edición general

encontrados: 50295, tiempo total: 0.424 segundos rss2
4 meneos
 

Medio siglo de impunidad y lucha

[C&P]El asesinato de tres activistas en 1964, en pleno Movimiento por los Derechos Civiles, marcó el fin del Ku Klux Klan.
36 meneos
 

EEUU: Aumentan las quejas por los interrogatorios sobre ideas políticas y religiosas en los pasos fronterizos

Grupos de derechos civiles de Estados Unidos pidieron al Gobierno que limite el examen sobre ideas políticas y prácticas religiosas al que somete a ciudadanos e inmigrantes que aparecen, por error, en las listas de supuestos terroristas. Por quejas de estadounidenses e inmigrantes, se supo que muchas personas en las comunidades musulmana, del sureste asiático y del Oriente Medio en Estados Unidos, saben que les espera el hostigamiento y el trato discriminatorio en las fronteras cuando regresan al país.
32 4 0 K 293
32 4 0 K 293
38 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Convocada la manifestación a favor de los derechos civiles y la neutralidad de la red

Estoy rompiendo las normas de Meneame al duplicar una noticia, pero creo que es necesario llegar a todas las personas, pues está en juego la libertad y el acceso a la cultura. Noticia duplicada: meneame.net/story/internautas-saldran-calle-para-defender-neutralidad-
34 4 11 K 187
34 4 11 K 187
26 meneos
 

Entrevista a Andreas Popp, líder de PiratenPartei

"Actualmente la cuestión más importante en la política europea (y también en la nacional) son los derechos civiles. Estos incluyen tanto la lucha contra la censura en Internet como contra la transformación de las sociedades occidentales en estados policiales. Las Tecnologías de la Información, en especial Internet, juegan un papel muy importante en estos asuntos. Los políticos que están en el poder ahora mismo temen a Internet, y están haciendo todo lo posible para controlarlo, al igual que lo hacen la industrias de contenidos." En inglés.
23 3 2 K 175
23 3 2 K 175
680 meneos
 
El repelente ultrasónico “Mosquito” contra el botellón se estrena en España jueves 8 de octubre

El repelente ultrasónico “Mosquito” contra el botellón se estrena en España jueves 8 de octubre

Se instalará por sorpresa en una transitada plaza de La Coruña. El objetivo: fomentar un debate social que obligue a la administración a prohibir el sistema para repeler adolescentes conocido como “Mosquito”. Una frecuencia de 17,5 khz y una sensación insoportable dentro de la cabeza. Un pequeño dispositivo del tamaño de un tetra brik comenzará a emitir un sonido en alta frecuencia que sólo podrá ser escuchado por los menores de 25 años y que les provocará un malestar insoportable.
264 416 1 K 602
264 416 1 K 602
25 meneos
 

Se cumplen 45 años del asesinato de Malcolm X [eng]

El domingo se cumplió el 45º aniversario de la muerte del líder afroamericano por los derechos civiles Malcolm X. Fue asesinado el 21 de Febrero de 1965 mientras daba un discurso ante un auditorio lleno en la sala de bailes Audubon en Harlem. Tenía 39 años de edad. [+info] www.malcolm-x.org/
22 3 1 K 192
22 3 1 K 192
5 meneos
 

Claudette Colvin, una mujer quien con apenas 15 años hizo historia (ENG)

Quizás la mayoría de ustedes no conocen el nombre de esta mujer o el hecho del porque ella está registrada en la historia de los derechos civiles de las personas negras de los Estados Unidos. Claudette Colvin fue una mujer negra en ir contra la ley vigente de 1955 en Alabama al no cederle su puesto en un autobús a una persona blanca, hecho por el cual fue arrestada.
21 meneos
 

Se celebra el primer bautizo civil en Euskadi

El Ayuntamiento vizcaíno de Muskiz acogerá este sábado el primer bautizo civil que se celebrará en la Comunidad Autónoma Vasca, oficiado por el alcalde, Gonzalo Riancho.
19 2 3 K 134
19 2 3 K 134
1 meneos
 

La Audiencia Nacional prohíbe la manifestación convocada por Adierazi EH!

