edición general

encontrados: 510, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
 

"Si la liquidez no vuelve rápidamente al sistema veremos quiebras masivas"

Entrevista a Virginie Maisonneuve, la responsable de renta variable de Schroders. Esta experta recibió a elEconomista en las oficinas de la gestora en Londres para dibujarnos un boceto de los golpes que pueden estar por venir. Y también de las claves para sobrevivir.
2 meneos
 

Ampliaciones de capital: ¿son convenientes?

[c&p] Se trata de una operación habitual para disponer de mayor liquidez. Pero no se sabe hasta qué punto puede beneficiar o perjudicar a los pequeños y medianos inversores, pues también puede indicar que la salud de la empresa que recurre a esta estrategia no es óptima ya que tiene que recurrir a esta operación para aliviar sus cuentas. No todas las ampliaciones son iguales y su éxito radica en la forma en que se afronta por parte de la empresa emisora.
9 meneos
 

Explicación de Caja Navarra de los 91 millones del Gobierno  

Explicación interesante y lógica del "préstamo" de 91 millones de euros por parte del Gobierno. Enlace: es.youtube.com/watch?v=IoIx3SGVQ9Q
4 meneos
 

Veinte entidades financieras acudirán a la segunda subasta del Fondo de compra de activos

Casi una veintena de entidades financieras han reconocido que participarán en la segunda subasta del Fondo de Adquisición de Activos Financieros, que destinará mañana hasta 7.885 millones de euros para comprarles activos de máxima calidad.
6 meneos
 

Veinte entidades reconocen que irán hoy a la subasta de compra de activos

En la puja estarán Bancaja, Banco Sabadell, la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Caixa Galicia, BBK, Caixanova, Caja España, Caja Castilla-La Mancha, Caja Duero y Caja Navarra. También acudirán Cajastur, Cajacanarias, Caixa Sabadell, Caixa de Terrassa, Caixa Tarragona, Caja Vital, Caja Segovia, Caja de Ávila, Caja La Rioja y Caja de Jaén.
8 meneos
 

Solbes afirma que hará un seguimiento para que el crédito se traslade a empresas y familias

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que una vez inyectada liquidez al sistema financiero, lo que hay que hacer ahora es garantizar que el crédito facilitado se traslada a familias y empresas, para lo que el Ejecutivo realizará un seguimiento, aunque confió en que bancos y cajas transfieran estos recursos.
15 meneos
 
13 2 0 K 105
13 2 0 K 105
13 meneos
 

Crisis capitalista en el centro del sistema mundial

(c&p) La tremenda crisis financiera que está causando el colapso de los centros neuralgicos del capitalismo globalizado es sin duda de alcance estructural. No sólo porque, obviamente, ha golpeado el centro del centro del sistema mundial, sino porque está evidenciando de forma traumática la crisis del ciclo mundial de reproducción de valor de los últimos treinta años.
13 meneos
 

¿Qué son los bonos matador?¿y los bonos samurai?

[c&p] Los bonos matador en concreto son un tipo especial de deuda conocida especialmente por ese nombre ya que es emitida en España con las condiciones especiales de nuestro país para ello como son la moneda y los tipos de interés. No es un caso especial este de los bonos matador ya que existen otros tipos como son los bonos samurai, emitidos en Yenes y con referencia al mercado Japonés.
13 0 0 K 105
13 0 0 K 105
1 meneos
 

El Tesoro adjudica los 4.000 millones de euros previstos en la tercera subasta de liquidez

El Fondo ha adquirido temporalmente cédulas hipotecarias, bonos de titulización de cédulas hipotecarias, bonos de titulización de activos y bonos de titulización hipotecaria
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
 

Mi pequeña aportación al plan E

Una pequeña propuesta para dar liquidez a los hipotecados en este 2009. A ver si llega a oídos del gobierno. (es un artículo de mi blog)
1 meneos
 

La Caixa bloquea el mayor hedge fund español por exceso de reembolsos

Las entidades españoles siguen tomando medidas para frenar la salida masiva de sus fondos. Algunos han sido puestos en liquidación y otros, como Foncaixa Privada Estrategia Hedge, el más grande del mercado español, ha limitado el reembolso de sus clientes para evitar un desplome del valor liquidativo.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
27 meneos
 

El Euribor a cortísimo plazo se derrumba por el exceso de liquidez de los bancos

El Eonia, tipo de interés interbancario a un día, se ha desmoronado en dos jornadas hasta situarse al 1,2%. Según fuentes bancarias, este “extraordinario” movimiento se debe al exceso de liquidez de algunos bancos poco antes del cierre de la jornada, además del recorte de tipos practicado por el banco central el pasado día 15. “Se ha dado la circunstancia de bancos que se encuentran con una cifra significativa de dinero, bancos con mucha liquidez que tienen que prestar ese dinero de forma inmediata”, comenta un responsable financiero.
24 3 0 K 213
24 3 0 K 213
14 meneos
 

Temor a un nuevo 'credit crunch'

Según ha alertado el Instituto de Finanzas Internacionales, el envío de capitales de los países industrializados a los mercados emergentes podría reducirse este año hasta menos de la mitad que en 2008. La riada de emisiones de deuda pública de los gobiernos de EEUU y de Europa están absorbiendo la escasa liquidez remanente en los mercados financieros, en una nueva suerte de proteccionismo financiero que apaga el motor de estas economías. Estos efectos de segunda ronda del credit crunch pueden volverse en contra de las economías industrializadas
12 2 0 K 97
12 2 0 K 97
14 meneos
 

