edición general

encontrados: 1209, tiempo total: 0.071 segundos rss2
39 meneos
198 clics

El caracol manzana penetra en el margen derecho del Ebro por un sabotaje

Las peores pesadillas para los agricultores del delta del Ebro se han hecho realidad: El caracol manzana, que desde hace tres años pone en jaque las cosechas de arroz, ha sido localizado durante esta campaña del cereal en el margen derecho del Ebro. Hasta ahora, los técnicos de la Generalitat habían conseguido contenerlo en el margen izquierdo del humedal, donde ya coloniza 1.000 hectáreas.La Generalitat denuncia la introducción premeditada del molusco en ocho puntos diferentes.
36 3 0 K 235
36 3 0 K 235
2 meneos
 

Detectan el rastro de una nutria en el Delta del Ebro 40 años después de su desaparición

Las huellas, documentadas en la punta de la Banya, evidencian la presencia del animal en la zona más baja del Ebro, por lo que los expertos auguran que podría volver a colonizar la zona en menos de una década, lo que permitiría al Parque recuperar uno de los elementos "emblemáticos" de su fauna.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
16 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
2 meneos
64 clics

El Faro de Buda o la crónica de la muerte de un delta

El problema de la explotación de los recursos hídricos está en el candelero día si y día también. La aprobación por decreto de los sucesivos Planes Hidrológicos que afectan las cuencas hidrográficas simplemente con la intención de aumentar el uso del agua circulante, pone en pie de guerra a todos los agentes sociales, en tanto y cuanto que los ríos son entes vivos y activos que se ven seriamente afectados en su funcionamiento. El ejemplo más claro es el caso del Delta del Ebro...
57 meneos
92 clics

El cambio climático acabará disolviendo el delta del Ebro si no recibe una transfusión masiva de arena

La erosión en la desembocadura, la tercera más grande el Mediterráneo, se acelera al subir el nivel del mar y no llegarle los sedimentos atrapados en cientos de embalses. Un proyecto piloto calcula que llevar millones de toneladas desde las presas costaría uno o dos millones de euros: "Es una cuestión de voluntad más que técnica", explican. Se trata de un humedal con alta protección ecológica, pero es, aun más, un elemento clave para el modo de vida entorno a los arrozales que ocupan el 65% del terreno.
10 meneos
103 clics

La cambiante costa mediterránea de España

Con aproximadamente 325 kilómetros cuadrados, el delta del Ebro en la costa noreste de España es uno de los humedales más grandes a lo largo de la costa del mar Mediterráneo.[...] Hoy en día, la forma y el estado del delta ya no están controlados por el río, sino por las olas del mar. Y con el aumento del nivel del mar y las tormentas más frecuentes e intensas, esas olas se hacen más grandes, lo que lleva a un mayor retroceso de la costa.
7 meneos
154 clics
Diferencias entre estuarios y deltas

Diferencias entre estuarios y deltas

Los deltas y estuarios, que abundan en la Península Ibérica, contribuyen a la diversa gama de ecosistemas de la región. Estas áreas tienen una inmensa importancia en términos de biodiversidad y sirven como hábitats esenciales para una multitud de especies de plantas y animales. Muchas personas no conocen bien cuáles son las diferencias entre estuarios y deltas. Por ello, en este artículo vamos a contarte cuáles son las principales diferencias entre estuarios y deltas, así como sus características e importancia.
15 meneos
 

Provocan un incendio en una reserva natural de aves del Delta del Ebro

El pasado miércoles 5 de marzo por la mañana se produjo un incendio "no fortuito" en el carrizal de la Reserva Natural de Riet Vell. El fuego arrasó la mitad de este hábitat, un espacio natural protegido en el catálogo de Zonas Húmedas de Catalunya y en la Red Natura 2000. Según explica la Sociedad Española de Ornitología, SEO/Birdlife, en un comunicado, los bomberos y los agentes rurales acudieron a prestar sus servicios, "a raíz de lo cual se evidenció que, tratándose de un día de fuerte viento de mistral y habiéndose iniciado ... "
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
14 meneos
 

La cultura del cortar y pegar (cualquier cosa) [CAT]

Ayer la ACN (¡ay!) y Europa Press (¡ay!) difundieron dos notas de prensa en las cuales afirmaron que un flamenco anillado en el Delta del Ebro, presumiblemente, había aparecido en el Central Park de Nueva York. (...) La sorpresa es que unas horas después las agencias confirmaron haber sido víctimas de una inocentada y para mi sorpresa resultaba que la mayoría de medios digitales habían reproducido esta noticia sin pensar más.
13 1 0 K 100
13 1 0 K 100
39 meneos
42 clics

