edición general

encontrados: 9380, tiempo total: 0.045 segundos rss2
37 meneos
40 clics

La Audiencia Nacional investigará la supuesta financiación ilegal del PP a través de Indra

La cuarta pieza de las seis que ha decidido Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional que lleva el ‘caso Lezo’. Las otras son la expansión del Canal de Isabel II en Sudamérica,la adjudicación en la gestión de Canal Golf,la adjudicación del tren de Navalcarnero,el blanqueo de capitales y las irregularidades en Mercasa..la AN cree que desde la empresa pública (Agencia de Informática y Comunicación (ICM) de la Comunidad de Madrid) se adjudicaron varios contratos a Indra a cambio de comisiones al PP madrileño;esos supuestos pagos ilegales ..
40 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil confirma la financiación ilegal del PP en 2007 organizada por Alfonso Grau

El Partido Popular de la ciudad de València se financió ilegalmente en la campaña electoral de 2007, en la que la exalcaldesa Rita Barberá alcanzó su techo electoral, y el director de orquesta fue su lugarteniente, el vicealcalde, Alfonso Grau, según concluye la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en un informe recién incorporado al Caso Taula.
1436 meneos
1439 clics
Pablo Crespo ratifica ante el Congreso que todos los secretarios generales del PP sabían que había financiación ilegal

Pablo Crespo ratifica ante el Congreso que todos los secretarios generales del PP sabían que había financiación ilegal

El ex secretario de Organización del PP gallego y 'número dos' de la trama 'Gürtel', Pablo Crespo, ha ratificado este martes ante la comisión del Congreso que investiga las cuentas del PP que todos los secretarios generales del partido conocían los 'papeles de Bárcenas', que el 75% del dinero que se utilizaba para las campañas electorales en Galicia era negro y que él mismo repartió "sobresueldos" ilegales a responsables del partido en esa comunidad y también a periodistas.
27 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Listado de solicitudes de comparecencia para la Comisión de Investigación de la financiación irregular del PP

Listado inicial con las solicitudes de comparecencia presentadas por Unidos Podemos para la Comisión de Investigación de la financiación irregular del Partido Popular. A la mesa de la Comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
32 meneos
35 clics
Soplos, destrucción de pruebas y una cuenta sin control: así investigó la UCO la financiación en B del PP de Rita Barberá

Soplos, destrucción de pruebas y una cuenta sin control: así investigó la UCO la financiación en B del PP de Rita Barberá

Chivatazos anónimos, soplos con nombres y apellidos, borrado masivo de archivos delicados y un testigo protegido clave que desbarató sacó a la luz la presunta operativa de financiación ilegal del PP de València durante el mandato de la fallecida alcaldesa popular Rita Barberá. La primera sesión del juicio por la pieza separada A del 'caso Taula', relativa a la presunta financiación en B del PP de Rita Barberá durante las campañas electorales de 2007 y 2011, arrancó este martes ante la sección segunda de la Audiencia Provincial de València.
2 meneos
 

El contable desveló sobornos y la financiación ilegal del PP

Correa pidió a su contable que le llamara "Don Vito" en la contabilidad B. En su declaración ante el juez Baltasar Garzón, el contable de la trama corrupta, José Luis Izquierdo, negó tener cualquier responsabilidad y trató de responder a todas las preguntas que se le hicieron. Izquierdo hizo lo que sus jefes esperaban de él. Aprovechó los tres o cuatro minutos de retardo con los que se abría la puerta del piso de la calle Serrano de Madrid para ocultar la contabilidad B del grupo de empresas de Francisco Correa.
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
640 meneos
 
La financiación ilegal sale gratis al político

La financiación ilegal sale gratis al político

Los juristas abogan por endurecer las sanciones a los partidos por nutrirse de fondos fraudulentos, e incluso privar a las formaciones de subvenciones estatales. La legislación española establece como única sanción una multa por el doble de la cantidad que se haya percibido de forma fraudulenta.
246 394 2 K 577
246 394 2 K 577
41 meneos
42 clics

La financiación ilegal del PP de Madrid no será juzgada

La Fiscalía ya ha remitido al juez Antonio Pedreira el informe sobre Fundescam, la fundación de la Comunidad de Madrid que según la investigación, financió actos electorales del Partido Popular de Madrid en los años 2003 y 2004. Anticorrupción sostiene que los presuntos delitos electorales, fiscales y de falsedad documental investigados ya han prescrito, según fuentes jurídicas consultadas por la SER.
8 meneos
9 clics

