edición general

encontrados: 3268, tiempo total: 0.081 segundos rss2
6 meneos
 

Científicos de la UCA recrearán estructuras químicas ayudados por 500 personas vestidas de diferentes colores

[c&p] Con motivo de la celebración del Año de la Ciencia, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz (UCA) ha organizado una actividad denominada 'Estructuras y Funcionalidades' con la que se quiere demostrar cómo la disposición de los elementos con el entorno permite crear figuras y formas conocidas, informó hoy Andalucía Investiga.Esto ocurre, por ejemplo, con el diseño de un ‘tifo’, es decir, una animación colorista creada por las personas que asisten a un partido de fútbol.
13 meneos
 

Analizando la Vía Láctea

[c&p] "La composición química de las estrellas que se encuentran en los cúmulos puede contarnos la historia de nuestra galaxia. (...) Utilizando el Telescopio Muy Grande (VLT) de ESO, un equipo internacional de astrónomos ha mostrado cómo el uso de la composición química de las estrellas que se encuentran en los cúmulos pueden arrojar luz sobre la formación de nuestra Vía Láctea." (www.astroseti.org)
13 0 0 K 108
13 0 0 K 108
17 meneos
 

Químicos de la USC se basan en la fotosíntesis de las plantas para crear nanochips para aparatos electrónicos

[c&p] Un equipo de químicos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) pretende simular el proceso de fotosíntesis de las plantas para crear componentes electrónicos moleculares con dimensiones nanométricas y que se puedan aplicar en aparatos electrónicos. Para que estas estructuras sean interesantes para su futura aplicación tienen que tener una transferencia electrónica muy rápida y deben sobrevivir mucho tiempo para garantizar su viabilidad, para lo cual los investigadores buscan prestaciones como las de los sistemas fotosintéticos
17 0 1 K 166
17 0 1 K 166
29 meneos
 

Percy Julian, quimico extraordinario

[c&p] Percy Julian, quimico organico famoso que superando el racismo y muchos obstaculos condigui llevar adelante una carrera de profesor, investigador y quimico industrial. Trabajando en una empresa de pinturas creó numerosos productos utiles a partir de la soya, que la empresa poseia en cantidad. Inventó metodos muy eficientes de sintesis industrial de hormonas, que hasta ese momento eran muy difíciles de fabricar. Por ejemplo la cortisona, que costaba $700 por gramo, pudo fabricarla por 50 centavos por gramo mediante su proceso mejorado
29 0 0 K 249
29 0 0 K 249
15 meneos
 

[EN] Descubierto el mecanismo que favorece el cancer de colon en gente obesa

Aunque se conocía que la gente con sobrepeso u obesidad tienen el triple de riesgo de padecer cáncer de colón, un estudio americano acaba de explicar el mecanismo por el cual esto sucede. Las celulas adiposas ("grasa" en el cuerpo) producen una hormana, leptinas, que favorece el crecimiento de células cancerígenas.
15 0 0 K 135
15 0 0 K 135
6 meneos
 

Un diario en código fuente » Juego de la tabla periódica

Pincha sobre los elementos de la tabla periódica para formar las palabras que faltan en estas 10 frases
24 meneos
 

La nueva tabla Peryódica (humor)

Al fin, un equipo de investigadores de la Otonomic Yunibersity, dirigidos por el profesor Gonsales, ha logrado fotografiar los átomos en su estado fundamental. En este sistema peryódico se pueden observar ciertas modificaciones en la nomenclatura para que su estudio sea más lógico y comprensible. Creando así el nuevo sistema Peryódico
24 0 1 K 179
24 0 1 K 179
26 meneos
 

¿Jabones con pH neutro? Publicidad engañosa

Hoy en día es bastante utilizado esto del pH, pero sin embargo muchos podemos asociar, después de ver y leer la publicidad de los geles y jabones, el pH 5.5 con el valor "neutro". Esta información no es correcta. El pH o potencial de hidrógeno es una escala logarítmica que mide la actividad de los iones hidrógeno, y para disoluciones acuosas (a 25º C) el pH neutro correspondería a 7, punto en el que la concentración de protones es igual a la de iones hidroxilo.
26 0 2 K 252
26 0 2 K 252
252 meneos
 

