edición general

encontrados: 6451, tiempo total: 0.015 segundos rss2
75 meneos
 

Las 10 historias más raras del 2006

Resumen de los diferentes descubrimientos y sucesos ocurridos en el 2006 relacionados con la naturaleza y la ciencia.
75 0 0 K 392
75 0 0 K 392
5 meneos
 

Un científico surcoreano dice haber logrado clonar una perra

Un ex colaborador de un científico surcoreano que cayó en desgracia al proclamar falsamente avances en la clonación de células madres, dijo que logró clonar exitosamente una perra luego de haber creado el año pasado al primer perro clonado, un macho.
14 meneos
 

Nuestro olfato "subestimado"

[c&p] Durante mucho tiempo se ha pensado que los seres humanos tenemos un pobre sentido del olfato. Una investigación en Estados Unidos parece haber cambiado esta creencia. La investigación publicada en la revista Nature Neuroscience pidió a un grupo de voluntarios que siguiera el rastro de ciertas esencias en el suelo, igual que lo haría un perro. Más de 65% de los voluntarios lograron seguir el rastro del aroma. "Aunque su ejecución fue más lenta que cuando los animales intentan ubicar un olor, mejoraron su velocidad con la práctica".
14 0 2 K 111
14 0 2 K 111
19 meneos
 

Científicos piden poner límites a los tests de ADN

La determinación del ADN de una persona, el análisis que revela toda su información genética y su filiación, se ha convertido, en apenas un decenio, en un instrumento de fácil obtención biotecnológica y creciente demanda social, para el que apenas se han legislado límites que eviten su uso irregular o poco ético. El Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona alerta en un informe de esa situación y plantea la necesidad de acotar el uso de las pruebas que revelan la verdad biológica de un ser humano.
19 0 0 K 191
19 0 0 K 191
11 meneos
 

Diez años sin Carl Sagan

Hoy se cumplen diez años de la prematura muerte de Carl Sagan, uno de los más conocidos divulgadores científicos de los últimos años. La verdad cuando descubrí los documentales de cosmos hace unos años me impresiono la facilidad que tenia para hacer entender cosas difíciles, es una pena que no viviera lo suficiente para ver muchas misiones espaciales que el mismo había imaginado.
11 0 10 K -22
11 0 10 K -22
4 meneos
 

Grigori Perelman, un parado realiza el mayor descubrimiento científico del año

La resolución de uno de los problemas matemáticos más difíciles fue el avance científico más importante de 2006, según la prestigiosa revista 'Science'. Grigori Perelman, quien resolvió la centenaria Conjetura de Poincaré, rechazó el premio más importante del mundo y vive desempleado en San Petersburgo.
4 0 6 K -26
4 0 6 K -26
23 meneos
 

Científicos utilizan huesos de aceituna para descontaminar aguas residuales industriales

Un trabajo realizado en el Departamento de Ingeniería Química permite eliminar el cromo, un metal pesado nocivo para la salud humana. Se trata de un proceso basado en la biosorción, capacidad de determinados tipos de biomasa para retener contaminantes, y se puede utilizar para depurar aguas procedentes de industrias como la pintura, los curtidos o los galvanizados.
23 0 2 K 150
23 0 2 K 150
11 meneos
 

Perú lanzó a la atmósfera su primer cohete científico, "paulet i"

[c&p] Perú lanzó a la atmósfera su primer cohete científico, que fue diseñado y construido íntegramente por expertos aeroespaciales de la nación andina, informó hoy la prensa local. "Paulet I", de 2,72 metros de largo y 99 kilos de peso, despegó el martes a las 15.30 hora local (20.30 GMT) desde una base de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), situada en la localidad costera de Pucusana, a unos 60 kilómetros al sur de Lima. La nave alcanzó una altura de 45 kilómetros y una velocidad máxima de 5.000 kilómetros por hora.
1 meneos
 

Descubren que un mecanismo genético que genera tumores también puede suprimirlos

Científicos de los EEUU han determinado que el mecanismo genético que genera el desarrollo tumoral también puede ser el instrumento adecuado. para suprimirlo. El descubrimiento tuvo su punto de partida en una teoría planteada hace casi un siglo por el citólogo alemán Theodor Heinrich Boveri (1862-1915).
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
87 meneos
 

