edición general

encontrados: 2189, tiempo total: 0.013 segundos rss2
19 meneos
 

Estrenado el tráiler del capítulo VII de Star Wars, la nueva película de animación

Star Wars continúa. Ya está listo el capítulo VII, "Los cuentos de la nueva República", que retoma la saga en el punto que George Lucas la dejó en el sexto capítulo. Solo que esta vez, la continuación está hecha en un largometraje de animación. El tráiler merece mucho la pena, ya veremos cómo queda finalmente la película. Pero prometer, promete... Aquí puedes ver el tráiler!!!
19 0 14 K -1
19 0 14 K -1
19 meneos
 

Descubren cientos de galaxias enanas antes desconocidas

En poco tiempo el telescopio espacial Spitzer de la NASA ha descubierto más de mil galaxias enanas antes desconocidas en un grupo gigante de galaxias. A pesar de su tamaño reducido, las galaxias enanas juegan un papel crucial en la evolución cósmica. Los astrónomos creen que fueron las primeras galaxias en formarse en el Universo. Vía en Español: resumidor.blogspot.com/2007/05/descubren-cientos-de-galaxias-enanas.ht
19 0 0 K 158
19 0 0 K 158
27 meneos
 

Hubble fotografía en detalle galaxia espiral M81 en Osa Mayor

[c&p] Los astrónomos lograron sacar con el telescopio espacial Hubble la foto hasta ahora más nítida de la galaxia espiral M81 en la Osa Mayor, informó hoy el centro europeo de Hubble en Garching, cerca de Múnich, Alemania. La imagen muestra la galaxia, ubicada a 11,6 millones de años luz, en tal detalle, que incluso se pueden reconocer estrellas individualmente. M81 es una de las galaxias más luminosas en el cielo terrestre.
27 0 0 K 230
27 0 0 K 230
9 meneos
 

Cómo crear un 'miniepisodio' de 'Star Wars'

El creador de la saga cinematográfica más famosa de todos los tiempos ha puesto en marcha una iniciativa para que todos los seguidores de la saga puedan crear su propio 'miniepisodio' de La Guerra de las Galaxias.
15 meneos
 

¿Qué es de la vida de los actores de Star Wars?

[C&P] A 30 años del estreno mundial de La guerra de las galaxias, un repaso a la vida actual de los actores que fueron parte de una de las sagas más influyentes. Con unas cuantas curiosidades...
20 meneos
 

Anillos alrededor de nuestra galaxia

"Descubren rastros de antiguas agrupaciones estelares alrededor de nuestro universo-isla. Tres “corrientes de estrellas” recientemente descubiertas que se arquean sobre la Vía Láctea son remanentes de galaxias y cúmulos globulares canibalizados. Las corrientes se encuentran a una distancia de la Tierra de entre 13 000 y 130 000 años luz y se extienden sobre buena parte del cielo septentrional. Dos de estas corrientes son casi seguramente los restos de antiguos cúmulos estelares."
20 0 0 K 182
20 0 0 K 182
10 meneos
 

[vídeo] "Star... Wars!" versión karaoke friki japo

Version friki japo de la guerra de las galaxias, karaoke ¿? (estos romanos están locos...)
10 0 0 K 61
10 0 0 K 61
28 meneos
 

Washington resucita la iniciativa de defensa estratégica antimisiles

La armadura de Bush 1. • El sistema de defensa antimisiles de EEUU es una reedición de la 'guerra de las galaxias' de Reagan de los años 80 2. • Moscú amenaza con otra carrera de armamentos, mientras checos y polacos se oponen al plan
28 0 0 K 128
28 0 0 K 128
15 meneos
 

M81 la galaxia rosa

[c&p] La Galaxia de Bode (también conocida como Objeto Messier 81, Messier 81, M81 o NGC 3031) es una galaxia espiral ubicada a 12 millones de años luz en la constelación de la Ursa Major (Osa Mayor). Fue nombrada en honor a Johann Elert Bode, quien la descubrió en 1774. En 1993, una supernova (SN 1993J) fue observada en la Galaxia de Bode. Se presume que la Galaxia de Bode contiene aproximadamente 250 mil millones de estrellas, siendo ligeramente más pequeña que la Vía Láctea.
15 0 0 K 131
15 0 0 K 131
445 meneos
 

Impresionante imagen del universo, con cientos de galaxias.

