edición general

encontrados: 285, tiempo total: 0.040 segundos rss2
5 meneos
92 clics

ABC: Diario republicano de izquierdas. 1 de Septiembre de 1936, Madrid

ABC en su edición madrileña se decantó por el bando republicano en la Guerra Civil. Una imagen que bastante dista de su visión actual. Más info: es.wikipedia.org/wiki/ABC_(periódico).
4 1 5 K -14
4 1 5 K -14
369 meneos
1647 clics
Documental sobre las Misiones Pedagógicas 1934 - 1936. República española

Documental sobre las Misiones Pedagógicas 1934 - 1936. República española  

Las Misiones Pedagógicas están consideradas como la realización más generosa de la II Republica. En su labor distribuyeron más de 5000 bibliotecas y llevaron cultura y diversión a los lugares más alejados de España. Este documental recupera, a través de la palabra de algunos misioneros y el recuerdo de los que por aquel entonces eran niños, la labor altruista de este patronato republicano.
161 208 1 K 392
161 208 1 K 392
4 meneos
20 clics

Los brigadistas vuelven al frente

Amigos de los voluntarios internacionales les recordarán en el 75º aniversario de su llegada al país.
7 meneos
256 clics

Insólita portada del ABC del 30 de julio de 1936  

Portada del diario ABC del día 30 de julio de 1936, poco después de cumplirse una semana de la sublevación militar. Además, en ediciones inmediatamente posteriores a esta, bajo el nombre del periódico aparece la leyenda "diario republicano de izquierdas".
6 1 7 K -13
6 1 7 K -13
301 meneos
22065 clics

Una forma única de vender abrigos en Copenhague  

Esta fotografía fue publicada en 1936 y muestra un comercio en Copenhague en periodo de entreguerras. Allí, en Dinamarca, un fabricante de ropa adoptó un esquema de venta única en tiempo de crisis para dar salida a lo abarrotado de sus almacenes con la llegada del otoño. Del verdadero otoño danés.
162 139 1 K 525
162 139 1 K 525
529 meneos
2482 clics
75 Aniversario de la muerte de Buenaventura Durruti (1896-1936)

75 Aniversario de la muerte de Buenaventura Durruti (1896-1936)

...Las palabras de Durruti eran poesía revolucionaria en acción, una poesía destinada a cambiar la vida y a transformar el mundo. Pero el 20 de noviembre de 1936 Durruti topó con la parca en la Ciudad Universitaria de Madrid, por tanto ahora se cumple 75 años de su muerte. Durruti murió de un disparo en pecho. Un disparo que todavía hoy se desconoce el fusil de donde salió la bala... Se ha hablado mucho de las sietes muertes de Durruti..., pero tal vez la muerte se produjo accidentalmente por la bala que salió de su propio naranjero....
229 300 8 K 547
229 300 8 K 547
189 meneos
7665 clics
Pegada de carteles en Ávila en 1936

Pegada de carteles en Ávila en 1936  

Curiosa fotografía donde se ve como quedo la fachada de un edificio abulense en el año 1936 tras la pegada de carteles electorales. Imagen que me recuerda la famosa secuencia de "La vida de Brian" de los Monty Python. Se refleja un vídeo donde Brian garabatea en la pared del palacio del gobernador de manera equivocada la pintada "Romanes eunt domus" inspira en el famoso "Yankees go home" (Vídeo)
91 98 2 K 441
91 98 2 K 441
4 meneos
68 clics

Crónicas. "Badajoz 1936"(55 minutos)  

El 17 de julio de 1936 estalla, en el Marruecos español, la sublevación contra la II República. Un día después, los militares rebeldes dan el golpe de estado en la enínsula. En nuestro reportaje, viajamos al verano del 36, cuando las columnas militares procedentes de África pasan a sangre y fuego por la provincia de Badajoz. Su meta es Madrid, que sigue siendo republicana....
17 meneos
23 clics

El Papa espera que la beatificación de mártires del 1936 suponga "reconciliación"

Benedicto XVI ha aludido a la beatificación de 23 mártires españoles de la persecución religiosa de 1936 que tuvo lugar este...
15 2 1 K 119
15 2 1 K 119
14 meneos
32 clics