El sentido del humor de los científicos

[c&p] Si alguna vez os han colado una inocentada y pensáis que sois los únicos a quien se las pueden colar, consolaos pensando que Don Schneider consiguió que todos los cerebros astrofísicos de la Universidad de Princeton, los laboratorios Bell y el Instituto de Estudios Avanzados creyeran que se había conseguido detectar el objeto más lejano del universo justo en el centro de una lente gravitatoria en unas pocas horas matinales y todo ello desde un Instituto donde ni siquiera había unos prismáticos.
87 0 0 K 426
87 0 0 K 426
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de científicos británicos afirma que podría producirse un tsunami en las Islas Canarias

El foco del tsunami sería el volcán Cumbre Vieja, que está en la zona sur de la isla de la Palma y cuya ladera occidental se está desplazando hacia el mar a una velocidad de ocho coma cuatro milímetros al año. Puede parecer una cifra muy pequeña, pero para los científicos británicos es un serio indicativo de que esa ladera es muy inestable. En caso de una erupción volcánica, la ladera al completo podría precipitarse en el mar, provocando un maremoto mucho más grande que el producido hace dos años en Indonesia.
28 0 19 K 74
28 0 19 K 74
7 meneos
 

50 cosas que aprendimos en 2006

[c&p]Un extenso resumen de las 50 noticias del ámbito científico que más han destacado en la red de redes. Muchas de ellas han sido tratadas ampliamente en todos los medios, otras pasaron más inadvertidas y os sorprenderán. Confiemos en que el progreso, ese tren que nunca se detiene, siga sorprendiéndonos durante el año que viene con más y más noticias curiosas e interesantes. ¡Qué la ciencia os acompañe!
7 0 7 K -11
7 0 7 K -11
22 meneos
 

Científicos británicos descubren un nuevo gen ligado al cáncer de seno.

Las mujeres con un daño en el gen llamado PALB2 tienen el doble de riesgo de tener cáncer de seno, según descubrieron científicos del Instituto de Investigación del Cáncer. Calculan que el gen afectado crea anualmente unos 100 casos de cáncer de seno en el Reino Unido.
22 0 0 K 213
22 0 0 K 213
19 meneos
 

Alquimistas ¿Brujos de cuento o científicos?

Los investigadores modernos tratan de rehabilitar a los alquimistas en lo que tuvieron de precursores para la ciencia, ya que sus mezclas y experimentos dieron como resultado no pocas aportaciones a la medicina, la química, la toxicología u otras ramas del saber. No todo el mundo está al corriente de que el mismísimo Isaac Newton se consideraba a sí mismo ante todo un alquimista y que los saberes arcanos constituyeron una fuente de inspiración fundamental para sus revolucionarios logros científicos.
19 0 1 K 164
19 0 1 K 164
24 meneos
 

Los reyes magos científicos

Unos pequeños regalos científicos para los chicos ... simplemente es una genial idea.
24 0 0 K 226
24 0 0 K 226
53 meneos
 

Un grupo de científicos acusa a ExxonMobil de pagar a grupos para desinformar sobre el calentamiento global

El grupo Union of Concerned Scientists acusó hoy en un informe a la petrolera estadounidense ExxonMobil de haber pagado 16.000 millones de dólares (12.149 millones de euros) entre 1998 y 2005 a unos 43 grupos ideológicos con el objetivo de desinformar a la opinión pública sobre los peligros del calentamiento global desacreditando a la comunidad científica.
53 0 0 K 254
53 0 0 K 254
15 meneos
 

El Parque de las Ciencias de Granada formará parte una 'ruta científica' nacional.