La Audiencia Nacional española ha prohibido la manifestación convocada por Adierazi EH! para el sábado en Bilbo a favor de los derechos civiles y políticos con el argumento de que tiene como objetivo "apoyar la estrategia y justificar las acciones de la organización terrorista ETA". La iniciativa popular tiene previsto comparecer esta tarde en Bilbo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
2 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Normas del donante o testador sobre administración y disposición de bienes transmitidos

Cada día es más frecuente que el donante o testador quiera establecer normas sobre las personas y régimen de administración de los bienes que se transmiten,
2 0 5 K -37
2 0 5 K -37
6 meneos
7 clics

El PP no ve con buenos ojos el apoyo a Cuba mientras no haya democracia

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho hoy que su partido "no ve con buenos ojos" el apoyo a Cuba mientras el régimen castrista no respete los derechos civiles, las libertades individuales y la democracia. La número dos del PP ha insistido en que su partido mantiene lo que en su día fue la postura de la UE y que estaba auspiciada por el Gobierno de José María Aznar.
250 meneos
12506 clics
Martin Luther King: un inteligente anuncio (eng)

Martin Luther King: un inteligente anuncio (eng)  

Norteamérica celebra el nacimiento de Martin Luther King, Jr. a principios de esta semana. Martin Luther King es conocido por ser una figura emblemática en la promoción de los derechos civiles en los Estados Unidos y en el mundo. Aquí tenemos una eficaz publicidad que resume su mensaje.
142 108 1 K 461
142 108 1 K 461
7 meneos
55 clics

Mavis Staples: «Aún existe el Ku Klux Klan, solo que ya no llevan sábanas en la cabeza»

No debe haber sido fácil para ella decirle no a un Bob Dylan enamorado y dispuesto a hacerla pasar por el altar. Mucho menos, ser desde hace más de medio siglo «la voz musical» de Martin Luther King y del Movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos. O tener entre sus filas de admiradores a artistas monumentales como Prince y Ry Cooder. Pero a sus 71 años, Mavis Staples parece llevar muy bien eso de ser una «leyenda» viviente de la música norteamericana.
951 meneos
2328 clics

El gobierno de EEUU obliga a suspender un vuelo a Roma de Aeroméxico porque transportaba a una intelectual indigenista

El Gobierno de Estados Unidos obligó a las autoridades aeronáuticas de México suspender un vuelo a Roma, Italia, simplemente para impedir el viaje de una ciudadana mexicana a dicha ciudad europea para cumplir compromisos académicos; hecho que no solo provocó graves perjuicios económicos y laborales a la compañía afectada —Aeroméxico— y al resto de los pasajeros, sino que violó espantosamente los derechos civiles de la ciudadana “observada” por los organismos de seguridad norteamericanos
361 590 11 K 552
361 590 11 K 552
16 meneos
164 clics

La muerte de Troy Davis, un sustancioso negocio para el nuevo ‘Doctor Muerte’

Organizaciones pro-derechos civiles y el grupo ciberactivista Anonymous denuncian el negocio que supone la pena de muerte todavía vigente en 34 estados. El coste de las ejecuciones es hasta ocho veces superior a lo que supondría mantener a un preso en cadena perpetua. 5 gramos de pentobarbital sódico, para anestesiar; 100 miligramos de relajante muscular Pavulon, para provocar un multifallo respiratorio; y 100 miliequivalentes de cloruro de potasio, para que el corazón deje de latir. El coste de la inyección mortal no pasa de 86 dólares pero...
14 2 3 K 94
14 2 3 K 94
3 meneos
16 clics

Escuelas de entrenamiento para no caer en las provocaciones de los blancos en los sesenta  

El Movimiento de Derechos Civiles Afroamericano abarca los movimientos sociales en los Estados Unidos entre 1955 y 1968, cuyo objetivo era poner fin a la segregación racial y la discriminación contra los estadounidenses negros.A pesar de todos estos logros, todavía quedaba mucho para que en el día a día la integración fuese total… sobre todo en el Sur. Como la política del Movimiento era la no violencia, se crearon escuelas para afroamericanos para no caer en las provocaciones de los blancos que se oponían a la integración…
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
7 meneos
29 clics

