edición general

encontrados: 284, tiempo total: 0.039 segundos rss2
56 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayo Lara plantea a Zapatero diez medidas de choque contra la crisis y el paro para consensuarlas con todos los grupos

El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha planteado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, diez medidas de choque contra la crisis y el paro, para consensuarlas con todos los grupos con representación parlamentaria, "que sirvan para dar un giro de 180 grados a las actuales políticas injustas e inútiles".
51 5 7 K 190
51 5 7 K 190
3 meneos
55 clics

Propuestas aprobadas en la asamblea de la acampada de Sol ayer

Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una primera relación de propuestas. 1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos. 2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución...
3 0 2 K 24
3 0 2 K 24
6 meneos
91 clics

Evolución de #15m al #22m. El germen muta

El #15m ha mutado, ya no es propiedad exclusiva de #nolesvotes, ha crecido y ha cambiado al ritmo que marcan las nuevas tecnologías. Una reflexión post #perosasol.
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15M-La asamblea de Palma aprueba redactar un manifiesto que recoja un consenso de ‘mínimos’ entre todos los ‘indignados’

Entre las intervenciones, ha destacado la de quien fuera candidata de EU-Els Verds en las pasadas elecciones generales de 2008, Marisol Ramírez, quien ha remarcado que con la actual Ley Electoral “no hacemos nada, porque ganarán los de siempre”“¿Pensaban que, a pesar de este resultado electoral de mierda nos iríamos? Pues aquí estamos”
29 3 5 K 226
29 3 5 K 226
21 meneos
113 clics

Consenso de mínimos [PDF]

Archivo PDF donde se muestra un consenso de mínimos para unificar a todos los ciudadanos por una democracia mejor. Se puede participar en el consenso de mínimos en 15demayo.info
19 2 1 K 164
19 2 1 K 164
3 meneos
14 clics

LLAMAMIENTO A LA PLAZA (crítica constructiva a la acampadacadiz)

Casi todos los que hablaron después opinaron, incluidos algunos de los organizadores de la acampada que tomaron la palabra, cosas como “cambiar la ley electoral ya no es una de las prioridades”, o ”Yo antes que quedarme en un detalle como la ley electoral prefiero intentar cambiar el mundo en el que vivo, que es una puta mierda”. Y continuaron hablando de feminismo, ecologismo, debatir tal ley mercantil, qué posición tomamos ante tal problema de tal barrio. Desgraciadamente, en eso es en lo que se han convertido acampadacadiz, y muchas otras...
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
1518 meneos
3522 clics

Los ciudadanos quieren participar en el acuerdo de mínimos propuesto por las Acampadas y Democracia Real Ya

Es urgente!! Los ciudadanos queremos participar en los acuerdos de mínimos que se están proponiendo en las Acampadas y en Democracia Real Ya. Solo la participación masiva de la ciudadanía en una votación electrónica (o asistida en las asambleas para aquellos que no tengan conexión), reforzaría la validez de las exigencias. Un referendum a escala nacional sería un hito en la historia de la Democracia en este país, los políticos ya no podría ignorar el mensaje lanzado desde la sociedad.
478 1040 5 K 517
478 1040 5 K 517
1 meneos
9 clics

Más cerca del consenso de mínimos

Los acampados están un poquito más cerca de dar con ese puñado de propuestas con las que todos los simpatizantes del movimiento se sientan identificados. Tras enzarzarse en la elaboración de una larguísima lista de quejas con las que difícilmente todos el mundo podía estar de acuerdo, los acampados han dado marcha atrás y están volviendo a sus orígenes.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
6 meneos
16 clics

La asamblea de Sol decide hoy cómo continuar la protesta y sus objetivos

La asamblea de la acampada Sol ha decidido postergar hasta hoy las decisiones que condicionarán el futuro del movimiento 15-M. También ha intervenido una representante de la comisión de política a largo plazo, quien, en nombre de su comisión, ha planteado una serie de medidas a largo plazo, tales como "asambleas como modo único de organización", "abolición del sistema bancario", "expropiación de multinacionales" u "ocupación de viviendas abandonadas y realojo de personas desahuciadas", pero no se ha alcanzado un consenso.
10 meneos
47 clics

Decálogo mínimo de la acampada de Valencia

1: Respeto real a los valores de justicia, libertad, igualdad y pluralismo. 2: Limitación de las asignaciones económicas y privilegios de los cargos públicos. 3: Modificación de la Ley Electoral. 4: Profundización en los mecanismos que permitan a la ciudadanía ejercer la democracia directa 6: Modificación y creación de mecanismos de control que aseguren la estricta separación de los poderes públicos. 8: Derecho al trabajo digno, estable y de calidad. Prohibición de los EREs en empresas con beneficios. Sigue...
7 meneos
24 clics

El consenso y la vulnerabilidad

La radicalidad democrática no tendría por qué verse resentida por la cantidad de gente. Desde el principio se está tendiendo a subdividir las asambleas para conseguir hacerlas operativas y por ello hay decenas de asambleas temáticas (economía, educación, cultura, política a largo plazo, política a corto plazo…), así como asambleas de barrio, la mayoría de las cuales tendrán que subdividirse si quieren ser operativas.
77 meneos
915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La spanish revolution buscan consenso [humor]

Otra genial viñeta de ¡Eh, tío! sobre el consenso de mínimos del movimiento 15M.
70 7 8 K 123
70 7 8 K 123
45 meneos
46 clics

Zapatero responde a los manifestantes que para que haya un cambio de la Ley Electoral es necesario un consenso

