edición general

encontrados: 4519, tiempo total: 0.045 segundos rss2
5 meneos
13 clics

Nunca en el olvido

Hoy, 5 de agosto de 2015, se cumplen setenta y seis años desde que las trece rosas fueron asesinadas por el régimen de Franco. Trece jóvenes con una vida por delante y cuarenta y tres hombres, los cuarenta y tres claveles, fueron fusilados por un simple delito, ser demócratas, los mataron porque tras la guerra que llevó a España a la miseria hasta 1939
4 1 11 K -106 cultura
4 1 11 K -106 cultura
5 meneos
81 clics

Paco Clavel: «Hay que hacer memoria histórica del colectivo. Isabel la Católica tenía un ramalazo»  

Miles de granadinos se echaron a la calle para reivindicar los derechos sexuales y «una ciudad sin miedo y con libertad»
7 meneos
 

El Che y Nelson Mandela: la revolución, y la revolución de la revolución

El Che fascina. Y por eso, en algunos momentos, sus actuaciones violentas parecen comprensibles, excusables, porque ocurren durante su tremenda lucha por la justicia. Como si no hubiera otro remedio. Pero luego llega Nelson Mandela. Y si el Che era la revolución, Mandela es el hombre que hizo la revolución de la revolución: engendró "un modelo nuevo de revolución, en el que no se eliminaba al enemigo, sino que se le acogía; que, en vez de dividir a la gente, la unía", escribe Carlin.
19 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución científica no ha sido una revolución de conocimiento sino de ignorancia

La revolución científica no ha sido una revolución del conocimiento. Ha sido, sobre todo, una revolución de la ignorancia. El gran descubrimiento que puso en marcha la revolución científica fue el descubrimiento que los humanos no saben todas las respuestas a sus preguntas más importantes. Las tradiciones premodernas del conocimiento, como el islamismo, el cristianismo, el budismo y el confucianismo, afirmaban que todo lo que era importante saber acerca del mundo ya era conocido.
2 meneos
 

Los medios sociales y la revolución francesa..¿Revolución análoga o moda?

¿Podríamos, desde un punto de vista sociológico tratar de equiparar o extraer paralelismos entre la revolución social de los llamados social media y alguna otra de las grandes revoluciones sociales como la archiconocida y vital Revolución Francesa? Que la libertad no mate la igualdad y que, por consecuente, no asesine el pilar más básico de cualquier revolución, la fraternidad…Sino, creedme, la revolución volverá a quedarse en algo más que NADA, pero bastante menos que TODO.
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
1 meneos
2 clics

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina- 49035196

Este 19 de julio se conmemoran 40 años del triunfo de la que hasta la fecha es la última revolución armada en la historia de América Latina. Fue en Nicaragua y, a diferencia de la Revolución mexicana, que estalló en 1910, y de la Revolución cubana, que triunfó en 1959, no se acostumbra hablar de una Revolución nicaragüense. Antes bien, en el mayor de los países centroamericanos al período que va de julio de 1979 a febrero de 1990 se lo conoce oficialmente como Revolución Popular Sandinista.
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución Sandinista: 4 claves para entender la última revolución armada de América Latina y lo que queda de su legado

Este 19 de julio se conmemoran 40 años del triunfo de la que hasta la fecha es la última revolución armada en la historia de América Latina. Fue en Nicaragua y a diferencia de la Revolución mexicana, que estalló en 1910, y de la Revolución cubana, que triunfó en 1959, no se acostumbra hablar de una Revolución nicaragüense. Antes bien, en el mayor de los países centroamericanos al período que va de julio de 1979 a febrero de 1990 se lo conoce oficialmente como Revolución Popular Sandinista.
6 meneos
13 clics

Una revolución aposentada no es revolución

Todo aposentamiento político es conformista. Toda revolución aposentada no es revolución ni podrá obtener el poder. Aposentarse es perder el tiempo desligando ideologías y no acudiendo a los hechos
3 meneos
13 clics

Todo se conjura en abril

Hay días del calendario que, por años que pasen, siguen y seguirán manteniendo viva en nuestros corazones una llama de rebeldía, un haz de luz que, por oscuros que pudieran tornarse los tiempos en los que nos toque vivir, ilumina el espacio en el que albergamos la esperanza por un futuro mejor, la certeza de que un mundo más justo es un ideal alcanzable y por el que merece la pena luchar. Todo esto se conjura en abril. El mes en el que estalla la primavera definitivamente.
12 meneos
91 clics

