edición general

encontrados: 4641, tiempo total: 0.651 segundos rss2
11 meneos
 

Balaclava es más que una batalla  

[c&p] En 1854, en la región de Balaclava, situada en la Península de Crimea, se libró una de las batallas míticas de la historia militar mundial. La Guerra de Crimea enfrentó a rusos e ingleses y sin ser una de las más importantes de la historia, forma parte preferencial de esta por diferentes motivos. Entre otros, por la más célebre carga de caballería, la conocida Carga de la Brigada Ligera. Imagenes de la batalla: ziza.es/2009/04/02/fotosxix_19_foto.html
11 0 0 K 131
11 0 0 K 131
9 meneos
 

La Batalla de Qadesh (Podcast)

Viajamos al año 1274 a.C para revivir un enfrentamiento mítico, una batalla que ha dado de que hablar durante siglos a los más importantes historiadores... La Batalla de Qadesh. Un conflicto por la ruta hacia el mar, por un valle estratégico que controlaba el comercio del mundo y por una ciudad que regía la zona: Qadesh.
6 meneos
 

La batalla de Kadesh y el primer tratado de paz de la historia

En la Batalla de Kadesh se enfrentaron al Egipto de Ramses II con el imperio Hittita concluyendo con el primer tratado de paz documentado de la historia.
17 meneos
 

La Batalla de Actium - El Final de la Guerra Civil de Roma

"El 2 de septiembre del 31 a.c., Gaius Julios Octavianus Caesar, hijo adoptivo de Julio Cesar, mas tarde conocido como Octavio Augusto, derrotó a las fuerzas combinadas de Marco Antonio y Cleopatra en una batalla naval en el Golfo de Ambracia situado en la costa este de Grecia. La victoria en Actium, también llamada Batalla de Accio, trajo consigo la consolidación del poder de Roma bajo una única persona, lo cual marcaba el fin oficial del gobierno republicano y daba comienzo a un principado que duraría varios siglos."
15 2 2 K 124
15 2 2 K 124
6 meneos
 

Cinco batallas de récord

¿Recuerdas cuál fue la batalla más antigua? ¿Y la más larga? ¿O la más corta? ¿Sabías que la más sangrienta fue la de Stalingrado, donde fallecieron entre tres y cuatro millones de personas? Repasamos cinco "batallas de récord" que no deberías olvidar.
4 meneos
 

Arqueología en un campo de batalla

Cerca de una aldea en el norte de Francia, tuvo lugar una encarnizada batalla durante la Primera Guerra Mundial. En la batalla de Fromelles perdieron la vida unos 5.500 soldados australianos y 1.500 británicos. Casi un siglo después, un equipo de arqueólogos trata de identificar los restos de 250 militares que los alemanes enterraron en una fosa común.Con ese fin, han extraído muestras de ADN y le han pedido ayuda al público.
10 meneos
 

Batalla de Arrigorriaga. ¿Leyenda o realidad?

La batalla de Arrigorriaga o Padura (Bizkaia) está envuelta en un velo de misterio, pues no hay documentos fidedignos que constaten que esta cruenta batalla existió en realidad. ¿Ocurrió de verdad o es solo parte del folklore de la región?
19 meneos
188 clics

La Batalla de Lepanto: ¿La batalla naval más decisiva de la Historia?

Dos mundos frente a frente. Por un lado, el imperio otomano, dispuesto a conquistar los pueblos del Mediterráneo. Y, por otro, la Santa Liga, formada por reinos cristianos prestos a defenderse del avance turco. Nunca, en un espacio geográfico tan pequeño, se enfrentaron tantos hombres y murieron tantas almas. Fue la batalla más grande de todos los tiempos. Y, seguramente, la que decidió cómo serían los tiempos posteriores… hasta hoy. Felipe II y las tropas españolas fueron decisivas. Por: Bruno Cardeñosa y Alberto de Frutos.
17 2 1 K 135
17 2 1 K 135
20 meneos
96 clics

La batalla de la ficción

En Agosto de 2003 una cuarentena de oficiales y expertos del Pentágono fueron invitados a un pase privado de La batalla de Argel (La battaglia d’Algeri, 1965), el film de Gillo Pontecorvo sobre la guerra de independencia de Argelia. La batalla de Argel narra la lucha del FLN y del pueblo argelino por sacarse de encima el dominio colonial francés mediante el uso de la violencia inmisericorde contra la policía, el ejército y los colonos europeos, una violencia que se ve respondida de inmediato con el envío de tropas paracaidistas...
18 2 0 K 154
18 2 0 K 154
22 meneos
216 clics

