edición general

encontrados: 1219, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
47 clics

Según criterios de la empresa privada aplicados a RENFE los maquinistas pierden parte del sueldo si llegan tarde  

Según criterios de la empresa privada aplicados a RENFE los maquinistas pierden parte del sueldo si llegan tarde
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
6 meneos
21 clics

Todos somos víctimas

Cuando esto escribimos, van ya 80 muertos y más de 150 heridos, pero todavía hay heridos en situación muy crítica. Unas cifras, muy, muy duras de asumir, y, no digamos, para sus familiares y amigos. Es el tiempo del dolor, de las lágrimas, rueden o no por el teclado de esta humilde crónica y por toda España, que sí ruedan. Es el tiempo del duelo con las familias para que la desgracia no se quede pegada en los pliegues del cerebro, o del alma, como queramos decirlo, y nos amargue la vida más de lo necesario y soportable.
5 1 10 K -78
5 1 10 K -78
3 meneos
47 clics

Sólo Torre del Bierzo fue peor que el accidente del Alvia de Santiago

Documentadísimo artículo de un periódico digital leonés sobre el accidente de Santiago de Compostela en comparación con los más impresionantes de España y Europa: "El accidente del tren gallego supera en cifras reales al mayor siniestro de la Historia Ferroviaria de España, con 78 muertos oficiales, el del túnel de Torre del Bierzo en 1944; que si descontamos la censura franquista convierten en el mayor de la historia europea.
2 1 8 K -87
2 1 8 K -87
13 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Listado provisional de fallecidos y hospitalizados en el accidente ferroviario de Santiago

Listado provisional de fallecidos y heridos en el accidente de Santiago. También se ha publicado la lista de personas atendidas y dadas de alta (media.lavozdegalicia.es//default/2013/07/26/00171374858442203518729/Fi). Las víctimas ascienden a 78 personas, de las cuales tres están pendientes de identificar, pero la Policía Científica y los forenses prosiguen con los análisis de otros restos humanos recogidos en el lugar del siniestro, que pueden corresponderse con dos cuerpos más.
13 0 7 K 27
13 0 7 K 27
5 meneos
47 clics

El accidente de Santiago: irresponsabilidades políticas que acaban mal

Opinamos que todavía es pronto y aventurado adelantar las causas del accidente ferroviario de Compostela. No obstante, sí que es posible esclarecer algunas cosas, que son esos factores coadyuvantes, y que cualquiera, con un poco de experiencia en el mundo ferroviario, e incluso, sin este tipo de conocimiento, puede alcanzar. Lo que vamos a decir a continuación son pues hechos incuestionables, hechos probados, no hipótesis de nada, ni se refieren al meollo de las causas del accidente, que serán las comisiones expertas las que deben aclararlas.
4 1 7 K -52
4 1 7 K -52
3 meneos
73 clics

Cosas lamentables de este país: Tragedias y nuestra actitud social

Un breve texto en el que se descomponen las cosas que al juicio del autor parecen lamentables para este país relacionadas con nuestra cultura y la información que dan nuestros medios de comunicación sobre cualquier tragedia o accidente. Una crítica a la sociedad Española durante algún desgraciado accidente.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
12 meneos
198 clics

Rutina a 200 por hora

El maquinista del Alvia a Ferrol había cubierto tres trayectos desde poco antes del mediodía, cuando partió de A Coruña con un tren de pasajeros rumbo a Pontevedra. En total, había conducido cuatro horas y media cuando descarriló en Angrois, con prolongados descansos intermedios en unas salas habilitadas en las estaciones “con televisión, microondas y bastantes comodidades”, describe un compañero de A Coruña que trabaja en las mismas rutas.
10 meneos
133 clics

El intermitente del AVE

Algunas noticias sobre el accidente ferroviario se dan como si los trenes se condujesen igual que los vehículos de carretera. Es increíble, por ejemplo que se haya dado como noticia que alguien le diga al maquinista que entre por la vía 2, como si el maquinista pudiese escoger, cambiar de vía... y olvidarse de poner el intermitente.
21 meneos
31 clics

Los maquinistas aplauden que se instale el frenado automático en tramos conflictivos

