edición general

encontrados: 14253, tiempo total: 0.130 segundos rss2
5 meneos
8 clics

El cambio climático ya tiene un coste que supone el 3.2% del PIB mundial y provoca 5 millones de muertes al año

El cambio climático no solo produce innumerables daños en la naturaleza. Por extensión, también afecta a la economía y a la vida de las personas. El informe publicado ayer por DARA (Development Assistance Research Associates) y Foro de Vulnerabilidad Climática ha hecho un completo análisis sobre el impacto global del cambio climático. Las conclusiones del estudio son claras: el cambio climático ha generado daños sociales y económicos sin precedentes que llevarán a un estancamiento cada vez mayor.
3 meneos
8 clics

'Sandy', un huracán hasta un 10% más intenso por el cambio climático

Según el director de Análisis Climático del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de EEUU, Kevin Trenberth, quien abandera la investigación científica sobre la relación entre el cambio climático y los eventos meteorológicos extremos, los efectos del huracán 'Sandy' son entre "un 5 y un 10% más fuertes de lo que cabría esperar de una tormenta de estas características" por el cambio climático. No hablamos de que un fenómeno como 'Sandy' esté totalmente dominado por el cambio climático, pero la temperatura del agua es mayor,...".
2 1 7 K -55
2 1 7 K -55
7 meneos
11 clics

Científicos debaten vínculo entre cambio climático y ciclones

"La investigación científica sobre el impacto del cambio climático sobre los ciclones es un tema que sigue estando abierto", declaró a la AFP Serge Planton, quien tiene a su cargo el grupo de investigación climática del servicio meteorólogico francés Meteo France. Para él, "la complejidad del fenómeno -un ciclón depende de la temperatura de la superficie del mar, pero también de la estructura de los vientos en todo el volumen de la atmósfera- no responde de modo lineal, sencillo, al recalentamiento climático".
2 meneos
1 clics

La mitigación del cambio climático es un desafío, pero también la oportunidad de cambiar a un nuevo modelo más sostenibl

La directora de la Oficina Española de Cambio Climático ha destacado que “reducir la huella de carbono es una necesidad y conocer sus costes y beneficios nos ayudará en la toma de decisiones”. La secretaria ejecutiva de la convención marco sobre cambio climático de la ONU ha subrayado ante los mayores expertos en esta materia del mundo la importancia de este informe para las futuras cumbres climáticas
1 1 9 K -130
1 1 9 K -130
21 meneos
20 clics

Se gasta 5 veces más en subsidiar los combustibles fósiles que en combatir el cambio climático

Infografía que muestra la enorme desproporción entre los gastos en subsidios en la industria de los combustibles fósiles y en combatir el cambio climático. Datos de la infografía: priceofoil.org/wp-content/uploads/2012/05/Fossil-Fuel-Subsidies-vs-Cli | Visto en www.ison21.es/2012/12/04/los-paises-ricos-gastan-5-veces-mas-en-subsid
19 2 0 K 210
19 2 0 K 210
1 meneos
3 clics

La influencia de grandes fortunas bloquea las negociaciones sobre cambio climático

Las grandes fortunas influyen en las negociaciones sobre cambio climático, afirmó hoy la ONG Foro Internacional sobre Globalización (FIG), según la cual en EEUU los principales magnates son responsables del bloqueo de las políticas medioambientales. "La concentración extrema de poder contribuye al bloqueo de las negociaciones sobre cambio climático", declaró en una rueda de prensa el director ejecutivo del FIG, Victor Menotti, al presentar un informe sobre el tema en Doha, donde se celebra la conferencia sobre cambio climático de la ONU.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
2 meneos
10 clics

Los bosques, víctimas del cambio climático

Hace una semana, la grave situación generada por los incendios forestales catastróficos que han arrasado Tasmania obligaron a la Primer Ministro de Australia, Julia Gillard, a reconocer que sabemos que debido al cambio climático vamos a ver más fenómenos climáticos extremos. Y, en estas condiciones, los incendios forestales son más virulentos y su extinción más complicada. Los bosques son ya una de las víctimas del cambio climático.
18 meneos
17 clics

El 80% de los europeos cree que la lucha contra el cambio climático puede impulsar la economía

De acuerdo con un sondeo especial de Eurobarómetro sobre el cambio climático publicado ayer, cuatro de cada cinco personas en la Unión Europea reconocen que la lucha contra el cambio climático y el uso más eficaz de la energía pueden impulsar la economía y el empleo. Nueve de cada diez europeos consideran que el cambio climático representa un problema grave. El 70% de los europeos opina que la reducción de las importaciones de combustibles fósiles puede aportar beneficios económicos a la UE.
8 meneos
31 clics
Un estudio alerta del riesgo de subestimar los efectos menos espectaculares del cambio climático

