edición general

encontrados: 205, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
 

Entrevista exclusiva al colectivo Crisis de Enric Duran.(CAT)

El 17-9-2008 (coincidiendo con el caso Madoff) vimos como una sola persona, ponía en evidencia a las instituciones bancarias españolas y a sus presuntos controles exhaustivos para conceder créditos. Entrevista exclusiva al Colectivo Crisis.
11 meneos
 

Un bloque de alquiler para jóvenes en Barcelona tiene 40 pisos vacíos hace meses

En esta promoción, una de las primeras del Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona, hay ahora cerca de 40 apartamentos desocupados, muchos de ellos sorprendentemente tapiados con puertas de hierro. Y no se trata de un caso aislado: entre 120 y 130 del millar de pisos de alquiler para jóvenes que el patronato tiene en Barcelona, el 12%, están sin ocupar.
10 1 0 K 75
10 1 0 K 75
7 meneos
 

Un trato con Atrapalo: Viaja primero y luego paga lo que creas correcto. Conclusiones

Después de su promoción de que la gente cogía el vuelo, hotel o crucero que quería y a la vuelta pagaban lo que creían correcto, este vídeo es un buen resumen.
1 meneos
 

Buena entrevista sobre economía [cat]

Marc Vidal és un apassionat de les noves tecnologies i un impulsor de xarxes socials i corporatives. De fet, se'l considera un dels gurus de la xarxa social i un marcador de tendències digitals. Però Marc Vidal també és un dels crítics més àcids i contundents de la realitat econòmica espanyola. El seu blog és un dels més influents i seguits a Espanya i no es mossega la llengua.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
26 meneos
 

EEUU: El 25% de los sin-techo son veteranos de guerra. 2.200 veteranos murieron en 2008 por carecer de seguro médico

EEUU: 130,000 sin-techo son veteranos de guerra 260.000 son sin-techo ocasionales. 1/3 de los varones sin-techo son veteranos. Alrededor de 2.200 veteranos murieron en 2008 por carecer de seguro médico.
23 3 0 K 205
23 3 0 K 205
4 meneos
 

Santi Rodríguez el frutero de 7 vidas, El actor de los autónomos  

Santi Rodríguez- EL futero de 7 vidas, el actor de los autónomos apoya la camapaña solidaria de Asnepa "APADRINA A UN AUTONOMO EN PARO&quot y acompaña al presidente de la Asociación de Autónomos -Pedro V. Mezquida- a la primera entrega de los cheques de 420 euros a familias de autónomos sin trabajo, con uno de sus brillantes monólogos.
14 meneos
 

¿Consumir hasta morir?

Hace unos días estuvo en Valencia el filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky, invitado por un grupo de empresarios de la distribución. El autor de El imperio de lo efímero basa sus teorías en lo que ha llamado la “sociedad del hiperconsumo” y tenía morbo, por tanto, escuchar su opinión sobre la actual crisis económica
12 2 1 K 87
12 2 1 K 87
4 meneos
 

La crisis NO hace que el paro crezca en Andalucía por solidaridad familiar

En este artículo se demuestra con datos de la Encuesta de Población Activa que si existe ese tal "paro solidario" anunciado por el Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández García, ha existido siempre, y la crisis no ha influido en que este tipo de paro crezca.
15 meneos
 

¿Tendrá la crisis económica una salida militar?

