edición general

encontrados: 3066, tiempo total: 0.069 segundos rss2
15 meneos
34 clics

Preocupados por la pérdida de la libertad: los residentes de Hong Kong consideran a vivir en Portugal [pt]

Portugal es cada vez más visto como la puerta de entrada a Europa para los residentes de Hong Kong que piensan emigrar,preocupados por la erosión de las libertades,según informó hoy el South China Morning Post (SCMP).En el informe, algunos residentes de la antigua colonia británica,ahora administrada por China,dicen que están pensando en obtener la nacionalidad portuguesa,a través de lazos familiares en Macao o mediante inversiones.En respuesta al periódico, un portavoz del Consulado de Portugal en Macao y Hong Kong simplemente
3 meneos
43 clics

'Un policía dijo que yo era famoso': China acusa a los extranjeros en Hong Kong de ser "agentes" [ing]

Los occidentales que viven en Hong Kong están siendo atacados en línea por los medios de comunicación estatales de China y los políticos locales a favor de Pekín, que los han acusado de avivar las manifestaciones que ya han llegado a su octava semana. Se están distribuyendo imágenes que muestran a los trabajadores extranjeros en el lugar de las protestas,a veces junto con textos especulativos que cuestionan por qué están allí. Algunas imágenes han circulado tan ampliamente que un trabajador extranjero y residente de Hong Kong desde hace mucho
12 meneos
128 clics

Los manifestantes de Hong Kong usan láseres contra la policía para evadir los sistemas de reconocimiento facial

Ocho semanas después de que comenzaran las movilizaciones ciudadanas en Hong Kong (las más multitudinarias desde los disturbios de 1967, cuando la ciudad se encontraba aún bajo control británico), los manifestantes siguen sin abandonar las calles ni dar tregua a las autoridades. Para evitar ser captados por las cámaras de la policía de Hong Kong, los manifestantes del movimiento descentralizado #612strike han empezado a usar láseres enfocándolos contra los agentes, tratando así de salvaguardar su identidad.
20 meneos
32 clics

China advierte a los manifestantes de Hong Kong: “El que juega con fuego, se quema”

El Gobierno de China ha advertido este martes a los manifestantes de Hong Kong a "no confundir contención con debilidad" y les ha instado a no "jugar con fuego", ya que las autoridades están dispuestas a castigar a todos aquellos que puedan cometer actos radicales o de violencia.Al día siguiente de una huelga general sin precedentes desde la devolución de la soberanía de Hong Kong a China en 1997, Pekín ha dejado claro que combatirá a los “criminales violentos” que están llevando a la ciudad a un “peligroso abismo”.
5 meneos
22 clics

Hong Kong, declarada lugar inseguro por las protestas

"El aeropuerto paralizado ayer [12 de agosto], el bloqueo del túnel submarino, ataques a comisarías, el lanzamiento de botellas con mezclas incendiarias y bombas de humo hundieron a Hong Kong en el caos", indicó la jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, agregando que esos "actos premeditados de violencia en nombre de la libertad están dañando el Estado de derecho".
3 meneos
11 clics

China moviliza soldados y más de 12 mil policías en la frontera de Hong Kong

Imágenes de satélite transmitidas por Maxar Technologies muestran vehículos militares y policiales estacionados en Shenzhen, la ciudad fronteriza con Hong Kong. Un comunicado de la policía china emitido por la prensa informó que más de 12 mil policías se reúnen en Shenzhen para ejercicios antidisturbios. También la prensa oficial china advirtió que manifestantes en Hong Kong se dirigen a la "autodestrucción", mientras que vídeos de vehículos militares se acercan a la frontera de la ciudad.
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump declara que China "está trasladando tropas a la frontera con Hong Kong"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que el Gobierno de China está "trasladando tropas" hacia la frontera con Hong Kong, y todo ello se produce en medio de las tensiones por las protestas de las últimas semanas en el territorio. "Nuestra Inteligencia nos ha informado de que el Gobierno chino está trasladando tropas a la frontera con Hong Kong. Todo el mundo debe permanecer en calma y seguro", ha manifestado el mandatario norteamericano a través de su cuenta de Twitter.
6 meneos
13 clics

Trump asegura que China debe tratar a Hong Kong de forma "humana" antes llegar a un acuerdo comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que China debe centrarse en trabajar de forma "humana" con Hong Kong antes de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos."Por su puesto,China quiere llegar a un acuerdo. ¡Dejen que primero trabajen de forma humana con Hong Kong!",ha indicado el mandatario a través de su cuenta en la red social Twitter.El mandatario estadounidense ha subrayado que posponer hasta diciembre la aplicación de nuevos aranceles a productos chinos beneficiaría más a China que a Estados Unidos
8 meneos
17 clics

Huawei y Samsung reciben lluvia de críticas en China por sus posiciones sobre Hong Kong

