edición general

encontrados: 1081, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
 

Javier Marías, con "R" de pseudointelectual

Manuel García Viñó, de "La fiera literaria" denuncia en el diario de la R.C. la degeneración de esa institución noble, que debería velar por la pureza del lenguaje y se ha convertido en un club social y en una editora comercial. El prestigioso crítico trata al recién ingresado Marías como pseudoescritor pseudointelectual, y su ingreso en la RAE como una gran infamia que culmina la serie de ellas que ha venido cometiendo Víctor García de la Concha, su director.
18 2 2 K 121
18 2 2 K 121
4 meneos
 

Euskera + Castellano = Euskallano

La union de fuerzas de la Real Academia Española www.rae.es y Euskaltzaindia (Real Academia de la lengua Vasca) www.euskaltzaindia.net/ ha propiciado la creacion,nacimiento de una nueva lengua fusion del Euskera y del Castellano, el EUSKALLANO
3 1 7 K -55
3 1 7 K -55
7 meneos
 

¡Me cago en la ortografía!

Primero la ortografía, al menos hasta donde yo entiendo, la decide la Real Academia de la Lengua Española. Pues yo no me creo nada de un organismo que acepta a Pérez Reverte entre sus filas. Edit: Post para discutir sobre la "tiranía" de los talibanes ortográficos en menéame.
6 1 11 K -53
6 1 11 K -53
434 meneos
 

La RAE dice «no» a las «miembras» de la ministra de Igualdad

El término "miembra" que empleó ayer en el Congreso como femenino de "miembro" Bibiana Aído, es incorrecto y no puede tener cabida en el diccionario, según declaró hoy a Servimedia el académico de la Lengua Gregorio Salvador.En su comparecencia en el Parlamento, Aído se refirió a "los miembros y miembras de la comisión" y hoy, en "Los desayunos de TVE", explicó que fue un lapsus provocado por su reciente visita a una cumbre en Latinoamérica "donde se utiliza una terminología similar."
231 203 2 K 718
231 203 2 K 718
53 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje es sexista. ¿Hay que forzar el cambio?

REPORTAJE. La palabra "miembra" es una incorrección. No figura en el diccionario de la Real Academia Española, que fija la norma. Proferirla es una "estupidez", una "sandez" y una muestra de "feminismo salvaje", según Javier Marías, Fernando Savater y Juan Manuel de Prada. Pocas veces un error gramatical -con o sin intención- desató tales diatribas.
48 5 5 K 304
48 5 5 K 304
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diccionario machista

Según la RAE: Gozar: Conocer carnalmente a una mujer. Babosear: Obsequiar a una mujer con exceso. Periquear: Dicho de una mujer: Disfrutar de excesiva libertad. Hombre: Individuo que tiene las cualidades consideradas varoniles por excelencia, como el valor y la firmeza. El lenguaje es sexista. ¿Hay que cambiarlo?
33 3 20 K 132
33 3 20 K 132
16 meneos
 

El vicedirector de la RAE anima a ´no oponerse a los nuevos usos lingüísticos

José Antonio Pascual, ha animado hoy a "no oponerse a los nuevos usos lingüísticos" ya que "algunos desaparecen por si solos y otros se integran en la lengua", en referencia a la palabra "miembra".
160 meneos
 

La RAE modificará la definición de eutanasia

[c&p] “Uso de procedimientos que, aplicados por personal médico a pacientes desahuciados, anticipan o provocan su muerte para evitarles sufrimientos extremos”. Es la nueva definición de la palabra eutanasia que la Real Academia de la Lengua (RAE) pretende incluir en la próxima edición de su diccionario, cuyo cierre está previsto para 2011 y su publicación para 2013, según explicó a Público el filólogo y secretario de la academia, José Manuel Blecua. En Internet, podría estar antes.
99 61 0 K 703
99 61 0 K 703
6 meneos
 

La facilidad para decir chorradas

Crítica acompasada del discurso de Javier Marías en la RAE titulado La dificultad de contar. La primera objeción que cabe poner a este lamentable producto de la industria cultural concierne al título. Que el señor Marías tenga dificultades a la hora de contar no le autoriza a generalizar. Está comprobado que contar le es muy fácil a quien está dotado para ese arte y en posesión de una técnica para desarrollarlo.. La facilidad que tuvieron escritores como Andersen, Robert Louis Stevenson, Honoré de Balzac, nuestros Pérez Galdós y Baroja...
967 meneos
 

Arturo Pérez-Reverte y las "miembras" de Bibiana Aído

Sin pelos en la lengua, en el artículo de este domingo Arturo Pérez-Reverte carga contra la Ministra de Igualdad Bibiana Aído y sus "miembras". Ojo ya a como empieza: "A la ministra española de Igualdad y Fraternidad, Bibiana Aído, que pasará a los anales de la estupidez nacional por lo del miembro, la miembra y la carne de miembrillo..."
414 553 30 K 617
414 553 30 K 617
52 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo miembra, tú policio

Hace unos días nuestra Bibiana Aido propuso introducir en nuestro lenguaje la palabra "miembra", y ¡¡que cojonas!! ¡Yo te apoyo Aido! Porque yo abogo por la igualdad lingüística, quiero ser una jóvena miembra útil de esta sociedad, quiero que todos y todas los miembros y miembras de esta sociedad vivan en pleno armonío de igualdad. Y por ello apoyo reformular toda nuestra lengua, que se derriben los barreros en los que estamos inmersos e inmersas, porque ¡yo quiero tener una mana, una pia, unas labias y un orejo!
47 5 14 K 233
47 5 14 K 233
8 meneos
 