Madrid. El PP denuncia al PSM por “financiarse ilegalmente”

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, presentó hoy en el Tribunal de Cuentas una denuncia por la supuesta financiación irregular del PSM a través de la Fundación para el Desarrollo y Estudio de las Ciudades.A su juicio, el PSM, a través de esa fundación, “se ha estado financiando ilegalmente, vulnerando gravemente la ley de financiación de partidos y recibiendo subvenciones, al menos de Caja Madrid, por encima de los límites permitidos”
4 meneos
3 clics

El PP de Malagón niega la financiación ilegal y anuncia querellas

El PP de Malagón niega tajantemente haberse financiado irregularmente en la campaña de 2007, ni en ninguna otra. Es absolutamente falso que se entregara a José Alberto Martín-Toledano cantidad alguna por parte de Global Sport ni de sus representantes legales.
1315 meneos
1323 clics

Los jueces acuerdan encausar al PP de Camps por financiación ilegal

Los cinco magistrados del Tribunal Superior de Valencia, que iniciaron ayer la deliberación, se inclinan por abrir una causa contra cargos del PP valenciano y del Gobierno de Camps por financiación ilegal del PP, según aseguran a EL PAÍS fuentes judiciales conocedoras del caso. www.elpais.com/static/misc/portada20110520.pdf
515 800 21 K 593
515 800 21 K 593
4 meneos
9 clics

El TSJCV investigará la presunta financiación ilegal del PP valenciano

Por los posibles delitos del partido de Francisco Camps de prevaricación, cohecho, falsedad mercantil y delito electoral.
60 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un socio de la SGAE insinúa que ha habido financiación ilegal "de un partido político"

"A ver si se creen que este desfalco lo han organizado hace unos días estos señores", exclamó el dramaturgo, que habló de lo que, a su juicio, es lo más grave de este escándalo: "¿Qué hay detrás de todo esto, qué es lo peor de todo? Que hay una mano de un partido político al que se supone que se han desviado muchos millones".
54 6 19 K 175
54 6 19 K 175
12 meneos
16 clics

El juez exige al PP valenciano señalar a los autores de su financiación ilegal

El juez que instruye la causa por financiación ilegal del PP valenciano ha rechazado el intento del Partido Popular de personarse en el proceso como acusación sin presentar querella contra nadie en concreto, ni mencionar los delitos que presuntamente cometieron, ni dónde tuvieron lugar. El magistrado José Ceres ha rechazado, en un auto conocido ayer, el recurso presentado por el partido, y exige que especifique a los responsables que presuntamente cometieron los delitos que se investigan.
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
10 meneos
22 clics

Piaf, una de las empresas involucradas en la presunta financiación ilegal del PPCV, en concurso de acreedores

La constructora Piaf ha sido declarada en concurso de acreedores por el juzgado de lo Mercantil de Castellón, tras haberlo solicitado después de no haber llegado a un acuerdo de refinanciación con sus proveedores.
39 meneos
54 clics

Ricardo Costa intenta salpicar a la actual dirección del PP en la financiación ilegal

Las aguas bajan revueltas en el PP valenciano con motivo de la causa por supuesta financiación ilegal vinculada al caso Gürtel, en el que están imputadas las cúpulas del partido y la Generalitat de la época en que Francisco Camps era presidente. Frente al intento del Ejecutivo autonómico, que dirige Alberto Fabra, de establecer un cinturón sanitario respecto a esa etapa, el exsecretario general del PPCV e imputado Ricardo Costa ha hecho un movimiento que supondría un mayor alcance en la causa hasta salpicar a la actual dirección.
36 3 0 K 25
36 3 0 K 25
12 meneos
13 clics

El PP apunta a Costa ante el juez en la causa de la financiación ilegal

La dirección del PP valenciano ha señalado ante el juez que instruye la causa de financiación ilegal de la formación, enmarcada en el caso Gürtel, a su exsecretario general Ricardo Costa como responsable total de la gestión del partido en el periodo investigado.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
129 meneos
97 clics