Samsung y Huawei recibieron este miércoles numerosas críticas por parte del nacionalismo chino, que los acusa de mantener posiciones sospechosas sobre Hong Kong y Taiwán y tratar estos territorios como países independientes. El grupo surcoreano, el mayor fabricante en el mundo de teléfonos móviles inteligentes, es criticado por ofrecer a sus usuarios la posibilidad de escoger Hong Kong y Taiwán como países distintos a China, un hecho visto por algunos internautas como una amenaza para la unidad del gigante asiático.
3 meneos
52 clics

Protestas en Hong Kong: el factor católico  

El pasado, el presente y el futuro de la Iglesia católica de Hong Kong —y las decisiones que habrá de tomar el Vaticano— tienen un gran peso sobre el destino de la protesta en Hong Kong.
2 1 8 K -64 actualidad
2 1 8 K -64 actualidad
9 meneos
216 clics

Hong Kong ante el precipicio

Durante el verano de 2019, las protestas de Hong Kong han ocupado los titulares de gran parte de los medios internacionales. En este artículo trataremos de responder a varias preguntas sobre estos acontecimientos ¿cuál es el origen de las protestas?, ¿por qué es Hong Kong tan importante para el esquema político chino? y ¿cuál es la reacción del gobierno de Pekín?
8 meneos
9 clics

YouTube desactiva 210 canales que buscaban influir en las protestas de Hong Kong

La plataforma de videos en línea YouTube ha anunciado este jueves que ha tomado medidas contra una amplia campaña de propaganda dirigida por las autoridades chinas en las redes sociales para desacreditar la movilización a favor de reformas democráticas en Hong Kong. YouTube desactivó 210 canales tras haber descubierto que actuaban de "forma coordinada publicando en internet vídeos relacionados con las manifestaciones actuales en Hong Kong", ha señalado Shane Huntley, analista encargado de la seguridad en el grupo Google, propietario de la plat
13 meneos
18 clics

Nuevas manifestaciones para pedir más democracia y nuevos incidentes en Hong Kong

Nueva jornada de manifestaciones para pedir más democracia y nuevos incidentes. Hong Kong vive su duodécimo fin de semana consecutivo de protestas antigubernamentales.Miles de personas han tomado parte en las multitudinarias marchas que se han llevado a cabo y en las que se han vivido momentos de tensión. El barrio obrero de Kwun Tong ha sido el principal escenario de las manifestaciones.Las multitudinarias protestas en las calles, que suponen la mayor crisis política en décadas para Hong Kong
3 meneos
3 clics

Hong Kong: Angela Merkel dice que China debe 'garantizar' los derechos y libertades. ENG

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que los derechos y libertades de las personas en Hong Kong "deben garantizarse" después de reunirse con el primer ministro chino, Li Keqiang, en Beijing. Hong Kong ha enfrentado meses de protestas en favor de la democracia, y antes de la visita de tres días de Merkels a China esta semana, los manifestantes en la ciudad semiautónoma hicieron un llamamiento a la canciller alemana para que los apoyara en sus reuniones con los líderes de China.
287 meneos
2564 clics
La Bolsa de Hong Kong oferta comprar la Bolsa de Londres por 33.217 millones si esta renuncia a Refinitiv

La Bolsa de Hong Kong oferta comprar la Bolsa de Londres por 33.217 millones si esta renuncia a Refinitiv

Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEX), el operador de la Bolsa de Hong Kong, ha lanzado una propuesta para comprar London Stock Exchange Group, el operador de la Bolsa de Londres (LSEG), por un total de 29.600 millones de libras (33.217 millones de euros), según ha asegurado la firma hongkonesa en un comunicado.
123 meneos
6220 clics
Los abarrotados cementerios verticales de Hong Kong

Los abarrotados cementerios verticales de Hong Kong  

El fotógrafo Finbarr Fallon ha presentado su proyecto titulado Dead Space. En esta colección de doce fotos, tomadas a lo largo de cinco años, Fallon inmortaliza los cementerios verticales de Hong Kong. Debido al poco espacio en esta ciudad densamente poblada, estos cementerios fueron construidos como terrazas en las colinas que rodean Hong Kong. Varios de estos lugares de entierro se construyeron en los años 80 como un último recurso para crear más espacio en una ciudad que ya no tiene lugares para enterrar a sus muertos.
66 57 2 K 308 ocio
66 57 2 K 308 ocio
9 meneos
71 clics

¿Debe retornar Hong Kong al tratado de Nankin de 1842?