Una extraordinaria imagen del campo profundo del telescopio espacial Hubble, que muestra varios centenares de galaxias -tal vez más de un millar-.Yo no sé vosotros, pero ante estos espectáculos la posibilidad de pensar que el planeta Tierra sea único se me antoja como una vulgar falacia de aquellos que necesitan sentirse especiales.
445 0 0 K 794
445 0 0 K 794
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionante imagen del universo, con cientos de galaxias (¿es un FAKE?)

Salió a portada de menéame una supuesta foto del Hubble mostrando el espacio profundo: meneame.net/story/impresionante-imagen-universo-cientos-galaxias Pero yo no veo más que un montaje de galaxias repetidas por toda la imagen, aunque me sorprende que esté alojada en la página de la NASA (no pude encontrar el artículo que la contiene) Esta foto está modificada de la anterior para mostrar algunos ejemplos de galaxias repetidas (varias veces) ¿Ustedes qué piensan?
59 0 9 K 322
59 0 9 K 322
2 meneos
 

Como construirte una réplica de la recreativa del Galaxian (Paso a paso)

En este artículo se describe paso a paso como fabricarte una réplica de esas máquinas recreativas ochenteras de los bares. Con todo lujo de detalles.
2 0 8 K -59
2 0 8 K -59
406 meneos
 

La Tierra no proviene de la Vía Láctea aseguran astrónomos

Nuestro planeta proviene de otra galaxia, demuestran astrónomos investigadores de Estados Unidos realizaron un mapeo infrarrojo del cielo nocturno que muestra que nuestro sistema solar tiene su real origen en una galaxia que está siendo devorada por la Vía Láctea. Durante siglos los astrónomos han intentado explicar por qué la Vía Láctea se observa con una inclinación desde nuestro planeta. La respuesta es sorprendente: la Tierra no pertenece a ella, sino a la galaxia enana Sagitario, que está siendo devorada.
216 190 0 K 1012
216 190 0 K 1012
16 meneos
 

Agujeros negros y galaxías [video]

Un buen video en el que se compila información y simulaciones de agujeros negros y la formación de galaxias
12 4 0 K 133
12 4 0 K 133
58 meneos
 

Por qué pertenecemos a la Vía Láctea y no a Sagitario

Hace poco salió una noticia que nos avisaba de que realmente no pertenecíamos a la Vía láctea, sino a la galaxia Sagitario. Yo me enteré por el blog Fogonazos. Aquí se explica (traducción-resumen de Bad Astronomy) los motivos por los que seguimos perteneciendo a la Vía Láctea y no nos hemos cambiado de galaxia. Enlace en inglés: www.badastronomy.com/bablog/2007/06/27/is-the-sun-from-another-galaxy/
42 16 1 K 384
42 16 1 K 384
37 meneos
 

Doble supernova en una galaxia

[c&p] En las pasadas seis semanas, dos supernovas estallaron en una oscura galaxia en la constelación Hércules. Nunca antes los astrónomos habían observados dos de estas poderosas explosiones estelares en la misma galaxia y tan cercanas en el tiempo.
27 10 0 K 262
27 10 0 K 262
10 meneos
 

