edición general

encontrados: 21856, tiempo total: 0.079 segundos rss2
13 meneos
 

Ararteko alerta de las "preocupantes muestras de intolerancia" de los menores vascos con actitudes racistas y homófobas

El defensor del Pueblo vasco, Ararteko, Iñigo Lamarca, resaltó hoy que los menores vascos "todavía son intolerantes" y alertó de que existen "preocupantes muestras de intolerancia" en forma de sexismo, racismo, xenofobia u homofobia, entre los niños de 8 a 16 años.S ubrayó también el peso que la familia tiene en la transmisión de valores, y consideró "muy preocupante" la comprobación de que bastantes familias no cumplen (por diferentes motivos como la falta de tiempo, mal ejemplo o falta de competencias), con su función educadora.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Currin intuye un escenario inédito con los movimientos en Batasuna

"La declaración es encomiable, potencialmente innovadora y si se hace (pública) podrá tener un efecto profundo en la escena política del País Vasco". Brian Currin (Sudáfrica, 1950), uno de los mediadores internacionales que participó en el último proceso de paz vasco, se refirió ayer con esta contundente afirmación a la iniciativa que la izquierda abertzale tradicional ha elaborado -y que él conoce de primera mano-, tras un proceso interno de consultas "amplias y profundas" desarrollado entre la militancia en los últimos 16 meses.
18 meneos
 

Se ha presentado el primer diccionario enciclopédico sobre ciencia y tecnología en euskera

El diccionario enciclopédico Elhuyar sobre ciencia y tecnología (Elhuyar zientzia eta teknologiaren hiztegi entziklopedikoa) ya está a la venta, y es el primero de este tipo que se publica en euskera. En esta obra, han participado a lo largo de unos cuantos años más de 200 expertos, bajo la dirección de Antón Gurrutxaga. Esta obra ha sido publicada por la Fundación Elhuyar y la Universidad del País Vasco, con el patrocinio de Caja Laboral. Se trata de un diccionario enciclopédico de 1.800 páginas.
16 2 1 K 124
16 2 1 K 124
386 meneos
 

Gobierno vasco modifica los decretos educativos para acabar con "el adoctrinamiento" e igualar euskera y castellano

El Gobierno vasco remitirá hoy al Consejo Escolar Vasco los proyectos de decretos curriculares para la educación infantil, básica y el bachillerato que, a la espera de su aprobación en consejo de Gobierno, entrarán en vigor para el próximo curso, con el objetivo de eliminar "el adoctrinamiento nacionalista" y de establecer la "igualdad normativa" entre el euskera y el castellano.
189 197 5 K 633
189 197 5 K 633
42 meneos
 

El Gobierno vasco señalará los puntos en los que ETA ha atentado

En cada punto de Euskadi donde se haya producido una víctima de ETA, se instalará un elemento para recordarlo. Esta iniciativa del Gobierno vasco se denominará 'mapa de la memoria' y su impulso se concretará el próximo año. ETA ha cometido asesinatos en 86 de los 250 municipios vascos, pero solo en 35 de ellos se han desarrollado actividades de rechazo a la banda y en honor a los damnificados. Esto supone que en 51 localidades donde la banda ha llevado a cabo acciones mortales no se ha organizado acto alguno de rechazo.
13 meneos
 

La CE amenaza a España con una multa si no recupera en dos meses las ayudas de las "vacaciones fiscales"

La Comisión Europea amenazó hoy a España con una multa si en el plazo de dos meses no recupera las ayudas que recibieron las empresas beneficiarias en Álava y Guipúzcoa de las denominadas "vacaciones fiscales vascas", un régimen de exenciones fiscales para fomentar la creación de nuevas empresas en el País Vasco, que Bruselas declaró ilegal en 1999 y que ya ha sido derogado. El Ejecutivo comunitario exige a España que cumpla una sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TUE).
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
1 meneos
 

Sanz declina que Navarra forme parte de la Eurorregión pactada por Aquitania y la CAPV

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha comunicado a su homólogo de la comarca francesa de Aquitania, Alain Rousset, que la Comunidad Foral declina el ofrecimiento de integrarse en una "eurorregión" junto a la Comunidad Autónoma Vasca. Los máximos mandatarios de Euskadi y Aquitania, Patxi López y Alain Rousset, respectivamente, acordaron ayer constituir una Eurorregión transfonteriza, abierta a otras comunidades como Navarra y Aragón y que tendrá como uno de sus objetivos impulsar la conexión del Tren de Alta Velocidad.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
49 meneos
 

Un 30% de la juventud vasca no condena la violencia y un 15% justifica el terrorismo

Los grupos parlamentarios expresaron ayer al ararteko, Iñigo Lamarca, su preocupación por la tolerancia que los jóvenes muestran hacia el terrorismo en Euskadi, una realidad desvelada en el informe presentado en septiembre, que cifró en el 30% los jóvenes entre 12 y 16 años que no condenan la violencia.
44 5 3 K 136
44 5 3 K 136
8 meneos
 