Yacimiento arqueológico muestra que hubo batallas entre romanos y vascos  

Vídeo sobre la única batalla conocida entre romanos y nativos vascos. Un episodio que fue descubierto hace poco, por unos yacimientos encontrados por unas obras en Andagoste, y que cambia por completo la versión de que el paso de los romanos fue pacífico. La batalla sucedió hacia el año 38 antes de cristo, y los nativos vascos ganaron a los los 1200-1800 legionarios romanos.
20 2 1 K 175
20 2 1 K 175
360 meneos
9837 clics

La batalla de Cannae: una obra de arte de estrategia

[c&p] Así es al menos como algunos historiadores y expertos en tácticas militares califican la batalla que significó la peor derrota que sufrió Roma en toda su existencia y que, aún hoy en día, mantiene el dudoso honor de estar entre las batallas más cruentas de toda la historia. Pero para entender cómo es posible que una carnicería de semejantes proporciones (cerca de 100.000 bajas en total) sea calificada de Obra Maestra primero hemos de ponernos en situación ...
178 182 1 K 453
178 182 1 K 453
7 meneos
81 clics

XXX Aniversario de la Batalla Naval de Vallekas: el video  

La Batalla Naval de Vallekas es una de las fiestas más auténticas de toda nuestra geografía. El domingo 17 se celebró su XXX Aniversario. Aquí el video...
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

300 años de la última batalla ganada por un ejército catalán

La batalla de Els Prats de Rei fue la última gran victoria de la coalición entre el Imperio Austríaco, Holanda, Reino Unido, Portugal y Saboya, aliados de Catalunya en la guerra de Sucesión, contra Felipe V enfrentado con Carlos de Habsburgo por la posesión de la corona española. La batalla es la más importante de este conflicto bélico y la tercera en importancia de las acaecidas en la península, después de la del Ebro, en 1938 y la de Ilerda, entre César y Pompeyo en el 50 antes de Cristo.
234 meneos
4419 clics
Waterloo, la batalla que Napoleón pudo ganar (II)

Waterloo, la batalla que Napoleón pudo ganar (II)

Cae la tarde sobre las inmediaciones de Waterloo, en el día previo a la gran batalla. El destino de Europa está en juego sobre la campiña belga. Será la culminación de los fabulosos Cien Días, tres meses en los que Napoleón Bonaparte pasó de apearse de una barca en una playa del sur de Francia, sin corona ni ejército. Segunda parte de www.meneame.net/story/waterloo-batalla-napoleon-pudo-ganar-i
138 96 2 K 493
138 96 2 K 493
366 meneos
5541 clics
Hallan restos de la batalla naval de las Islas Egadas del año 241 a.C., la mayor de la historia

Hallan restos de la batalla naval de las Islas Egadas del año 241 a.C., la mayor de la historia

Una expedición italiana ha recuperado cascos de legionarios romanos y rastro de naves de guerra romanas, restos de la batalla naval de las Egadas que tuvo lugar en la costa de Trapani en el año 241 a.C., en la que los romanos derrotaron a los cartagineses y terminaron venciendo en la Primera Guerra Púnica.Esta batalla naval, la mayor de la que haya constancia por el número de contendientes, alrededor de 200.000, tuvo lugar la mañana del 10 de marzo del año 241 a. C.
179 187 0 K 508
179 187 0 K 508
3 meneos
21 clics

400 personas recrean en Arroyomolinos la batalla contra Napoleón

Más de 400 personas participaron ayer en Arroyomolinos (Cáceres) en la recreación de la llamada 'batalla de La Sorpresa'. Como si se tratase de una jornada igual a la que ocurriera hace 200 años en la localidad, las tropas aliadas sorprendieron a las francesas y lograron la victoria. La recreación ha sido seguida por alrededor de 5.000 personas, que han visto protagonizar las escaramuzas, desfiles y recreaciones bélicas en el campo de batalla. En la recreación han participado personas venidas de toda España, Francia, Portugal e Inglaterra.
5 meneos
42 clics

