edición general

encontrados: 99, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las líneas de Nazca ¿caminos o carreteras?

Las líneas de Nazca son geoglifos gigantes que representan desde simples trazados hasta figuras geométricas y complejos diseños de animales y personas. Sin embargo...
4 meneos
383 clics

Descubren que las gigantescas aves grabadas en Nazca no son lo que se creía

Algunas de las gigantescas figuras de aves que forman parte de las famosas líneas de Nazca, en el sudoeste de Perú, no representan a las especies que hasta ahora se creía, según un estudio realizado por un equipo de científicos japoneses, cuyos resultados han sido publicados este jueves en la revista Journal of Archaeological Science: Reports.
215 meneos
2889 clics
Científicos japoneses descubren 143 nuevos geoglifos en las Líneas de Nazca en Perú [ENG]

Científicos japoneses descubren 143 nuevos geoglifos en las Líneas de Nazca en Perú [ENG]  

Para el estudio de los geoglifos, cuya antigüedad sitúan entre los años 100 a.C. y 300 d.C., usaron imágenes de alta resolución y trabajos de campo. En particular, hallaron dibujos de seres humanos, plantas y animales como serpientes, peces, pájaros, llamas y otras criaturas. En colaboración con la empresa IBM Japan, los científicos también identificaron un geoglifo con forma de figura humana con tres elementos decorativos en su cabeza. Se trata del primer caso en que tecnologías de la inteligencia artificial ayudaron a descubrir geoglifos.
1 meneos
5 clics

Encontradas nuevas misteriosos líneas de Nazca gracias a la Inteligencia Artificial  

Hasta 142 nuevos geoglifos, que representan personas, animales y otros seres, han sido descubiertos en las famosas líneas que recorren la superficie de la Pampa de Nazca y sus alrededores en Perú. Estos geoglifos se identificaron mediante el trabajo de campo y el análisis de datos 3D de alta resolución, entre otras actividades realizadas hasta 2018. Se cree que los geoglifos biomórficos datan de al menos entre el año 100 antes de Cristo y el 300 después de Cristo, según señala el equipo de investigación, dirigido por el profesor Masato Sakai
1 0 1 K 7 cultura
1 0 1 K 7 cultura
5 meneos
40 clics

Encuentran nuevos jeroglíficos en las Línea de Nazca utilizando inteligencia artificial

A partir de la utilización de la inteligencia artificial e imágenes de resolución elevada se pudo completar el complejo estudio con una antigüedad que los aleja a los años 100 a.C y 300 d.C.
4 1 7 K -24 actualidad
4 1 7 K -24 actualidad
2 meneos
11 clics

Descubren más de 140 líneas de Nazca en Perú

La enorme figura tallada de un mono con la cola enroscada en espiral; imágenes geométricas inmensas de un cóndor y un colibrí; una araña gigantesca: las líneas de Nazca en Perú —de dos mil años de antigüedad— han asombrado y desconcertado a los observadores modernos desde que fueron vistas desde el aire, por primera vez, el siglo pasado.
2 0 2 K 3 cultura
2 0 2 K 3 cultura
7 meneos
359 clics

Jon Nazca compara la Ronda (Málaga) abarrotada de años anteriores, con la actual  

[C&P] El fotógrafo Jon Nazca, de la agencia Reuters, ha recorrido la localidad de Ronda (Málaga) para realizar una comparación de las calles vacías con las postales festivas registradas en las celebraciones previas de Semana Santa de años anteriores. Procesiones, bandas de música y hermandades no podrán desfilar este año por las calles pero Nazca, con los guantes de látex enfundados, ha conseguido rescatar su presencia superpuesto las estampas festivas a los mismos lugares, ahora desiertos por el estado de alarma.
10 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución hace que cada vez más niños nazcan sin muelas del juicio y con huesos adicionales

La pérdida de dientes se debe a cambios en la cara, que se vuelve más corta debido a que llevamos una dieta basada en alimentos procesados.
237 meneos
3681 clics
Un gato de 37 metros es el nuevo geoglifo descubierto en las líneas de Nazca

Un gato de 37 metros es el nuevo geoglifo descubierto en las líneas de Nazca  

Se estima que el felino pertenece a la cultura Paracas y fue labrado mucho antes que las figuras zoomorfas más famosas. El Ministerio de Cultura de Perú ha anunciado este jueves el descubrimiento de una nueva figura en la Pampa de Nazca, que corresponde a un geoglifo figurativo con forma de gato de unos 37 metros de largo dibujado sobre las laderas de una colina.
3 meneos
39 clics

Aparece un gato en Nazca de ¡2000 años!

