edición general

encontrados: 720, tiempo total: 0.006 segundos rss2
21 meneos
 

Arqueólogos griegos descubren casa de la edad de piedra

Arqueólogos griegos descubrieron una vivienda de la edad de piedra, informó hoy el Ministerio de Cultura de Grecia. El edificio, cuya edad es de unos seis mil años, fue hallado durante la construcción de un conducto de agua cerca de la ciudad de Aridea, provincia de Macedonia (norte de Grecia). Las excavaciones se realizaron de marzo a julio del año en curso. La edificación, de 58 metros cuadrados, fue montada encima de una estructura con pilotes. La carcasa exterior, hecha de madera, estaba rellena de una mezcla de ramas, junco y arcilla.
21 0 0 K 198
21 0 0 K 198
5 meneos
 

La ampliación del MAC deja al descubierto restos arqueológicos

Los trabajos de ampliación del Museo de Arte Contemporáneo han sacado a la luz un yacimiento cuya excavación aún no ha concluido, por lo que el Ayuntamiento de Eivissa, responsable de las obras, declinó ayer avanzar ningún detalle sobre los restos hasta que esté terminada su catalogación. La técnico responsable del área de Patrimonio municipal, Rosa Gurrea, emplazó a los medios a esperar a que finalicen los trabajos -ya que todavía falta por excavar una esquina amplia del solar- y a que esté redactado el correspondiente informe.
15 meneos
 

Arqueólogos encuentran huellas del prototipo de Robinson Crusoe

c&p: Arqueólogos encontraron en una isla del Pacífico huellas del prototipo de Robinson Crusoe, el marinero escocés Alexander Selkirk, quien en octubre de 1704 fue dejado en una isla deshabitada y vivió solo allí durante cuatro años. Se supone que la historia de Selkirk sirvió de base para la famosa novela "Robinson Crusoe", de Daniel Defoe, publicada en 1719.
15 0 1 K 172
15 0 1 K 172
7 meneos
 

El Yacimiento del Abrigo y Cueva de Benzú de Ceuta, declarado Bien de Interés Cultural

Tal y como queda recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 242, con fecha de 7 de octubre de 2008, se ha declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, al Yacimiento del Abrigo y Cueva de Benzú situado en el término municipal de Ceuta, lo cuál supone un hecho de gran trascendencia, pues da medidas legales al sitio y permite un marco jurídico e institucional para su defensa, custodia y protección.
420 meneos
 
Arqueólogos encuentran un reloj suizo en una tumba china sellada hace 400 años

Arqueólogos encuentran un reloj suizo en una tumba china sellada hace 400 años

Los arqueólogos están algo desconcertados después de encontrar un reloj suizo, de unos 100 años de antiguedad, en una antigua tumba que fue sellada hace más de 400 años. La tumba fue hallada en una cueva en Shangsi al sur de China. Dentro de la tumba, incrustado en el barro encontraron un reloj miniatura en forma de anillo con la marca «Swiss». La fuente original www.austriantimes.at/index.php?id=10160
180 240 0 K 773
180 240 0 K 773
6 meneos
 

Equipo de arqueólogos encuentra enterramientos infantiles en el yacimiento de la Vega Baja de Toledo

El equipo de arqueólogos del yacimiento de la Vega Baja de Toledo ha encontrado un enterramiento infantil. Los arqueólogos tratan de determinar, por un lado, el porqué de su emplazamiento en una zona poco habitual y alejada de la necrópolis musulmana y, por otro, la edad y sexo. Según las primeras deducciones, no tendría más de 13 años y por la postura del yaciente podría ser cristiano.
194 meneos
 
Arqueólogos hallan en Armenia un cerebro de seis mil años de antigüedad

Arqueólogos hallan en Armenia un cerebro de seis mil años de antigüedad

[c&p] Un equipo de arqueólogos ha hallado en Armenia un cerebro que se estima que tiene unos 6 mil años de antigüedad, informó hoy el periódico armenio "Kapital". Según el rotativo, el cerebro, que está bien conservado, fue encontrado en una cueva del sudeste del país, cerca de la frontera con Irán y, de confirmarse las estimaciones preliminares, se trataría del más antiguo jamás descubierto. A mediados de diciembre del año pasado, arqueólogos británicos hallaron un cerebro de cerca de dos milenios de antigüedad.
117 77 0 K 691
117 77 0 K 691
16 meneos
 

El arqueólogo que hizo sonar las fotos

"Ofer Springer, imaginó que era un arqueólogo del futuro que trabajaba intentando esclarecer el propósito de esos discos repletos de surcos, que a día de hoy conocemos como grabaciones en vinilo.Trabajando solo con barridos de imagen, tomadas con un escáner ordinario aplicado sobre la superficie de una grabación de las Cuatro Estaciones de Vivaldi en vinilo, Springer reconstruyó la forma de una revolución completa de surcos próxima al centro,y diseñó un software que pudiera “tocar” las formas captadas por el escáner." Vía spedr.com/5c2fm
14 2 0 K 160
14 2 0 K 160
9 meneos
 

