edición general

encontrados: 3294, tiempo total: 0.056 segundos rss2
1 meneos
 

Secuestran al actor que interpretó a Evo Morales y pretenden lincharlo

El dirigente campesino Valerio Queso, quien interpretó al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el cine fue atacado y secuestrado por miembros de una comunidad aimara que le acusa de liderar la ocupación de sus tierras, según publica la prensa local. Queso, de 33 años y cuyo notable parecido con Morales le permitió protagonizar el filme "Evo Pueblo" (2007), se ha convertido en los últimos meses en el máximo dirigente del "Movimiento Sin Techo" de La Paz que busca terrenos para construir viviendas.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
302 meneos
 
Evo Morales confirma la existencia de un plan para asesinarlo

Evo Morales confirma la existencia de un plan para asesinarlo

La información fue ratificada durante una conferencia de prensa en la que el ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, confirmó que "Desde hace algunas semanas, los organismos de inteligencia del Estado recibieron información sobre planes que se estarían trabajando en relación a un magnicidio (contra el presidente Evo Morales) que provendrían de organizaciones de extrema derecha". Relacionada: meneame.net/story/chavez-revela-fue-descubierto-plan-para-asesinar-evo
175 127 4 K 604
175 127 4 K 604
418 meneos
 

Evo Morales: no hacer nada es ser cómplices del genocidio en Gaza

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió este jueves a la comunidad internacional de que no hacer nada por la vida de los palestinos de Gaza supone ser cómplices del "genocidio" que, a su juicio, perpetra Israel. "Sólo mirar desde acá y no hacer nada por la vida de los palestinos, seríamos cómplices en el futuro de semejante genocidio", dijo Morales en la localidad fronteriza de Arroyo Concepción durante el encuentro que mantiene hoy con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
198 220 2 K 781
198 220 2 K 781
57 meneos
 

Los simios también tienen sentido de la moralidad y la justicia (ING)

El profesor Frans de Waal hizo un experimento con simios en el que se les pidió que realizaran una serie de tareas encomendadas, siendo recompensados por su realización. Pero cuando se les ofreció recompensas mayores a unos chimpancés que a otros, los desfavorecidos reaccionaron de mala manera, demostrando que tienen presente algo parecido al sentido de justicia. Los chimpancés tienden a ayudar a los humanos espontáneamente en condiciones desfavorables. En español: www.ojocientifico.com/2009/02/16/los-simios-tambien-son-seres-morales/
51 6 1 K 267
51 6 1 K 267
39 meneos
 

Los obispos deberán pagar 150.000 euros a una docente por daños morales

A sentencia por curso escolar, durante ocho años consecutivos. Éste es el vía crucis de Nereida del Pino Díaz Mederos, profesora de religión y moral católicas en el instituto de enseñanza secundaria Jinámar III, de Las Palmas. Hoy dará a conocer el contenido de las sentencias séptima y octava, dictadas a su favor, esta vez con indemnizaciones por daños morales que suman 150.253,03 euros.
35 4 0 K 303
35 4 0 K 303
8 meneos
 

Evo Morales pide a Obama que apoye su campaña por la coca

"Esperamos el apoyo del presidente Obama para la despenalización de la coca", dijo Morales. Agregó que Bolivia está comprometida en la lucha contra la cocaína y otras drogas ilícitas. El nuevo presidente estadounidense tiene "muchas similitudes conmigo", señaló el presidente boliviano, al comentar que espera que Obama pueda ayudarle en su larga cruzada a favor de la coca en honor a las cosas en común. Relacionada: meneame.net/story/evo-morales-pide-despenalizar-coca-masticando-hoja-a
626 meneos
 
Morales entrega a los indígenas la tierra que confiscó a terratenientes extranjeros

Morales entrega a los indígenas la tierra que confiscó a terratenientes extranjeros

Evo Morales ha entregado este sábado a pobres indígenas guaraníes las tierras que había confiscado a ricos terratenientes -propietarios de extensiones mayores a 5.000 hectáreas-. La política contra los latifundios está amparada en la nueva Constitución, aprobada por referendo en enero de este año. Morales ha distribuido alrededor de 38.000 hectáreas que pertenecían a cinco grandes estancieros extranjeros. Los propietarios fueron acusados de emplear trabajadores en condiciones de semi esclavitud.
299 327 0 K 438
299 327 0 K 438
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si no sigues mis dictados morales, es mejor que te mueras

A la Iglesia no le interesa defender la vida sino la moral. Si no sigues los dictados de su moral, para ellos estás mejor muerto. Y todavía tienen la desfachatez de hacer campañas en contra del aborto con el pretexto de “defender la vida”. Disculpen que no me ría, porque la cosa es seria.
11 2 4 K 40
11 2 4 K 40
33 meneos
 

