edición general

encontrados: 14950, tiempo total: 0.046 segundos rss2
1013 meneos
2032 clics
El Tribunal Supremo avala que los restos de Franco salgan del Valle de los Caídos

El Tribunal Supremo avala que los restos de Franco salgan del Valle de los Caídos

Además, el tribunal ha rechazado la pretensión de la familia de que el cuerpo del dictador sea enterrado en la Catedral de La Almudena y, por lo tanto, será depositado en el cementerio de Mingorrubio (El Pardo) en contra del criterio de los nietos.
5 meneos
19 clics

El nieto de Franco acusa al Supremo de estar domesticado

Así, ha asegurado que "aunque lo marque la ley" la exhumación de los restos del dictador se trata de "una profanación de tumba" y ha dejado abierta la posibilidad de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ya que considera que el Tribunal Constitucional "no es apolítico".
37 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las familias de los condenados por el caso Alsasua critican que el TS "da continuidad a la injusticia"

Los padres y madres de los condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua han criticado este miércoles que con su sentencia el Tribunal Supremo "da continuidad a la injusticia".Los padres y madres de los condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua han criticado este miércoles que con su sentencia el Tribunal Supremo "da continuidad a la injusticia".Por ello, convocan una concentración esta tarde a las 19 horas en la plaza de Alsasua y este jueves convocarán una rueda de prensa
26 meneos
26 clics

El Tribunal Supremo avala indemnizar a todos los presos preventivos absueltos

La Sala de lo Contencioso Administrativo aplica por primera vez la doctrina del Constitucional, que el pasado junio abrió la puerta a que todos ellos puedan ser compensados por el tiempo transcurrido en prisión provisional "por inexistencia del hecho imputado" o por sobreseimiento libre. Este caso podría aplicarse al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, que pasó 22 meses en preventiva para posteriormente ser absuelto.
11 meneos
98 clics

La sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' enmienda al Rey y a los tres poderes del Estado

La sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del procés se ha instalado en el centro del debate público no sólo por la cuantía del castigo sino principalmente por la argumentación de los siete magistrados que concluyen unánimemente que los condenados lo son por sedición, un delito contra el orden público, y no por rebelión, un delito contra la Constitución.
18 meneos
59 clics

El Tribunal Supremo rebaja de 112 a 33 años la pena a un hombre que violó y embarazó a sus hijas

Corrige al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y sustituye una condena por ocho delitos de agresión sexual por dos de agresión sexual continuada
12 meneos
20 clics

El Presidente del Tribunal Supremo propone ante la cúpula del ejército mano de hierro contra el independentismo [CAT]

El presidente del Tribunal Supremo español y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha vuelto a referirse al independentismo en su discurso de la apertura del Año Judicial Militar. Advirtió que quienes atacan cegados por la irracionalidad y de manera brutal la democracia española y pretenden romper la convivencia en Cataluña en pagarán las consecuencias. || Traducción automática: translate.google.es/translate?hl=es&sl=ca&tl=es&u=https://
10 2 17 K -33 actualidad
10 2 17 K -33 actualidad
97 meneos
107 clics

Las FFAA han intervenido el Tribunal Supremo Electoral demuestra que Bolivia es una dictadura

Las FFAA han intervenido el Tribunal Supremo Electoral, el mismo es un ente independiente que ahora está siendo violentado. Esta acción demuestra que nuestra #Bolivia hoy vive una dictadura. Relacionada: www.meneame.net/story/video-casero-jeanine-anez-recrimina-general-ejer
610 meneos
1420 clics
El Tribunal Supremo impone penas de cárcel por denuncias falsas en casos de maltrato

El Tribunal Supremo impone penas de cárcel por denuncias falsas en casos de maltrato

Junto a las diversas sentencias que extienden la protección a la mujer en casos de violencia de género, el Tribunal Supremo también ha dictado una que endurece las condenas por denuncias falsas en las que el acusado por su ex pareja llega a ser juzgado. La sentencia que aborda estos casos ha estimado en parte el recurso de un hombre afectado por una denuncia falsa y ha sustituido la condena inicial de multa a su mujer por otra de año y medio de prisión, además de la multa
362 meneos
1170 clics
El Tribunal Supremo ratifica que el exceso de jornada de guardia se paga como horas extra

