edición general

encontrados: 81772, tiempo total: 1.163 segundos rss2
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criterio: La policía linguística aconseja, traducción del artículo de Paul Ingendaay en el Frankfurter Allgemeine Zeitun

Quiñonero también lo comentó, pero sólo lo referenció (creo que es de pago), mas en la bitácora de Arcadi Espada lo han traducido. Como es una bitácora con un aluvión de comentarios y sin moderación alguna, creo pertinente reseñar la anotación de Órdago. El artículo es un buen refrito (práctica habitual en tantos corresponsales, tan juerguistas y poco trabajadores -me refiero a los extranjeros en España- ) de lo publicado estos días en la prensa nacional. Concluye: "No hay en el horizonte nada sino la amenaza de que se acerque el fantasma que se divisa hoy desde la Cataluña actual: aislamiento, mirarse el ombligo, discriminación del otro. La voluntaria autoprovincialización de una gran región cultural." Pues eso, así nos ven desde Europa, como bien reseña J. P. Quiñonero estos días.
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libertad Digital: Sin Piqué, mal; con Piqué, peor, por un Federico Jiménez Losantos "moderado"

Tras 13 meneos al tun tún, meneo el artículo de FJL sobre Rajoy/Piqué. Sin descalificar brilla más el análisis, que comparto: "lo difícil es hacer frente a la crisis real de un partido, el suyo, que en Cataluña se deshace por meses y que está condenando a la insignificancia y la extinción en cuanto salga el partido de Boadella, Arcadi, Carreras y compañía." Finaliza: "Si esto es una emergencia, y lo es, no se puede estar a la vez con los bomberos y con los pirómanos. Las víctimas jamás lo entenderían." Lo dicho, ahora toca romper el PPC, al igual que va a suceder con el PSC-PSOE. PPC y PSC han dejado de ser útiles para los catalanes no nacionalistas. Y después, si no rectifica pronto, el mismo Rajoy. Allá el PP y su mediocre ejecutiva.
20 0 11 K 0
20 0 11 K 0
4 meneos
 

Modelo canandiense de secesión-autodeterminación

Muy interesante exposición sobre el caso de Canadá. Plenamente aplicable a los nacionalismos españoles. Leeros los links 1 a 5 de la postdata.
17 meneos
 

La bandera, el nombre y el mapa de España desaparecen de la mayoría de los libros de texto vascos

La manipulacion nacionalista empieza desde los colegios. Independientemente de la ideologia de cada uno, no parece de recibo que se mienta en los libros de texto, que deberian dedicarse a educar de forma objetiva
17 0 33 K -145
17 0 33 K -145
3 meneos
 

Yo no me siento nación

Hoy es un día triste para Andalucía y España. Hoy las Cortes Generales aprueban el nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía en el que nos definen como “Realidad Nacional”. Yo no me siento nación, ni nación me parece igualdad como dice el Partido Andalucista, ni mucho menos me siento menos que Cataluña.
3 0 5 K -24
3 0 5 K -24
18 meneos
 

Canarias, independencia y democracia

Blog sobre nacionalismo canario con una reflexión interesante sobre la supuesta "democracia" y lo que se supone que está dentro y fuera de sus fronteras.
55 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Receta para convencer a un pepero

"Ahora que se acercan las Navidades seguramente le toque compartir mesa con ese cuñado fachilla, ese primo de las juventudes del PP, o ese tío que recuerda muchísimo a Martinez-Pujalte" Una receta para convencer, calculadora en mano, a nuestro típico familiar fachilla de que se equivoca cuando cuenta aquello de que la ley electoral favorece a los partidos nacionalistas.
50 5 28 K 196
50 5 28 K 196
24 meneos
 

Ibarretxe en Stanford

Un profesor espanol de la universidad de Stanford en California ha decidido invitar en plena campana electoral a Ibarretxe a presentar su plan de independencia para el Pais Vasco. Parte de la comunidad espanola de Stanford se opone a este acto y pide que se invite tambien a alguien no nacionalista o se cancele el acto. [Visto en pamoga.blogspot.com/2008/01/ibarretxe-en-stanford.html]
21 3 1 K 176
21 3 1 K 176
6 meneos
 

ULTIMO MOMENTO: Circula por la red un vídeo polémico sobre ESPAÑA. ¿Hecho por inmigrantes?