Evo Morales advierte que si le ocurre algo será culpa de EEUU

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió que si le ocurre algo a él o al vicepresidente del país, Álvaro García Linera, será culpa de la embajada de Estados Unidos y la "derecha fascista" de su país. Morales hizo las declaraciones al canal estatal de televisión desde el Palacio de Gobierno donde cumple su cuarto día de huelga de hambre para presionar a los opositores en la aprobación de una ley que garantice los comicios generales de diciembre próximo.
30 3 0 K 327
30 3 0 K 327
6 meneos
 

Evo Morales pacta con la oposición la nueva ley electoral

En el quinto día de la huelga de hambre que inició para presionar a los opositores, el presidente boliviano consensúa el texto legal que permitirá celebrar las elecciones el próximo 6 de diciembre. La norma es considerada de importancia capital para el Gobierno del presidente Evo Morales, que había iniciado una huelga de hambre el jueves pasado con el propósito de presionar a la oposición. El sábado, Morales accedió a una exigencia de los opositores y ordenó un nuevo censo electoral.
8 meneos
 

Morales acaba su ayuno tras el acuerdo en el Congreso

El Congreso de Bolivia aprobó ayer la polémica Ley Electoral que da luz verde a los comicios generales del 6 de diciembre, con lo que el presidente Evo Morales puso fin a la huelga de hambre que inició hace seis días para exigir esta norma. Para llegar a este acuerdo ha sido determinante el compromiso de Morales y de la Corte Nacional Electoral (CNE) de confeccionar un nuevo padrón de votantes, una exigencia de la oposición para garantizar elecciones "limpias", se utilizara un sistema "biométrico".
9 meneos
 

El presunto terrorista abatido que quería matar a Evo Morales, reconoce que pretendía crear un nuevo país

"Estamos preparados para declarar en pocos meses la independencia y crear un nuevo país". Quien así se expresaba era Eduardo Rózsa Flores, uno de los tres presuntos terroristas extranjeros que pretendieron acabar con la vida de Evo Morales el pasado 16 de abril, como denunció el presidente boliviano, y resultaron muertos tras una operación de la policía. Sus palabras refuerzan las declaraciones de Morales, quien aseguró que los fallecidos "planificaban acribillarnos" tras fracasar un "golpe de estado civil".
7 meneos
 

Evo Morales refuerza la presencia del ejército en Santa Cruz para "defender la unidad del territorio nacional"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, visitó un destacamento militar recientemente instalado en el corazón del departamento oriental de Santa Cruz para luchar contra la "presencia de terroristas separatistas" en la zona. [...] La oposición de ese departamento, feudo del autonomismo contrario al Gobierno de Morales, criticó el despliegue y lo calificó de "militarización" de la zona.
21 meneos
 

Evo Morales defiende acceso al agua como un derecho humano

[c&p]El presidente boliviano, Evo Morales, defendió este sábado que el acceso al agua sea considerado como un derecho humano que no se debe privatizar para el derecho de unos pocos, al firmar un contrato de construcción de la represa de Misicuni, que dotará de agua a Cochabamba (centro) y varias provincias del país. Morales ha llevado una férrea lucha en defensa de los recursos naturales, cumpliendo con una importante meta al lograr que la Asamblea de las Naciones Unidas declarara el 22 de abril como Día Mundial de la Pachamama (Madre Tierra)
19 2 0 K 180
19 2 0 K 180
20 meneos
 

Evo Morales: el narcotráfico está metido en el golpe de Honduras contra Zelaya

"Tengo algunas informaciones no confirmadas que los poderosos del narcotráfico están metidos en el golpe de Estado en Honduras", afirmó Morales, durante una concentración pública en un poblado rural en la región de Santa Cruz, sin explicar cuáles son sus pruebas. "Raro ese grupo militar en Honduras", acotó Morales, en referencia al rol gravitante que tuvo el alto mando militar hondureño en la expulsión de Zelaya el 28 de junio, tras lo cual el Congreso designó a su hasta entonces presidente, Roberto Micheletti, para terminar el mandato.
18 2 1 K 161
18 2 1 K 161
53 meneos
 

Una farmacéutica mató a la tía del presidente Morales suministrándole una inyección

Rufina Morales de Ayma (73), tía del presidente de Bolivia Evo Morales, fue asesinada por una farmacéutica que le inyectó una sustancia aún no identificada de manera oficial en la ciudad de Cochabamba, informó este jueves la Policía, tras concluir con las respectivas investigaciones y detener a los presuntos autores y cómplices del hecho. Recordar que es otra tia del presidente con esta van dos familiares que mueren por causas extrañas. www.noticias24.com/actualidad/noticia/61258/brutalmente-asesinada-y-de
48 5 3 K 341
48 5 3 K 341
9 meneos
 