La policía italiana halla un yacimiento arqueológico submarino gracias a una conversación escuchada en un restaurante

La conversación de 2 aficionados a la arqueología en un restaurante llevó a la Policía italiana a descubrir en la costa de Toscana un yacimiento arqueológico submarino cuyos restos datan de los siglos I aC al III dC. Los Carabineros encontraron 8 ánforas íntegras y fragmentos de otras 9 en el domicilio de un pensionista de 72 años de la zona y otros restos en posesión de amigos de éste. En el yacimiento, situado a 50 metros de profundidad frente a la costa de Grosseto, se han encontrado ánforas para el transporte de aceite y otros contenedores.
13 meneos
 

Rusia rescata parte de la mayor colección arqueológica de la Europa del Este

Investigadores rusos hallaron en Kaliningrado, en el extremo oeste del país, una parte de objetos pertenecientes al Museo Prusia cuya colección arqueológica era la mayor de la Europa del Este antes de la Segunda Guerra Mundial. Durante las excavaciones arqueológicas que precedían a la construcción de un hotel se descubrieron joyas, armas y utensilios de diversas épocas, empezando con la Edad de Piedra y terminando con el Medioevo.
11 2 0 K 140
11 2 0 K 140
102 meneos
 

Unos arqueólogos resuelven un asesinato del siglo XVII

Alrededor de 1670 algo terrible ocurrió en una granja de Leavy Neck (EEUU), algo que quedó oculto durante siglos hasta que unos arqueólogos forenses descubrieron los restos de un cadáver y sus huesos denunciaron al asesino. El misterio del joven hallado, cubierto de basura, en el sótano de esa granja, es uno de los relatos que cuenta la exposición "Escrito en los huesos: Archivos Forenses del siglo XVII en la Bahía de Chesapeake", que revela cómo fue la vida de los primeros colonos estadounidenses a través de sus esqueletos.
94 8 1 K 298
94 8 1 K 298
5 meneos
 

Ven a Castilla la Mancha y pisotea el mosaico  

Spot de Parques Arqueológicos de Castilla la Mancha en el que una turista aparece pisando un mosaico romano. Visto en publicarchaeology.blogspot.com/2009/03/castilla-la-mancha.html
13 meneos
 

Arqueólogos españoles encuentran joyas de oro de hace más de 3.000 años en Egipto

Una misión de arqueólogos españoles ha descubierto cinco pendientes y dos anillos de oro de la dinastía XVIII del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C) en la ciudad monumental de Luxor, en el sur de Egipto, según anunció un comunicado oficial
12 1 0 K 150
12 1 0 K 150
6 meneos
 

Arqueólogos españoles hallan joyas de oro de hace más de 3.000 años en Egipto

Una misión de arqueólogos españoles ha descubierto cinco pendientes y dos anillos de oro de la dinastía XVIII del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C) en la ciudad monumental de Luxor, en el sur de Egipto, según anunció un comunicado oficial. El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) explica en la nota que las piezas se encontraron en la cámara mortuoria de Gehuti, responsable de la Hacienda durante la época de la Reina Hatchepsut (1482-1502 a.C), en la zona de Derá Abu al Naga, en la orilla occidental del Nilo en Luxor, a 600 km al sur de El Cairo
6 0 1 K 60
6 0 1 K 60
3 meneos
 

El desastre arqueológico del Dakar

El Rally Dakar destruyó a su paso por Chile al menos un enclave arqueológico y produjo daños medioambientales sobre el suelo y la vegetación, según un informe del estatal Consejo de Monumentos Nacionales. "La inspección realizada en terreno constató la destrucción de al menos un sitio arqueológico y un significativo daño ambiental sobre los suelos, la vegetación y posiblemente la fauna", indica el informe, divulgado hoy por el diario El Mercurio.
3 0 9 K -69
3 0 9 K -69
55 meneos
 

CSI Arqueológico  

[c&p] En Mayo de 1982 tuvo lugar un fantástico e inesperado hallazgo. Una excavadora trabajaba en la calle Coppergate de York (Inglaterra) cuando el operario que la manejaba sintió que la pala chocaba con un objeto metálico. Cuando vio lo que había golpeado inmediatamente avisó al encargado. Aquello que sobresalía de la tierra parecía un antiguo casco que seguramente llevaba siglos allí enterrado. Inmediatamente se puso en marcha una operación de rescate e investigación digna del mejor episodio de la serie CSI.
52 3 0 K 241
52 3 0 K 241
139 meneos
 

Todo lo que un arqueólogo puede saber a partir de un diente

[c&p] Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, están analizando la historia de vida de los compañeros de viaje de Cristóbal Colón que fallecieron en la Española y fueron enterrados allí durante su segundo viaje a América, en 1493-94. Lo que hacen los científicos es estudiar el esmalte de los dientes, a partir de él se puede inferir casi toda la vida de un individuo. En este caso se realizó el análisis a tres personas que fueron excavadas hace 20 años de unas tumbas de La Isabela. En español fon.gs/dt2/
84 55 0 K 669
84 55 0 K 669
10 meneos
 