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Zapatero ha señalado que el sistema político español permite "siempre" iniciativas tendentes a cualquier reforma legislativa, incluida la Ley Electoral, pero ha subrayado la necesidad de que para que realmente se pueda llevar a cabo es prioritario que exista un "gran acuerdo".
43 2 0 K 186
43 2 0 K 186
64 meneos
63 clics

Los acampados de Sol levantarán el campamento este domingo

La asamblea comenzó con la comisión de legal planteando su propuesta. (...) Dicha petición se reformularía unas cinco veces hasta, cerca de la 1:00 horas, volver al comienzo y pedir "por favor" alcanzar el siguiente consenso: "Marchar el domingo 12 a las 12.00 horas los que quieran irse; los que no, que mañana presenten sus propuestas de cómo quedarse y si entonces no hay consenso, permanecerán en Sol a título individual, no en representación de la acampada".
59 5 5 K 191
59 5 5 K 191
4 meneos
34 clics

De Cospedal anuncia que reformará la Ley Electoral "por consenso" -

Propondrá reformar la Ley Electoral con un proceso previo de diálogo y consenso que incluya a los agentes sociales y lo hará "para que un voto de un ciudadano de una provincia no valga más que 25.000 votos de 25.000 ciudadanos de otra provincia".
11 meneos
171 clics

Consenso común  

Visión de Morán (Eh tío!) del consenso de mínimos políticos del 15m
10 1 1 K 72
10 1 1 K 72
5 meneos
10 clics

Resumen posibles contenidos de una Ley de Cambio Climático

S.O.S. Clima, con el apoyo de Coalición Clima, cree urgente la aprobación de una Ley de Cambio Climático a nivel estatal que tendría por objeto final conseguir la reducción de las emisiones antropogénicas de GEI a fin de disminuir los daños que pudieran derivarse. Mas info: www.sosclima.org/sobre-sos-clima
7 meneos
9 clics

Senado Mexicano logra nuevamente un consenso y el ACTA no será ratificada

Hace dos semanas el Congreso Mexicano aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo para pedir formalmente al Presidente Calderón no firmar el tratado.. El mismo día tuvo lugar la réplica de la sociedad civil en donde se dejó claro una vez más todos los problemas e irregularidades de dicho tratado y el por que no había razón siquiera de plasmar una firma y mucho menos, llegar a la cuestión de su ratificación.
17 meneos
73 clics

El golpe de estado constitucional  

Debate en televisión con Julio Anguita y Antonio García-Trevijano. "Si resulta que la Constitución no es democrática y es antidemocrática, cuanto más se desarrolle más se aleja de la Democracia" [..] "Fue secreta la preparación de la Constitución, fue un golpe de estado constitucional. La asamblea legislativa no tenía poderes constituyentes para hacer una Constitución; para hacer una constitución hace falta que el pueblo elija unos diputados para hacer una constitución; y eligieron unos diputados para legislar con Suárez"
15 2 2 K 109
15 2 2 K 109
6 meneos
18 clics

Debate de Verdad: Por personas de todas las ideologías

¿Os montar un debate democrático de verdad? Donde intervengan personalidades que nos inspiran confianza, que han demostrado no tener miedo a opinar a proponer, votados por todos, elegidos democráticamente aprovechando las nuevas tecnologías, y difundido con los herramientas mediáticas de las que disponemos. Un debate de propuestas de verdad, sin políticos que lo manejen, sin medios que desvién los puntos de vista.
44 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hessel votaría contra el PP

El escritor francés Stéphan Hessel, autor del libro "¡Indignaos!" hace un llamamiento a movilizarse para que el PP no gane las próximas elecciones. Hessel ha matizado que "no vale decir 'yo me abstengo porque todos son iguales'; ya que no es cierto", a la vez que se ha mostrado a favor de apoyar los movimientos que están surgiendo y que reclaman una sociedad menos violenta y más consensuada.
40 4 13 K 161
40 4 13 K 161
4 meneos
100 clics

Diez formas de manipulación mediática. Cuando la TV persuade y manipula

Los grandes medios de comunicación ejercen un enorme control social en las democracias actuales. Para ello se sirven de determinadas estrategias de manipulación que no todos los ciudadanos conocen. A continuación, uno de los intelectuales más importantes del siglo XX, el lingüista y filósofo Noam Chomsky, nos lo explica.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
7 meneos
102 clics

Ya no damos ni rabia, ni envidia, ni coraje, ni respeto, ni confianza...

No salgo de mi asombro. ¡Cómo ha cambiado el patio en treinta años! Antes éramos unos señoritos, unos privilegiados, se nos denominaba "la clase médica" y se nos contemplaba con una especie de rencor, envidia y cabreo. Se recuerda siempre la frase de aquel responsable del PSOE que soltó aquello de que "no pararía hasta verlos en alpargatas".
5 meneos
80 clics

Su compañía de telefonía móvil le da la bienvenida a Mogadiscio

Otra vez, al bajar del avión en Mogadiscio, un mensaje me llega al teléfono móvil: “Ku soo dhowow SOMAFONE. Please call 101 for more help”...Nada funciona en Somalia. El Estado no existe ni vela por los ciudadanos. Más de 300 mil personas han perdido la vida por la guerra desde 1991...¿Cómo es posible? Varias personas en Mogadiscio me dicen que hay una suerte de pacto no escrito entre insurgentes, terroristas, señores de la guerra y demás gentes de paz que pululan por estas tierras, de no tocar las antenas de la telefonía móvil...
3 meneos
37 clics

El PP contrapone en un vídeo la "pelea" en la calle al "consenso" que promete  

El PP ha hecho un vídeo previo a la presentación de su campaña electoral en el que contrapone la "pelea" y la "confrontación" en las calles que, según señala, buscan algunos, al "consenso" y la "suma de fuerzas" que promete para sacar a España de la crisis.

menéame