Las Terres de l'Ebre, nueva reserva de la biosfera de la Unesco

La Unesco ha designado este martes como nueva reserva de la biosfera a las Terres de l'Ebre, durante la reunión en París del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de esta agencia de Naciones Unidas. Se trata de una zona en Catalunya de 367.729 hectáreas de superficie, que cuenta con una población de 190.000 habitantes y abarca el delta y la cuenca del Ebro, el río más caudaloso de España.
35 4 0 K 192
35 4 0 K 192
4 meneos
279 clics

Un pescador de Deltebre atrapa un ejemplar de tiburón peregrino en Riumar (Delta del Ebro) (CAT)  

"Habíamos calado cerca de la costa y se me enganchó en la red". Lo que no podía esperar nunca este pescador de Deltebre es que lo que subiría ayer sobre las 20:00 a su barco sería un ejemplar de tiburón peregrino.
8 meneos
158 clics

Las dunas de Riumar (Delta del Ebro) invaden una urbanización (CAT)

Ayuntamiento y vecinos piden rebajar las dunas , que llegan a los 8 metros, pero estan protegidas. La polémica está servida
15 meneos
192 clics

La Autocaravana salvaje, nueva especie invasora del Delta de L’Ebre

Con la llegada del buen tiempo y la Semana Santa, una nueva serie invasora ha llegado al Delta de l’Ebre, No teníamos ya bastante con los cangrejos azules y americanos, o con el caracol manzana o el musclo cebra que ahora tengamos que soportar a una especie que no respeta ni lugares de descanso ni el funcionamiento de un parque Natural
18 meneos
28 clics

Más de 20 propietarios de fincas agrícolas demandan al Estado por su inacción para proteger el Delta de l’Ebre

Cuantifican en 22 millones los perjuicios económicos sufridos ante la pérdida de productividad de las hectáreas agrícolas debido a la salinización y erosión del terreno.
8 meneos
 

¿Por qué derogaron el PHN?

El trasvase el Ebro a Barcelona que el Gobierno y la Generalidad pretenden ocultar bajo el nombre de "aportación puntual de agua". Lo cierto es que esta obra, como recuerda el PP en un documento que ha hecho público este martes, ya estaba contemplada en el Plan Hidrológico Nacional que derogó el PSOE tan pronto como Zapatero llegó al poder.
7 1 9 K -30
7 1 9 K -30
9 meneos
 

Decenas de miles de personas salen a la calle en contra del trasvase

Decenas de miles de personas se manifestaron hoy en Amposta (Tarragona) convocadas por la Plataforma en Defensa de l'Ebre en contra de la prolongación del minitrasvase de este río hasta Barcelona. La movilización contó con el apoyo de unas 150 entidades y asociaciones.
5 meneos
16 clics
El delta del Misisipi y otros deltas fluviales se están reduciendo rápidamente. ¿Está llegando a su fin la ‘era de los deltas’?

El delta del Misisipi y otros deltas fluviales se están reduciendo rápidamente. ¿Está llegando a su fin la ‘era de los deltas’?

Estas masas de tierra húmeda, aunque intrínsecamente pasajeras, han sido esenciales tanto para las personas como para la vida salvaje por miles de años. Pero los cambios recientes han provocado algunas pérdidas rápidas que preocupan a los científicos. Los deltas son intrínsecamente pasajeros: a medida que el clima cambia, los mares suben y bajan, los deltas se forman y luego quedan enterrados bajo el agua. Sin embargo, estos últimos miles de años pueden considerarse como la “era de los deltas”, afirma el geomorfólogo Jaap Nienhuis.
7 meneos
 

El mayor delta del Ártico

"La imagen muestra el delta más grande del Ártico, el delta del Lena, localizado al final de los 4.400 kilómetros de longitud del río Lena, uno de los ríos más largos del mundo. El delta del Lena ha ido evolucionando a lo largo de miles de años, y ha sido nombrado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Esta imagen del satélite Envisat fue captada con el Espectrómetro de Imágenes de Resolución Media": www.elpais.com/fotografia/delta/Lena/espacio/elpdiasoc/20080718elpepus
18 meneos
42 clics