Se desvela una figura de un gato de gran tamaño en Nazca que podría tener más de 2000 años de antigüedad. Sin duda los felinos dominaron o dominarán el mundo algún día.
2 1 14 K -105 cultura
2 1 14 K -105 cultura
9 meneos
49 clics

Un fondo de capital riesgo compra la mayoría del accionariado de Filmin

Nazca Capital, un fondo de capital riesgo, acaba de anunciar la compra de la mayor parte del accionariado de Filmin, el servicio de VOD español especializado en cine independiente al que también ha entrado Seaya. La cifra de la compra no ha trascendido, pero sí se ha confirmado que Nazca Capital va a convertirse en el accionista sustituyendo a Metropolitan Filmexport y Vértigo Films. El objetivo de la inversión, aseguran las compañías en el comunicado, es consolidar el posicionamiento de Filmin en España y Portugal
10 meneos
203 clics

Las pistas de Nazca nos enseñan a dar vida a los desiertos

Un gigantesco sistema de ingeniería hidráulica y un complejo mecanismo de líneas de riego permitió a la cultura Nazca, en Perú, transformar un desierto en un vergel productivo en el siglo I de nuestra era, aproximadamente sobre el año 550, en el área de las denominadas líneas o pistas de Nazca. Ahora, una investigación recientemente premiada ha logrado dilucidar al detalle los procesos desarrollados por la antigua cultura peruana.
16 meneos
112 clics

Proyecto Salvar Nazca, un sistema de riego exportable a cualquier país

Este mes de mayo se ha conocido la publicación completa del artículo científico elaborado por el técnico español Carlos Hermida y su equipo titulado “Turismo Arqueológico en Perú: Las Líneas de Nazca como Sistema de Riego para Mega Cosechas de Agua”. las líneas de Nazca no son solo un simple sistema de canalización de agua. Son un conjunto de sistemas que trabajan con diferentes objetivos: recogen el agua de la lluvia y de la escorrentía, transportan el agua a largas distancias, distribuyen el agua a lo largo y ancho de todo un desierto (...)
42 meneos
256 clics
Hallan en Siberia un geoglifo único en forma de toro el doble de antiguo que los de Nazca

Hallan en Siberia un geoglifo único en forma de toro el doble de antiguo que los de Nazca

Por su parte, la jefa de la expedición de Tuvá, Marina Kilunóvskaya, indicó que el motivo del toro "era muy característico de las culturas de Asia Central precisamente durante la época de bronce temprana" y solo fue reemplazado por el ciervo en la era de los escitas. Sin embargo, esta es la primera vez que se halla un geoglifo con la forma de ese animal, "tal vez incluso en toda la región de Asia Central".
7 meneos
101 clics

Una fotografía del volcán de La Palma opta al Premio Pulitzer

El fotoperiodista Jon Nazca , nacido en Málaga, podría ganar un Premio Pulitzer por una fotografía del volcán de La Palma. Nazca, colaborador en Reuters, está nominado en la categoría de Mejor Foto gracias a una imagen cotidiana con la lava al fondo. En la instantánea, publicada el 28 de septiembre de 2021, se puede contemplar la lava a través de la ventana de una cocina de El Paso tras la erupción en la isla canaria.
14 meneos
67 clics

Los acueductos subterráneos de Cantalloc creados por la cultura Nazca en Perú

A este conjunto de acueductos, canales y pozos se les denomina puquios (del quechua pukyu, que significa fuente, manantial o pozo) y se han encontrado más de 40, la mayoría en uso actualmente. Se utilizaban para llevar agua dulce para el riego y el uso doméstico a los asentamientos del desierto, y aunque su datación es discutida se ha estimado su construcción hacia el año 500 d.C. Algunos acueductos y puquios (donde se les llama socavones) pueden haber sido construidos ya tras la conquista del imperio Inca en el siglo XVI.
170 meneos
3241 clics
Investigadores japoneses descubren 168 nuevas figuras en Nazca