Un dispositivo usa energía solar para convertir dióxido de carbono en combustible

Químicos de la Universidad de California, San Diego, han demostrado la viabilidad de explotar la luz solar para transformar un gas invernadero en un producto útil. Enlace en español: cienciakanija.wordpress.com/2007/04/18/un-dispositivo-usa-energia-sola
252 0 0 K 813
252 0 0 K 813
17 meneos
 

La mecánica se une a la química en nuevas formas de manipular la materia

[c&p] Investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign han encontrado una nueva estrategia para manipular la materia y conducir las reacciones químicas en la dirección deseada. La nueva técnica utiliza las fuerzas mecánicas para alterar el curso de las reacciones químicas y lograr productos no obtenibles a través de los procedimientos convencionales.
17 0 0 K 163
17 0 0 K 163
47 meneos
 

Nuevo compuesto químico efectivo contra el ántrax

[c&p] Los científicos han identificado un compuesto químico que podría ser usado como un nuevo medicamento contra el ántrax. Jurgen Brojatsch, Ernesto Abel-Santos, y sus colegas identificaron siete compuestos químicos que bloquean la germinación de esporas de ántrax cultivadas. También demostraron que uno de esos compuestos, la 6-tioguanosina, bloqueó la germinación de las esporas en células de mamíferos, bloqueando de esta forma la infección de ántrax.
47 0 0 K 435
47 0 0 K 435
8 meneos
 

Reptiles moleculares

Un estudio teórico muestra cómo moléculas largas en forma de cadena reptan como gusanos al ser puestas bajo un campo eléctrico. Un interesante artículo que explica este fenómeno.
17 meneos
 

¿Cómo crear metales con memoria?

Taher A. Saif, Jagannathan Rajagopalan y Jong H.Han estudiaron películas de aluminio y de oro. Las películas de aluminio tenían 200 nanómetros de espesor, entre 50 y 60 micras de ancho y entre 300 y 360 micras de largo. Las películas de oro tenían 200 nanómetros de espesor, entre 12 y 20 micras de ancho y 185 micras de largo. El tamaño medio del grano en las películas de aluminio fue de 65 nanómetros, mientras que en las películas de oro fue de 50 nanómetros. Con estas herramientas el grupo consiguió un metal que recobraba su forma.
17 0 1 K 133
17 0 1 K 133
33 meneos
 

Plástico biodegradable a partir de almidón de patata.

Se extrae el almidón de la patata y se produce la materia prima biodegradable, un termoplástico biodegradable denominado gránulo, que está compuesto por entre un 30 y un 50 por ciento por material vegetal y otro 50 ó 70 por ciento de material plástico degradable porque hoy por hoy, no hay patentes ni plásticos cien por cien vegetales.Asi, se pueden fabricar, por ejemplo, bolsas de plástico cien por cien biodegradables utilizando la fécula de almidón de patata como uno de sus componentes.
33 0 1 K 275
33 0 1 K 275
8 meneos
 

La necesidad de controlar el Botox

La toxina botulínica es uno de los venenos más potentes que se conocen. El Botox, una forma purificada de la toxina, se utiliza en cosmética para paralizar temporalmente las contracciones de los músculos de la cara y disminuir así las arrugas.El Centro de Control de Enfermedades de Atlanta ha dado a conocer cuatro casos en los que los pacientes recibieron dosis 3000 veces superiores a la letal de una toxina destinada a la investigación y no autorizada para su uso en humanos. Los pacientes sufrieron botulismo pero han sobrevivido.
5 meneos
 

Un muerto y decenas de heridas por explosión en una planta química de China

Un trabajador murió y decenas resultaron heridos en la explosión de una planta química ocurrida hoy en la provincia septentrional china de Hebei, según informó la agencia estatal Xinhua. El accidente ocurrió a las 13:40 hora local (5:40 GMT) en la planta Cangzhou Dahua, una de las mayores productoras de fertilizantes del país asiático.
7 meneos
 

