edición general

encontrados: 14874, tiempo total: 0.420 segundos rss2
15 meneos
 

Estados Unidos impone su ley en la cumbre del cambio climático de Copenhague

El destino de la lucha contra el calentamiento se ha decidido en una sala cerrada de la primera planta del centro de convenciones de la Cumbre del Clima de Copenhague. Allí, Barack Obama, el chino Wen Jiabao, el brasileño Lula da Silva y el indio Manmohan Singh acordaron, a espaldas de Europa, un pacto que admitieron como insuficiente. Con el pacto promovido por EE UU, a la UE y al resto de países no le quedó más que ratificarlo tras una noche de debate vacío. El Acuerdo de Copenhague siempre fue cosa de dos, China y EE UU.
14 1 1 K 128
14 1 1 K 128
3 meneos
6 clics

De la prensa internacional con vistas a la cumbre sobre Cambio Climático

Un análisis de opinión de la agencia latinoamericana de noticias Prensa Latina, "Protocolo de Kyoto: ¿Qué viene después de 2012?" explica las condiciones actuales sobre el acuerdo internacional Ecoperiodismo da a conocer lo fundamental de este enfoque:
4 meneos
10 clics

Cumbre de Cancún: Los acuerdos finales (ENG)

No es perfecto, ni es vinculante, pero los negociadores internacionales sobre el clima han llegado a un acuerdo. El cierre de esta Cumbre fue muy distinto a la del año pasado. En Copenhague 2009, se cerró con drama, confusión, y un montón de delegaciones disgustadas, pero la conferencia de México llegó a su fin con múltiples ovaciones de pie, en donde los países aprobaron el texto de un acuerdo.
18 meneos
35 clics

La Cumbre de París aprueba el nuevo acuerdo contra el cambio climático

La COP21 adopta la propuesta final presentada por el presidente Laurent Fabius que obtiene la unanimidad de la Asamblea. El nuevo compromiso recoge un límite al calentamiento global, el uso de combustibles fósiles, la contabilidad obligatoria de emisiones y la revisión cada cinco años
28 meneos
35 clics

Iberdrola y Endesa entran como grandes patrocinadores de la Cumbre del Cambio Climático de Madrid

El Gobierno trata de convencer a las compañías ofreciéndoles los mayores incentivos fiscales que permite la ley. Unas ventajas fiscales que varían en función del tipo de patrocinio y el tipo de sociedad que lo realiza, pero que con carácter general supone una desgravación fiscal para la compañía por el 90% de la cantidad aportada.
3 meneos
15 clics

Arranca la cumbre de la COP25 en Madrid, ¿Qué es lo que se espera?

Hoy, comienza una gran cita como es la COP25 2019, que además se celebra en Madrid, concretamente en el IFEMA, ya que inicialmente estaba prevista en Chile pero debido a los últimos altercados vividos en el país, se decidió trasladarla a otro lugar, para lo que España se ofreció voluntario. En los últimos tiempos no hacemos más que oír términos como la descarbonización, cambio climático, emisiones,… entre otros.
1 meneos
13 clics

El apocalipsis que no llega  

Está celebrándose estos días en Madrid la vigésimo quinta Cumbre del Clima, un evento que ha levantado gran expectación mediática y al que han acudido algunos primeros ministros y jefes de Estado. En estas cumbres son habituales los vaticinios catastróficos sobre el estado del clima mundial, algo que, por cierto, no es nuevo. Unos y otros llevan avisando del apocalipsis climático desde hace casi medio siglo y lo cierto es que aún no se ha producido.
1 0 5 K -42 actualidad
1 0 5 K -42 actualidad
4 meneos
19 clics

Coldplay 'spamea' a Pedro Sánchez y otros mandatarios mundiales para pedirles compromiso con el clima

El famoso grupo de rock Coldplay ha hecho un llamamiento en Twitter a varios líderes mundiales, entre los que se encuentra Pedro Sánchez, para pedirles apoyo y compromiso con los objetivos climáticos de cara a la próxima Cumbre del Clima (COP26), que tendrá lugar en noviembre en Glasgow (Reino Unido). Prime Minister @sanchezcastejon - the smallest economies are those most affected by #climatechange. But #climateadaptation funding from major economies is much too low. Please lead the way at #COP26. #GlobalCitizenLive
3 1 10 K -26 politica
3 1 10 K -26 politica
9 meneos
 

