edición general

encontrados: 9034, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
38 clics

Historia del arranque de los frescos de la Capilla Herrera de Annibale Carracci

Annibale Carracci había pintado un ciclo de frescos en la Capilla Herrera de Santiago de los Españoles de Roma, a comienzos de siglo XVII. La iglesia era propiedad de la corona española y estaba muy deteriorada a comienzos de siglo XIX. Por este motivo, entre 1833 y 1835 se arrancaron a stacco las pinturas, una técnica mucho más agresiva que la del strappo, usada en el siglo XX. A mediados de siglo XIX las pinturas viajan a Barcelona y en el siglo XX un grupo de ellas se trasladan a Madrid. Hoy se reúnen todos los fragmentos en una exposición.
79 meneos
1716 clics
La pintura y la música. El arte en las portadas de discos famosos

La pintura y la música. El arte en las portadas de discos famosos

¿El arte de la pintura puede inspirar al arte de la música? Recordemos juntos algunas míticas portadas de álbumes y canciones inspiradas en cuadros. Comencemos pues con la imagen que abría este hilo, la portada del álbum…“Viva la Vida or Death and All His Friends” de Coldplay. Inspirada en el cuadro “La Libertad guiando al pueblo” de Eugène Delacroix.
9 meneos
78 clics

Las primeras pinturas rupestres fueron marcas de exploradores neandertales

Los nuevos métodos de datación han permitido saber que esas marcas tienen más de 40.000 años de antigüedad y que son obra de los neandertales
2 meneos
64 clics

Pintura de Rajput » Corriente Forjada entre Principados

Este arte pictórico surgió dentro de una sociedad aristocrática feudal y guerrera, formada por «clanes» que constantemente tenían disputas entre sí.
7 meneos
381 clics

Fotografia que accidentalmente terminó pareciendo pintura del Renacimiento [ENG]  

Se trata de un conjunto de más de 30 fotos que accidentalmente terminaron pareciendo pinturas renacentistas. Con cámaras digitales disponibles en casi todos los teléfonos, probar suerte con la fotografía nunca había sido tan fácil. De hecho, hay muchas imágenes geniales que fueron tomadas por pura casualidad, y el subreddit "r/AccidentalRenaissance" da fe de ello.
9 meneos
105 clics

Desde Gericault hasta Goya: las grotescas obras que nacieron del lado más oscuro de los artistas

Cuando uno piensa en artes plásticas, lo primero que se le viene a la cabeza suele estar relacionado con la belleza. La pintura ha adquirido en el imaginario colectivo una categoría casi decorativa. Pero lo cierto es que, igual que con la literatura o el cine, la pintura ha inmortalizado escenas lejos de este tipo de conceptos. Y es que lo feo y tenebroso también ha tenido un papel protagonista desde tiempos tempranos.
8 meneos
92 clics

¡Ay de los jueces inicuos y prevaricadores!

La mayoría de la pintura de Gérard David (1460-1523) es de tema religioso. Sin embargo la obra que comentamos hoy se aparta un poco de esta temática y se encuadra en la pintura cívica. Forma parte de un conjunto de dos tablas conocido como Díptico de Cambises, compuesto por El juicio de Cambises y El desollamiento de Sisamnes. Fueron encargadas por el municipio de Brujas para enaltecer la imparcialidad de la justicia flamenca y recordar sus responsabilidades a los jueces y gobernantes de la ciudad.
3 meneos
97 clics

La nueva pintura española: ocho artistas jóvenes armados con pinceles

Entramos en el estudio de ocho de los pintores más buscados de última generación. Ellos son Miguel Marina, Mercedes Mangrané, Federico Miró, Manuel M. Romero, Blanca Gracia, Dea Gómez, Diego Omil y Jan Monclús.
16 meneos
139 clics

El misterio del “Falsificador español”, uno de los más audaces y hábiles de la historia del arte (cuyas obras aún se venden por miles de dólares)