Así se reparten los créditos ICO

Un pequeño empresario cuenta en un foro local el chanchullo que hacen los bancos para que parezca que dan créditos ICO (como les exige el Gobierno), pero sin asumir ningún riesgo. "Pedro no necesita créditos del ICO, de esos recién aprobados por el Gobierno por importe de 30.000 millones de euros para mejorar las condiciones del circulante de las pequeñas y medianas empresas pero, curiosamente, su empresa va a ser beneficiaria de uno de esos créditos."
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
3 meneos
 

Blanco afirma que el "crédito" y la "liquidez" de las empresas han aumentado, pero reconoce que "no es suficiente"

El vicesecretario general del PSOE, el lucense José Blanco, afirmó hoy que el "crédito" y, por lo tanto, la "liquidez" ha aumentado, gracias a la mediación del Gobierno y a sus gestiones con el sistema bancario. Sin embargo, también reconoció que "todavía no es suficiente" para garantizar la financiación de las empresas. "Hoy podemos asegurar que el crédito es mayor que hace un mes", dijo José Blanco, "pero todavía no es suficiente".
1 meneos
 

El Ayuntamiento de Alcorcón admite graves dificultades de liquidez

El Ayuntamiento de Alcorcón admite graves dificultades de liquidez y se ha visto obligado a realizar una solicitud de crédito por un importe de CATORCE MILLONES DE EUROS con: Caja Madrid (2.000.000.- Euros), Caja Vital Kutxa (3.000.000.- Euros), y La Caixa (9.230.000.- Euros) para atender las acuciantes necesidades de tesorería que padece.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
9 meneos
 

La trampa de la liquidez. Primer curso de Economía

En plena 'trampa de liquidez', una paradoja que se estudia en el primer curso de las facultades de Economía de todo el mundo, Japón permaneció en recesión porque las empresas pese a disponer de dinero barato no tenían confianza en que la demanda repuntara y las familias no consumían ante una perspectiva de empleo muy mala.
6 meneos
 

Madrid facilita 5.000 millones de euros para dar liquidez a pymes y autónomos

La Comunidad de Madrid ha puesto 5.000 millones de euros a disposición de los empresarios madrileños, con una bonificación de hasta tres puntos en el tipo de interés, para dotar de liquidez a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los autónomos, que mantienen y generan el 70% del empleo de la región.
17 meneos
 

La banca satura el mercado con la venta de sus oficinas

La ‘operación Brick’ (ladrillo) del Santander dio el pistoletazo de salida. Y ahora el resto de entidades financieras españolas van detrás. BBVA, Banco Popular, Banco Pastor, Banco Sabadell, Guipuzcoano, Caixa Galicia, Caixa Catalunya... se han lanzado a la loca carrera de poner a la venta sus oficinas para obtener liquidez por la vía de la venta y posterior alquiler de su patrimonio inmobiliario. Pero no todas llegarán a la meta. Con las miles de sucursales volcadas al mismo tiempo, lo único que están consiguiendo es saturar el mercado.
15 2 0 K 126
15 2 0 K 126
17 meneos
 

La trampa de liquidez en EEUU podría abocar a la depresión

La economía de EEUU se encuentra a las puertas de una profunda depresión, es posible que déficit y compras sirvan para soslayarla. Pero también lo es que la considerable expansión monetaria que tales compras exigen genere expectativas de fuerte inflación para dentro de no mucho y que el enorme déficit previsto haga temer mayores impuestos futuros. Esas medidas, que demuestran que la crisis aún no ha sido dominada, quizá hagan que los ciudadanos decidan reducir todavía más el consumo, estaríamos ante una "trampa de liquidez" y sin salida pronta
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
7 meneos
 

El BCE endurece las condiciones para que los bancos consigan liquidez

Desde febrero, el BCE está valorando activos con la máxima nota de calificación -es decir, los más seguros- al 40%, 50% y 60% de su valor teórico en muchos casos. La razón es que no hay precios de mercado para valorar esos activos. Ante la ausencia de precios de mercado, el BCE se ha decidido por una fórmula conservadora, para acorazarse por el deterioro de las condiciones financieras. Lo que está consiguiendo es que el crédito fluya aún menos. Y si lo que persigue es reactivar el mercado interbancario, consigue exactamente lo contrario...
8 meneos
 

Unicaja reclamará mañana más dinero al Banco de España para poner en marcha la fusión con CCM

Unicaja necesita mayor apoyo del Estado para materializar la fusión con CCM sin poner en peligro su propio futuro. Ese el mensaje que los máximos responsables de la entidad andaluza plantearán mañana al Banco de España en una reunión a la que asistirán también los directivos de la caja castellana y los auditores de PricewaterhouseCoopers, que han cifrado el agujero de ésta última entidad en 3.000 millones de euros.
5 meneos
 

Solbes dice que no es "coherente" que la falta de liquidez de los ayuntamientos la tenga que resolver otra administració

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Solbes respondió así a una pregunta del senador de CiU Joan María Roig, quien manifestó su preocupación por las empresas que "ven peligrar su situación"
17 meneos
 

FMI: "los mercados no han tocado fondo y no lo harán en un futuro próximo"

El Fondo Monetario Internacional ha declarado que los mercados bursátiles todavía no han tocado fondo ni lo harán en un futuro próximo y ha señalado que son necesarias medidas adicionales para salir de esta "intensa crisis". Lo más importante para salir de la crisis económica es que los países industrializados, y sobre todo Estados Unidos, adopten medidas para adquirir los activos tóxicos en el balance de los bancos. "Si no se arregla la situación de los bancos, la crisis de liquidez lo devora todo", ha concluido el directivo del FMI.
16 1 0 K 148
16 1 0 K 148

menéame