¿Tendrá la crisis económica una salida militar?, se preguntaron hoy economistas y científicos en el XII Encuentro sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, El académico mexicano Saxe-Fernández señalo que el capitalismo en su fase agónica actual recurre a cualquier vía para sobrevivir, incluida la militarización de las relaciones internacionales y la represión interna y externa a cualquier intento de redención. Se refirió a que la única crisis de la magnitud de la actual fue la de 1929, y condujo directamente a la Segunda Guerra Mundial.
14 1 1 K 108
14 1 1 K 108
13 meneos
 

Uno de cada cuatro parados, casi un millón, no cobra ninguna prestación

El drama laboral que está viviendo España vuelve a hacer historia con más de cuatro millones de desempleados, y un nuevo aumento del número de parados que ya no cobra prestación alguna y que eleve este colectivo hasta los 929.597 desempleados sin ingresos.
11 2 0 K 86
11 2 0 K 86
35 meneos
 

Zapatero advierte tras superarse el 20% de paro que la reforma laboral 'es ahora decisiva'

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera seria y grave la superación del 20% de la tasa de paro en el primer trimestre, más de 4,5 millones de parados, por lo que ha incidido en la extrema importancia de pactar una reforma laboral con patronal y sindicatos.
31 4 2 K 239
31 4 2 K 239
9 meneos
 

Grecia, la dignidad movilizada

El pueblo griego no se resigna, aunque mantiene una lucha desigual, en solitario y sin apenas apoyos externos, suma y sigue demostrando que la dignidad está de su parte. A falta de una internacional de trabajadores que organice una respuesta solidaria a la muy real y contundente internacional financiera, los helenos están recuperando la mejor tradición de la democracia. La que moviliza a todo los ciudadanos en asamblea permanente en sus calles para decidir en acción directa sobre su futuro...
8 1 6 K -21
8 1 6 K -21
14 meneos
 

El G-20 elude pronunciarse sobre la creación de un impuesto mundial a la banca

La reunión de ministros de Economía del G-20 celebrada en la ciudad surcoreana de Busán terminó con división en torno a una de las cuestiones más espinosas: la posibilidad de crear un impuesto mundial a la banca. Los ministros de Finanzas de las principales economías desarrolladas y emergentes celebraron que la recuperación económica avance a un ritmo «más rápido de lo previsto» pero exigieron también a los estados medidas «creíbles» para sanear sus cuentas.
12 2 1 K 79
12 2 1 K 79
10 meneos
 

La catástrofe malthusiana

Un pasatiempo habitual del siglo XX fue reírse de Thomas Malthus. A finales del siglo XVIII, Malthus postuló que, mientras que la población crece de forma exponencial, la capacidad de producir alimentos lo hace de forma lineal. Así, es sólo cuestión de tiempo el que no hubiera alimentos suficientes para todos.
26 meneos
 

"En época de crisis, los gobiernos se vuelven peligrosos para los derechos humanos"

Estaban Beltrán, director de la Sección Española de Amnistía Internacional, tiene clara la deriva de la situación económica: 'La crisis empezó siendo financiera y se ha convertido en una crisis de derechos humanos'.
23 3 0 K 197
23 3 0 K 197
3 meneos
 

Ports enfonsats per la crisi (CAT)

El director d´Alcudiamar, un dels més importants ports esportius de l´illa, s´ha mostrat sorprès per l´impacte de la crisi sobre un sector que semblava no tenir límits. Ningú no podia esperar que la crisi passes de llarg per sobre nàutica, però si confiaven tenir prou marge de maniobra per a resistir sense haver de fer les llesques primes. S´equivocaven.
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
1 meneos
 

Caja Madrid cerrará algunos centros sociales

La crisis ha pasado factura a las cajas de ahorro y Caja Madrid no ha sido una excepción. Este año ha bajado su presupuesto para fines sociales en casi un 20 por ciento, de unos 180 millones de euros a 130, según un portavoz de la entidad financiera. El PSM, crítico con el recorte, amplía la disminución del presupuesto hasta casi el 50 por ciento. "Si descienden los beneficios, también tienen que disminuir los gastos sociales para que la empresa pueda seguir funcionando", indicaron desde la obra social.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
39 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sindicatos se quedan sin apoyo ciudadano en la huelga general