Un exposición «descubre» los hallazgos arqueológicos para dentro de mil años

El artista chino Yue Minjun presenta estos días en Pekín una exposición con «los descubrimientos arqueológicos» que los seres humanos harán en el año 3009, siendo la mayoría de las «reliquias culturales» objetos de la vida cotidiana. Yue explica que los objetos serán interpretados en esa fecha de forma «errónea» si se compara con la función que tienen en la actualidad, e incluso de manera «ridícula».
12 meneos
 

Se descubre el templo más antiguo de Chipre, vinculado a los templos cananeos descritos en la Biblia [ENG]

Una arqueóloga italiana dijo haber descubierto el sitio religioso más antiguo de Chipre, que según afirmó evoca las descripciones bíblicas de templos de la antigua Palestina.Las evidencias sugieren un templo monoteísta con un altar de sacrificios que semeja los lugares de culto cananeos descritos en la Biblia, como el hallazgo de un par de "canales" de piedra de 6 metros que se extienden a ambos lados del altar. [En castellano noticias.prodigy.msn.com/Landing.aspx?cp-documentid=18821773]
11 1 1 K 98
11 1 1 K 98
9 meneos
 

Las obras del yacimiento visigodo de la Vega Baja de Toledo llevan mucho retraso, falta de limpieza y mantenimiento

Mientras se comienzan a barajar nombres para el futuro Museo, el yacimiento muestra como la falta de limpieza y de mantenimiento del entorno es evidente en un espacio en el que la vegetación se ha hecho propietaria de un yacimiento que, como apuntan algunos de los residentes de la zona, se observa en la distancia como un vergel silvestre. Situado en la Vega Baja de la capital toledana, fue definido por José María Barreda, presidente de Castilla La Mancha como contenedor de «la ciudad visigoda más importante que hay en todo el orbe occidental».
17 meneos
 

Los arqueólogos desvelan la posible tumba de un hijo asesinado de Alejandro Magno

Recientes excavaciones de arqueólogos griegos en la región griega de la Macedonia Central, tierra del gran rey y estratega militar Alejandro Magno del siglo IV a.C., han desvelado una tumba del que parece ser uno de sus hijos asesinados. El equipo ha calificado los resultados de las excavaciones de "los más importantes de los últimos 30 años", desde que se iniciaron los trabajos en Vergina por el fallecido arqueólogo Manolis Andronikos.
15 2 0 K 152
15 2 0 K 152
6 meneos
 

Los católicos celebran la semana más importante del año

“No somos arqueólogos o historiadores, somos quienes anunciamos un futuro distinto”, dijo a Observa el obispo Luis Del Castillo
6 0 8 K -27
6 0 8 K -27
16 meneos
 

Arqueólogos rusos descubren momias con máscaras de oro en Egipto

[c&p] Una expedición arqueológica rusa que desde 2003 trabaja en el oasis de El Fayum, Egipto, encontró momias con máscaras de oro en una necrópolis, así como hizo otros hallazgos interesantes, informó hoy el subdirector del Centro de Egiptología de la academia de Ciencias de Rusia, Alexei Krol. "A pesar de que la necrópolis fue saqueada en el siglo pasado, logramos hallar momias con máscaras de oro. Además, descubrimos un saco lleno de tales máscaras, que fue escondido por unos saqueadores", señaló.
14 2 0 K 150
14 2 0 K 150
13 meneos
 

Un templo de Turquía arroja luz sobre la Edad Oscura (ING)

El Proyecto Arqueológico Tayinat de la Universidad de Toronto descubrió el verano de 2008 un muy bien conservado templo monumental en Turquía, posiblemente construido entre 10 y 9 siglos antes de Cristo en la época del rey Salomón, que podría arroja luz sobre la llamada Edad Oscura. La transición de la tardía Edad de Bronce a la temprana Edad de Hierro no fue tan violenta, repentina y culturalmente perturbadora como las fuentes antiguas contaban y algunas dinastías gobernantes sobrevivieron al colapso de los grandes poderes.
12 1 0 K 149
12 1 0 K 149
13 meneos
 

Arqueólogos crean modelo virtual de templos del mundo

Con más 279 mil metros cuadrados de extensión, 8 templos, 10 capillas, 15 obeliscos y 100 esfinges, el sitio se mantiene hasta hoy como el mayor recinto religioso del mundo y un popular referente histórico, cuya construcción se prolongó casi 2.000 años.Es por eso que un grupo de estudiantes, técnicos y arqueólogos de la U. de California (EE.UU.) decidió crear el proyecto Digital Karnak el cual incluye un sitio que recrea de forma virtual la edificación del sitio y una representación 3D que se puede explorar a través del mapa digital GoogleEarth
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114

menéame