edición general

encontrados: 183, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
86 clics

¿Hay que poner un límite a las carreras populares?

En una carta al director de La Vanguardia,un vecino de Barcelona se quejaba de que la proliferación de carreras populares condicionaba la vida vecinal en fin de semana,y ofrecía como alternativa trasladarlas a zonas menos invasivas como el Fórum y Montjuïc;la respuesta del Institut Barcelona Esports,el órgano municipal responsable en estos casos, era que no tenían previsto dar más licencias.Tal vez, en las grandes ciudades quizá ha habido algo de manga ancha a la hora de permitir montar carreras sin valorar del todo sus consecuencias...
37 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HSBC alerta del riesgo de la fragmentación política en España por el auge de Podemos y Ciudadanos

La entidad británica HSBC ha advertido de los riesgos que puede suponer la elevada fragmentación parlamentaria que surja en las próximas elecciones generales en España debido al auge del partido "radical de izquierda" Podemos y del "reformista" Ciudadanos.En su informe trimestral sobre la economía europea,la entidad subraya que la incertidumbre política será el tema central en España en 2015,comenzando con las elecciones catalanas del 27 de septiembre y concluyendo con las generales de finales de año."Podría provocar un enfriamiento del impulso
2 meneos
11 clics

Los desastres de Venezuela y Grecia frenan el auge electoral de podemos

Los últimos sondeos confirman el frenazo electoral de Podemos tras su meteórico ascenso en los últimos meses. La encuesta de Metroscopia publicada por El País este fin de semana otorga un empate técnico a las cuatro grandes partidos políticos en la actualidad, ya que Podemos obtendría un 22,1% de los votos, el PSOE un 21,9%, el PP lograría un 20,8% y Ciudadanos se situaría en el 19,4%. Así pues, la formación que lidera Pablo Iglesias se estancaría e incluso perdería parte de su apoyo en favor del PSOE de Pedro Sánchez..........
2 0 17 K -163 actualidad
2 0 17 K -163 actualidad
8 meneos
165 clics

Auge y caída del minibar en los hoteles (ENG)

Son las 2 AM. Usted acaba de regresar a su habitación del hotel después de una larga noche en la ciudad. Las tiendas próximas hace tiempo que han cerrado, y necesita comer algp. Entonces, como una aparición culinaria, el minibar del hotel le hace señas desde la esquina de la habitación.Todos hemos cedido alguna vez a los precios inflados de esta invento, pero a pesar de estas cifras, la mayoría de los gerentes de hoteles afirman que sus neveras operan con pérdidas.
6 meneos
30 clics

La Policía detecta un 25% más de prostitutas en un año y alerta del auge de las mafias nigerianas

El año pasado fueron identificadas 16.200, frente a las 13.000 registradas en 2013. Aunque la Policía cree que hay un tercio más de meretrices sin identificar. Las mafias nigerianas son ahora las mejor organizadas: captan en Nigeria, controlan el transporte por África, el cruce a España y la explotación aquí. Interior hace balance del primer plan contra la trata de seres humanos, y anuncia que en
11 meneos
273 clics

Sinclair ZX Microdrive: auge y caída de una tecnología de almacenamiento “revolucionaria”

Clive Sinclair afirmó el 23 de abril de 1982 que tenía intención de revolucionar el mundo del almacenamiento del ordenador personal. Quizás exageró un poco.
6 meneos
9 clics

Vicepresidente de la Comisión Europa alerta del riesgo de un auge de la extrema derecha

El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha asegurado este jueves que si no se afronta adecuadamente la crisis de refugiados en Europa,...
15 meneos
33 clics

Stiglitz atribuye parte del auge independentista catalán a la política económica alemana

Joseph Stiglitz ve el auge independentista catalán "como una consecuencia del error de la política económica alemana, imponiendo la austeridad y llevando a alto paro". En una entrevista con el diario El País, el reconocido economista y premio Nobel asegura que se trata de un aspecto más del fracaso de la zona del euro. "Se suponía que debía unir a la gente y ahora está incluso dividiendo a los propios países. Ahora la pregunta es si debe haber más o menos Europa y de verdad deseo que haya más, porque esta casa a medio construir está creando mu
2 meneos
24 clics

Sectores en auge en el 'e-commerce' español

Son varios los sectores que han experimentado el auge del e-commerce, entre los que destacan la moda, la alimentación, la salud, la belleza y los productos infantiles. Se debe principalmente a los enormes avances que ha dejado la tecnología en los últimos años, pero no basta con crear una tienda y esperar a los resultados.
2 0 3 K -22 tecnología
2 0 3 K -22 tecnología
32 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo creció el independentismo en Catalunya?