El Tribunal Supremo ratifica que el exceso de jornada de guardia se paga como horas extra

El Tribunal Supremo ha condenado a la empresa Ambuibérica, adjudicataria del transporte sanitario en Cantabria, a abonar a sus trabajadores como horas extra más de cien mil, que han excedido la jornada laboral anual.
74 meneos
364 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El TS absuelve a un hombre que mantuvo relaciones con una niña de 12 años

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha absuelto a un ciudadano ecuatoriano de 24 años de la condena de un año de prisión que le impuso la Audiencia Provincial de Logroño por mantener relaciones sexuales consentidas con una niña de 12 años del mismo país, al estimar que el procesado no tenía conocimiento de que este hecho era delictivo por pertenecer a "una cultura que permite y consiente las relaciones y matrimonios con personas de 12 y 13 años".
57 17 21 K 13 actualidad
57 17 21 K 13 actualidad
14 meneos
121 clics

Democracia sin atajos... para nadie

La Justicia europea dictamina que Oriol Junqueras tenía (y tiene) inmunidad parlamentaria desde el momento en que la Junta Electoral española proclamó los resultados de las elecciones del 26 de mayo pasado. Para entendernos: el Tribunal Supremo, con la firma de Manuel Marchena, preguntó a Luxemburgo si había hecho bien o mal al negar a Junqueras “el levantamiento de la medida de prisión provisional” para recoger su acta de eurodiputado. Y el TJUE ha respondido al Supremo que lo ha hecho muy mal, que ha atropellado los derechos políticos fundam
8 meneos
85 clics

El próximo 26 de febrero el Tribunal Supremo decidirá sobre los préstamos revolving

Los préstamos personales con formato “revolving” irrumpieron en España en plena “crisis del ladrillo” mediante agresivas campañas publicitarias en cadenas de televisión y prensa
7 meneos
13 clics

El Tribunal Supremo rechaza que el Gobierno tenga que proporcionar en 24 horas material sanitario a los médicos

El Tribunal Supremo ha denegado este miércoles la medida cautelarísima solicitada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para que se instara al Ministerio de Sanidad a proveer en el plazo de 24 horas a todos los centros sanitarios nacionales públicos y privados de una serie de medidas de protección para el personal médico.
34 meneos
99 clics

El Supremo afirma que no es competente para estudiar el Decreto de medidas urgentes del estado de alarma

El Tribunal Supremo reconoce que no es competente para estudiar, avalar o tumbar el Real Decreto-Ley del pasado mes de marzo que impuso "medidas urgentes extraordinarias" del el estado de alarma para combatir el coronavirus. En un auto dictado la semana pasada la sala de lo contencioso-administrativo rechazó una petición cautelar de un abogado recordando que "carece de jurisdicción para conocer de la impugnación de los Reales Decretos-Leyes", extendiendo la negativa a "actos del Gobierno con valor de Ley" señalando por tanto el camino hacia…
57 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega al Supremo la querella contra Ayuso por la muerte de pacientes de geriátricos cuya hospitalización vetó Madrid

El futuro procesal de Isabel Díaz Ayuso por la muerte de miles de internos en residencias de mayores ha quedado en manos del Tribunal Supremo. La jueza de instrucción a la que correspondió la querella de 26 familiares de residentes dictó el 29 de mayo una resolución por la que se inhibe en favor del alto tribunal, el único con potestades para investigar penalmente a quien ostente la presidencia del Ejecutivo madrileño.
10 meneos
18 clics

El Supremo pide informe a la Fiscalía sobre las más de 50 querellas y denuncias contra el Gobierno

El Tribunal Supremo ha pedido informe a la Fiscalía sobre cómo deben gestionarse las 51 querellas y denuncias interpuestas contra el Gobierno a cuenta de distintos aspectos de la gestión de la crisis del coronavirus. La sala de lo penal ha pedido al Ministerio Público que informe sobre la competencia, la posible acumulación y el fondo de estas querellas, algunas de ellas dirigidas contra el Presidente del Gobierno y miembros del ejecutivo central.
14 meneos
59 clics