El cine libertario  

Al estallar la guerra civil española en julio de 1936, el sindicato anarquista CNT socializó la industria del cine en España. En Madrid y Barcelona los trabajadores del cine asumieron, a través del sindicato, los bienes de producción y se produjeron numerosas películas. Esto dio lugar a un período único......
13 1 0 K 133
13 1 0 K 133
5 meneos
30 clics

Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de paz

Bombardeo nacional a un convoy de civiles en la Nochebuena de 1936
5 0 10 K -82
5 0 10 K -82
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuestión del Poder en la CNT de 1936

C&P: Una de las grandes preguntas sobre la actuación durante la guerra civil de 1936 del anarquismo ibérico, es qué llevó a la CNT a entrar en el gobierno de Largo Caballero en noviembre. Se acepta, generalmente, la explicación de Joan García Oliver de que todo se debió a una mala decisión en los días posteriores a la derrota del levantamiento militar en Barcelona y Madrid, en julio. El movimiento libertario eligió colaborar desde arriba, es decir, a nivel de organización, con otras fuerzas antifascistas (partidos políticos burgueses incluidos)
28 meneos
200 clics

16 Julio 36: extraño "accidente" del general Balmes  

La publicación, el año pasado, de mi libro La conspiración del general Franco, generó una cierta agitación en la Red. En las páginas y blogs de la derecha y de la extrema derecha se me puso como chupa de dómine. No es de extrañar. En el primer capítulo establecí la tesis de que el comandante militar de Las Palmas, el general Amado Balmes, había sido asesinado por orden del general Franco, su inmediato superior.
25 3 2 K 236
25 3 2 K 236
21 meneos
93 clics

En busca de los "soldados del mar" gallegos de la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi

El protagonizado por la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi es uno de los capítulos menos conocidos de la Guerra Civil. Se trata de una unidad formada por personal civil que fue creada en octubre de 1936 por el Gobierno vasco para ayudar a la Marina Republicana en la protección del tráfico marítimo y la actividad pesquera y en la limpieza de minas en los accesos a los puertos. De los más de 900 pescadores que se alistaron voluntariamente en esta fuerza naval, cerca de un centenar eran gallegos.
19 2 0 K 177
19 2 0 K 177
4 meneos
82 clics

La batalla de Matxitxako  

La batalla de Matxitxako tuvo lugar el día 5 de marzo de 1937, entre la Euzko Itsas Gudarostea (Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi), y el crucero Canarias, perteneciente a la marina franquista, en las augas del cabo Matxitxako, frente a las costas de Bizkaia. Hablan los protagonistas: www.youtube.com/watch?v=B2ue9JAjol0 | Relacionada: www.meneame.net/story/busca-soldados-mar-gallegos-marina-guerra-auxili
693 meneos
2838 clics
25 de marzo, un día histórico para Extremadura y silenciado y dejado en el olvido

25 de marzo, un día histórico para Extremadura y silenciado y dejado en el olvido

80.000 campesinos extremeños sin tierra despertaban en la madrugada del día 25 de marzo de 1.936 ocupando más de TRES MIL fincas produciendo la mayor de todas las movilizaciones realizadas a lo largo de la historia
272 421 0 K 649
272 421 0 K 649
21 meneos
673 clics

Las prostitutas de los nazis durante los Juegos Olímpicos en Berlín. 1936  

Joseph Goebbels, se aseguró de realizar una limpieza en Berlín, de cara a los Juegos Olímpicos. Los carteles antisemitas y graffiti se retiraron a toda prisa de la zona central de Berlín. Encarceló a gitanos, prostitutas, homosexuales y judios, pero en un ejercicio de doble moral dio libertad para ejercer su oficio a 7.000 prostitutas de la capital, para garantizar que los visitantes masculinos pudieran tener un desahogo sexual. La fachada de la tolerancia obtuvo la aprobación generalizada de la prensa internacional. Español: #1
19 2 0 K 189
19 2 0 K 189
450 meneos
5622 clics
La Guerra Civil Española y la Revolución 1936-1939

