edición general

encontrados: 154, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1625 meneos
3332 clics
Una investigación internacional señala a Ecoembes como el lobo con piel de cordero del reciclaje en España

Una investigación internacional señala a Ecoembes como el lobo con piel de cordero del reciclaje en España

Una investigación realizada por organizaciones de más de 15 países muestran las prácticas de lobby y greenwashing de las grandes empresas contaminantes y señala en España a Ecoembes y sus accionistas por presionar para anular y retrasar legislaciones medioambientales de reciclaje y recuperación de envases.
2 meneos
20 clics

Colaboración e innovación para una economía circular

Silvia Ayerbe (Combes), Coordinadora del Grupo de Trabajo de Economía Circular del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV). Lo que hace unos meses sonaba poco más que a una declaración de buenas intenciones ha dejado de serlo, ya que esta vez entra en juego un actor clave: la financiación. Ya sabemos que un objetivo estratégico se convierte en una prioridad táctica en cuanto se le asigna un presupuesto. Pues bien, hemos llegado a ese punto.
1095 meneos
1902 clics
La ‘cara B’ de Ecoembes: monopolio con sueldos de infarto y líos con Hacienda

La ‘cara B’ de Ecoembes: monopolio con sueldos de infarto y líos con Hacienda

En definitiva, que eso de que es una sociedad sin ánimo de lucro no lo dicen por sus directivos. Aunque más de uno pondría en duda esa característica, la de sin ánimo de lucro. Más si cabe al ver los problemas que tiene con Hacienda. Así, el fisco español abrió un procedimiento contra Ecoembes el pasado 17 de diciembre de 2019 alegando que la sociedad había manipulado el exceso de aportaciones de sus socios “para sufragar los gastos de recogida selectiva”, según explica en sus propias cuentas.
1093 meneos
2208 clics
Ecoembes se queda sola: la industria europea de refrescos y agua embotellada apoya los sistemas de depósito de envases

Ecoembes se queda sola: la industria europea de refrescos y agua embotellada apoya los sistemas de depósito de envases

En un comunicado conjunto, la Federación Europea de Aguas Embotelladas y la Asociación Europea de Fabricantes de Bebidas Refrescantes abogan por sistemas de depósito, devolución y retorno de envases para incrementar las tasas de reciclado. Ecoembes es el principal lobby opositor a estos sistemas en España, defendidos por las organizaciones ecologistas como la principal baza para incrementar las tasas de reciclaje.
7 meneos
26 clics

El chollo de Ecoembes hace aguas con los envases retornables

El volumen de producción y consumo de envases de un solo uso está completamente desorbitado. Y sólo hay una realidad menos esperanzadora que la anterior: la nula intención de envasadoras y distribuidoras de recipientes de usar y tirar de cambiar de modelo. En España, el mayor sistema integrado de gestión (SIG), Ecoembes, es también el mayor conglomerado de empresas emisoras de estos materiales contaminantes. Los mismos que generan la basura son los encargados de limpiarla estableciendo así una suerte de dependencia perversa. Además, el reciclaj
5 2 9 K -41 actualidad
5 2 9 K -41 actualidad
736 meneos
1778 clics
Los tentáculos de Ecoembes: el lobo que cuida de las ovejas

Los tentáculos de Ecoembes: el lobo que cuida de las ovejas

Las consecuencias del poder de comunicación y lobby de Ecoembes y las compañías que lo conforman es claro: mientras que las grandes organizaciones ecologistas apuestan por la puesta en marcha de Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno –el cual se encuentra contemplado en la ley de reciclaje de 1997– en España ninguna gran iniciativa de este tipo ha sido puesta en marcha, más allá de contadas excepciones en ámbitos locales y regionales.
265 471 3 K 332 cultura
265 471 3 K 332 cultura
1340 meneos
2506 clics
Podemos y Greenpeace dejan a Ecoembes al descubierto: “ni recicla, ni deja reciclar”

Podemos y Greenpeace dejan a Ecoembes al descubierto: “ni recicla, ni deja reciclar”

Mientras Unidas Podemos prepara una reforma con la que pretenden permitir la entrada en el país de nuevos sistemas de reciclaje (lo que perjudicaría a Ecoembes, ya que es la única organización que gestiona el reciclaje en España), Greenpeace sigue en su batalla diaria por hacer del mundo un lugar más ecológico a golpe de informe y denuncia. Pero hasta ahora, sus ataques a Ecoembes parecen haber quedado en la nada. Al menos de momento, ya que con el cambio de Gobierno se esperan novedades.
1037 meneos
1747 clics
‘Ecoembes miente’, la investigación que evidencia el fiasco de la gestión de envases en España