Almidón de amaranto precocido con aire caliente

Investigadores de cuatro universidades argentinas estudian las propiedades fisicoquímicas que se pueden dar a una harina de amaranto cruda usando un proceso de precocido en seco. El amaranto es rico en almidón y proteínas, y era muy usado por las culturas precolombinas.
10 meneos
 

La piedra filosofal

"La piedra filosofal, lapis philosophorum, era una sustancia que supuestamente podía producir la chrysopoeia, la creación de oro (generalmente se pensaba que a partir de plomo). En otras versiones, la piedra podía proporcionar la eterna juventud si se bebía el elixir preparado con ella (al igual que podía convertir metales “impuros” en el metal más puro, podría convertir a los seres humanos imperfectos en eternos y perfectos)..."
10 0 0 K 103
10 0 0 K 103
6 meneos
 

El Oxígeno y las Hemo-proteínas: una danza estudiada por simulación

Las hemo-proteínas son, como su nombre lo indica, proteínas, que poseen un grupo químico llamado hemo que se encuentran muy difundidas en todos los organismos vivos. Se encargan de una amplia variedad de tareas: desde el transporte de electrones hasta oxidación de moléculas orgánicas y el sensado y transporte de pequeñas moléculas que suelen estar en estado gaseoso. Articulo completo.
9 meneos
 

La química hoy

[c&p] Estamos en un momento interesante para la Química. Un momento en el que se palpa en el ambiente académico y científico un cierto cuestionamiento de la propia ciencia de Lavoisier. Como ejemplo, la propia American Chemical Society, la sociedad química más importante del mundo, ha estado cuestionando no su propia existencia, que está asegurada con sus 80.000 socios, sino su propio nombre ... se trataba de la supervivencia no de la sociedad, sino de la ciencia que la soporta
42 meneos
 

Experimentos con metales: Sodio (metalico) y agua

El sodio es un metal interesante. Un aspecto curioso es que la densidad del sodio es menor que la del agua. Entonces, ¿un barco hecho de sodio flotaría en el agua? Bueno, más bien ocurriría esto (ver video, 1min)
42 0 0 K 269
42 0 0 K 269
32 meneos
 

Intoxicadas 3 personas por una nube tóxica generada por una reacción química en un hospital de Pamplona

Una reacción química accidental ha generado esta mañana una nube tóxica irritante en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Camino de Pamplona, que se ha extendido a la zona del sótano y ha provocado intoxicaciones leves a tres trabajadores del centro sanitario
32 0 0 K 287
32 0 0 K 287
16 meneos
 

Los ladrillos de la vida son comunes en el espacio

Reproduciendo las condiciones extremas del frío espacio interestelar, científicos del Centro de Investigación Ames de NASA han demostrado que las moléculas aromáticas que contienen nitrógeno, compuestos químicos que podrían ser importantes para el origen de la vida, están dispersos a lo largo de todo el espacio.
16 0 0 K 121
16 0 0 K 121
29 meneos
 

Adiós Stanley Miller

Había nacido en 1930, era químico y biólogo, y se hizo famoso por el experimento que estudia el origen de la vida, que realizó junto a Harold Urey en 1953: la sopa primordial prebiótica, en la que consiguió formar moléculas orgánicas a partir de compuestos inorgánicos (www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2088). Pero la trayectoria científica de Miller fue mucho más amplia, fue un pionero de lo que entonces se llamó exobiología, ahora conocida como astrobiología. en.wikipedia.org/wiki/Stanley_Miller
29 0 1 K 224
29 0 1 K 224
11 meneos
 

Jet lag: Todo se debe a reacciones químicas celulares

[c&p] Según dicen investigadores de Cornell en una explicación biológica de los relojes circadianos. Los relojes circadianos regulan el tiempo de las funciones biológicas en caso todos los organismos superiores. Cualquiera que haya volado a través de varias zonas horarias conoce el jet lag que resulta de este trastorno del tiempo. Ahora, una nueva investigación explica el mecanismo biológico bajo cómo los relojes circadianos sienten la luz a través de un proceso de transferencia de energía de la luz a reacciones químicas en las células
11 0 0 K 116
11 0 0 K 116

menéame