La Rioja recurrirá contra el blindaje del Concierto vasco

Esta reforma legal fue pactada por el PSOE y el PNV en el Congreso como condición imprescindible para que los nacionalistas vascos apoyaran los Presupuestos para 2010. Básicamente, consiste en que las normas fiscales de las tres diputaciones forales ya no podrán ser recurridas en la jurisdicción contencioso administrativa y sólo pueden ser impugnadas ante el Tribunal Constitucional...el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, está decidido a llegar hasta el final con el recurso ... El PSOE de La Rioja ha expresado siempre su oposición al blindaje
1 meneos
 

Patxi López cree que que los vascos han asumido "tan rápidamente el cambio" que "no lo valoran"

El lehendakari vasco, Patxi López, ha proclamado hoy que "la Euskadi del enfrentamiento político ha finalizado" aunque cree que la sociedad vasca ha asumido "tan rápidamente el cambio" en Euskadi que "no lo valora en este momento" y ha subrayado que "ya se ha dejado atrás" el tiempo de la crispación y del conflicto permanente.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio en Euskadi atrae el turismo

La llegada de Patxi López a la lehendakaritza puede tener su reflejo de manera directa en la economía del País Vasco. Sin necesidad de pomposas medidas sostenidas sobre montañas de folios en los que se analiza la economía vasca; simplemente por el mero de hecho de ser, de estar, de haber osado arrebatarle al nacionalismo lo que jamás pensaron perder: el poder.
19 2 5 K 110
19 2 5 K 110
12 meneos
 

La Universidad del País Vasco pide amparo al Constitucional para dar clases a presos etarras

La UPV cree que la decisión judicial se inmiscuye en la autonomía universitaria al intentar restringir la asistencia educativa de reclusos fuera de la tutela de la Administración penitenciaria española. En su opinión, los argumentos del Supremo no se ajustan a Derecho. El alto tribunal sostiene que el protocolo de la Universidad vasca incumple la Ley General Penitenciaria, que establece que este colectivo tiene que matricularse en la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED) o en universidades convenidas con Instituciones Penitencias
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
13 meneos
 

1.6 millones de euros para fomentar el euskera en el País Vasco francés

La viceconsejería de política lingüística del Gobierno Vasco y la Oficina Pública del Euskera han renovado el acuerdo de colaboración. De esta manera el GV destinará 470.000 euros a fomentar el euskera en Iparralde y la institución francesa 1.130.000 euros. En total 1.6 millones, de los cuales la mayor parte, 1.2 millones se destinarán a las asociaciones AEK, Bertsularien Lagunak, Biga Bai, Euskal Haziak, Euskal Irratiak, Ikas Bi, Seaska eta Uda Lekuak.
11 2 3 K 71
11 2 3 K 71
9 meneos
 

Basagoiti: El PNV busca los votos de Batasuna porque el centro lo ocupa el PP

El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha afirmado hoy que el PNV "tiene que buscar los votos de Batasuna" porque el espacio de "centro y de moderación" lo ha ocupado en esta comunidad el Partido Popular. Basagoiti ha hecho esta afirmación en un acto celebrado por el PP vasco en Bilbao para entregar los carnés del partido a una parte de los nuevos afiliados en el último año, que han sido 210 personas, el número más alto de la última década en esta formación, que cuenta ya con 5.200 afiliados en Euskadi.
14 meneos
 

El mito de la pureza

Hay pocas sociedades que se vean a sí mismas como tan cultural y demográficamente puras como la nuestra. Aquí hablamos todos de nuestros antepasados vascos, de esos aitites y amonas que pueblan nuestro pasado. Pero los datos objetivos están ahí, en los estudios demográficos sobre padrones poblacionales. Nos dicen que, por ejemplo, en el País Vasco en conjunto hay sólo un 39% de habitantes autóctonos de segunda generación, es decir, que tanto ellos como sus padres hayan nacido en Vasconia, frente a un 88% en Galicia o un 86% en Andalucía.
12 2 2 K 101
12 2 2 K 101
10 meneos
 

Por primera vez en democracia, el BOE comienza a publicar las leyes vascas

Por primera vez en treinta años, el Boletín Oficial del Estado publica desde hoy leyes vascas sancionadas por un Lehendakari del Gobierno Vasco. En concreto, el Boletín publica las tres primeras leyes del Gobierno López: la de los Presupuestos 2010, la de medidas presupuestarias urgentes y la de Atención y Protección de la Infancia y Adolescencia. Hasta ahora, el Boletín Oficial del Estado seguía la doctrina de la Constitución, por la cual todas las leyes deben ser sancionadas por el Rey.
11 meneos
 

