edición general

encontrados: 35032, tiempo total: 0.093 segundos rss2
9 meneos
 

El gran problema de los residuos: en España generamos 525 kilos de basura por habitante al año

Algunos datos sobre la basura que generamos. España, con casi 45 millones de habitantes, generó el año pasado 24,75 millones de toneladas de residuos urbanos, unos 525 kilos por persona, aunque está cifra aún está por debajo de la media europea, de 567 kilos por persona. Las comunidades autónomas que más residuos generan son Ceuta y Melilla; las regiones que menos residuos generan son Galicia y Castilla-León. Datos sobre reciclaje también.
10 meneos
 

El ayuntamiento de Alboraya (Valencia) ofrece consultoría ambiental gratis en casa

No hay límites para los solicitantes, aunque la experiencia ya hace afirmar a los promotores de la idea que la mayoría de los que concurrirán serán personas que “necesitan reducir gastos y están concienciadas con el cuidado del medio ambiente”. Este perfil ha sido deducido del medio centenar de familias vecinas que ya han solicitado al ayuntamiento un auditor ambiental en casa, para que les ayude a ahorrar dinero y energía.
4 meneos
 

Como no hacer campaña por el medio ambiente (eng)

Nueve abanderados de la lucha contra el cambio global que deberian pensarselo mejor: John Travolta lucha contra el cambio climatico volando solo en su avion para 150 pasajeros, Al Gore consume en un mes mas electricidad que el americano medio en un anno, a Tom Cruise lo apodan "Emissions Impossible", ... En fin, ya se sabe: nadie es completamente inutil, al menos sirve de mal ejemplo.
14 meneos
 

Medio Ambiente apoya a los biocombustibles y la OCDE echa un jarro de agua fría sobre ellos

Al poco de dar a conocer el diario El País las declaraciones del secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en las que apoyaba los objetivos de la UE y señalaba a las petroleras como instigadoras de campañas contra los biocombustibles, la OCDE sacaba a la luz un nuevo informe que los culpa del alza del precio de los alimentos y de contribuir poco a paliar el cambio climático.
13 1 0 K 126
13 1 0 K 126
2 meneos
 

España ha sufrido ya 6132 Incendios Forestales este año

España sufrió 6.132 incendios forestales entre enero y mayo de este año, lo que supone más del doble que los registrados en el mismo periodo de 2007. Así lo revela el último Informe de Coyuntura Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, que recoge datos desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de 2008. En ese periodo España sufrió 6.132 incendios forestales, de los que 2.832 fueron incendios y 3.300 fueron conatos de incendio (que afectan a superficies inferiores a una hectárea).
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
16 meneos
 

¿Tendrá el medio ambiente que pagar el pato por la crisis?

Una de las medidas que el presidente Zapatero propone para frenar la crisis económica es la agilización en la tramitación de las declaraciones de impacto ambiental de obras públicas, de la que muchos proyectos dependen para seguir adelante.El objetivo de esta medida es reducir a seis meses el trámite del estudio de impacto ambiental, cuando la duración media actual es de unos 25 meses. Todo ello para acelerar las inversiones e infraestructuras y liberalizar la economía, aunque esto pueda suponer, un peligro para nuestro entorno natural.
14 2 0 K 136
14 2 0 K 136
15 meneos
 

"Es más rentable reforestar con plantas aromáticas que cultivar cereal"

Eladio Arniorte, Manuel Marrero y Jorge Navarro son tres agricultores de diferentes provincias españolas que sufren el problema de la desertificación en su propia piel, una situación que pretende solventar el nuevo Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación (PAND) aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Por ello, algunas de la medidas incluidas en el nuevo plan del Gobierno para paliar esta problemática se basan en el fomento de una agricultura sostenible, la lucha contra la escasez de aguua..
14 1 0 K 134
14 1 0 K 134
13 meneos
 

El Programa de Lucha contra la Desertificación es insuficiente

Ecologistas en Acción valora positivamente la aprobación por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino del Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, pero considera que esto se produce con 10 años de retraso y que su contenido es muy insuficiente al no incorporar la pérdida de suelo fértil provocado por el desarrollo urbanístico y la construcción de infraestructuras de transporte.
13 meneos
 

Europa se calienta más rápido que el resto del planeta

Europa se está calentando más rápidamente que la media del planeta y sus efectos son también más evidentes. El impacto que está teniendo en el Viejo Continente la subida de temperaturas, la elevación del nivel del mar o el deshielo de los glaciares de montañas y las masas heladas (Ártico y Groenlandia) ha sido reevaluado en un informe presentado ayer por la Agencia Europea de Medio Ambiente. reports.eea.europa.eu/
12 1 1 K 94
12 1 1 K 94
7 meneos
 

La Fox ataca al medio ambiente [eng-gl]  

Interesante recopilación de declaraciones y posicionamientos de los noticiarios de la cadena estadounidense Fox poniendo en duda, y prácticamente ridiculizando, el fenómeno del Cambio Climático. "Se vuelve más interesante todavía el debate si pensamos en la certeza que tenemos de la veracidad de la información ofrecida por las empresas privadas que son los canales televisivos, o en general todos los medios."
17 meneos
 

«España está aún en la prehistoria de una sociedad sostenible»

"La ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, subrayó este martes que España está aún en la prehistoria de una sociedad sostenible y muy lejos todavía de equilibrar el modo de vida en la biosfera..."
15 2 0 K 151
15 2 0 K 151
7 meneos
 

Las renovables evitarán emisiones de CO2 equivalentes al 50% de la refinería

A pesar de haber sido parado en seco este proyectos por el Ministerio de Medio Ambiente y por las enormes irregularidades que presenta. Los medios afines al empresario Gallardo, crecido al albur de las ayudas públicas y del PSOE extremeño, pretenden hacernos creer que este contaminante proyecto es necesario para sacar del atraso a una región hundida por el mismo partido que pretende instalarla.
13 meneos
 