Circula masivamente por la red un vídeo muy controvertido sobre España. La pregunta es quién lo ha hecho. ¿Inmigrantes enfadados? Plantea un problema nacional, de percepción y justicia! Deberíamos saber que quieren decirnos con esto. ¿Que opináis?
5 1 24 K -177
5 1 24 K -177
1 meneos
 

El salario medio de los españoles sube menos que el IPC

El salario medio de los españoles fue en 2007 de 20.157 euros, según los datos la encuesta anual de coste laboral que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un aumento del 3,9% respecto a 2006 y como ese incremento es inferior al IPC, que subió un 4,2%, eso significa que los trabajadores perdieron poder adquisitivo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
3 meneos
 

¿Se acabarán las vacaciones de De Juana?

C&P-Desde que salió de la cárcel De Juana Chaos no ha dejado de ser noticia. Primero por su rocambolesca salida del penal acompañado de su mujer y luego con las muestras de apoyo que le brindaron los abertzales en San Sebastián.
3 0 8 K -61
3 0 8 K -61
3 meneos
 

Menos de veinte diputados acuden al Pleno del Congreso

Sus señorías sólo tienen que acudir al pleno del Congreso tres días a la semana, como mucho. Cobran del erario público, pero parece que les importa muy poco que los contribuyentes veamos día sí, día también, el hemiciclo vacío. Este miércoles por la mañana no había ni veinte.
2 1 1 K 9
2 1 1 K 9
19 meneos
 

Pedro Castro: "En democracia se acepta lo que la mayoría dice, y si la mayoría dice que tengo que dimitir lo haré"

C&P-La polémica generada por el alcalde Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Pedro Castro, tras preguntarse por qué "hay tanto tonto de los cojones que todavía vota a la derecha" no cesa.
17 2 2 K 151
17 2 2 K 151
5 meneos
 

Austeridad en Cataluña: Una "embajada", en la Rockefeller Plaza de Nueva York

La Generalidad de Cataluña no parece sufrir la misma crisis económica que padece el resto de España. Según informa el diario ABC, Carod Rovira ha decidido que su "embajador" de Cataluña tenga su sede nada más y nada menos que en la Rockefeller Plaza, una de las zonas más exclusivas de Nueva York.
4 1 11 K -83
4 1 11 K -83
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caldera, seguro de que se aprobarán las 65 horas semanales de trabajo si la derecha obtiene mayoría en el PE

El secretario federal de Programas e Ideas del PSOE, Jesús Caldera, manifestó hoy en Salamanca que está "seguro" de que se aprobarán las 65 horas semanales de trabajo en la Unión Europea si la derecha obtiene mayoría en las elecciones al Parlamento comunitario.
1 meneos
 

Reagrupament se constituye como asociación para promover la independencia unilateral de Catalunya

La asociación Reagrupament, liderada por el ex miembro de ERC Joan Carretero, se constituyó hoy formalmente en su primera Asamblea Nacional con el objetivo de presentar una candidatura a las elecciones autonómicas de 2010 cuya propuesta fundamental será la declaración unilateral de la independencia de Catalunya y que tratará de captar los votos de los desencantados de ERC y CiU. Al acto no asistió el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, a quien Carretero animó en septiembre a encabezar la candidatura electoral que promoverá Reagrupament.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
 

Garzón investiga una operación de Arenys de Mar que impulsó Luigi

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón investiga un convenio urbanístico en Arenys de Mar (Barcelona) con el que el presunto cerebro de la trama de corrupción destapada en Cataluña, Luis García, tenía previsto construir una promoción de viviendas. Según ha explicado a Efe Xavier Febrer, en funciones de alcalde accidental en Arenys de Mar, Garzón requirió la semana pasada los expedientes...
33 meneos
 

PSOE y PP se alían en el Congreso y tumban una moción del PNV que pedía indemnizar a etarras anteriores a 1977