Un estudio alerta del riesgo de subestimar los efectos menos espectaculares del cambio climático

Un estudio liderado por investigadores del CSIC ha analizado los cambios en la temperatura y las precipitaciones que pueden afectar a la supervivencia a largo plazo de las especies. A través del análisis de 15 modelos climáticos elaborados por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), el artículo expone la complejidad de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad y los retos a los que se enfrentan los ecosistemas naturales en todo el planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Science.
4 meneos
33 clics

El cambio climático es aburrido [ENG]  

El cambio climático es aburrido. No me malinterpretes, no es que no sea muy importante sino que la historia del cambio climático no es especialmente atractiva. Cuando empecé a hacer este vídeo pensé que todo el mundo conocía la historia pero por lo que parece estaba equivocado. "- ¿Ha cambiado usted algo en su estilo de vida por el cambio climático?" "- Yo ahora reciclo." Lo que aprendí es que mucha gente no sabe cómo ocurre el cambio climático y no saben que hacer al respecto.
17 meneos
50 clics

Solo se puede controlar el ritmo del cambio climático, no hay vuelta atrás

"No hay vuelta atrás en el cambio climático, solo se puede controlar su velocidad", según ha afirmado Anil Markandya, miembro del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y director científico del Centro Vasco que analiza este fenómeno. "Ya estamos inmersos en el proceso de cambio climático; en los últimos 20 o 30 años ya hemos podido observar un aumento de la temperatura media del planeta y de eventos extremos, así como cambios de patrones de precipitaciones", ha manifestado en una entrevista con Efe.
7 meneos
9 clics

Comienza COP20: la Conferencia sobre el Cambio Climático de Lima que espera alcanzar un nuevo protocolo de Kioto

Lima acoge desde este lunes y hasta el 12 de diciembre, la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU en la que se espera que la comunidad internacional adopte decisiones para la reducción de los gases de efecto invernadero, y avance hacia un nuevo acuerdo climático. En la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de Lima, que comienza este lunes, con la participación de 10.300 delegados de 195 países, se debe perfilar un borrador que el próximo año sea aprobado en París, para que sustituya a partir de 2020 al protocolo de Kioto.
3 meneos
13 clics

El cambio climático acabará con el aceite de oliva y el vino en España

El cambio climático afectará a sectores clave de la economía española como el turismo o la producción de productos tradicionales como el aceite de oliva, el vino y las naranjas. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Cambio climático en Europa. Percepción e impactos’, elaborado por el climatólogo y experto del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU Johathan Gómez Cantero, para Equo.
2 1 8 K -91 cultura
2 1 8 K -91 cultura
9 meneos
12 clics

El cambio climático podría hacer desaparecer Doñana

El cambio climático "perjudicará" el cultivo del olivar y "podría hacer desaparecer" Doñana. Éstas son algunas de las conclusiones que se desprenden del informe sobre 'Cambio Climático en Europa 1950-2050. Percepción e impactos', elaborado por el climatólogo y miembro del Panel internacional para el cambio climático de la ONU Jonathan Gómez Cantero para Equo.
45 meneos
50 clics

Exxon sabía del cambio climático en 1981, pero siguió financiando a negacionistas durante 27 años [ENG]

ExxonMobil, la mayor compañía de petróleo del mundo, sabía ya en 1981 del cambio climático - siete años antes de que se convirtiera en un asunto público, según un correo electrónico recién descubierto de uno de los propios científicos de la empresa. A pesar de esto la empresa gastó millones en los siguientes 27 años para promover el negacionismo climático.
1 meneos
3 clics

Los peligros de la ingeniería climática

La aplicación de la ingeniería a los procesos naturales en general, o a las interacciones del sistema climático en particular, para modificar las condiciones medioambientales de nuestro planeta es una tentación tan antigua como potencialmente peligrosa. Existen dos posturas antagónicas, la de los que opinan que se debe actuar pronto para poner remedio al cambio climático ¡Y tienen razón!, y la de los que opinan que las respuestas del sistema climático podrían hacer que fuera peor el remedio que la enfermedad ¡Y tienen razón!.
1 0 1 K 2 cultura
1 0 1 K 2 cultura
23 meneos
26 clics

TTIP y cambio climático: donde dije digo...