España es el primer país de la UE en superficie ecológica

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, avanzó hoy que España se ha convertido en el primer país de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica, de la que el 60 por ciento pertenece a Andalucía, y supera así el segundo lugar en el que estaba el pasado año.
12 1 0 K 116
12 1 0 K 116
11 meneos
 

Delibes asegura que la labor del Ministerio sobre el lince es "manifiestamente mejorable"

El científico Miguel Delibes ha declarado que la labor del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en relación con la conservación del lince ibérico "es manifiestamente mejorable", en especial en su papel de coordinador de las comunidades autónomas y con Portugal. "Una asignatura donde puede mejorar manifiestamente el Ministerio es la coordinación entre las competencias que tienen las comunidades autónomas y en el caso del lince me parece bastante evidente".
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
9 meneos
 

Forestales al rojo vivo

La escasez de agentes y la falta de medios chocan con la importancia de esta figura en la protección del Medio Ambiente La Fiscalía desempolva al colectivo del olvido mientras la DGA fomenta Sodemasa.
15 meneos
 

El Gobierno prohibirá la captura y comercialización de tiburones zorro y martillo

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino prohibirá la captura y comercialización de los tiburones zorro (Alophias) y tiburones martillo (Sphyrnas), con el fin de asegurar la sostenibilidad de estas especies, informó hoy el Ministerio. Según explica el comunicado, la Secretaría General del Mar celebró ayer una reunión con el sector pesquero y las ONGs con el objetivo de debatir y analizar la propuesta de Orden Ministerial por la que se regulará este tipo de pesquerías.
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132
12 meneos
 

Enciende la farola de tu calle con el móvil [ENG]

En el pueblo de Dörentrup -cerca de Hanóver- han decidido apagar las farolas sin que ello implique dejar a oscuras sus calles. Cuando un vecino las atraviese, podrá encenderlas mediante una llamada de móvil, que activará la iluminación viaria durante unos minutos. "Lo hacemos por cuestiones económicas pero también por el medio ambiente", afirma el alcalde. El sistema 'Dial4Light' (llama para tener luz) se ha probado con éxito durante medio año según Bernd Klemme, uno de sus promotores, que ya lo ha patentado.
11 1 0 K 86
11 1 0 K 86
8 meneos
 

Galicia recibe 4 millones para proteger y mejorar el medio natural

Es la cuarta comunidad a la que más dinero destina el Ministerio de Medio Ambiente.
4 meneos
 

Teresa Ribera no cree que haya relación directa entre la crisis y la sostenibilidad

La secretaria de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Teresa Ribera, no considera que exista una relación directa entre la crisis económica y el incremento de la sostenibilidad pues, a su juicio, la reducción en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que cayeron un ocho por ciento el año pasado, "tiene más que ver con un cambio estructural en el modelo del sector eléctrico que apuesta por tecnologías más limpias, con mayor ahorro y eficiencia".
5 meneos
 

Mercadona no mueve ficha con el problema medioambiental de las bolsas de plástico

El hecho de que las bolsas de plástico suponen un gran perjuicio para el medio ambiente no escapa a nadie desde hace muchos años. Según publica hoy el Diario Expansión cada español gasta anualmente una media de 238 bolsas de plástico de un único uso, lo que se traduce en el consumo total de cerca de 16.000 millones de bolsas.
4 1 12 K -101
4 1 12 K -101
5 meneos
 

Proyecto minero en Bolivia afectará reservas naturales y ecológicas

El proyecto metalúrgico de El Mutún destruirá el ecosistema de más de 100 kilómetros del Parque Nacional Bañados de “Otuquis”, en el panal boliviano, por los efectos de la explotación a cielo abierto, la contaminación por el manganeso, apertura de rutas para la circulación de gas natural y otros, denunciaron ex trabajadores de la Empresa Siderúrgica de El Mutún (ESM).
2 meneos
 

“Debate” sobre la gestión de residuos urbanos en Gipúzkoa

Carlos Ormazábal: su escrito del 19 de septiembre en DV, titulado “Apuesta firme y sensata por el compostaje” me da pie a varias consideraciones de forma; en particular por la manera en la que se está desarrollando el “debate” sobre la gestión de residuos urbanos en Gipúzkoa.
29 meneos
 

El ateísmo es malo para el medio ambiente (A136)

El Papa Benedicto XVI dice que la laicidad y el ateísmo son el origen del abuso al medioambiente. Menos mal que los dinosaurios se extinguieron hace mucho, que si también seríamos culpables de eso...
26 3 2 K 192
26 3 2 K 192
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Existen energías libres, baratas, gratuitas que han sido arrinconadas

Claro que existen. Existen energías libres, baratas, gratuitas que han sido arrinconadas, compradas sus patentes, destruidas para que sólo optemos por una fuente disponible. Al final de los años 1880, diversas publicaciones científicas, predecían la “electricidad libre” y gratuita en un futuro cercano. Nikola Tesla demostraba la “iluminación sin alambres”....
27 3 11 K 121
27 3 11 K 121
78 meneos
 

Greenpeace acusa al Gobierno de incumplir la ley con el hotel El Algarrobico

Greenpeace ha denunciado que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino incumple la ley en el caso del hotel El Algarrobico en Carboneras (Almería) y ha instado al Gobierno a que aclare su posición en un plazo de un mes. En un comunicado, esta organización ha recordado que el pasado junio interpuso un recurso de alzada contra la resolución del Delegado del Gobierno en Andalucía por la que se acordaba el desistimiento del procedimiento expropiatorio de este hotel.
72 6 1 K 201
72 6 1 K 201

menéame