Frente al Consulado Británico en Hong Kong, cientos de jóvenes chinos cantaron el “Dios Salve a la Reina” y gritaron “Gran Bretaña salva a Hong Kong”, un llamamiento reunido en Londres por 130 parlamentarios que piden que se otorgue la ciudadanía británica a los residentes de la antigua colonia. De este modo, la opinión pública mundial, especialmente los jóvenes, ve a Gran Bretaña como garante de la legalidad y de los derechos humanos. Para ello, hay que borrar la Historia.
4 meneos
42 clics

Incontrolados: la revuelta de Hong Kong y las izquierdas

La pregunta importante es por qué la izquierda anticapitalista ha permanecido en gran medida silente e inactiva ante la escalada del conflicto en Hong Kong. ¿Se cree las afirmaciones de los izquierdistas ortodoxos de que China sigue siendo “socialista”?
3 1 6 K -18 actualidad
3 1 6 K -18 actualidad
585 meneos
648 clics
El Parlamento de Hong Kong retira oficialmente la ley de extradición que originó las protestas

El Parlamento de Hong Kong retira oficialmente la ley de extradición que originó las protestas

El Parlamento de Hong Kong ha retirado este miércoles de manera oficial la polémica propuesta de ley de extradición que originó las protestas masivas que se suceden en la ciudad desde el pasado 9 de junio. Durante una sesión del Consejo Legislativo -la asamblea hongkonesa-, el ministro de Seguridad, John Lee, se encargó del anuncio: "Para ilustrar claramente la posición del Gobierno respecto a esta propuesta, anuncio la retirada de ésta".
259 meneos
1822 clics
Comparar Hong Kong con Cataluña revela ignorancia [ENG]

Comparar Hong Kong con Cataluña revela ignorancia [ENG]

Comparar las protestas de Hong Kong con las de Cataluña, y la forma de cubrir y retratar los movimientos sociales indica un doble rasero de Occidente. Los manifestantes antigubernamentales en Hong Kong pidieron apoyo para los catalanes el jueves por la noche en Chater Garden en la isla de Hong Kong, para "oponerse a la tiranía", según un nuevo póster que circula en las redes sociales. La ciudad, que se vio envuelta en una violencia cada vez mayor, entró en el vigésimo fin de semana de protestas durante el pasado fin de semana.
6 meneos
5 clics

Vetan al activista Joshua Wong de las elecciones de Hong Kong por “defender la autodeterminación”

Las autoridades de Hong Kong han impedido presentarse en las próximas elecciones de distrito, previstas para el 24 de noviembre, al destacado activista prodemocrático Joshua Wong . Una medida que probablemente sembrará discordia entre los manifestantes antigubernamentales a medida que se acerca una marcha ilegal durante Halloween. El gobierno de Hong Kong ha confirmado que un candidato fue considerado inválido por contravenir las leyes electorales que prohíben “defender o promover la autodeterminación”, aunque no se refirió a Wong.
12 meneos
14 clics

China afirma que es la única que decide sobre la Constitución de Hong Kong

Beijing. El Congreso de China es la única autoridad que puede decidir sobre la Constitución de Hong Kong, afirmó el martes uno de los portavoces, en una abierta crítica a la corte del territorio semiautónomo que juzgó inconstitucional la prohibición del uso de máscaras en manifestaciones. “La decisión de la Alta Corte de Hong Kong fragiliza gravemente la capacidad de gobernar por parte de los jefes del ejecutivo local”, dijo Jian Tiewei, portavoz de la Comisión de Asuntos Legislativos del Congreso chino, según la prensa estatal.
16 meneos
29 clics

China prohíbe escala en Hong Kong de aviones y buques militares de EEUU

China anunció hoy que ha prohibido a los buques y aeronaves militares de Estados Unidos hacer escala en Hong Kong en respuesta a las leyes aprobadas la semana pasada por Washington sobre la excolonia británica y dijo que aumentará las sanciones contra ONG estadounidenses como Human Rights Watch (HRW). La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, señaló en rueda de prensa que la convalidación de la llamada "Ley de Derechos Humanos y Democracia en Hong Kong"
7 meneos
59 clics

Macao: el vecino de Hong Kong que le sigue siendo fiel a China

Conocido por sus lujosos casinos, Macao también fue colonia europea devuelta a China a finales de los 90,pero ha tomado un camino muy diferente al de Hong Kong. Usa el mismo modelo político que su vecina Hong Kong de "un país, dos sistemas" que les garantiza un "alto grado de autonomía" durante 50 años desde el momento de su incorporación a China. Y aquí terminan las similitudes entre Hong Kong y Macao. Con una población de poco más de 600.000 personas, Macao tiene el 3º PIB per cápita más alto del mundo, solamente detrás de Luxemburgo y Suiza.
30 meneos
58 clics

Regalar dinero a la población, la solución de Hong Kong para la crisis del coronavirus

Dentro de un extenso paquete de medidas para revitalizar la economía de Hong Kong, el estado ha anunciado la que más llama la atención, regalar 10.000 dólares de Hong Kong a cada residente de la ex-colonia británica. En principio, preferirán que sus residentes lo gasten. Este modo de estimular una economía, se suele llamar “helicopter money” o tirar dinero de un helicóptero. Se lleva hablando desde hace décadas, pero hasta ahora a nadie se le había ocurrido ponerlo en práctica.

menéame