El secretario general de Semaf, Juan Jesús García Fraile, celebró las medidas anunciadas por el gestor ferroviario Adif y el operador de trenes Renfe para señalizar la velocidad máxima en algunos tramos e implantar progresivamente balizas de cara a garantizar el inmediato frenado en el caso de rebasar la velocidad permitida.
19 2 1 K 170
19 2 1 K 170
11 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Accidente de Santiago: No sólo existen responsabilidades del maquinista

No sólo existen responsabilidades del maquinista en el accidente de tren de Santiago. Existen responsabilidades por negligencia, o en no vigilando, o dejación de funciones, o las que procedan, por parte de las autoridades: Fomento, Adif y Renfe.
10 1 4 K 30
10 1 4 K 30
7 meneos
14 clics

UGT: "Las propuestas de Fomento para el sector ferroviario esconden un ahorro de costes"

Desde el sindicato denuncian una "solución salomónica" que aprovecha el accidente de Santiago, con 79 víctimas, para "reducir costes". Consideran que las propuestas no aportan nada nuevo: la mayoría ya se hacen. Respecto a la revisión de requisitos para ser maquinista, aclaran que la tecnología favorece la relajación, por lo que deberían incrementarse los controles...
8 meneos
137 clics

Inmovilizados los diez electrotrenes de la serie 490

De manera inesperada, Renfe Operadora ha apartado del servicio diez de sus trenes, los correspondientes a la serie 490, electrotrenes basculantes que iniciaron sus circulaciones el día 1 de febrero de 1999, por lo que no han cumplido ni 15 años sobre las vías.
2 meneos
2 clics

Miles de manifestantes en Sao Paulo contra la concesión de contratos ferroviarios

Convocados por el Movimiento Pase Libre (MPL) en protesta contra el sistema de transporte público y los casos de fraude en la concesión de contratos ferroviarios. “El MPL entiende que el problema es estructural y no de un gobierno u otro. Hay que cambiar el funcionamiento del sistema de transportes. Estamos en contra de este sistema y de los intereses de los empresarios. Que un gobierno dimita o no, eso no resuelve el problema” ha dicho Nina Capello, representante del MPL.
22 meneos
141 clics

¿Dónde está Pepe?

Pepe era la mascota de la familia que regentaba el hotel Estación, junto al apeadero de Cestona-Villa, allá por los años 50. El lorito gozaba de un lugar privilegiado para observar los trenes que pasaban por el apeadero. Por alguna extraña razón, le dio por imitar el sonido del silbato. Y ese silbido era tan perfecto que en más de una ocasión conseguía despistar a los trabajadores de la estación de Cestona-Villa.
20 2 1 K 178
20 2 1 K 178
45 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones sobre el accidente del tren en Santiago

El Frente Cívico de A Coruña, perteneciente a la Plataforma en Defensa do Tren A Coruña e As Mariñas, realiza un artículo tras hablar con varios trabajadores de Renfe de A Coruña que han explicado como eran las cosas en la línea en la que se produjo el accidente.
40 5 17 K 138
40 5 17 K 138
11 meneos
51 clics

Japón construirá una línea de levitación magnética de 286 kilómetros

La compañía ferroviaria japonesa JR Central ha confirmado la construcción del tramo inaugural de 286 kilómetros de su línea de levitación magnética entre Tokio y Nagoya, que comenzará en abril del año que viene y cuyas obras concluirán en 2027. El coste se eleva a más de 39.000 millones de euros
10 1 1 K 105
10 1 1 K 105
39 meneos
89 clics

16 millones de usuarios abandonan Rodalies (Cercanías Cataluña) por las averías y la crisis

Cada vez que un tren de Rodalies llega a su destino con más de una hora de retraso —o no llega—, Renfe etiqueta la incidencia como grave. Pues en 2012 se produjeron 333 en la red de Rodalies de Cataluña. La situación de Rodalies contrasta con el resto de servicios ferroviarios del área metropolitana. Ferrocarrils de la Generalitat, metro y tranvía han ganado casi 24 millones de pasajeros en el mismo periodo.
36 3 3 K 157
36 3 3 K 157
19 meneos
16 clics