Agujero negro de masa mediana en cúmulo estelar

Unos astrónomos, utilizando el radiotelescopio VLA, han reforzado de manera notable la credibilidad de la teoría de que los agujeros negros supermasivos en los núcleos de las galaxias pueden haberse formado a través de las fusiones entre varios más pequeños. Sus estudios con el VLA muestran que un cúmulo globular de estrellas en la galaxia M31 tiene probablemente en su centro un agujero negro con 20.000 veces la masa del Sol.
16 meneos
 

Fuegos artificiales en la galaxia NGC 4449

[c&p] El Telescopio Espacial Hubble logró captar con detalle los vivos colores de la galaxia enana formadora de estrellas, a 12.5 millones de años luz de distancia. Cientos de miles de vibrantes estrellas azules y rojas son visibles en esta imagen de la galaxia NGC 4449 tomada por el Hubble. Calientes cúmulos blanco-azulados de estrellas masivas están dispersos a través de la galaxia, intercalados con numerosas regiones de polvo rojizas de formación estelar actual. Siluetas de masivas nubes oscuras de gas y polvo se entrevén en la luz ...
16 0 0 K 128
16 0 0 K 128
11 meneos
 

Mayor cazador de Galaxias

Esta terminaod el mayor telescopio de España...con 4 años de retraso se ha conseguido acabar este prodigio.
11 0 7 K 5
11 0 7 K 5
22 meneos
 

Astrónomos afirman haber encontrado las galaxias más lejanas conocidas

Utilizando "lentes gravitatorias", un equipo internacional de astrónomos dice haber descubierto los primeros indicios de una población de las galaxias más lejanas vistas, cuya luz que hoy vemos las abandonó hace 13 mil millones de años, cuando el Universo tenía tan sólo 500 millones de años de edad.
17 5 0 K 178
17 5 0 K 178
42 meneos
 

¿Qué pensarán los extraterrestres de nosotros?

Las naves estelares Voyager serán el tercer y cuarto artefactos humanos que abandonarán el sistema solar. Antes que eso la Pioneer 10 y 11 escaparon de la atracción del Sol. Estas cuatro naves llevan una serie de documentos (imágenes, sonidos...) destinados a una supuesta vida extraterrestre fuera de nuestro alcance. No obstante, ¿y si ese mensaje fuese malintepretado?
30 12 0 K 310
30 12 0 K 310
5 meneos
 

descubren un planeta con agua fuera del sistema solar

a 60 años luz de la tierra nada mas!!!
5 0 12 K -82
5 0 12 K -82
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astrónomos hallan las galaxias más lejanas nunca vistas

Unos astrónomos divisaron las galaxias más distantes -y antiguas- que se han visto hasta el momento utilizando un telescopio gigante, un hallazgo que ayudará en la búsqueda de pistas sobre el origen del universo.
10 4 4 K 93
10 4 4 K 93
11 meneos
 

Galaxy Zoo: Se busca ayuda para clasificar galaxias nunca vistas

[c&p] Para ver nuevas galaxias...sin levantarse de la silla! Un experimento lanzado hoy, llamado Galaxy Zoo, ofrece la posibilidad de ayudar a develar los misterios de la formación galáctica. Todo lo que se necesita es una computadora y un par de ojos. El proyecto, llamado Galaxy Zoo, está reclutando voluntarios para ayudar en el más grande censo galáctico jamás realizado. Alrededor de un millón de galaxias serán escrutadas para categorizarlas en los diferentes tipos.
11 0 0 K 130
11 0 0 K 130
5 meneos
 

La galaxia enana de Sagitario esta cayendo sobre el disco de la via láctea

La galaxia enana de Sagitario fue descubierta en 1994 por investigadores de la Universidad de Cambrigde. Los estudios realizados por científicos del IAC en 2001 demostraron que esta galaxia se encuentra en un avanzado proceso de destrucción por la fuerza gravitatoria de la Vía Láctea. La manifestación más espectacular de este fenómeno es el desarrollo de una extensa corriente de marea, auténticos ríos de estrellas, que envuelve a nuestra galaxia en una órbita polar.

menéame