edición general

encontrados: 286, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
13 clics

Incendio fuera de control en Colorado (EEUU)

Un incendio fuera de control ha quemado ya más de 5,670 hectáreas en el norte de Colorado y ha obligado a evacuar centenares de personas, informaron el domingo las autoridades locales. El fuego comenzó el sábado por la mañana, avivado por las altas temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados, y sus causas aún no han sido determinadas. La localidad más cercana es Fort Collins, cien kilómetros al norte de la capital del estado, Denver.
28 meneos
433 clics

Radiografía de una demolición  

La fotografía tomada por Michael D. McElwain para el Herald Sytar (y publicada ahora por Popular Science) permite contemplar este momento al detalle. Sin pincháis en la imagen podéis verlo a mayor tamaño y observar cómo las cargas explotan simultáneamente a lo largo de todo el puente.
26 2 0 K 194
26 2 0 K 194
7 meneos
170 clics

Primera Guerra Mundial: El "inexpugnable" Fort Douaumont

Una de las batallas más importantes de la I Guerra Mundial fue la batalla de Verdun. Desde la época de los romanos Verdun era una ciudad fortificada, pero a partir del siglo XVIII sus defensas aumentaron notablemente. Después de la guerra franco-prusiana, cuando la ciudad volvió a manos francesas, se construyó un anillo de fuertes, alrededor de la ciudad fronteriza. En 1916 era la posición fortificada más fuerte del mundo.
8 meneos
49 clics

La asombrosa tribulación final de Giles Corey

Salem, 1692. Apuesto a que ya saben de qué hablo, ¿no? Me refiero por supuesto a la célebre histeria colectiva que hizo devenir una caza de brujas en un brutal baño de sangre judicial.Giles Corey y su esposa Martha, los protas de nuestra historia, no estaban inicialmente metidos en el lío, pero Martha Corey no era una mujer simpática para el pueblo, entre otras cosas por haber dado a luz a un hijo ilegítimo. Además, para colmo, Martha Corey fue extraordinariamente vocal en su repudio contra el procedimiento por brujería.
1388 meneos
2136 clics

Por la eliminación de los sobresueldos de los cargos públicos

Declaraciones de un alcalde de un pequeño municipio de Tenerife, denunciando las excesivas remuneraciones extras que reciben los cargos públicos por asistir a eventos y reuniones propias de sus cargos.
350 1038 0 K 561
350 1038 0 K 561
25 meneos
69 clics

Fortes en 24 horas

Fortes en 24 horas Se va de su programa con un micrófono de oro recién conseguido y el respeto de la audiencia y de todos los partidos. [...] El presentador aceptó el reto de sustituir a Vicente Vallés en 'La Noche' con humor, moderación y exquisitez. Llevó a políticos y periodistas de todos los colores, y probablemente fue ese desparpajo, como el de Ana Pastor por las mañanas, el que los ha puesto a los dos fuera.
22 3 3 K 168
22 3 3 K 168
34 meneos
42 clics

El Gobierno de Murcia privatiza su televisión autonómica

El Gobierno regional cambia el modelo y la gestión de la televisión autonómica 7RM. Da por terminado su contrato con GTM con fecha 31 de agosto. A partir de esa fecha, y en tanto se resuelva el contrato de privatización, que llevará unos cuatro meses, emitirá bajo mínimos. Los trabajadores dan por hecho que irán al paro el próximo sábado, día 1 de septiembre.
31 3 1 K 216
31 3 1 K 216
14 meneos
24 clics

Griñán rescata de nuevo a Canal Sur tras entrar en causa de disolución

Según revela la auditoría a las últimas cuentas de la sociedad remitidas al Registro Mercantil, el grupo perdió 22,75 millones en el ejercicio pasado y entró en causa de disolución. Un embrollo del que sólo puede salir con financiación extra de la Junta, obligada a intervenir cada año para equilibrar el patrimonio de la sociedad. Un denominador común en todas las deficitarias cadenas autonómicas, dependientes del poder político para compensar sus recurrentes pérdidas.
13 1 1 K 127
13 1 1 K 127
11 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache: el nuevo programa presentado por Pablo Iglesias en HISPANTV