‘Ecoembes miente’, la investigación que evidencia el fiasco de la gestión de envases en España

Greenpeace denuncia que las tasa de reciclaje de envases domésticos apenas llega al 25%, frente al 78% que asegura reciclar el monopolio de empresas que gestionan estos residuos urbanos. Los ecologistas abogan por un cambio de sistema de gestión de residuos aprovechando los cambios legislativos que se avecinan.
116 meneos
140 clics
El Govern balear saca los colores a Ecoembes: solo recicla el 25% de envases

El Govern balear saca los colores a Ecoembes: solo recicla el 25% de envases

Histórico informe del Ejecutivo balear, con el que por primera vez una comunidad autónoma presenta datos pormenorizados de reciclaje del contenedor amarillo, más allá de los que elabora el propio sector del envasado, la alimentación y la distribución agrupado en el ente Ecoembes.
1162 meneos
1431 clics
Alberto Vizcaíno: “Si lo que hace Ecoembes se hiciera bien, el reciclaje generaría el triple de empleo"

Alberto Vizcaíno: “Si lo que hace Ecoembes se hiciera bien, el reciclaje generaría el triple de empleo"

"Ecoembes ha censurado públicamente mis contenidos con campañas de SEO negativo contra mi blog intentando que Google lo entierre en sus búsquedas". El experto en gestión de residuos ha publicado Contenedor Amarillo S.A., donde desnuda el monopolio de la recogida de envases, sus carencias y aboga por un sistema que podría servir como nuevo motor económico. REl: www.meneame.net/story/ecoembes-miente-investigacion-evidencia-fiasco-g
39 meneos
43 clics

Ecoembes: 20 años sin éxito

Vasos de yogur, botes de detergente o tetrabricks de leche adheridos al SIG llevan el logotipo de dos flechas en un círculo. El SIG cobra una cantidad a las empresas por cada recipiente que introducen en tiendas y grandes superficies. Cuando cobrador y pagador son los mismos, «son las propias empresas quienes cuantifican cuánto vale reciclar sus envases» lo que «explica la descompensación que hay entre el coste real de lo que cuesta recuperar y reciclar materiales y su impacto y huella ambiental, que no se paga realmente», denuncia la ONG.
710 meneos
2844 clics
«Es posible que no se haya reciclado ningún envase de yogur en dos décadas»

«Es posible que no se haya reciclado ningún envase de yogur en dos décadas»

«El reciclaje es un proceso complejo y en cada paso se pierde material. Quienes ponen en el mercado productos que se convierten en residuos tienen obligación de hacerse cargo de ellos. Los productores pagan a Ecoembes para que gestione el residuo, pero muchos envases por tamaño o complejidad en su separación no se recuperan. Hay envases que llevan 20 años adheridos al sistema que seguramente no se hayan reciclado, como los yogures».
1163 meneos
3349 clics

Ecoembes miente: desmontando a los reyes del Greenwashing

Desmontando los engaños de la gestión de envases domésticos y el Greenwashing de Ecoembes
378 785 7 K 391 cultura
378 785 7 K 391 cultura
96 meneos
110 clics
Ribera y Ecoembes: el idilio que perpetúa un nefasto reciclaje

Ribera y Ecoembes: el idilio que perpetúa un nefasto reciclaje

La vicepresidencia de Transición Ecológica, Teresa Ribera, prepara la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que pretende modificar algunos aspectos del reciclaje, sin afectar a los intereses de Ecoembes, una sociedad anónima sin ánimo de lucro que solo recicla el 25% de los envases que generan las grandes compañías que conforman la entidad. Poco ha tenido que ver que la cuñada de la vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera asesore a Ecoembes. Ni que Ribera vaya a inaugurar un acto el próximo 9 de diciembre patrocinado por la sociedad anónima.
11 meneos
99 clics

ODS12. Comienza la implantación en España de máquinas Ecoembes que recompensan por reciclar

Las primeras 10 máquinas se han instalado en estaciones de tren de Cataluña y, reciclando en ella las latas y botellas de plástico de bebidas, se podrán conseguir desde patinetes eléctricos hasta billetes de tren, además de contribuir a causas sociales.
7 meneos
63 clics

Cátedras universitarias vendidas a sucios intereses empresariales: otra forma de greenwashing

No podemos fiarnos de un estudio por el mero hecho de llevar el logotipo de cierta universidad. Eso queda demostrado con esta sucinta selección de universidades sospechosamente vendidas a intereses privados a través de cátedras universitarias que financian investigaciones poco fiables.
Universidades como las de Málaga, La Coruña, Pompeu Fabra, Jaume I, Castilla-La Mancha, Vigo o la Politécnica de Madrid están involucradas.
1186 meneos
2331 clics