Fomento suprimió por austeridad su órgano de seguridad ferroviaria

Algunos órganos administrativos se destruyen tan rápido que ni siquiera los juzgados lo saben. Esto ha sucedido con la Comisión Asesora de Seguridad en la Circulación Ferroviaria, a la que el juez del caso Alvia pidió, un informe sobre el conocimiento de alguna incidencia en el tramo donde se produjo el accidente, así como sus recomendaciones al respecto. El Ministerio de Fomento respondió recordándole al juez que la citada comisión fue suprimida «en aplicación de los principios de austeridad y racionalización de estructuras administrativas».
17 2 0 K 167
17 2 0 K 167
15 meneos
22 clics

Renfe supera la tragedia del Alvia con un aumento de viajeros en el AVE del 42% en agosto

Según la información que pronto se hará oficial, el número de viajeros del AVE creció en agosto un 43% sobre el mismo periodo del año anterior, en tanto que los ingresos generados en este segmento de negocio por Renfe lo hicieron en un 21% a lo largo del mes. Si se descuenta el efecto de los nuevos servicios que han entrado en funcionamiento a lo largo del último año, como son el AVE a Alicante y el AVE a Girona, el crecimiento del tráfico en agosto alcanzó un 25% y los ingresos aumentaron un 8%.
14 1 2 K 131
14 1 2 K 131
5 meneos
9 clics

Diputación de Huelva y Real Sociedad Colombina piden impulso de la Huelva - Zafra

Desde la Diputación de Huelva se pide que no se pierda la línea Huelva-Zafra. La Diputación forma parte de la Plataforma de defensa de la línea Huelva-Zafra
26 meneos
211 clics

Denuncian el estado ruinoso de un puente de Feve en Llanes que soporta trenes a diario  

«No me perdonaría jamás haber callado y que ocurriera una desgracia». Beatriz Trueba desvelaba ayer el estado ruinoso de un puente de la extinta Feve en el concejo de Llanes. Pese a que presenta evidentes daños estructurales, el paso soporta el paso de trenes a diario. Ayer mismo avanzaron por este paso diez convoyes: cuatro de viajeros y el resto con mercancías. La compañía ferroviaria asegura que sustituirá «en breve» el paso que salva el río Melendru, en La Pereda, que presenta graves daños estructurales.
24 2 0 K 135
24 2 0 K 135
6 meneos
25 clics

Las operadoras ferroviarias, obligadas a indemnizar por retraso también en casos de fuerza mayor

Todas las compañías ferroviarias de la Unión Europea están, desde la semana pasada, obligadas a indemnizar por retraso a los viajeros en los casos de interrupción del servicio que hasta ahora se excusaban bajo la cláusula de fuerza mayor, como huelgas, inclemencias meteorológicas o desastres naturales. Así lo ha determinado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una decisión solicitada por un tribunal austriaco con la intención de que la corte aclarase el sentido de la regulación actual. Conforme a la legislación europea, los viajeros
7 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frenado regenerativo: Aprovechamiento de la energía cinética y su aplicación ferroviaria

Hola a todos: En esta entrada voy a hablar sobre el frenado regenerativo. Esta es una tecnología que tiene un potencial de ahorro muy grande en el sector del transporte, y que ya se utiliza en muchos campos. Empezaré el artículo explicando en que consiste y que tipo de aplicaciones tiene. Mas adelante me centraré en su aplicación ferroviaria, describiendo los principales sistemas de tracción ferroviaria y comentando los condicionantes de aplicación que tiene este tipo de tecnología.
5 meneos
11 clics

Pastor pide a la UE que estudie incorporar cinturones de seguridad en los trenes

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha pedido este jueves a la Unión Europea que regule la colocación y el anclaje del equipaje en los en trenes y estudie la posibilidad de incorporar cinturones de seguridad con el objetivo de reducir el número de víctimas en accidentes ferroviarios como el ocurrido en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio, en el que murieron 79 personas.
5 meneos
29 clics

Suiza votará en referéndum un proyecto de financiación de la infraestructura ferroviaria

El próximo 9 de febrero de 2014 los ciudadanos suizos votarán en reférendum el proyecto de Financiación y Equipamiento de la Infraestructura Ferroviaria, FAIF por sus siglas en francés, que ya ha sido aprobado por el Parlamento Federal Suizo.

menéame