edición general

encontrados: 18489, tiempo total: 0.159 segundos rss2
3 meneos
 

El cambio de clima impacta a la economía

Ahorrar entre el 5% y el 20% del PIB a un costo del 1% del PIB, ¿a qué estamos esperando?
17 meneos
 

La Agencia Internacional de la Energía respalda la construcción de nuevas plantas nucleares

La propuesta contrasta con la política de cerrar las centrales atómicas de España y otros países europeos. El organismo defiende que la energía atómica es imprescindible para luchar contra el cambio climático. El apoyo a las plantas atómicas es la principal respuesta de la AIE a la petición del G-8 de ideas para reconducir la política energética mundial.
17 0 0 K 166
17 0 0 K 166
17 meneos
 

Nueva coalición para frenar el cambio climático: Movimiento Clima

Movimiento Clima es una llamada a la acción (su lema es: “Ante el cambio climático, no te puedes quedar frío”) y al compromiso personal e institucional para usar la energía de forma más racional. Por ello pide a las personas y a las organizaciones que suscriban una o varias de las opciones de ahorro energético que propone en su web, www.movimientoclima.org. Diversos personajes públicos se han sumado ya a Movimiento Clima, con el objetivo de mostrar a la población que el cambio climático es un problema que nos afecta a todos.
17 0 1 K 178
17 0 1 K 178
8 meneos
 

Take a deep breath... (video)

Un buen video de Greenpeace qeu me gusto y queria compartir con uds. Es sobre el cambio climatico y como afecta a nuestra casa: La tierra. Un besito para todos.
4 meneos
 

Windows Vista ya permitirá cambiar de ordenador más de una vez

Hace un tiempo nos hacíamos eco (meneame.net/story/windows-vista-no-permitira-cambiar-ordenador-mas-vez) de la restrictiva licencia de Windows Vista. Pues en Vista de la avalancha de quejas, M$ ha cedido y ya se permitirá instalar Vista tantas veces como sea necesario; eso sí, siempre que se haya desinstalado del equipo anterior.
4 0 10 K -73
4 0 10 K -73
11 meneos
 

La historia del clima contradice el último informe de la ONU sobre la desertización del Sahel

Antón Uriarte, climatólogo que mantiene un interesante blog sobre calentamiento global, contradice el último informe de la ONU que afirma que el aumento de la temperatura traerá más sequía en el Sahel africano: en realidad, es sabido que han sido los periodos fríos del Holoceno los que han traído sequía en esa zona, mientras que los cálidos ejercen el efecto contrario. La ONU, ¿tendenciosa? (El País: www.elpais.es/articulo/sociedad/ONU/alerta/desastrosos/efectos/calenta)
11 0 2 K 99
11 0 2 K 99
2 meneos
 

Protegiendo la capa de ozono con una "sombrilla espacial"

Robert Angel, de la Universidad de Arizona, ha propuesto un sistema realmente original - y muy costoso - que podría aliviar el problema del calentamiento global. Enviar al espacio miles de pequeños satélites, y situarlos en una órbita alrededor del sol, dejándolos que creen una nube que permitiría reducir el impacto de los rayos solares.
2 0 17 K -158
2 0 17 K -158
16 meneos
 

Nairobi se convierte desde hoy en el punto de mira para buscar una solución al cambio climático

La XII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 12), organizada bajo los auspicios de la ONU, ha comenzado en Nairobi con el objetivo de persistir y reforzar las medidas ya existentes contra el calentamiento global. Los debates en esta edición se centrarán en el futuro régimen de compromisos sobre emisiones de gases de efecto invernadero para el periodo después del Protocolo de Kioto (2008-2012).
16 0 0 K 172
16 0 0 K 172
3 meneos
 

¿Sabes por qué se produce el cambio de hora?

Explicación de por qué debemos cambiar la hora dos veces al año. Próximos cambios de hora en España.
3 0 11 K -95
3 0 11 K -95
11 meneos
 

Una prueba de ADN puso en evidencia un cambio de bebés ocurrido hace 29 años

Sucedió en Cartagena(Colombia) y hoy tiene a dos familias sumidas en el dolor de no haber criado a sus verdaderos hijos, quienes se enfrentan al hecho de no ser hijos de su hogar de crianza.
11 0 2 K 70
11 0 2 K 70
13 meneos
 

Guerra, muerte, Violación de derechos... todo por nuestros Celulares

Informe donde se detalla todo lo que ocurre en las minas de Africa, donde para conseguir los materiales que se necesitan para fabricar los modernos celulares, se producen guerras para poseer los territorios donde estan las minas, mueren personas trabajando en malas condiciones, abuso de autoridad de las personas encargadas de las minas. En Ingles
13 0 0 K 105
13 0 0 K 105
18 meneos
 

África será el continente más vulnerable al cambio climático

África es el continente que menos contamina de todo el planeta, pero es la zona del mundo que más sufrirá los efectos del cambio climático: sequías, inundaciones y hambrunas derivadas de una menor producción agrícola y conflictos por el control de los recursos. Los datos han sido trasmitidos a través de un informe divulgado en la segunda jornada de la Convención sobre Cambio Climático y del Protocolo de Kioto, que se está celebrando en Nairobi.
18 0 3 K 147
18 0 3 K 147
17 meneos
 

Reino Unido lanzaría una "tarjeta de crédito de dióxido de carbono" para ahorrar energía

Cito: "El gobierno de ese país planea entregar a los ciudadano una tarjeta con un límite fijo para gastar en electricidad, gas y gasoil. Quienes lo sobrepasen deberán comprar crédito a los que les haya sobrado. La medida busca motivar la lucha contra el cambio climático." (noticia en inglés www.timesonline.co.uk/article/0,,2-2442948.html)
17 0 0 K 129
17 0 0 K 129
10 meneos
 