Por primera vez desde la transición, las fuerzas independentistas tienen mayoría absoluta en el Parlament. Cierto que no obtuvieron más de la mitad de los votos, pero tienen la suficiente fuerza como para ser mayoría en la arena donde se deciden las leyes. Hace 10 años, solo el 15% de la sociedad catalana deseaba la independencia, con lo que su fuerza en el Parlament era similar, llegando a representar el 17% en 2003. Ahora mismo, las fuerzas independentistas tienen el apoyo del 48% de los votos, ¡tres veces más que hace 10 años!
5 meneos
79 clics

Preocupación por el auge y los riesgos de la compra de semen a domicilio

Cada vez es más habitual que se registren transacciones de este tipo a través de internet. Son ilegales en España, muy poco efectivas a la hora de lograr su objetivo y peligrosas, ya que no está asegurada la correcta manipulación de las muestras congeladas ni está garantizada su seguridad biológica.
20 meneos
158 clics

Auge y caída de los Benjumea, expertos en conexiones

Javier Benjumea creó Abengoa en 1941 junto a su compañero de universidad en Bélgica, José Manuel Abaurre, para fabricar contadores eléctricos. A su formación y voluntad, en plena posguerra civil, se le unió su pertenencia a una familia de terratenientes andaluces que les permitió aprovechar las escasas oportunidades para hacer negocios esos años. Javier, en concreto, recurrió desde muy pronto a su tío, Joaquín Benjumea, ministro de Hacienda de 1941-51...
9 meneos
129 clics

Auge y caída de la bola de demolición  

El instrumento de destrucción fue popular en los años 1950 y 60, pero ahora es una rara criatura en los sitios de demolición. Cuando la mayoría de los edificios llegan al final de su vida útil, se derriban y sus partes son recuperadas. O podrían ser implosionados. Sin embargo, cuando la gente piensa sobre demolición, la mayoría todavía imagina en todas partes en la bola, a pesar de que esta herramienta se está haciendo cada vez más rara. Su popularidad en la conciencia cultural podría ser debida a la fascinación de la gente por la destrucción.
8 meneos
35 clics

El auge del poder blando como sustituto -o complemento- de las guerras

Estamos en guerra y por primera vez en la historia, el desenlace de la misma no se juega en el campo de batalla. Ahora el éxito no depende tanto de qué ejército, sino de qué historia gana, no consiste en conquistar territorios, sino mentes. En la era de la información global, el poder blando es tan importante como el duro.
3 meneos
15 clics

El auge del aire acondicionado equivaldría a añadir otro país al planeta

El mercado mundial de aire acondicionado está creciendo rápidamente, especialmente en los países emergentes o en desarrollo. Debido a esta tendencia, un informe elaborado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (EE UU) estima que para el año 2030 se habrán instalado unos 700 millones de unidades a nivel mundial, cifra que llegará a los 1.600 millones en 2050.
3 0 2 K 11 actualidad
3 0 2 K 11 actualidad
5 meneos
30 clics

¿Por qué el populismo está en auge?

A ambos lados del Atlántico crece el populismo, tanto de izquierdas como de derechas. Su abanderado en Estados Unidos es Donald Trump, el candidato del Partido Republicano. En Europa hay muchas corrientes, desde el partido izquierdista Podemos en España hasta el derechista Frente Nacional en Francia. Todas tienen en común oponerse a los partidos de centro y en general a la clase política tradicion
4 1 8 K -54 actualidad
4 1 8 K -54 actualidad
412 meneos
10363 clics
Kodak: historia de la implosión de una compañía que lo tenía todo

Kodak: historia de la implosión de una compañía que lo tenía todo

Una de las empresas tecnológicas más importantes del siglo XX, subió tan alto, que en las nubes se quedó a dormir. Kodak pasó de controlar no solo el mercado fotográfico, sino también el de vacuno y plata a nivel mundial, a un mero recuerdo de otra época.
1232 meneos
5242 clics
El milagro de la izquierda en Portugal frente al auge de la ultraderecha