Crítica acompasada del discurso de ingreso de Javier Marías Franco en la Real Academia Española

El curioso comienzo (página 9): “No sé cuál es el criterio que los lleva a ustedes a admitir en el seno de su digna institución a algunos novelistas. En realidad se me hace difícil entender que admitan a cualquier novelista, es decir, a novelista alguno, ya que, si la contemplamos desde un punto de vista adulto y mínimamente serio, nuestra labor es bastante pueril.” Me permito sugerir algunos criterios: ser un escritor mediático, publicar en Alfaguara-PRISA, ser amigo (o hijo) de otro académico.
405 meneos
 

Zapatero ha dicho “crisis”

Sin decirlo, claro. Fue ayer, en el congreso. Recurrió a una definición exacta de la palabra crisis, según la RAE (...)
179 226 6 K 687
179 226 6 K 687
69 meneos
 

La RAE se desmarca de la ofensiva para imponer el español

La Real Academia Española (RAE) expresó su “extrañeza” ante las noticias difundidas en los últimos días que daban a entender que la institución estaba mayoritariamente a favor del manifiesto por la lengua común. Algunos medios de comunicación sugirieron que la RAE apoyaba el documento después de que 42 académicos lo firmaron a título personal. Tras una reunión de dos horas y media en la que la Junta de Gobierno debatió esta cuestión, la RAE emitió una nota para desmarcarse del politizado texto.
62 7 4 K 333
62 7 4 K 333
4 meneos
 

Zapatero miembro honorifico de la RAE

Zapatero propuesto para ser miembro honorifico de la RAE dada su impresionante habilidad para emplear el idioma. Ocupará el asiento de la coma (,) mayúscula.
3 1 12 K -88
3 1 12 K -88
2 meneos
 

RAE: ni limpia, ni fija ni da esplendor

Ahora resulta que la Real Academia Española no tiene nada que decir sobre el Manifiesto por la Lengua Común, en un momento en el que el castellano se ha proscrito en las aulas y hasta en los patios de colegio de parte de España.
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
1 meneos
 

RAE: ni limpia, ni fija ni da esplendor

Ahora resulta que la Real Academia Española no tiene nada que decir sobre el Manifiesto por la Lengua Común, en un momento en el que el castellano se ha proscrito en las aulas y hasta en los patios de colegio de parte de España.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
20 meneos
 

El azote de la RAE

Señores, estoy hasta la polla (entiéndase gallina joven) de que cada vez que visito una web, blog o similares se cometan errores de base en la gramática y léxico del castellano, y siempre se aduce la misma excusa...
18 2 3 K 101
18 2 3 K 101
250 meneos
 

Salvador Gutiérrez dice que el castellano "está desplazando" como segundo idioma "a todos los demás"

El miembro de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y catedrático de Lingüística General de la Universidad de León aseguró hoy en Santander que el castellano "está desplazando" como segunda lengua "a todas las demás". Según dijo, en estos momentos, el castellano "está en pleno auge en todo el mundo". "Es una lengua en expansión"
137 113 2 K 533
137 113 2 K 533
8 meneos
 

Aquéllame

El diccionario de la RAE incluye un curioso verbo comodín, aquellar, que puede ser usado en sustitución de cualquier otro verbo.
8 0 13 K -90
8 0 13 K -90
3 meneos
 

Rosa Caramelo

[c&p] Rosa Caramelo era una pequeña elefantita que vivía en la sabana con toda su manada de elefantes. En el cuento, todas las elefantas eran color rosa (un rosa precioso, por cierto, como mostraban los dibujos, que daban ganas de comerse), llevaban cuellos de encaje rosa, patucos rosas y cintas rosas en el rabo.
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
2 meneos
 

[WTF] Según la RAE un callo es una mujer muy fea!  

Pues sí… un callo es una mujer muy fea según la Real académida Española de la lengua ¿Qué pasa que los chicos no podemos ser callos o qué? Al menos en mi región el termino callo se suele emplear para una persona muy fea (tanto hombre como mujer). La RAE es machista :D
2 0 8 K -96
2 0 8 K -96
10 meneos
 

Palabras muertas que aún viven en el diccionario

La Academia Española no se caracteriza, como sabemos, por su agilidad en la incorporación de nuevos vocablos ni tampoco, ciertamente, por su presteza en la hora de eliminar términos abandonados por el uso y olvidados por los hablantes. La ideología católica y reaccionaria ha marcado –sobre todo hasta el siglo pasado– muchas definiciones del diccionario, como la de marxismo que, hasta 1970, era definido como "doctrina de Carlos Marx y sus secuaces".
239 meneos
 

La 'Nueva Gramática' se presentará en diciembre de 2009 y "será monumental"

La Nueva Gramática del español, que las 22 Academias de la Lengua han preparado durante 11 años, ya tiene fecha: se presentará oficialmente el 10 de diciembre de 2009 y "será monumental", no sólo porque tendrá más de 3.000 páginas sino porque reflejará "el español total".
143 96 0 K 807
143 96 0 K 807
5 meneos
 

La RAE premia a Fernando Aramburu por su obra «Los peces de la amargura»

El jurado le ha otorgado el galardón, dotado con 25.000 euros, «por emplear toda la fuerza del lenguaje narrativo y el poder de la ficción para recrear, con intensidad máxima, otras tantas expresiones del sufrimiento humano causado por el terrorismo». Los peces de la amargura reúne doce relatos cortos que tratan el tema del terrorismo de ETA.

menéame