Coca-Cola, Danone y Mercadona siguen usando Ecoembes para mentir y contaminar

Ecoembes, es decir, Coca-Cola, Danone, Mercadona y demás no quieren SDDR porque para ellos supone más control y menos negocio, porque no están dispuestos a pagar por lo que contaminan y porque quieren seguir siendo juez y parte y ganar dinero a costa de nuestra salud y la del planeta. Y se inventan Reciclos.
948 meneos
3299 clics
5 mentiras de Ecoembes

5 mentiras de Ecoembes  

Ecoembes quiere que pensemos que es una organización medioambiental que cuida del planeta a través del reciclaje. Pero lo cierto es que detrás de este nombre se encuentran las empresas más contaminantes que no tienen ningún interés real en acabar con los envases de usar y tirar que lo contaminan todo.
100 meneos
109 clics
No, el brik no es un envase ecológico, y Ecoembes solo recicla el 21,5% del total

No, el brik no es un envase ecológico, y Ecoembes solo recicla el 21,5% del total

Un estudio de Eunomia Research & Consulting demuestra que la tasa de reciclaje de briks es muy inferior a la publicada por la Asociación de Envases de Cartón para Bebidas y Medio Ambiente, a la que Ecoembes reporta los datos.
106 meneos
141 clics
Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

El problema es que Ribera se ha plantado en el “no”, pero no necesariamente porque esté de acuerdo con el sistema de economía circular impuesto por Ecoembes, sino porque tiene miedo de la reacción que este monopolio tendría si rompen su dominio en el mundo del reciclaje. Las fuentes confirman que este conglomerado de empresas envasadoras “presionan” constantemente al Gobierno para que no deje pasar a estos nuevos sistemas como el SDDR. Y Ribera, de momento, ha cedido sin contemplaciones.
50 meneos
51 clics

Ecoembes pretende que su iniciativa para frenar un sistema de retorno de envases SDDR se pague con dinero público

Ecoembalajes España SA, más conocida como Ecoembes, centro de la polémica por las bajas tasas de reciclaje de envases en España —de apenas el 25% según las últimas investigaciones— y ente responsable de reciclar los residuos que sus empresas adheridas ponen en el mercado, pretende que su polémico y complejo sistema de incentivo de reciclaje, Reciclos, sea sufragado con dinero público. La ley de residuos vigente exigen que los costes de la gestión de sus residuos sean asumidos por las empresas productoras a través de la Responsabilidad Ampliada…
10 meneos
48 clics

Ecoembes quiere que todos los españoles paguen sus nuevos sistemas de reciclaje

Ecoembes sabe que se avecinan cambios y se quiere adaptar a la nueva transición con la connivencia de la administración pública. Que en España se recicla mal no es un misterio. Como mucho, según los datos de Greenpeace, llegamos al 30% de los envases plásticos reutilizados. No es de extrañar que ya se hablara de la implantación de nuevos sistemas, como el de devolución, depósito y retorno (SDDR), que reventaran el imperio y el monopolio de Ecoembes. Pero la sociedad anónima sin ánimo de lucro ha respondido a esta amenaza con un nuevo plan.
8 2 0 K 103 actualidad
8 2 0 K 103 actualidad
111 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así infectan los tentáculos de Ecoembes al PSOE, el partido amable con el mal reciclaje

Así infectan los tentáculos de Ecoembes al PSOE, el partido amable con el mal reciclaje

Muchos sectores ecologistas y algunos partidos políticos se hacen una recurrente pregunta: ¿por qué Ecoembes tiene el monopolio del reciclaje en España si las cifras de envases recuperados son, cuanto menos, bajas? Unidas Podemos, Greenpeace, así como algunos expertos como Alberto Vizcaíno, autor de Contenedor Amarillo S.A., coinciden en el diagnóstico.
28 meneos
32 clics

Ecoembes pretende que su nuevo sistema de devolución de envases Reciclos se pague con dinero público

Una iniciativa legislativa en la Comunitat Valenciana propone que Ecoembes, junto con las marcas de alimentación y los grandes supermercados, siga trasladando su responsabilidad legal como productores a las personas contribuyentes.
53 meneos
65 clics

Del presidente de Pepsi al apoderado de Ausonia: así es la directiva de Ecoembes

Ecoembes es una sociedad anónima sin ánimo de lucro formada por las grandes empresas generadoras de envases. Muchos colectivos ecologistas se preguntan por qué en España el monopolio del reciclaje recae sobre Ecoembes cuando los datos de envases reciclados del país son tan lamentables (solo se recuperan el 30% del total de los residuos plásticos, según Greenpeace).

menéame