El malestar ciudadano por los recortes y el pesimismo por la crisis lo puede pagar caro el PSOE en forma de posible derrota electoral, pero es probable que el Gobierno gane el pulso de la calle a los sindicatos. No hay ambiente de huelga general. A tres semanas de la fecha de la protesta solo un 9% tiene claro que, con toda seguridad, participará en la huelga general, según el sondeo de Metroscopia para EL PAÍS.
35 4 6 K 218
35 4 6 K 218
23 meneos
110 clics

El engaño del sector automovilístico español

Copio y pego: "Me refiero a la burbuja del sector automovilístico en España cuando hablo de ineficiencia, de expedientes de regulación de empleo y despidos sistemáticos a pesar de haber recibido 5.168 millones (2000 millones menos de lo que se destinó a políticas activas de empleo entre todos los demás sectores). Este sector es pan para hoy y hambre para mañana, pues desde que se acabaron las subvenciones y subió el IVA, vuelven a caer constantemente las matriculaciones de coches. El final… es que todos pagamos la mala gestión de unos pocos..."
20 3 3 K 138
20 3 3 K 138
10 meneos
33 clics

"Empezamos a ver gente que deja el carné a medias porque no puede pagarlo"

Javier Saralegui Gastón, de 33 años, es desde junio presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra: "Para nosotros es nuevo ver alumnos que dejan la parte práctica a la mitad porque se quedan en paro o no les dan las cuentas"
7 meneos
118 clics

Diez claves para entender el por qué de la guerra más antigua del mundo

Llevamos más de 60 años hablando de la tensión entre las dos Coreas, pequeños países separados por la frontera más blindada del mundo, un recuerdo de dos bloques extintos hace años cuya pervivencia se ha congelado en el tiempo en una esquina del planeta. Dos polvorines nucleares en una de las zonas más prósperas del mundo, una férrea dictadura dinástica y un país emergente que ha crecido bajo la amenaza de la guerra son los ingredientes de una película que aterroriza a medio mundo.
52 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 50 veces que los socialistas negaron la crisis

De «la Champions League de las economías» y «los brotes verdes» a «estamos mejor de lo que parece», la Hemeroteca recoge una larga lista de frases de miembros del Gobierno y el PSOE para minimizar la gravedad de la situación económica: --- 26 de octubre de 2007. Pedro Solbes: pese a que existe «incertidumbre» en los mercados financieros globales a causa de la crisis hipotecaria, la exposición del sistema financiero español a la misma «no es en absoluto significante".
47 5 19 K 106
47 5 19 K 106
36 meneos
144 clics

La latinoamericanización de Europa

“Un conjunto de países abrumados por sus deudas, sometidos a los dictados del Fondo Monetario Internacional y obligados a seguir las directrices neoliberales, que se plasman en los planes de ajuste que se han implantado o están implantando en países como Grecia, España, Portugal, Irlanda o Letonia y que se ciernen sobre Francia o Italia”. Es el análisis del jurista José A. Estévez Araújo que da pie a Jónatham F. Moriche a preguntarse por la oportunidad de una "intifada europea" para el 2011.
32 4 1 K 68
32 4 1 K 68
15 meneos
38 clics

España puede cometer el mismo error que Irlanda con la nacionalización de las cajas de ahorros

La historia muy reciente nos indica que las megainyecciones de dinero público en entidades en quiebra y los avales estatales a sectores zombies, tienen graves consecuencias. Basta con mirar a Irlanda para entender de qué hablo y para que podamos vivir en primera persona cómo se arruina un Estado por tomar decisiones incorrectas.
13 2 1 K 100
13 2 1 K 100
3 meneos
8 clics

Los autónomos extranjeros se estancaron en 2010, pero solo los chinos aumentaron un 17,4%, según ATA

El colectivo de trabajadores autónomos chinos aumentó un 17,4% en 2010, con 4.777 trabajadores más, tirando de la hostelería y el comercio, en contraste con el estancamiento que en términos generales experimentaron los autónomos extranjeros, que solo aumentaron un 0,7%, hasta 198.932 personas en el mismo año.

menéame