primicia el reciente terremoto de Los Ángeles El algoritmo del periódico, programado para recibir alertas de seísmos, publicó la noticia a primera hora sin recibir ninguna orden por parte de un humano
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
2 meneos
10 clics

Un robot escribe noticias de último minuto en el periódico Los Angeles Times

En el periódico californiano Los Angeles Times ya trabaja un robot, y escribe sobre noticias de último minuto, como el reciente seísmo que afectó a la ciudad.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
1 meneos
28 clics

El robot que juega al Flappy Bird

Dos informáticos han fabricado un pequeño brazo robótico, llamado Flappy Bird Bot, que es capaz de jugar al Flappy Bird. Los creadores del original robot pertenecen a la empresa Cloud Tea Studio y han colgado un vídeo en YouTube en el que demuestran las habilidades de su invento, que aparece jugando a Flappy Bird en una tablet.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
4 meneos
75 clics

El robot que pone la cara de la persona con la que hablas

Me imagino un futuro en el que, como en Her, dispongamos de una suerte de cabezas robóticas conectadas al ordenador. Este servicio que, por ejemplo, podría llamarse Brain In A Box, podría funcionar como un psicoterapeuta artificial perfectamente adaptado a nuestras necesidades. Una Inteligencia Artificial atenta, experimentada y fundamentalmente no directiva en todos los hogares del planeta. Una vez asegurado el carácter confidencial del diálogo psiquiátrico, la aceptación sería masiva.
1 meneos
3 clics

Un robot que cuida ancianos

GIRAFF+ es un proyecto de investigación apoyado por la UE cuyo cometido es probar si una red de sensores en cooperación con un robot permitiría a personas ancianas llevar una vida más independiente y segura y disfrutar de relaciones sociales desde su vivienda. La estrella del sistema es Giraff, un robot de telepresencia. Se desplaza por la vivienda de la persona y es capaz de interactuar con sus familiares, amigos y profesionales sanitarios por videoconferencia.
2 meneos
35 clics

Deka, un brazo robótico con el que ser más precisos

Este brazo recurre a la técnica de la Electromiografía (EMG) para evaluar la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos justo donde brazo y robot se juntan, lo que unido a diferentes sensores inalámbricos, permite al usuario de este brazo realizar y controlar complejos movimientos de forma muy precisa. Mucho más que actualmente y siguiendo el camino de varios desarrollos de los últimos años donde lo que se perseguía era añadir más sensibilidad a estas prótesis.
2 meneos
45 clics

Este brazo robótico las coge siempre al vuelo

Aunque el juego de palabras va con segundas no, no es un brazo robótico que pillará nuestros chistes, sarcasmos e ironías a la primera. EPFL ha presentado un brazo autómata que es capaz de coger cualquier objeto que le arrojemos con una precisión que se traduce en un tiempo de respuesta de dos milésimas de segundo.
2 0 8 K -87 tecnología
2 0 8 K -87 tecnología

menéame