El Bundesbank contra el mundo: la batalla que puede destruir el euro

Todas las miradas de la economía global siguen centradas en el euro, y por ende, en Alemania y su banco central, el Bundesbank. El diario alemán Der Spiegel advierte al organismo dirigido por Jens Weidmann de que está librando una batalla solitaria contra el mundo, una batalla que puede acabar por destruir el euro. El Bundesbank, y por lo tanto el BCE, se sigue negando a aceptar que la institución monetaria europea se convierta en prestamista de último recurso.
14 meneos
72 clics

La “batalla de los libros”, el primer conflicto de propiedad intelectual de la historia

El monte Ben Bulben, una formación rocosa en Irlanda, es uno de los puntos mágicos de la “Isla Esmeralda”, famoso por los hechos históricos que allí ocurrieron. El más conocido es una batalla que, muy posiblemente, marca la fecha en que los hombres comenzaron a luchar a sangre y hierro por los derechos de autor.Desde su cima se dice que San Columba lideró la “Batalla de los Libros” en el año 561, en la que perdieron la vida más de 3.000 guerreros
13 1 0 K 123
13 1 0 K 123
13 meneos
146 clics

Se acerca la hora, la batalla por el control de Matrix esta apunto de empezar. Despertad Guerreros!!!

Se acerca la hora. Guerreros, se acerca la hora de luchar. La ansiada batalla, la catarsis final que nos devuelva la paz, el poder y la gloria. Pero esta vez, no caeremos en engaños, ni blandiremos nuestra espada por causas que no lo merecen. Esta vez acudiremos a la batalla de todas las batallas, la mas dura y mas gloriosa, aquella que nos enfrenta a nostros mismos, a nuestras flaquezas y debilidades a nuestros vicios y nuestros pecados.
11 2 12 K -78
11 2 12 K -78
4 meneos
40 clics

"No es lógico celebrar una batalla con consecuencias nefastas, pero tampoco estoy en contra" ('La Batalla de Vitoria')

Sánchez Aranaz duda de que la ciudadanía sepa qué festeja este fin de semana. Tal vez lo haría si leyera su libro 'La Batalla de Vitoria', un fiel retrato de la Gasteiz de 1813 alumbrado tras cinco años de intenso trabajo. El colaborador de DNA presenta su obra hoy en el Zapateneo..."No nos damos cuenta, pero en los últimos 220 años el País vasconavarro ha pasado la Guerra de la Convención, la Guerra Peninsular, la Rebelión Realista, la I y II Guerra Carlista, la Guerra Civil... Aparte de que las hemos perdido casi todas."
23 meneos
262 clics

La batalla del Somme: la más larga y sangrienta de la Primera Guerra Mundial  

Entre el 1 de julio y el 18 de noviembre de 1916, las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas para distraerles de la Batalla de Verdún, pero terminaron perdiendo más de 600.000 soldados en la que es aún la batalla más sangrienta en la historia del Ejército Británico.
21 2 1 K 213
21 2 1 K 213
5 meneos
60 clics

Blueberry celebra su 50 cumpleaños en la batalla de Gettysburg

Este 2013 Blueberry no ha podido celebrar su cincuenta cumpleaños con su creador, el genial Jean Giroud (Moebius), ya que el dibujante falleció en marzo del año pasado. En Gettysburg, Blueberry recuerda la mayor batalla de la Guerra Civil de Estados Unidos. Ese día combatieron más de 150.000 soldados (83.289 por parte unionista y 75.054 por la parte confederada). Relacionada: www.meneame.net/story/batalla-gettysburg-hace-150-anos
10 meneos
145 clics

San Marcial: la última batalla de la Guerra de la Independencia

El 31 de agosto de 1813 tuvo lugar la última batalla de la Guerra de Independencia española: la Batalla de San Marcial en la localidad fronteriza de Irún.
9 1 0 K 120
9 1 0 K 120
7 meneos
131 clics

Joe Sacco se mete en las trincheras de la I Guerra Mundial

El artista publica The Great War , un cómic desplegable de 24 hojas en el que narra sin palabras la batalla del Somme.En esta ocasión ha retrocedido un siglo para adentrarse con sus trazos en una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial. Sacco dibuja con precisión el primer día de la batalla de Somme, el 1 de julio de 1916, jornada en la que los británicos sufrieron 57.740 bajas, de las cuales 19.240 fueron mortales. El escenario que muestra Sacco constituye la batalla más sangrienta en la historia del Ejército británico..
11 meneos
208 clics

Puntos de inflexión de la IIGM: la Batalla de Tarawa

El 20 de noviembre de 1943 comienza una de las batallas más sangrientas de la historia de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Tarawa.

menéame