Entre finales del siglo XIX y principios del XX al menos un sujeto vendió a coleccionistas decenas de pinturas de supuestas obras medievales, el problema es que ninguna era realmente de ese período. Un personaje conocido como el "Falsificador español", imitó pinturas medievales entre finales del siglo XIX y principios del XX, y cuya identidad hasta el día de hoy se desconoce.
200 meneos
1637 clics
El alcalde de Florencia se enfrenta a dos activistas que arrojaban pintura a la fachada del emblemático Palacio Vecchio

El alcalde de Florencia se enfrenta a dos activistas que arrojaban pintura a la fachada del emblemático Palacio Vecchio

La acción de protesta, llevada a cabo por dos activistas del grupo Última Generación, ha sido parada casi al instante por policías municipales y por el propio alcalde florentino, que se encontraba a escasos metros grabando un vídeo institucional. Tras ser reducido por la Policía Municipal y abucheado por los turistas, 1 de los activistas ha justificado su acción: "Sancionar un edificio que es símbolo del poder", y para protestar contra la falta de medidas adoptadas contra el cambio climático por el Gobierno de Italia.
32 meneos
158 clics

Protesta con pintura roja en el Congreso [Video]  

Un grupo de activistas arroja pintura roja a la fachada y hablan de "justicia climática" mientras continúan llegando los policías
31 meneos
53 clics

Activistas climáticos de Futuro Vegetal cubren de pintura negra las fachadas del PP y el PSOE en Madrid  

Las fachadas de las sedes del PP y del PSOE en Madrid han aparecido en la tarde de este lunes manchadas con pintura negra. Una acción vinculada a activistas por el cambio climático del colectivo Futuro vegetal. De hecho, en el ataque a la sede popular de la calle Génova, según fuentes presentes en la zona, los guardias de seguridad del edificio mantenían retenidas a varias personas que portaban una camiseta con el logo de este colectivo.
179 meneos
4609 clics

Creando "pinturas de luz" con papel  

Creando "pinturas de luz" con papel. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
108 71 2 K 433 ocio
108 71 2 K 433 ocio
10 meneos
67 clics

Primeras gafas en la pintura y miniatura del S. XIV [Texto e imágenes]

Los anteojos parece que fueron inventados a finales del s. XIII en el sur de Europa, probablemente en la región de Venecia, resultando muy improbable un origen más antiguo aunque existe una gran controversia al respecto. La observación de algunas imágenes datadas de pocos años más tarde, tomadas de retratos y miniaturas del s. XIV (...) la pintura más antigua donde aparecen unos anteojos es el Retrato del cardenal Hugo de Provenza, debido al pintor Tomasso da Modena (Modena, 1325/26 - antes de 1379) que se encuentra en Teviso
11 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Suiza seis pinturas románicas catalanas perdidas hace más de cincuenta años

Se trata de seis paneles de iglesias del Pirineu catalán que se encontraban en una colección privada suiza
154 meneos
1410 clics
Una pintura rupestre demuestra que las sociedades prehistóricas dominaban la escalada y el uso de material para minimizar el riesgo

Una pintura rupestre demuestra que las sociedades prehistóricas dominaban la escalada y el uso de material para minimizar el riesgo

El estudio se basa en el análisis detallado del arte rupestre levantino, que ofrece unos ejemplos gráficos únicos en toda Europa sobre diversos usos de las cuerdas, incluyendo su empleo en la escalada. Los investigadores se han centrado en una escena descubierta recientemente en el yacimiento de Barranco Gómez, en Teruel. Esta muestra el uso más complejo de cuerdas visto hasta ahora en el arte levantino, con una escala de cuerda de unos 25 metros de longitud para alcanzar un panal de abejas.
5 meneos
161 clics

Los prerrafaelistas y las mujeres: "El club de los libidinosos"

Ninfas, magas, Cleopatras, envenenadoras, mujeres “peligrosas” protagonizan la pintura victoriana, que escandalizó una época y que ahora renace en el interés de los coleccionistas por estos maestros de un tiempo marcado por la rígida moralidad y los nuevos ricos de la Revolución Industrial.
6 meneos
168 clics
Un recorrido por las pinturas a gran escala en la hierba por Saype