El milagro de la izquierda en Portugal frente al auge de la ultraderecha

El Ejecutivo Costa cumple un año convertido en un inesperado referente en Europa. Cuando António Costa asumió el puesto de primer ministro de Portugal hace este sábado un año, pocos pensaban que seguiría en el cargo pasado seis meses. El conservador Pedro Passos Coelho había sacado mayor número de votos en las elecciones legislativas de octubre, pero a falta de seis escaños para lograr la mayoría absoluta en el Parlamento, las fuerzas de la izquierda se habían reunido por primera vez para facilitar un Ejecutivo alternativo al de la derecha.
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La respuesta a los ataques de Ankara y Berlín no debe ser la que esperan los terroristas

Los terroristas islámicos y el populismo de derechas en auge en Occidente están trabajando en conjunto. Se están alimentando los unos a los otros. Son interdependientes. A cada uno lo beneficia la fortuna del otro. Esta mañana, Nigel Farage tuiteó: "Llegan terribles noticias de Berlín, pero no nos sorprende. Este es el legado de Merkel". ¿Qué clase de persona despreciable mezcla el terror con la vindicación?.
3 meneos
54 clics

Principales similitudes y diferencias entre los populismos de derecha en Europa

Se agrupan bajo la etiqueta populismo y su ideología es de extrema derecha. Los más importantes comparten grupo Parlamentario en Bruselas, el grupo Europa de las Naciones y la Libertad y ya organizan congresos internacionales en los que debatir sobre sus ideas y propuestas y mostrar una imagen de unidad y sus apoyos internacionales como el organizado este fin de semana en la ciudad alemana de Coblenza. Francia, Alemania, Grecia, Austria, Holanda... prácticamente todos los países europeos tienen su partido populista de extrema derecha
4 meneos
33 clics

La 'new wave' del liberalismo: ¿existe un nuevo centro político en Europa?

Adam Smith y John Locke no están muertos. La victoria de Emmanuel Macron en Francia es el segundo triunfo consecutivo de un movimiento político liberal en Europa tras el brexit. Ya son ocho los países de la UE con un presidente o primer ministro liberal demócrata: Francia, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Estonia, Eslovenia y Finlandia más Canadá en América.
51 meneos
1305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punset, auge y caída de uno de los primeros grandes divulgadores de la ciencia en España

Quienes conectaban la televisión los domingos de madrugada y ponían en La2 (antaño TVE2) hace ya un par de décadas eran una especie rara de televidente aficionado a la ciencia. Y es que a esas horas intempestivas emitían el que era probablemente el único programa de divulgación científica a escala nacional. Lo presentaba un entrañable personaje llamado Eduardo Punset. Su popularidad creció, convirtiéndose en el divulgador de ciencia por antonomasia, y progresivamente fue mutando hasta devenir en una sombra paródica de lo que había sido.
7 meneos
15 clics

El partido ultraderechista eslovaco pierde las elecciones regionales

El partido de ultraderecha Partido Popular-Nuestra Eslovaquia ha perdido las elecciones regionales este sábado, haciendo que el país centroeuropeo rompa con la tendencia de los triunfos de los partidos de extrema derecha en Alemania, Austria y República Checa en los últimos meses.La economía eslovaca ha mejorado y la inmigración en el país no ha sido elevada, pero la creciente indignación pública por los escándalos de corrupción vinculados a los partidos convencionales ha generado el apoyo a los partidos marginales y grupos de protesta.
172 meneos
3597 clics
Auge y caída de Terra: cuando Telefónica decidió poner a la venta ‘el futuro’

Auge y caída de Terra: cuando Telefónica decidió poner a la venta ‘el futuro’

No es posible hablar de la llegada de Internet a España sin que a su lado aparezca Terra Networks. La niña bonita de Telefónica, que llegó a encumbrarse como una de las mayores compañías de España por capitalización bursátil dos años después de su fundación, se ha convertido también en el símbolo español del estallido de la burbuja de las puntocom. Y pese a que el calificativo de superviviente no aplica en el caso de Terra, la empresa merecía su propio capítulo en esta serie. “No ha habido otro caso como el de Terra en la bolsa española”.
18 meneos
115 clics

Juan Luis Cebrián: auge y caída del niño mimado del Régimen

En sus memorias, que podrían haberse titulado Mea Culpa, Cebrián repasa todos sus pecados: cómo escondió en un cajón informaciones que afectaban a Jordi Pujol en el escándalo de Banca Catalana por orden de Jesús Polanco porque perjudicaba los intereses de El País en Cataluña; cómo Polanco desbancó a Ortega Spottorno y se hizo con el control de El País con dinero de procedencia turbia; o cómo Cebrián tenía tanta poder que hasta colocaba ministros en el gobierno de Felipe González como hizo con Javier Solana. La revolución digital dejó a los capo

menéame