[EN] Exceso de catastrofismo en el debate del clima (experto climatólogo dice)

Interesante artículo de opinión de Mike Hulme (Tyndall Centre for Climate Change Research, England) en el que se preocupa por el exceso de lenguaje catastrofista en el debate público sobre el cambio climático. "Parece como si 'cambio climático no fuera suficientemente malo y por tanto ahora es neceesario que sea 'catastrófico' para captar la atención". "¿Qué ha empujado el debate entre científicos del cambio climático y escépticos del clima a ser ahora entre científicos del cambio climático y alarmistas?" En el artículo da algunas respuestas.
10 0 2 K 100
10 0 2 K 100
1 meneos
 

EE.UU.: cambios en el gobierno

El presidente de EE.UU., George W. Bush, anunció la renuncia del secretario de Defensa Donald Rumsfeld, fuertemente criticado por su papel en Irak, que será sustituido por el ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Robert Gates.
1 0 11 K -110
1 0 11 K -110
5 meneos
 

Carta escrita el 2070 nos alerta sobre el agotamiento de las fuentes de agua potable

Ha llegado a mi correo una carta fictícia publicada el año 2070 en la que se relata las consecuencias del agotamiento de las reservas de agua potable en nuestro planeta, como consecuencia del Cambio Climático y el mal uso que estamos haciendo de este recurso tan valioso. Podéis descargar la presentación desde el enlace de la noticia. No os dejará indiferentes. Todos deberíamos reflexionar sobre la posibilidad de un futuro así.
5 0 5 K -9
5 0 5 K -9
11 meneos
 

Gran Bicicletada el 12 de noviembre

El Domingo, 12 de noviembre, a las 11.00 de la mañana, tienes una cita con el clima. 31 ciudades pedalearán contra el cambio climático. Al final del recorrido tendrá lugar un acto simbólico donde se calculará el ahorro de CO2 individual y colectivo que ha supuesto el uso de la bicicleta en los kilómetros recorridos y se leerá un manifiesto en favor de su uso como medio de transporte.
11 0 0 K 70
11 0 0 K 70
28 meneos
 

Vazquez-Figueroa: "tengo la solución definitiva para el problema mundial de la sequía"

El escritor Alberto Vazquez-Figuero ha afirmado en una conferencia que posee la solución definitiva para paliar el problema de abastecimiento de agua a nivel mundial. Esta solución, asimismo proporcionaría energía renovable, inagotable y ecológica. La conferencia puede verse integramente en vídeo.
28 0 2 K 181
28 0 2 K 181
27 meneos
 

Predecir el futuro del planeta, un gran negocio

Los escenarios apocalípticos que nos venden finalmente son un gran negocio.
27 0 0 K 297
27 0 0 K 297
39 meneos
 

Suecia, un 10 en la lucha contra el cambio climático

[C&P] "Suecia es el país que mejores resultados logra en la lucha contra el cambio climático, mientras que Arabia Saudí figura la última de la lista, según un índice elaborado por la organización alemana Germanwatch. España no puede estar demasiado satisfecha de su actuación al respecto, ya que figura en el puesto 38 del índice."
39 0 0 K 430
39 0 0 K 430
15 meneos
 

El ritmo de emisión de CO2 ha aumentado en los últimos años

Según parece, si entre 1990 y 1999 las emisiones de CO2 aumentaban a un ritmo de un 0.8% anual, entre el 2000 y el 2005 aumentaron a razón de un 3.2% anual. Según explica el artículo, el gran responsable de este aumento es China, cuyas emisiones aumentan a un ritmo del 40% anual. Como era de suponer, ningún pais está cumpliendo los compromisos del protocolo de Kioto, ni siquiera los de la Union Europea.
15 0 2 K 107
15 0 2 K 107
35 meneos
 

Pingüinos y águilas imperiales, abocados a la extinción

Los efectos que el cambio climático puede tener en la población mundial de aves sugieren una tendencia hacia la extinción de muchas especies, según un nuevo informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Entre las especies que podrían salir peor paradas, señala el informe, figuran los pingüinos de las islas Galápagos y el águila imperial en España.
35 0 1 K 339
35 0 1 K 339
13 meneos
 

Más de un tercio de las aves que hay en Europa podrían desaparecer debido al cambio climático

Más de un tercio de las especies de aves que hay en el continente europeo podrían desaparecer si la temperatura de la Tierra aumentase 1,2 grados centígrados. Ésta es una de las predicciones recogidas en el estudio "Especies avícolas y cambio climático: informe sobre el estado global de la situación", presentado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en la conferencia sobre el cambio climático que se celebra en Nairobi (Kenia).
13 0 2 K 103
13 0 2 K 103
48 meneos
 

37 euros al día por circular en la ciudad de Londres

Los vehículos más contaminantes pagarán 25 libras (37 euros) por circular por el centro de Londres y los menos contaminantes no pagarán nada, según los planes del alcalde Ken Livingstone. Los que emitan entre 120 y 225 gramos de CO2 por kilómetro pagarán el peaje normal de 12 euros al día.
48 0 0 K 220
48 0 0 K 220
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los biocombustibles agravan los problemas del cambio climático

Si se sustituyera a escala mundial el petróleo por biocombustibles, "la mayor parte de la superficie cultivable del planeta debería dedicarse a producir alimentos 'para coches', no 'para personas', pasando de ser excedentarios de alimentos a ser deficitarios netos". Habrá que optar de una vez por la bicicleta y dejarnos de parches.
23 0 11 K 110
23 0 11 K 110

menéame