Evo Morales pide disculpas a Chile y Argentina sobre comentarios políticos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este miércoles disculpas a Argentina y Chile por manifestar su preocupación de que la derecha política podría ganar las próximas elecciones generales en esos países. "Al pueblo chileno, al pueblo argentino, (con quienes) hemos construido tanta hermandad, (quiero) pedir disculpas, con mucha humildad. En ningún momento intenté interferir en asuntos internos ni políticos", afirmó Morales, durante una conferencia de prensa en la casona presidencial.
25 meneos
 

Evo Morales: ''EE.UU. no apoya la lucha contra el narcotráfico''

El presidente Evo Morales reveló este viernes que Estados Unidos no autorizó a la República Checa la venta a Bolivia de seis aviones de combate que estaban destinados para la lucha contra el narcotráfico. Morales comentó que con ese veto a la compra de aviones, Estados Unidos "no apoya a la lucha contra el narcotráfico" en Bolivia, tercer país productor mundial de cocaína después de Colombia y Perú.
22 3 0 K 201
22 3 0 K 201
12 meneos
 

Morala rechaza cobrar 91.249 euros de indemnización y opta por ser readmitido en Naval Gijón

El representante de la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI), Juan Manuel Martínez Morala, ha rechazado cobrar 91.249 euros de indemnización y optó por pedir la readmisión en la empresa Naval Gijón tras la decisión del juzgado de lo Social número 3 de Gijón que condenó a la empresa a readmitir a Juan Manuel Martínez Morala al considerar que el trabajador fue objeto de un despido improcedente el 21 de abril de 2009.
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
11 meneos
 

Naval Gijón readmite a Morala después de cuatro años

Naval Gijón envía, el 03-09-2009, un burofax a Juan Manuel Martínez Moral anunciándole que en cumplimiento de la sentencia 371/09 queda readmitido dándole de alta en la Seguridad Social con fecha 02-09-2009. El astillero recurrió la sentencia, aunque por otros motivos lo mismo que Morala, ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y, mientras se resuelve este Recurso de Suplicación, la Empresa opta por “prescindir de sus servicios efectivos”, si bien se le seguirá abonando su salario...
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
13 meneos
 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pide en Madrid el fin de las bases militares en Latinoamérica

El presidente boliviano Evo Morales pidió el domingo el final de las bases militares extranjeras en América Latina en el primer día de su visita oficial a España, al tiempo que defendió las reformas políticas que está impulsando su gobierno. Morales participó en un mitin organizado por varias asociaciones sociales, políticas y sindicales en la plaza de toros La Cubierta de Leganés, situada al sur de Madrid, en la que fue aclamado por algo más de 2.000 inmigrantes bolivianos.
13 meneos
 

Cándido y Morala rechazan la conmutación de penas

Los sindicalistas Juan Manuel Martínez Morala y Cándido González Carnero, que inspiraron la película "Los lunes al sol", de Fernando León de Aranoa, han rechazado hoy la conmutación de la pena de tres a dos años de cárcel dispuesta por el Consejo de Ministros por considerarla "una trampa para amordazar a los trabajadores". Morala y Carnero fueron condenados a tres años de prisión y al pago de una indemnización de 5.624 euros al Ayuntamiento de Gijón por la destrucción de una cámara de videovigilancia de tráfico durante una protesta laboral.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
461 meneos
 

Evo Morales: "Algunas ONG's usan a los pobres para vivir bien"

Evo Morales ha criticado a las ONG que convierten en un "gran negocio" a los pobres, los indígenas y el medio ambiente y pidió transparencia en la administración de estas entidades. "Algunas ONGs sólo nos usan a los pobres, a los indígenas y al medio ambiente para que ellos vivan bien", ha denunciado Morales en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros en La Paz.
193 268 1 K 555
193 268 1 K 555
25 meneos
 

Evo Morales propone una cumbre internacional de jóvenes para "acabar" con el capitalismo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso a su país como sede para realizar una cumbre internacional de "jóvenes revolucionarios" que defiendan el medio ambiente con el fin de "acabar con el capitalismo". En medio de cánticos de aliento, Morales anunció que convocará "urgentemente" a un encuentro de las juventudes de América que "están con su pueblo y no con el 'imperio'", como se refiere el presidente boliviano al Gobierno de EE.UU.
22 3 3 K 153
22 3 3 K 153
482 meneos
 

Evo Morales dice que el Día de la Hispanidad es el "día del luto"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que el Día de la Hispanidad o Día de la Raza, como se conoce en algunos países americanos la conmemoración del 12 de octubre, es el "día del luto" porque hubo una "invasión" que trajo "hambre, miseria, enfermedades". En un discurso pronunciado en la localidad Villa Rivero de Cochabamba (centro), Morales hizo referencia a la efeméride al destacar los conocimientos que tenían los pueblos indígenas antes de la colonia española para construir canales y sistemas de riego para garantizar sus alimentos.
219 263 9 K 636
219 263 9 K 636

menéame