[C&P]El Ministerio de Educación y Ciencia ha integrado al Parque de las Ciencias de Granada en el programa 'Rutas científicas' por España, una iniciativa que pretende que los jóvenes se interesen por las ciencias y aumentar la matriculación en los estudios científico-técnicos a través de la visita a espacios en los que se desarrolla la investigación en nueve comunidades autónomas: Andalucía, Castilla León, Castilla La Mancha, la Comunidad Valenciana, Madrid, Aragón, Asturias, Canarias y Navarra.
15 0 0 K 129
15 0 0 K 129
12 meneos
 

Científicos españoles buscan virus en lagos de aguas prístinas de la Antártida

En un litro de agua de mar hay mil millones de virus, según han descubierto los científicos. Debe de ser parecido a un litro de agua dulce, pero esta vertiente de la virología es un campo aún novedoso y no hay muchos datos. Unos científicos españoles han dado un salto atrevido en la búsqueda de virus y se han ido hasta la Antártida, a investigar en unas lagunas prístinas de la Isla Livingstone.
12 0 0 K 126
12 0 0 K 126
286 meneos
 

Los científicos alertan de que el cambio climático podría ser «drástico» y «violento»

Un estudio publicado en la revista 'Science' determina que el aumento de CO2 amenaza con provocar una situación similar que se vivió hace más de 200 millones de años.
286 0 2 K 712
286 0 2 K 712
154 meneos
 

Científicos italianos y españoles desvelan cómo funciona la química de la memoria

[c&p] En uno de los experimentos más famosos de la historia, Ivan Pavlov hacía sonar una campana ante su perro justo antes de darle de comer y el animal salivaba; tras repetirlo varias veces el perro aprendió, o memorizó, el proceso y salivaba al oír la campana, aunque no hubiera comida. Pero ¿qué procesos físico-químicos habría en el cerebro del famoso perro o de cualquier animal que relacione igual?. Un equipo científico italo-español ha desvelado ahora ese proceso químico haciendo el experimento en ratones vivos.
154 0 0 K 718
154 0 0 K 718
150 meneos
 

10 logros más notables de la ciencia y la tecnología rusas en el 2006

La confirmación de la existencia del elemento superpesado con el número atómico 114, la nueva clase de fuentes roentgénicas, el observatorio "Svetloe", la creación de microsensores especiales, el satélite "Resurs-DK1" de fotografía de gran detalle y las plantas nucleares flotantes hacen parte de la lista de los 10 logros mas notables de la ciencia y la tecnología rusa en el 2006.
150 0 1 K 673
150 0 1 K 673
8 meneos
 

Cómo hablar con los medios

Muchas de las distorsiones y malentendidos que exhiben actualmente las notas periodísticas surgen de una cierta incapacidad de los científicos para comunicar sus hallazgos. Las conclusiones de un estudio sugieren que el público se forma una imagen distorsionada del proceso científico, lo cual induce ansiedades innecesarias y alienta falsas esperanzas.
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida interior de una celula

Este video, titulado en ingles The Inner Life of the Cell, ha sido renderizado por la empresa XVIVO. En el mismo podemos ver varios mecanismos celulares, como, por ejemplo, a una proteina transportando lipidos. Mas informacion en innerpendejo.blogspot.com/2007/01/vida-interior-celula-video.html
20 0 4 K 104
20 0 4 K 104
182 meneos
 

Premiados dos científicos que mejoraron la capacidad de los discos duros

[c&p] Los científicos europeos Albert Fert y Peter Grunberg fueron premiados hoy en Tokio con los prestigiosos galardones de ciencia Japan Prize por un descubrimiento que ha permitido aumentar la capacidad de los discos duros. Junto al francés Fert, de 68 años, y el alemán Grunberg, de 67, considerados los descubridores de la magnetorresistencia gigante, ha sido galardonado el investigador británico Peter Shaw Ashton, de 72 años, por su ayuda a la conservación del amenazado bosque tropical.
182 0 0 K 701
182 0 0 K 701
178 meneos
 

ETA utilizó una mezcla de explosivos en el atentado de la T-4 de Barajas

Así lo confirma la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, en un comunicado en el que se informa de las primeras conclusiones de los análisis de la Policía Científica y de los especialistas en la desactivación de explosivos. La banda empleó "uno de naturaleza inorgánica, con una base de nitratos, del tipo del amonal o amosal y un segundo, hexógeno, como multiplicador del efecto detonante con el fin de aumentar el poder destructivo", según el comunicado. Los agentes han recogido más de 200 muestras del lugar de la explosión.
178 0 2 K 792
178 0 2 K 792

menéame