Aumenta el aislamiento de EEUU en la conferencia sobre el clima

Cumbre de Bali: "El país que más contribuye al calentamiento climático mantuvo su oposición a todo acuerdo multilateral vinculante sobre sus emisiones [...] 'Nuestra posición no ha cambiado', declaró Harlan Watson, el jefe de la delegación estadounidense en las discusiones que se desarrollan en la isla indonesia de Bali para elaborar las grandes líneas de una política climática mundial para después de 2012".
8 meneos
 

Visualizando el cambio climático

Mañana día 19 de Diciembre de 2007, termina la cumbre de Bali donde representantes de 190 países discuten que esta pasando con el clima, que parte de ello tiene origen humano y que hacer al respecto. No soy un experto y poco puedo añadir al respecto pero dicen que una imagen vale más que mil palabras. Por ejemplo, esta imagen del aumento del número de días con temperaturas que provocan el deshielo de Groenlandia. Se ha obtenido calculando la media de los últimos 20 años y muestra un fuerte aumento de estos días durante el 2007.
12 meneos
 

Schwarzenegger invita a sumar "músculos" contra el cambio climático

El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, invitó hoy a las regiones del mundo a sumar "músculos" para impulsar una "revolución verde" contra el cambio climático en la apertura de una cumbre medioambiental en Los Ángeles
10 2 0 K 77
10 2 0 K 77
131 meneos
96 clics

Clamor contra EEUU por bloquear los acuerdos climáticos

"EEUU es el único país que está bloqueando todos los frentes de la negociación: la financiación, la forma legal del acuerdo y la reducción de emisiones de CO2", explica la española Aída Vila, portavoz de Greenpeace en Durban. En 2009, en la cumbre de Copenhague, los países industrializados prometieron crear un fondo para los países en desarrollo que llegaría a los 100.000 millones de dólares al año en 2020. Todavía no se sabe de dónde va a salir el dinero.
119 12 2 K 104
119 12 2 K 104
7 meneos
15 clics

7 héroes anónimos por el clima alzarán su voz en la cumbre de París

A falta de un mes para que comience la cumbre del Clima de París (COP21), la organización ecologista Greenpeace ha seleccionado 7 personas para ser los héroes encargados de luchar para salvar el planeta en la próxima cumbre de París COP21. Se trata de un proceso que Greenpeace empezó en julio y al que se han inscrito más de mil personas. "Estos siete héroes y heroínas representarán la voz de la ciudadanía en París, que será la cumbre de la personas", señalan desde la organización.
11 meneos
17 clics

Un estudio de la ONU asegura que 2017 va camino de ser uno de los tres años más cálidos de la historia

El estudio lo ha llevado a cabo la Organización Meterológico Mundial y refleja los efectos desvastadores de este año como huracanes e inundaciones. Bonn acoge la cumbre contra el cambio climático COP 23 para marcar las prioridades de la agenda climática.
4 meneos
12 clics

Noticias climáticas - Edición especial COP23

La Cumbre de Bonn (COP23) termina con sabor agridulce.Por una parte,las naciones reunidas en Alemania han puesto la primera piedra en el camino a un eventual “manual de instrucciones” para cumplir los acuerdos de París.Por el otro,esta primera piedra ha dejado mucho que desear,sobre todo a las naciones pobres.EEUU y los combustibles fósiles.Protectores de los bosques.Contra el carbón.Ricos y pobres.Cuenta atrás.Bola extra (en 2017 se batirá, probablemente,el récord de quema de combustibles fósiles,acabando con una tendencia de tres años..
17 meneos
30 clics

Los trabajadores de Amazon han convocado su primera huelga global. ¿El motivo? El cambio climático

Trabajadores de Amazon de diferentes países han convocado un paro global para unirse a las protestas en defensa del clima organizadas por la por la activista Greta Thumberg, en el marco de la Cumbre del Clima de Nueva York. Este movimiento se suma a otras huelgas de carácter más local que los trabajadores han ido secundado, la diferencia recae en que, en este caso, el objetivo trasciende más allá de las mejoras laborales de cada uno. Quieren que la compañía sea cero emisiones como máximo para 2030.
3 meneos
39 clics