El Ebro le cierra el grifo a Garoña

Garoña necesita 24.331 litros por segundo de agua del río Ebro para la refrigeración de su reactor nuclear. Y una vez utilizada, la devuelve al Ebro pero caliente, más caliente de lo que el Ebro puede soportar. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha afirmado que el Ebro cada vez tiene menos caudal y que serían necesarias torres de refrigeración o una bajada de la potencia de la central para mantener la calidad del medio ambiente.
16 2 2 K 123
16 2 2 K 123
284 meneos
3270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La variante Delta desencadena una nueva y peligrosa fase de la pandemia [ING]

Cuando la variante del coronavirus que ahora se llama Delta apareció por primera vez en diciembre de 2020, en el estado indio de Maharashtra, no parecía tan destacable. Pero cuando descendió en Nueva Delhi unos meses después, su impacto fue devastador. Desde Nueva Delhi, la variante se ha extendido rápidamente, y ahora parece que va a barrer el mundo. La variante podría representar el 90% de todos los casos de COVID-19 en la Unión Europea a finales de agosto. La oleada ha desencadenado un frenesí de investigación para entender por qué Delta parece propagarse mucho más rápido que las otras…
6 meneos
30 clics

La crecida extraordinaria del Ebro llegará a la ribera aragonesa a partir del lunes

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene la previsión de aumento de caudales en el noreste de la Cuenca y en el Eje del Ebro y se confirman las previsiones de crecidas extraordinarias en el tramo medio y alto del Ebro, cuyo nivel dependerá de la intensidad de las precipitaciones de este sábado y la punta de la avenida llegará a la ribera aragonesa y navarra del Ebro entre el lunes y el miércoles.
16 meneos
60 clics

El río Ebro en alerta roja a su paso por varios pueblos de Aragón

El Ebro en Zaragoza ya ha pasado los 4 metros de altura y presenta un caudal de 1.367 metros cúbicos por segundo, por lo que ha alcanzado el nivel de alerta, según figura en la página web de la Confederación Hidrográfica del Ebro.La cresta de esta primera crecida ordinaria del Ebro del año en Zaragoza alcanzará un caudal entre 1500 y 1600 m³/s la próxima madrugada y se mantendrá durante más de 24 horas.Según las previsiones meteorológicas actuales se esperan nuevos repuntes de caudal en todos los afluentes del Ebro desde su nacimiento
14 2 0 K 171
14 2 0 K 171
123 meneos
2012 clics
Visita a la fuentona de Fontibre, el nacimiento del Ebro

Visita a la fuentona de Fontibre, el nacimiento del Ebro

La importancia del Río Ebro hoy en día es indiscutible. Debemos saber que hace más de 2000 años este río ya era considerado de importancia por los romanos y que el origen del nombre del lugar, Fontibre, deriva del latín Fontes iberis, es decir, fuentes del Ebro. La primera referencia escrita que se conoce sobre el Ebro fue en el año 192 a.C y fue Catón el Viejo quien en s libro “Orígenes” además haría referencia por primera vez a los cántabros en la misma frase. El río Ebro nace donde los cántabros; grande y hermoso, abundante en peces
16 meneos
 

El deslumbrante delta del Ganges  

En esta imagen tomada por el satélite Envisat de la ESA se destaca el Delta del Ganges, el delta más grande del mundo, ubicado en Bangladesh (mostrado en la imagen) e India. El delta, que recorre unos 350 km de la costa Golfo de Bengala, está formado por la confluencia de los ríos Ganges, Brahmaputra y Meghna. La polución, la invasión humana, la erosión del suelo y la elevación del nivel del mar amenazan sumergir partes del bosque en el mar. En 20 años cuatro islas se han hundido. En Inglés www.esa.int/esaEO/SEM17QE3GXF_index_0.html
16 0 0 K 150
16 0 0 K 150
9 meneos
21 clics

Reintroducido el galápago europeo en el Delta de l'Ebre

Doce nuevos ejemplares de Emys orbicularis vuelven a poblar las aguas de la laguna de la Alfacada, en el Delta de l'Ebre, en el primero de los liberaciones destinados a reintroducir la especie en el espacio. Desaparecida prácticamente en Cataluña y en el Delta, donde sólo quedaba un pequeño reducto en la Encanyissada, la restauración de la Alfacada en el marco del proyecto Life Delta-Lagoon posibilita que a partir de este año, y durante los próximos cuatro, se lleven a cabo liberaciones periódicas de un mínimo de 20 ejemplares.

menéame