Investigadores japoneses descubren 168 nuevas figuras en Nazca

Este equipo de académicos de la Universidad de Yamagata, liderado por Masato Sakai, hizo el descubrimiento con la ayuda de arqueólogos locales, imágenes aéreas y drones, donde descubrieron 168 nuevos geoglifos o figuras de gran tamaño dibujadas en laderas o cerros. "En total hemos encontrado 168 figuras: unas 50 humanas, así como aves, felinos, serpientes y también muchas figuras lineales y trapezoides".
5 meneos
214 clics

Desvelado el significado de las misteriosas líneas de Nazca

La función y el significado que esconden las líneas de Nazca es un misterio que lleva intrigando a científicos desde hace décadas. Ahora, un grupo de investigadores japoneses consideran que podría haber sido una forma de marcar caminos y senderos. Estas líneas son un conjunto de cientos de figuras geométricas de animales, personas, o plantas situadas en un desierto en la región de Ica, cuya función y significado siguen sin estar claros. Rel: www.meneame.net/story/investigadores-japoneses-descubren-168-nuevas-fi
3 meneos
38 clics

Los ojos de agua, el asombroso sistema sin el que las líneas de Nazca no habrían existido

Las líneas de Nazca, en el sur de Perú, son un enigma histórico que durante decenios ha excitado la imaginación y curiosidad de viajeros, historiadores y arqueólogos. Hoy se sabe que los gigantescas líneas y geoglifos fueron obra de los pobladores de la cultura nazca, que habitaron entre los siglos I y VII el departamento de Ica, en el desierto costero del centro-sur de Perú, pero son muchas aún las incógnitas, lo que ha dado lugar a las interpretaciones más diversas, algunas tan peregrinas como la que las atribuye a la acción de extraterrestre
2 1 0 K 38 cultura
2 1 0 K 38 cultura
11 meneos
122 clics

Descubren cuatro nuevos geoglifos en Nazca gracias a la inteligencia artificial

Una investigación en colaboración entre el Instituto de Investigación Nazca de la Universidad de Yamagata e IBM Japón arrojó nuevos descubrimientos en el estudio de las Líneas de Nazca, los famosos geoglifos del sur de Perú. Sus resultados se publicaron en el Journal of Archaeological Science. El equipo de investigación utilizó la tecnología de aprendizaje profundo de la IA para analizar fotografías aéreas y detectó cuatro nuevos geoglifos, que incluían representaciones de una figura humana, piernas, peces y un pájaro.
17 meneos
372 clics

Por qué no fiarse de los “extraterrestres” presentados en el Congreso de México: dudas y evidencias

Estos restos corresponden con las momias tridáctilas de Nazca, restos mortales prehispánicos encontrados en Perú. Según alertan miembros de la comunidad científica arqueológica y antropológica, estos cuerpos en realidad sí son humanos y se habrían modificado para parecer extraterrestres. Se usan en congresos científicos como ejemplo de destrucción del patrimonio bioarqueológico peruano y como fraude arqueológico.
191 meneos
2373 clics
Otra vez las momias alienígenas

Otra vez las momias alienígenas

Una vez más, toca desmentir a las momias extraterrestres de Nazca, pero esta vez vamos a presentar más cositas. Si con esto ya no se convencen, bueeeeenoooooo.....
16 meneos
566 clics

Seguimos descubriendo más y más Líneas de Nazca, la troleada más fascinante de la historia humana

A vista de dron. El hecho de que estemos descubriendo más y más de éstas líneas no es casual. El uso de aeronaves no tripuladas ha sido fundamental en el trabajo de los arqueólogos encargados de la búsqueda de estas figuras. Contar con este tipo de vehículos ha sido determinante en los nuevos hallazgos.
14 meneos
72 clics
Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

En medio del caótico levantamiento social de 1968, "Recuerdos del futuro" de Erich von Däniken capturó la imaginación de la generación de los baby boomers al afirmar que los extraterrestres habían utilizado alguna vez las Líneas de Nazca en el sur de Perú como un aeródromo. Su argumento se basa en una pregunta aparentemente desconcertante: Si los diseños solo pueden verse desde lo alto del cielo, ¿quién más sino alienígenas de otros mundos se suponía que debían verlos?En resumen, la respuesta son los pájaros.
1234» siguiente

menéame