La Guerra Civil Española y la Revolución 1936-1939  

Galería de fotos de los trabajadores que intentaron una revolución social después de la sublevación militar del general Francisco Franco en julio de 1936.
219 231 5 K 603
219 231 5 K 603
9 meneos
171 clics

Polònia: "El gato al agua" de 1936

El 17 de julio de 1936 ya hacían el programa "El gato al agua". Entre los contertulianos, había un general del ejército. Un tal Francisco Franco, que dice que...
8 1 10 K -43
8 1 10 K -43
19 meneos
74 clics

La última carta de Federico García Lorca

Con silencio y entre líneas tú debes leer todo el cariño que te tengo y toda la ternura que almacena mi corazón”.. El destinatario era Juan Ramírez de Lucas, un joven de Albacete, su amor secreto. Esta misiva de tres folios escritos a mano, que saca a la luz El País, fue escrita el día del Golpe de Estado de 1936, y estaba dirigida desde Granada a su novio, con quien quería viajar a México para escapar. Pero los padres de la pareja de Lorca lo impidieron, y poco después el poeta fue asesinado.
17 2 0 K 155
17 2 0 K 155
2 meneos
6 clics

Morenés rechaza desclasificar 10.000 documentos secretos entre 1936 y 1968 porque solo provocaría "ruido mediático"

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha rechazado desclasificar 10.000 documentos declarados secretos por distintos departamentos militares españoles entre 1936 y 1968, por entender que no es "una prioridad", requiere un "extraordinario trabajo" y sólo contribuiría a generar "ruido mediático".
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
25 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno rechaza desclasificar 10.000 documentos secretos entre 1936 y 1968

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha rechazado desclasificar 10.000 documentos declarados secretos por distintos departamentos militares españoles entre 1936 y 1968, por entender que no es “una prioridad”, requiere un “extraordinario trabajo” y sólo contribuiría a generar “ruido mediático”.
22 3 6 K 157
22 3 6 K 157
533 meneos
976 clics
El Ateneo rinde homenaje a quienes defendieron Madrid frente al golpe de Estado del 36

El Ateneo rinde homenaje a quienes defendieron Madrid frente al golpe de Estado del 36  

Al final del acto, el Ateneo escuchó emocionado las palabras de un testimonio vivo de la resistencia del pueblo madrileño a la barbarie fascistas en el 36: las de la poetisa Angeles García-Madrid. Una valiente mujer de 95 años, 76 de militancia y condenada en Consejo de Guerra a doce años de prisión por “auxilio a la rebelión militar”. Su único “delito” fue haber sido encargada, con 18 años, de la dirección de los talleres de costura que confeccionaban los uniformes de la 49 brigada mixta...
220 313 15 K 636
220 313 15 K 636
1 meneos
6 clics

La CNT edita los documentales y películas del período 1936-1939

Se reúnen por primera vez en nueve volúmenes las producciones cinematográficas fundamentales de la Revolución Española. Con esta iniciativa, que surgió dentro de la conmemoración del Centenario de la CNT en 2010, se han logrado editar de forma conjunta 39 documentales y cuatro largometrajes de ficción que reúnen lo más significativo de la producción del Sindicato de la Industria del Espectáculo de la CNT. Las películas hasta ahora estaban depositadas en la Filmoteca Nacional y el Ministerio de Cultura finalmente ha otorgado los derechos...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
444 meneos
2910 clics
Olimpiadas Populares Barcelona 1936

Olimpiadas Populares Barcelona 1936

Como protesta a los juegos de Berlín, la ciudad de Barcelona proyectó la denominada Olimpiada Popular, también conocidos como Juegos Obreros. La organización de dichos juegos corría a cargo de la Internacional Deportiva Obrero Socialista que, manteniendo el espíritu olímpico del Barón de Coubertin, consiguió que cerca de 6000 atletas obreros de 23 países se inscribieron en estos juegos. Las delegaciones más numerosas fueron las de: Francia, EE.UU, Suiza, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Checoslovaquia, Dinamarca, Noruega, Suecia y Argelia.
196 248 7 K 614
196 248 7 K 614

menéame