El TS establece que el acceso al trabajo de las empresas públicas debe respetar los principios igualdad, mérito y capaci

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado el pasado 18 de junio una sentencia de enorme relevancia, resolviendo un recurso de casación para la unificación de doctrina, en la que zanja definitivamente la cuestión sobre los procedimientos de acceso a los puestos de trabajo de las empresas integradas en el sector público. La sentencia establece, de forma inequívoca, que dichos procedimientos deben respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad
68 meneos
172 clics
El Tribunal Supremo pone en duda la legalidad de los nuevos plazos de ITV

El Tribunal Supremo pone en duda la legalidad de los nuevos plazos de ITV

"AEA ha planteado este recurso en defensa de los legítimos derechos de millones de automovilistas afectados, por cuanto la normativa aprobada por la autoridad delegada del Gobierno, al acortar los plazos de inspección, no obedece a ninguna razón de seguridad vial y va a obligar a millones de automovilistas, especialmente transportistas, a tener que realizar anticipadamente una nueva inspección y pagar dos veces por un servicio innecesario", aseguran.
1 meneos
 

Torra reta al Supremo: "He desobedecido dos veces y no creo que sea la última vez"

El presidente catalán ha dado por hecho que el tribunal le inhabilitará: "No espero ninguna decisión que no sea la inhabilitación". El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que no será el Tribunal Supremo, que debe decidir si ratifica su inhabilitación, quien "marque el calendario" de las próximas elecciones catalanas: "He desobedecido dos veces y no creo que sea la última vez", ha dicho y ha recogido EFE.
1 0 0 K 15 actualidad
1 0 0 K 15 actualidad
2 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo inhabilita a Quim Torra por unanimidad

El Tribunal Supremo inhabilita al hasta ahora presidente de la Generalitat Quim Torra para ejercer como cargo público. El fallo, adoptado por unanimidad, es firme y ha sido notificado personalmente al dirigente independentista pasadas las 16:30 horas.
2 0 4 K -6 actualidad
2 0 4 K -6 actualidad
8 meneos
49 clics

Una Sala del Supremo de mayoría progresista decidirá el futuro político de Pablo Iglesias

El tribunal, presidido por Marchena, pedirá informe a la Fiscalía antes de decidir si abre o no un proceso penal al vicepresidente segundo del Gobierno.
7 1 12 K -4 actualidad
7 1 12 K -4 actualidad
1431 meneos
1713 clics
El Supremo confirma la condena del PP por beneficiarse de la trama Gürtel

El Supremo confirma la condena del PP por beneficiarse de la trama Gürtel

El Tribunal Supremo ha confirmado lo que dijo hace más de dos años la Audiencia Nacional: que el Partido Popular y la exministra Ana Mato se beneficiaron económicamente de la trama Gürtel y deben devolver el dinero que ganaron procedente de su actividad corrupta. En el caso del partido la sentencia firme considera que financió ilegalmente campañas electorales en Madrid con 245.492,80 € de la trama y en el caso de Ana Mato que obtuvo distintos regalos mientras era diputada y esposa del alcalde de Pozuelo por valor de 27.857,53 € entre viajes, fi
25 meneos
38 clics

El Supremo reitera que no es competente para estudiar el estado de alarma

El Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que reitera lo que ya dijo el pasado mes de mayo: que no es competente para estudiar un Real Decreto que impone el estado de alarma. No lo fue para imponer cautelares contra el 462/2020 de marzo y no lo es para hacerlo contra el 900/2020 del pasado mes de octubre.
10 meneos
15 clics

Tribunal Supremo: los concejales tránsfugas no pueden asumir nuevos cargos que supongan mejoras políticas y económicas

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que el pase a la condición de concejal no adscrito, como consecuencia o por razón de un supuesto de transfuguismo, “impide que se asuman cargos o que perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas. Queda excluida de esta limitación la incorporación a las comisiones informativas”.

menéame