Por fin arranca Fort Apache y aquí va un adelanto del primer programa en el que Juan Carlos Monedero, Enrique de Santiago, Manuel Monereo, Gloria Ardaya, Pedro Zerolo y Rubén Herrero de Castro discuten si las transformaciones de los últimos años en algunos países de América Latina pueden ser un modelo para los europeos en estos tiempos de crisis. Polémica asegurada.
10 1 5 K 20
10 1 5 K 20
10 meneos
15 clics

Xabier Fortes se presenta candidato al Consejo de Informativos de TVE

El próximo 25 de enero se renueva el Consejo de Informativos de Televisión Española. Y en esta ocasión, el periodista pontevedrés Xabier Fortes intentará ocupar uno de los cargos en ese Consejo que decidirá durante los próximos dos años los designios de la empresa pública. Xabier asegura que presentó su candidatura "la víspera de cerrarse el plazo" y la formalizó porque sus compañeros le empujaron a hacerlo. "Entienden que puedo ser un buen perfil en estos tiempos importantes para TVE", admite.
3 meneos
4 clics

Fort Apache - América Latina: ¿Un ejemplo para Europa?

En este programa 6 personas del mundo de la política y el periodismo repartidos en dos bandos debatirán acaloradamente sobre un tema del día, en este caso sobre las lecciones que tiene que aprender Europa de América Latina. Pablo, nuestro presentador, lanzará las preguntas y nuestros tertulianos iniciaran el debate.
2 1 5 K -32
2 1 5 K -32
12 meneos
86 clics

Fort Apache - ETA: Cuando las pistolas hablaban de política

Domingo 20 a las 22:30 hora española. El próximo domingo a las 22:30 hora española, #FortApache, atreviéndose con lo que nadie se atreve, repasa la historia ...
11 1 3 K 68
11 1 3 K 68
30 meneos
84 clics

Fort Apache - ETA: Cuando las pistolas hablaban de política  

6 personas del mundo de la política y el periodismo debaten acaloradamente sobre ETA y su historia en España. Los tertulianos: Miguel Romero (Viento Sur), Martxelo Otamendi (Periódico Berria), Iñaki Errazkin (Diario Insurgentes), Juan Carlos Monedero (Politólogo y profesor de ciencias políticas en la UCM).
27 3 1 K 45
27 3 1 K 45
15 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo censurado del Rey Juan Carlos

El vídeo que no nos atrevimos a emitir en el programa de Fort Apache: "Juan Carlos I, un rey frente a la guillotina de la historia".
13 2 9 K -3
13 2 9 K -3
4 meneos
17 clics

Fort Apache - Juan Carlos I, un rey frente a la guillotina de la historia  

Domingo 27 a las 22:30 hora española. Síguelo por streaming en Hispantv www.hispantv.es/Live.aspx El próximo domingo a las 22:30 hora española, #FortA...
3 1 14 K -171
3 1 14 K -171
5 meneos
14 clics

Forte Apache - ¿Un rey frente a la guillotina de la historia? La decadencia de Juan Carlos I

La institución monárquica española representa un elemento fundamental del régimen político español y, probablemente, el que más lo vincula con la dictadura franquista. A pesar de que el Rey de España fuera designado por el dictador Franco para heredar la jefatura del Estado, la institución monárquica, sobre todo tras el fallido golpe de Estado del 23F, gozó de un notable apoyo popular en España. Sin embargo, en los últimos tiempos, el prestigio de la monarquía se ha resentido notablemente.
4 1 18 K -165
4 1 18 K -165
1 meneos
12 clics

Si los medios están en manos de los ricos no puede haber democracia  

Monólogo de Pablo Iglesias en el programa Fort Apache - Traficantes de información: ¿La comunicación es un derecho o un negocio?
1 0 11 K -133
1 0 11 K -133
6 meneos
24 clics

Traficantes de información: ¿La comunicación es un derecho o un negocio?

