edición general

encontrados: 190, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
16 clics

Los belgas llegan a un acuerdo para desbloquear el CETA y esperan la validación de la UE

Las autoridades belgas han llegado este jueves a un consenso sobre el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, el llamado CETA, según informó el grupo de radiotelevisión público de Bélgica RTBF. El acuerdo entre los belgas será enviado a los embajadores de los Estados miembros ante Bruselas para que lo validen.
9 0 1 K 91 actualidad
9 0 1 K 91 actualidad
43 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valonia (Bélgica) da luz verde a la firma del CETA

El Parlamento de la región belga de Valonia ha dado luz verde este viernes a la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá por 58 votos a favor y cinco en contra, ha informado la cadena francófona pública RTBF.
50 meneos
51 clics

Firma del CETA: Manifestantes se cuelan para pedir participación ciudadana y denunciar privilegios a las multinacionales

Varios manifestantes que protestaban hoy a las puertas del Consejo Europeo contra la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) lograron acceder al edificio vestidos con monos blancos. La manifestación tiene el objetivo de reclamar que los ciudadanos participen democráticamente en la firma del CETA. "No son más que derechos que se les otorgan a las multinacionales", que no tienen que "rendir ninguna cuenta" y tampoco existen "mecanismos de sanción en caso de violación de reglas sociales o medioambientales"
612 meneos
1891 clics
La UE y Canadá firman el CETA en Bruselas

La UE y Canadá firman el CETA en Bruselas

La Unión Europea y Canadá han firmado este domingo el acuerdo de libre comercio bilateral (CETA, por sus siglas en inglés), en una cumbre este domingo en Bruselas, celebrada con días de retraso por el bloqueo de la región belga de Valonia, que ha exigido salvaguardas adicionales para levantar su veto.
78 meneos
417 clics

La UE y Canadá han firmado el CETA, ¿en qué consiste?

Tras la incertidumbre que se ha generado durante estas últimas semanas, Canadá y la Unión Europea han firmado ayer el acuerdo de libre comercio (CETA). El parlamento belga de la región de Valonia mantuvo las negociaciones colgando de un hilo y retraso la cumbre con la firma del tratado.
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania, el país de la UE que más ganará con la firma del CETA

Es el país de la UE que más exporta al país norteamericano, con un total de 10.048 millones de euros en 2015, según datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la UE. Esta cifra supone un 0,8% del total de exportaciones que formalizó el país el año pasado. No obstante, hay que recordar que Angela Merkel fue la primera mandataria europea que defendió que el tratado fuera ratificado por los parlamentos nacionales antes de su entrada definitiva en vigor, con la esperanza de acallar la contestación popular contra el CETA
1717 meneos
1776 clics
El Congreso rechaza la propuesta de Podemos y ERC de pedir un referéndum sobre el CETA

El Congreso rechaza la propuesta de Podemos y ERC de pedir un referéndum sobre el CETA

El PP, el PSOE y Ciudadanos han rechazado apoyar este miércoles en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso una iniciativa de Unidos Podemos pactada con Esquerra (ERC) que pedía someter a referéndum la aprobación del Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá (CETA) firmado por representantes de la Unión Europea y Canadá este mismo domingo.
1295 meneos
2883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El CETA permitirá a Canadá comercializar sus naranjas, sea cual sea su procedencia, con la marca Valencia Orange |

El CETA permitirá a Canadá comercializar sus naranjas, sea cual sea su procedencia, con la marca Valencia Orange |

A falta de estudiar el perjuicio en términos económicos que pueda suponer para la citricultura valenciana la utilización de la denominación Valencia Orange por parte de firmas canadienses, cuesta creer que los esfuerzos del sector por «impulsar el reconocimiento como marca de los cítricos valencianos» lleguen a buen puerto si Canadá puede vender sus naranjas con idéntica denominación...
47 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un centenar de eurodiputados exigen llevar el 'TTIP canadiense' ante el Tribunal Europeo de Justicia

El Parlamento Europeo tomará una decisión este miércoles, en el Pleno de Estrasburgo. Los activistas críticos contra el CETA denuncian que el PP y los socialistas europeos han bloqueado todos los canales para debatir sobre el texto, que será votado en diciembre.
21 meneos
24 clics

El PP se opone en el Parlamento Europeo a que la Justicia valore la compatibilidad del CETA

El Parlamento Europeo rechaza cambiar el orden del día para que los eurodiputados debatan sobre llevar a los tribunales europeos el polémico tratado de libre comercio CETA.En la iniciativa se solicitaba al tribunal que emitiese un dictamen sobre la “compatibilidad del Acuerdo con los Tratados”.Y más al constatar que existe “una incertidumbre jurídica en cuanto a la compatibilidad del CETA con los Tratados,en particular el artículo 19 del Tratado de la Unión Europea y con los artículos 49,54,56,267 y 340 del Tratado de Funcionamiento de la UE"..
15 meneos
24 clics

El Parlamento Europeo rechaza elevar la compatibilidad del CETA al TJ de la UE

El Parlamento Europeo (PE) rechazó hoy la propuesta de solicitar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) un dictamen sobre la compatibilidad del acuerdo comercial firmado con Canadá, conocido como CETA, con las normas comunitarias. Se trata de una propuesta de resolución que fue respaldada por 258 europarlamentarios pero que, con 419 votos en contra, no fue aprobada hoy en el pleno.
36 meneos
36 clics

El PSOE defiende su ‘no’ de llevar al CETA a la Justicia: “Supondría su paralización dos años más”

La votación en el Parlamento Europeo sobre si el CETA debía ser o no examinado por el Tribunal de Justicia Europeo (TJE) ha sido uno de los focos de interés de este miércoles en Estrasburgo. Finalmente, los votos negativos de los populares y socialistas han tumbado (419 a 258) la iniciativa del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea. Una balanza por el ‘no’ en el que el PSOE ha contribuido.
5 meneos
6 clics