Correos lanza sellos «de protesta» contra el cambio climático

Coincidiendo con la cumbre del Clima de Madrid Correos ha lanzado una colección de sellos, bajo el nombre «Protest Stamps» (sellos de protesta), que reproducen las voces inconformistas de los miles de jóvenes que se movilizan en defensa del medio ambiente.
20 meneos
27 clics

COP27: Los países vuelven a discutir sobre el clima mientras el calor extremo atenaza el planeta

Unos 200 países acuden a Egipto para la Cumbre del Clima COP27. Llegan tras un año en el que el planeta ha avisado de que se recalienta a ritmo acelerado. Olas de calor históricas, récords de temperatura, incendios y sequías recuerdan a los gobiernos que sus planes mejorados para contener el cambio climático no son suficientes. Hace un año, en la COP26 de Glasgow, los mismos países que hoy acuden a Sharm el Sheikh firmaron un Pacto que subrayaba “la urgencia por mejorar la ambición en la mitigación” del cambio climático.
27 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
2 meneos
4 clics

De la cumbre de la esperanza a la del “no puedo”

A Copenhague se le llamó "Hopenhagen" o cumbre de la esperanza, en cambio Cancún queda inaugurada con muy bajas expectativas. Algunos observadores, comenta BBC, han apodado a Cancún de "Cancan’t", la cumbre del "no puedo".
2 0 2 K -22
2 0 2 K -22
3 meneos
20 clics

¿Qué se ha logrado en la Cumbre del Clima de Madrid? Para los científicos es un acuerdo insuficiente y poco ambicioso

Aunque estaba previsto que la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) terminara el viernes 13 de diciembre, las dificultades para llegar a acuerdos entre los diferentes países la han alargado hasta este domingo, con negociaciones interminables por parte de los casi 200 países participantes. Ha sido la cumbre más larga de la historia, como recordaba en el plenario final su presidenta, la ministra chilena Carolina Schmidt, quien reconocía: “No estamos satisfechos”.
16 meneos
22 clics

Joaquín Araújo: "26 cumbres del clima y seguimos jugando al escondite"

Medio siglo después, Estocolmo vuelve a convertirse en la capital del medioambiente. En 1972, la ciudad sueca juntó a los principales líderes mundiales para poner sobre la mesa los problemas relacionados con el clima. Una cumbre que finalizó con 26 principios tras dos semanas de intensos debates. Allí estuvo Joaquín Araújo, este divulgador ambiental ha seguido la pista y los acuerdos de todas las cumbres mundiales celebradas hasta la fecha. Su conclusión: "falta voluntad. Hagamos una economía de guerra para lograr la paz con la naturaleza".
6 meneos
 

¿Acuerdo histórico? La cumbre de Bali representa un nuevo fracaso

El estudio del lenguaje mediático y político es importante. Sirve para comprobar que se pretende mostrar al público, aunque la realidad no tenga nada que ver con lo que se cuenta. Hemos escuchado a la ministra de medio ambiente, Cristina Carbona decir que el acuerdo de la conferencia de Bali sobre cambio climático es histórico porque incluye por fin a Estados Unidos (1) en una hoja de ruta para negociar un acuerdo post-Kioto. Supongo que con ello ya podemos quedarnos en casa, ¡que bien! ya está todo solucionado.
4 meneos
 

Greenpeace calificó la V Cumbre de América Latina y el Caribe y la UE como “otra oportunidad perdida”

Siendo el tema ambiental y el Cambio Climático parte sustancial de la agenda de discusiones en Lima, para Greenpeace los resultados obtenidos son una mera repetición de frases ya dichas en anteriores documentos.
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

B&B de Glasgow, Pensión Charing Cross

Este alojamiento barato y económico en Glasgow provee de un desayuno caliente a la escocesa o continental y 24 habitaciones confortables. El sitio figura una rizqueza de informaciones sobre cosas que hacer y que ver en Glasgow y el resto de Escocia, tales come el golf, la pesca, el senderismo y las visitas.
1 0 9 K -76
1 0 9 K -76

menéame