El portavoz de Equo en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, analiza la relación entre el TTIP y el cambio climático. Está claro que el TTIP no es una herramienta de lucha contra el cambio climático. Más bien al contrario, lo refuerza y es incoherente con la transición hacia un modelo energético limpio, justo y democrático. A estas alturas de la historia climática, este tratado comercial no tiene por tanto razón de ser. En el siglo XXI, la economía tiene que estar al servicio del clima.
1 meneos
4 clics

El buen tiempo aleja a los estadounidenses de la lucha climática

Durante los últimos 40 años, el aumento de temperaturas ha mejorado las condiciones climáticas del 80% de los estadounidenses, sobre todo en los meses más fríos. En consecuencia, la mayor parte de la población no exige medidas para luchar contra el cambio climático. Pero las proyecciones climáticas prevén que a lo largo del siglo los veranos sean mucho más cálidos y extremos...
1 0 0 K 14 actualidad
1 0 0 K 14 actualidad
12 meneos
45 clics

Guerras climáticas: cuando el exagerado aumento de temperaturas provoca conflictos en Siria o Sudán

El problema del cambio climático se encuentra en los efectos ocultos en los países sin recursos y en zonas del planeta con climas más extremos. Según Harald Welzer, autor de Guerras Climáticas, a lo que tenemos que prestar atención no es al cambio climático en sí, sino a cómo se ven afectadas las "condiciones de superviviencia" por fenómenos como la escasez de agua potable, la reducción en la producción de alimentos, el aumento de los riesgos para la salud y la reducción del espacio vital a causa de la degradación de la tierra y las inundacione
3 meneos
8 clics

El papel del sector privado en el movimiento contra el cambio climático

El directivo internacional Alejandro Saz Carranza, Loan Officer en el Banco Europeo de Inversiones, ha resaltado durante la ruta Moving for Climate NOW el "importante" papel que la banca privada debe tener en la lucha contra el cambio climático. "Hay que detectar dónde falla el mercado y dar confort al inversor privado para que entre en esas áreas donde ahora no quiere asumir riesgos", ha afirmado Saz, durante el debate 'Energía y Cambio Climático', llevado a cabo este martes, 8 de nov ...
1 meneos
4 clics

Los científicos que están aconsejando a Donald Trump sobre el cambio climático

Más de 300 científicos firman una carta para posicionarse a favor de la postura tomada por Donald Trump sobre el cambio climático. Lo cierto es que gran parte de los firmantes son científicos sí, pero no expertos en el ámbito climático. En el texto se relata la biografía de algunos de los firmantes y sus estudios en más de una ocasión erróneos.
1 0 5 K -69 cultura
1 0 5 K -69 cultura
9 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: Tomates en el Ártico: cómo el cambio climático ya está afectando a los esquimales

Cambio climático: Tomates en el Ártico: cómo el cambio climático ya está afectando a los esquimales. Noticias de Ciencia. El ártico es una de las regiones del mundo que más está sufriendo el cambio climático, y sus habitantes son un ejemplo de adaptación
22 meneos
172 clics

Episodios de tiempo severo ligados al impacto del Cambio Climático en el Chorro Polar

Calor e inundaciones de verano sin precedentes, incendios forestales, sequías y lluvias torrenciales – los eventos meteorológicos extremos están ocurriendo más y más a menudo, pero ahora un equipo internacional de científicos climáticos ha encontrado una conexión entre muchos eventos climáticos extremos y el impacto que el cambio climático está teniendo en la corriente de chorro.
11 meneos
13 clics

La lucha contra el cambio climático, la gran olvidada de los presupuestos

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 que ayer entregó el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, en el Congreso de los Diputados “demuestra el desinterés del Gobierno” por la lucha contra el cambio climático, según denuncia Greenpeace..el gasto para prevención de la contaminación y el cambio climático ha sufrido un 'hachazo', con una partida de 27,64 millones de euros, un 45,6% menos respecto a los 50,85 millones de las cuentas de 2016.Para la Oficina Española de Cambio Climático este año se han presupuestado 26,94 millones
14 meneos
371 clics

Treinta imágenes que delatan el antes y el después del cambio climático [ENG]  

La marcha por la ciencia tuvo lugar en "El día de la Tierra". No es coincidencia teniendo en cuenta que uno de los motivos que han impulsado a los científicos a salir a la calle es el negacionismo climático de Donald Trump. Trump ha calificado el cambio climático de "mentira china". Hoy día ya no hacen falta estudios pormenorizados para entender que el cambio climático existe, sólo hay que echarle un vistazo a las fotos que nos proporciona la NASA.

menéame