El juez rechaza archivar la causa de la financiación ilegal del PP valenciano

El juez José Ceres, que instruye la causa de financiación ilegal del PP valenciano, vinculada al caso Gürtel, ha rechazado la petición de archivar la causa solicitada por la tesorera del PP de la Comunidad Valenciana, Yolanda García, que es también diputada en las Cortes autonómicas. La tesorera del partido argumentó que los hechos habrían prescrito. Ceres le recuerda que está imputada.
117 12 2 K 199
117 12 2 K 199
44 meneos
43 clics

El juez imputa a tres nuevos empresarios en la financiación ilegal del PP valenciano

El instructor de la causa en la que se investiga la presunta financiación ilegal del PP valenciano ha llamado a declarar, en calidad de imputados, a otros tres empresarios. Estos se suman a los siete que, desde julio, están acudiendo al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para explicar si pagaron a Orange Market facturas que, supuestamente, corresponden a trabajos y deudas del PP. Ellos alegan que son de encargos propios realizados por la filial de la red Gürtel en Valencia.
41 3 0 K 150
41 3 0 K 150
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un publicista del PP de Matas admite ante el juez la financiación ilegal del partido

Admite la financiación ilegal del PP de Matas. El fiscal interroga en Madrid al dueño de Over por el desvío de fondos públicos al partido. Se camuflaron gastos bajo facturas de encuestas. Daniel Mercado declaró ayer durante toda la tarde en la Comandancia de Tres Cantos ante el fiscal Anticorrupción de Baleares Pedro Horrach y el juez JoséCastro. En su interrogatorio, Mercado reconoció los amaños y admitió las irregularidades en los contratos, así como un trato de favor con el PP isleño durante la última legislatura de Matas.
11 2 6 K 45
11 2 6 K 45
2 meneos
4 clics

Imputado el presidente del Parlament balear por la supuesta financiación ilegal del PP

Pere Rotger está implicado en un contrato irregular relacionado con el 'caso Over'. El contrato supuestamente amañado se firmó en 2008 entre el Ayuntamiento de Inca y la empresa Over Marketing, relacionada con la 'trama Gürtel'.
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
44 meneos
39 clics

IU exige responsabilidades por Bárcenas: ¿Estaba el kilómetro 0 de la financiación ilegal de PP junto a Cospedal?

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha exigido responsabilidades políticas al PP al conocerse que su extesorero Luis Bárcenas, imputado en la trama Gürtel, llegó a acumular en Suiza hasta 22 millones de euros. "¿Estaba el kilómetro cero de la financiación ilegal del PP en la sede Génova, en un despacho próximo al de quien ya era secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y no lejos del de Mariano Rajoy?".Ha pedido al Ministerio de Hacienda que dé a conocer la lista de los defraudadores para actuar ya contra ellos.
40 4 0 K 177
40 4 0 K 177
7 meneos
9 clics

El PSOE asegura que tras 'Filesa' está 'vacunado contra la financiación ilegal'

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, reconoció que tras el paso por los tribunales del 'caso Filesa' su partido está "vacunado contra la financiación ilegal", algo que no le ocurrió al PP, porque los implicados en el 'caso Naseiro' nunca fueron condenados ya que sus delitos habían prescrito.
1298 meneos
1654 clics

Un ex diputado del PP: 'Es hipócrita pensar que no hay financiación ilegal'

El escándalo por los sobresueldos a la cúpula del PP tuvo el viernes un inesperado protagonista, el ex diputado y ex senador por Pontevedra Carlos Mantilla. En una tertulia en la Radio Galega, Mantilla se refirió al asunto como algo "totalmente normal" y calificó de "hipocresía pensar que los partidos políticos no tienen financiación ilegal o en negro". Mantilla fue diputado en el Congreso entre los años 1993 y 2008, la misma época a la que se refieren los papeles del ex tesorero 'popular' Luis Bárcenas.
416 882 0 K 646
416 882 0 K 646
1199 meneos
2985 clics
Recordando el 'Caso Naseiro', el gran escándalo de financiación ilegal que hizo tambalearse al PP en los años 90

Recordando el 'Caso Naseiro', el gran escándalo de financiación ilegal que hizo tambalearse al PP en los años 90

Una investigación rutinaria sobre tráfico de drogas destapó un escándalo político-financiero en el que estaban presuntamente implicados altos cargos populares. El Tribunal Supremo optó por invalidar las grabaciones que probaban la trama delictiva y finalmente los acusados acabaron por ser absueltos.
377 822 1 K 581
377 822 1 K 581

menéame