Un recorrido por las pinturas a gran escala en la hierba por Saype  

El srtista francés Guillaume Legros, alias Saype, ha estado revolucionando el mundo del arte callejero con sus monumentales frescos pintados directamente sobre paisajes cubiertos de hierba. Su trabajo se centra principalmente en crear murales gigantes que cubren vastas extensiones de campos, montañas y céspedes de la ciudad. Estas extensas obras de arte están elaboradas con una pintura 100% biodegradable que fue desarrollada por el propio artista, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad.
14 meneos
52 clics
Halladas seis cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones sobre su pintura

Halladas seis cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones sobre su pintura

El hallazgo, que ha tenido lugar en el Archivo Histórico de la Nobleza, enriquece las fuentes de investigación sobre su proceso creativo y el retrato, un género clave en su obra
27 meneos
181 clics
Sequía en la Amazonía: el río Negro llega a su nivel más bajo y hace reaparecer antiguas pinturas rupestres

Sequía en la Amazonía: el río Negro llega a su nivel más bajo y hace reaparecer antiguas pinturas rupestres

Debido a su bajo nivel, el río Negro en Manaos ha dejado al descubierto varios grabados rupestres antiguos, que están reapareciendo a medida que el agua retrocede. Los expertos estiman que los petroglifos, como también se conocen estos grabados, tienen entre 1000 y 2000 años. Los grabados son formas de rostros humanos en las paredes rocosas del yacimiento arqueológico de Lajes, a orillas del río. La última vez que fueron visibles fue durante la sequía de 2010.
23 meneos
533 clics

Se revela la censura que sufrió hace 400 años un desnudo pintado por la artista Artemisia Gentileschi

Hace más de 400 años, esta artista barroca italiana pintó su primer encargo en Florencia, adornando el techo de la Casa Buonarroti, que alguna vez fue el hogar del maestro del Renacimiento Miguel Ángel. El encargo era un desnudo femenino titulado Alegoría de la inclinación. Menos de medio siglo después, la figura fue censurada por pesadas telas azules que escondieron los pechos de la obra original. El proyecto Artemisia UpClose, que durante un año se dedicó a estudiar la pintura y a restaurarla descubrió la composición original de Gentileschi.
13 meneos
54 clics
Arqueólogos descubren petroglifos astronómicos y pinturas hasta ahora desconocidas de la cultura Pueblo

Arqueólogos descubren petroglifos astronómicos y pinturas hasta ahora desconocidas de la cultura Pueblo

Nuestros hallazgos de este año cambian por completo nuestra percepción de esta zona de asentamientos en muchos aspectos diferentes, afirma el profesor Radosław Palonka, del Instituto de Arqueología de la Universidad Jagellónica, que lleva más de doce años investigando los yacimientos históricos y las costumbres de la cultura Pueblo, de 3000 años de antigüedad, en la frontera entre Colorado y Utah. Su equipo es el único polaco y uno de los pocos grupos arqueológicos europeos que trabajan en la región.
10 meneos
259 clics
La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

La única pintura de Augusto se descubrió en Elche: así es el rostro del primer emperador de Roma

Un vaso de cerámica de hace más de 2.000 años hallado en La Alcudia contiene en exclusiva un retrato del personaje histórico
10 meneos
114 clics
Pompeya: las increíbles nuevas pinturas de 2.000 años de antigüedad encontradas en la ciudad romana

Pompeya: las increíbles nuevas pinturas de 2.000 años de antigüedad encontradas en la ciudad romana

Arqueólogos descubrieron nuevas e importantes pinturas en la antigua ciudad romana sepultada por la erupción de un volcán en el año 79 d.C.
148 meneos
4339 clics
Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]

Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]  

Marco Grassi es un artista talentoso de Italia, nacido en 1987. Sus pinturas son tan realistas, que podrían engañarte para que pienses que son fotografías reales. Pero lo que diferencia a Grassi es su giro único: añade detalles inesperados a sus retratos, desdibujando las líneas entre la realidad y la fantasía. "Mi objetivo es agitar emociones profundas, tratando de hacer a la gente más sensible. Quiero combinar la realidad y el surrealismo, explorando los pensamientos humanos y la naturaleza de una manera más personal".

menéame