Glenn Greenwald, el bloguero que destapó el espionaje mundial de EEUU

Glenn Greenwald, un bloguero y abogado especialista en derechos civiles que el diario británico The Guardian contrató en 2012, reveló el espionaje masivo a todo el mundo por parte de La NSA: La gran mayoría de las comunicaciones humanas se almacenan automáticamente, sin que se seleccionen objetivos concretos.
6 meneos
13 clics

Miles de personas celebran el 50 aniversario del histórico discurso de King

Miles de personas se concentrarán este sábado en Washington para conmemorar el 50 aniversario del histórico discurso ofrecido por Martin Luther King, líder del movimiento por los derechos civiles, en el National Mall de la capital. Numerosas organizaciones de todo el país han convocado una llamada nacional a “Reclamar el Sueño”, en honor al “I have a dream” que pronunció King en la escalinata del monumento a Abraham Lincoln y que ya han quedado grabadas en la memoria colectiva como reclamo de justicia e igualdad.
1 meneos
23 clics

Historia DE UNA FRÁGIL OLA, que despedida de una fuerte MAREA se convirtió en un potente SUNAMI

El pasado sábado 16 del corriente asistí a la Marcha de Mareas, que recorrió las principales arterias de la capital del Segura, dividida en cinco ríos desbordantes de vitalidad, que desembocaron en la Plaza circular, donde las diferentes manifestaciones sectoriales se unieron en un mar inmensamente reivindicativo.
1 0 13 K -153
1 0 13 K -153
2 meneos
3 clics

Minoría silenciada

Recurriendo a una falsa autobiografía, Howard Cruse relata en Stuck Rubber Baby la historia de Toland Polka. Éste es un joven que durante los años sesenta y en plena lucha por los derechos civiles de la comunidad negra combatirá su propia batalla para aceptar su homosexualidad.
7 meneos
67 clics

Por cada avance social, un precio económico pagado. Obama, Mandela, King y la paradoja del progreso

Jason Hirthler, columnista frecuente del Counterpunch, plantea las paradojas que para la población negra han supuesto las figuras de Luther King, Obama y Mandela: por un lado se produjo un avance en derechos civiles y, por otro, un retroceso de las condiciones económicas y un empobrecimiento, tanto de los afroamericanos como de los sudafricanos nativos. Especialmente crítico con el Mandela post-apartheid, cuya figura y papel desempeñado en ese período desmitifica con crudeza.
16 meneos
75 clics

Hace 50 años el Ku Klux Klan incendió Mississipi

Se ha cumplido medio siglo de los asesinatos en Mississippi de tres activistas por los derechos civiles cuyas muertes, aparte de argumento para una película, sirvieron de propulsor definitivo para la integración racial en Estados Unidos tras décadas de segregación.
12 meneos
35 clics

Los ateos, ofendidos por un descuento por rezar en un restaurante de EEUU (ENG)  

[Del programa de humor-noticias de Stephen Colbert] Jordan Klepper entrevista a un notable miembro del grupo ateo activista "Fundación para la libertad religiosa", que recientemente ha expresado queja formal y amenaza con ir a los tribunales porque un restaurante de Carolina del Norte ofrece un descuento del 15% por una oración de agradecimiento antes de comer. Dan Barker denuncia violación de los derechos civiles y lo compara con otras causas de persecución como el racismo.
8 meneos
45 clics

EEUU: Nace un nuevo movimiento por los derechos civiles

En todo el país se sucedieron marchas antirracistas, con decenas de miles de participantes. Por fin se ha abierto el debate nacional: Mientras que Fox News apoya sistemáticamente a los policías blancos al mismo tiempo que denigra a las víctimas negras, una periodista de la CNN llora cuando describe la diversidad y el idealismo de las y los manifestantes.
6 meneos
19 clics

Recordando Martin Luther King (Galería) (Eng)  

Hoy (18/01/15) en los Estados Unidos, es el día de Martin Luther King Jr., día establecido en 1986 en honor al líder de los derechos civiles y de sus logros. (37 fotos)

menéame