El Parlamento Europeo rechaza que la justicia europea examine el CETA

Con 419 votos en contra, 258 a favor y 22 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo ha decidido hoy que el tratado de inversiones con Canadá, CETA, no sea llevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que éste compruebe su compatibilidad con los Tratados de la Unión.
9 meneos
10 clics

La Eurocámara se toma un tiempo: retrasa hasta febrero la aprobación del CETA

El Parlamento Europeo retrasa la votación al ver que tres comisiones (Transportes, Medio Ambiente y Asuntos Económicos) han pedido más tiempos para valorar el CETA. La actividad en el Parlamento Europeo sobre el CETA no ha dejado de parar durante toda la semana. Después de que la Eurocámara impidiese este miércoles que el Tribunal de Justicia de la UE evaluase el tratado de libre comercio, este viernes ha decidido retrasar hasta febrero el voto para aprobar o no el acuerdo que ha cerrado Europa con Canadá.
1 meneos
1 clics

La Eurocámara se toma un tiempo: retrasa hasta febrero la aprobación del CETA

La actividad en el Parlamento Europeo sobre el CETA no ha dejado de parar durante toda la semana. Después de que la Eurocámara impidiese este miércoles que el Tribunal de Justicia de la UE evaluase el tratado de libre comercio, este viernes ha decidido retrasar hasta febrero el voto para aprobar o no el acuerdo que ha cerrado Europa con Canadá.
22 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sopas de verduras transgénicas, carne de cerdo 'dopado' y otras recetas culinarias posibles con el CETA

En Comú Podem lanza una recopilación de platos tradicionales en estas fechas para alertar de los peligros del acuerdo comercial entre Canadá y la UE.
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión de Prensa de la Unión Europea corrige la última campaña de Ahora Madrid sobre el CETA

"#CETA no cambiará la legislación en materia laboral, de OGM o residuos de pesticidas...por mucho que @AhoraMadrid afirme lo contrario." Respondía así a la campaña #PetaCETA iniciada por varios partidos de izquierda en las redes sociales alarmando sobre las consecuencias que traerá la aplicación del CETA en nuestros hábitos alimentarios. twitter.com/hashtag/PetaCETA?src=hash
14 meneos
44 clics

El acuerdo con Singapur abre otro frente contra el CETA y el TTIP

La Abogada General de la Justicia Europea advierte de las limitadas competencias de la Comisión y cuestiona la aplicación provisional de los acuerdos antes de su ratificación en cada Estado miembro
16 meneos
23 clics

La Comisión Europea de Medio Ambiente ignora a los científicos y respalda el CETA

De nada han servido las presiones ejercidas por parte de activistas, científicos y eurodiputados. La Comisión Europea de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) ha respaldado el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) a pesar de los muchos informes médicos y científicos que ha recibido donde le advierten de los riesgos que ese acuerdo puede causar en la salud pública y en el planeta.
1 meneos
 

Encuentro estatal para frenar la ratificación del CETA

Con motivo del proceso de ratificación del tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea (CETA), este fin de semana la campaña estatal #NoalTTIP, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ser reunirá en Madrid para analizar la situación actual y fijar nuevas estrategias.
1 0 2 K -18 actualidad
1 0 2 K -18 actualidad
5 meneos
4 clics

Vía Crucis reivindicativo contra el tratado CETA

IU Léon, junto con el resto de las organizaciones que forman parte de la Plataforma No al TTIP, CETA, TISA, se movilizará con un “Vía Crucis Reivindicativo” que saldrá de la Plaza de Botines el sábado, 21 de enero, a las 12:00, sumándose así a las movilizaciones que tendrán lugar en todo el territorio español, para mostrar nuestro profundo rechazo a este acuerdo comercial, y conminar al Parlamento
4 1 7 K -67 actualidad
4 1 7 K -67 actualidad
39 meneos
39 clics

Los empresarios presionan a los eurodiputados para que voten a favor del CETA

¡Vamos a hacer del Tratado de Libre Comercio con Canadá (CETA) una realidad en 2017! Lo que está en juego no es sólo el acuerdo entre la UE y Canadá, sino también garantizar a la UE como un socio fiable. Este es el último párrafo de la carta enviada por la patronal europea BusinessEurope, a la que pertenece la CEOE, a los miembros del Parlamento Europeo. Los empresarios europeos presionan a los eurodiputados para que voten a favor del CETA en la sesión plenaria del próximo febrero. El grupo de la Izquierda Unida Europea y el de Los Verdes...
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campaña No al TTIP convoca movilizaciones en más de 20 ciudades para frenar al CETA

El 21 de enero la campaña No al TTIP ha convocado junto a otras organizaciones sociales y políticas europeas un Día de Acción Global para demandar al Parlamento Europeo que vote “no” al acuerdo comercial y de inversiones entre la UE y Canadá, el CETA. En el Estado español se han sumado más de 20 ciudades a esta convocatoria.
15 meneos
97 clics

CETA: quiénes ganan con el acuerdo UE-Canadá

El día 21 tendrán lugar decenas de manifestaciones en varios países europeos contra el acuerdo comercial con Canadá. 3,5 millones de personas entregaron sus firmas para detener este tratado y el TTIP. El empeño de los lobbies de las multinacionales y su colaboración con la Comisión Europea de la época de Durao Barroso ha sido clave para que el acuerdo siga su camino.
13 meneos
21 clics

Semana decisiva para el CETA: los socialdemócratas tienen la última palabra

El martes la Comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara decide si dar el visto bueno al CETA. IU pide a los socialdemócratas europeos que tengan “valentía” para oponerse.

menéame