El Departamento de Educación del GV rechaza la propuesta de la UPV de eliminar de su nombre las siglas en castellano

El Departamento de Educación del Gobierno vasco considera que la denominación oficial de la Universidad del País Vasco tiene que responder a la «realidad de una sociedad bilingüe», por lo que no acepta que desaparezcan las siglas en castellano. La consejería que dirige Isabel Celaá responde así a la propuesta que estudia la institución académica, adelantada el sábado por EL CORREO, de eliminar la denominación UPV y dejar sólo EHU, que se corresponde al nombre en euskera: Euskal Herriko Unibertsitatea.
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
38 meneos
 

La mayoría sindical vasca convoca una huelga general en educación para el 25 de mayo

Los sindicatos ELA, STEE-EILAS y LAB han anunciado hoy la convocatoria de una jornada de huelga el día 25 de mayo en el sector de la educación pública no universitaria del País Vasco en protesta por los "recortes" que, a su juicio, plantea la consejería de Educación en la mesa de negociación del convenio colectivo.
34 4 3 K 258
34 4 3 K 258
10 meneos
 

Sólo los alumnos de Bachillerato de fuera del País Vasco quedarán exentos totalmente del euskera

Sólo los alumnos de Bachillerato llegados de otra comunidad autónoma o del extranjero que se integren en el sistema educativo vasco quedarán exentos de la enseñanza y de la evaluación en euskera, ya que los del resto de las etapas de la enseñanza no universitaria obligatoria deberán, al menos, aprender esta lengua en los centros escolares.Esta nueva regulación, introducida por el actual Departamento de Educación, modifica la anterior aprobada por el anterior consejero del área, Tontxu Campos (EA).
3 meneos
 

País Vasco: los jóvenes inmigrantes no acompañados quedarán excluidos del subsidio

El Gobierno vasco ha desistido de reconocer la renta de garantía de ingresos a los jóvenes inmigrantes no acompañados que, tras haber permanecido bajo la tutela de las diputaciones, han cumplido 18 años y deben abandonar los centros de acogida. El decreto elaborado por el Departamento de Empleo no los ha incluido finalmente como posibles perceptores de la renta básica, a pesar de que el propósito inicial del Ejecutivo autónomo era que pudieran solicitarla, como otros jóvenes nacionales de 18 a 23 años casados o huérfanos.
58 meneos
 

El Gobierno vasco entierra la tarjeta ONA tras gastar 11 millones en su implantación

El Ejecutivo entiende que la versión vasca del DNI electrónico, distribuida en tres años al 10% de la población, «no es operativa». Once millones de euros, prácticamente a la basura. El Gobierno vasco ha decidido iniciar el proceso para poner fin a la distribución y el uso de la tarjeta ONA, el dispositivo puesto en marcha hace tres años por el Ejecutivo con dos objetivos: convertirse en la nueva tarjeta de identificación sanitaria ante Osakidetza y servir de plataforma para todas las relaciones entre el ciudadano y las administraciones pública
52 6 3 K 256
52 6 3 K 256
7 meneos
 

La reducción del salario de los funcionarios vascos será del 2%  

La portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha confirmado hoy que el Ejecutivo está elaborando una ley urgente para aplicar la reducción de los salarios de los funcionarios vascos, que será del 2% como media, frente al 5% que pretende el Gobierno central.
3 meneos
 

Basagoiti ve posibles pactos entre PP y PNV

Ante el anuncio de apertura del PNV a posibles pactos, el presidente del PP vasco aseveró ayer en San Sebastián que estará «siempre» dispuesto para un diálogo constructivo a favor de Euskadi. La de ayer no es la primera vez que manifiesta su deseo de entendimiento con el PNV, en una entrevista en marzo afirmó que el PP vasco está deseando poder entenderse con la formación jeltzale «porque representa a una parte importante del país, porque nos hemos entendido antes y porque sería bueno»
15 meneos
 

Cien profesores universitarios critican la política sobre el euskera

Casi un centenar de profesores universitarios han suscrito un manifiesto en el que critican que el sistema educativo vasco está "tratando de imponer unos criterios ideológicos determinados" que perjudican al euskera y a la "percepción que de Euskal Herria tiene la mayoría de los ciudadanos". Este grupo de docentes, en su mayoría de la UPV -también figuran docentes de Mondragon Unibertsitatea y de la Universidad Pública de Navarra- han convocado una manifestación para el próximo 26 de junio en Donostia contra las decisiones de la Consejería.
13 2 0 K 118
13 2 0 K 118
5 meneos
 

Los medicamentos genéricos, a debate en el País Vasco

El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha puesto en marcha esta semana la medida propuesta por el Departamento de Sanidad en la que indicaban que los médicos deben recetar cuatro medicamentos genéricos para tratar enfermedades crónicas.

menéame