El derecho a la comunicación entendido como la posibilidad de acceder a una información veraz es un derecho consagrado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo no cabe duda de que los organismos en los que delegamos para mantenernos informados son, en la mayor parte de los casos, empresas privadas que esconden los intereses particulares de los propietarios de los medios
11 meneos
16 clics

Fort Apache - El Ejército francés en Malí, ¿A vueltas con el colonialismo?

En Fort Apache se debaten las razones que han llevado al país africano hasta la situación actual, la misión militar francesa bajo el amparo de la Unión Europa y Estados Unidos y los diferentes intereses y conflictos geoestratégicos que tienen las grandes potencias. Participan Jorge Vesrtringe, Javier Couso, Marga Ferrer (IU), Rosa Moro y Roberto Montoya (periodistas especializados en África) y Esteban Beltrán (director de Amnistía Internacional España).
10 1 8 K -23
10 1 8 K -23
5 meneos
41 clics

Fort Apache: ¿Dónde quedaron las mentiras DEL 11M?  

En Fort Apache, con una mesa plural y con invitados especializados del ámbito del Periodismo y la Academia, abordaremos los sucesos que tuvieron lugar el 11 de marzo de 2004, el atentado terrorista, la movilización en las calles los días posteriores, la caída del Gobierno de José María Aznar y las consecuencias de este episodio en la actualidad política española.
5 0 12 K -105
5 0 12 K -105
6 meneos
44 clics

Fort Apache - 11M, ¿Dónde quedaron las mentiras?

El 11 de marzo de 2004 un atentado con bombas en la estación de Atocha, que dejó más de 200 muertos en la ciudad de Madrid, conmocionó a España. En los días siguientes el Gobierno mantuvo la tesis de la autoría de ETA, pese a que esta organización no lo había reivindicado, y la mayoría de medios de comunicación en un primer momento se hicieron eco de esta tesis, especialmente el diario El Mundo, que durante los años posteriores siguió defendiendo la teoría de la conspiración.
5 1 11 K -99
5 1 11 K -99
10 meneos
49 clics

Fort Apache. Nuevos conservadores ¿Halcones o buitres?  

El término neo-con se acuñó para designar a los sectores más derechistas y beligerantes en política exterior del Partido Republicano en EEUU. Hoy esta nueva derecha sin complejos que combina estrictos valores morales con un gran apego al mundo de los negocios, goza de buena salud también en Europa y en algunos países latinoamericanos. En Fort Apache nos preguntamos quiénes son, de dónde vienen y a dónde van los halcones de la nueva derecha. Jorge Verstrynge, Germán Yanke, Tania Sánchez, David García, Manolo Monereo y Rubén Herrero de Castro.
7 meneos
25 clics

Un civil muerto a tiros en base militar de EE.UU

Funcionarios militares de Estados Unidos informaron que un empleado civil del ejército fue muerto a tiros en un estacionamiento en la base militar de Fort Knox, en Kentucky. Según las autoridades el ataque fue personal y el responsable huyó. Las instalaciones albergan a más de 40.000 empleados del ejército estadounidense, personal militar y sus familias y es donde se guarda el depósito de lingotes de oro del departamento del Tesoro de Estados Unidos.
1 meneos
10 clics

Things to remember before hiring a web design company

While hiring a web design company and choosing the right organization for developing your official website, then considering the portfolio and other important factors of a professional web design company will give a fair reflection of the web design projects and concepts of that particular organization.
1 0 15 K -184
1 0 15 K -184
8 meneos
208 clics

De fuerte militar a isla privada de lujo  

Entre el puerto inglés de Portsmouth y la isla de Wright se levantó en 1878 una fortaleza con paredes de seis metros de grosor para proteger la ciudad de una invasión francesa que nunca llegó. El ministerio de defensa la vendió y sus nuevos propietarios la transformaron en hotel, el único del Reino Unido rodeado completamente por el mar. El precio por una habitación doble en este exclusivo hotel asciende a unos 800 € y, si se prefiere alquilar toda la isla, hay que desembolsar cerca de 6.500 €.

menéame