El PSOE y el PP se aliaron esta mañana en el Pleno del Congreso para tumbar una moción del PNV en la que, entre otras cosas, se reclamaba suprimir subvenciones a las entidades, ya sean públicas o privadas, que no quiten los símbolos franquistas, o que se reconozca como víctimas del franquismo a miembros de bandas armadas que fueron asesinados o torturados entre el 1 de enero de 1968 y el 6 de octubre de 1977, día en el que entró en vigor la Ley de Amnistía.
31 2 1 K 235
31 2 1 K 235
41 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero es "un presidente zapping" porque "no le interesa ver la realidad y cambia constantemente de canal"

El secretario general del PPCV, Antonio Clemente, consideró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "un presidente zapping" porque "no le interesa ver la realidad que ofrecen los medios de comunicación y cambia constantemente de canal". "Frente al resto de Europa que sí que vio venir la crisis y han conseguido contener el desempleo sin necesidad de subir los impuestos o de cargar los errores económicos del Gobierno sobre los ciudadanos,
37 4 4 K 108
37 4 4 K 108
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Váyase, señor Aznar

Carece de sentido que Aznar, esté todos los días en los medios nacionales e internacionales, enjuiciando negativamente al Gobierno y augurando las peores calamidades a su país.Entre otras ocupaciones, el ex presidente trabaja para alguien cuyo interés en el resurgir de España y Europa es inexistente. Por escasa que sea su sensibilidad, no puede ignorar que cada vez que cuestiona en el exterior la solvencia y el crédito de España está causándole un daño objetivo, torpedeando sus intereses, obstaculizando su recuperación...
23 2 5 K 148
23 2 5 K 148
17 meneos
 

El PSOE ansía el fin de la Presidencia de la UE como anheló su llegada

Los socialistas creen que la responsabilidad del cargo ha supuesto un lastre para el ímpetu progresista de Zapatero. Hace justo un año, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, llamó a estar atentos ante lo que, a su juicio, iba a ser un hecho importante: la coincidencia de dos «presidencias» progresistas a ambos lados del Atlántico. Barack Obama al frente de los Estados Unidos y José Luis Rodríguez Zapatero como presidente de turno de la UE. Al margen de los chascarrillos que suscitara la utilización de términos poco afortunados...
15 2 0 K 128
15 2 0 K 128
6 meneos
 

El semanal digital: "Treta nacionalista: Holanda ganó la final en un campamento vasco"

Un grupo de niños de un campamento de verano en Churruca de Orio (Guipúzcoa) solicitó ver la final del mundial de fútbol. Sus monitores no se lo permiten alegando que: ""Las peticiones de un grupo no pueden romper la dinámica del conjunto", les dicen que el partido ya se ha disputado y que ganó Holanda a España con gol de Robben.
5 1 8 K -52
5 1 8 K -52
7 meneos
35 clics

Los parlamentarios españoles, sin temas importantes y urgentes que debatir (no afectan a sus poltronas)

El españolito de a pie, anda preocupado por nimiedades: que si el paro (a más), que si los salarios (a menos), que si la Seguridad Social (cada día peor),que si los recibos de luz, agua, gas (cada día más altos y más complicados de entender)..., pero España según la óptica de las mentes iluminadas de nuestros parlamentarios, no necesita de remiendos ni zurcidos. Además, después de los excesos navideños, necesitan tranquilidad y reposo para encarar con fuerza el 2012... ¿El 2012?. Síiiiii, hasta entonces.
17 meneos
232 clics

El otro Rubalcaba, de California, no entiende nada

En California vive él. Es el otro Rubalcaba y no entiende nada de lo que le está ocurriendo. Tras el lanzamiento de la campaña del candidato socialista. Este joven cineasta ha visto cómo estos días se multiplicaban sus seguidores.
16 1 0 K 163
16 1 0 K 163
5 meneos
8 clics

Rubalcaba quiere elecciones cuando la economía «esté mejor»

El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, admitió ayer que le interesa que las elecciones sean cuando «la economía española no sufra una inestabilidad adicional» y «esté lo mejor posible», aunque, acto seguido, recordó que se convocarán cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, crea que es el mejor momento.

menéame