Mariano Rajoy, a favor de los chiringuitos  

"...pero quiero decir si a los chiringuitos, nos gustan los chiringuitos, queremos los chiringuitos, forman parte de nuestro ser, y mientras este partido exista habrá chiringuitos en Málaga...y en Pontevedra también..."
10 2 3 K 49
10 2 3 K 49
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grândola Vila Morena

La primera vez que escuché “Grândola Vila Morena” me sorprendieron aquellas pisadas de corte marcial que se escuchaban al principio. “Parecen militares marchando” – pensé.
4 meneos
39 clics

La insoportable levedad de la revolución

¡Revolución, sí, Revolución ahora! ¿Vieron que no era tan difícil? No me creen? Lean el título de portada de La Nación (Buenos Aires) de hoy, que dice textualmente: Otra “revolución” de Francisco: No viviría en el departamento papal. De donde se infiere que:
4 meneos
131 clics

10 canciones que no volverás a escuchar del mismo modo

Seguro que en más de una ocasión has ido a un karaoke o has cantado al SingStar un hit de ayer, de hoy y de siempre del que no te ha dado por analizar su letra, la cual consideras inocente y divertida. Repasa diez canciones que no volverás a mirar de la misma manera.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
172 meneos
4735 clics
ChatGPT ya tiene plugins y OpenAI su propia "App Store": una revolución dentro de la revolución

ChatGPT ya tiene plugins y OpenAI su propia "App Store": una revolución dentro de la revolución

Cuando Apple presentó el iPhone en 2007, planteó una revolución clara en el mundo de los dispositivos móviles. Un año más tarde llegó su App Store, que acabó siendo una revolución. ¿Qué ha pasado ahora? OpenAI anunciaba ayer el lanzamiento inicial de soporte de plugins para ChatGPT. Los plugins son capaces de extender las capacidades de este modelo de IA conversacional, y gracias a ellos desarrolladores, empresas y usuarios podrán acceder a posibilidades prácticamente ilimitadas. ¿Que qué se puede hacer con los plugins? De todo.
12 meneos
 

Una Revolución Silenciada. 1936-1939: Revolución y guerra civil española

El viernes 31 de octubre, a las 20:00h en la Casa de Uruguay en Madrid, la Biblioteca Popular de Aluche “La Candela” organiza la presentación del libro Una Revolución Silenciada. 1936-1939: Revolución y guerra civil española, con la participación de varios de sus autores y la proyección del documental “Durruti en la Revolución española”.
5 meneos
 

Una nueva revolución industrial

Las economías comunistas planificadas y el capitalismo de las grandes corporaciones tienen muchos puntos en común. La revolución de la microinformática supuso una brecha en estos sistemas, sobretodo con la aparicion de Internet. Ahora, tal vez, se esté abriendo otra: la revolucion microenergética. La posibilidad de que cada familia genere y venda su propia energía, sin depender de los grandes monopolios energéticos. Jeremy Legett y Herman Scheer son dos pioneros de esta revolución.
8 meneos
 

Luis Eduardo Aute: “La cubana es una Revolución fundamental y fundacional”

Hay un cinismo terrible con Cuba que, que yo sepa, todavía no ha invadido ningún país masacrando a cientos de miles de inocentes. Con todos los defectos que tiene la Revolución Cubana, históricamente va a tener en América Latina la importancia de un antes y un después. América es un continente gigantesco, Europa cabe en Argentina, consciente de su idiosincrasia social y cultural que es riquísima gracias a la vocación de independencia y soberanía de la Revolución Cubana. La cubana es una Revolución fundamental y fundacional en ese continente.
7 1 9 K -29
7 1 9 K -29
14 meneos
75 clics

Es la primera revolución mundial...

El joven que ha salido en el telediario de TVE decía “es la primera revolución mundial”, pero la voz en off traducía “es una revolución”. No lo quieren escuchar, pero le pueden preguntar al dictador de la Internacional Socialista, que ese sí que ha escuchado con toda nitidez la “revolución” y el informe del primer ministro explicándole que ciberactivistas internacionales habían bloqueado las webs del gobierno, y que todos los medios del mundo,estaban destacado la noticia en la portada de sus ediciones digitales.
12 2 1 K 85
12 2 1 K 85
29 meneos
44 clics

"La revolución árabe durará años y afectará a todo el sistema global"

Protagonistas y expertos debaten en CaixaForum de Barcelona sobre los profundos cambios que se están produciendo en el mundo musulmán El Ejército todavía mantiene el control en Egipto e intenta frenar las demandas de la revolución, pero no hay vuelta atrás y el impacto de esta revolución postislamista trascenderá el mundo árabe y musulmán para afectar a todo el sistema global en el que vivimos. Por otra parte, el papel de las redes sociales como Facebook o Twitter, ha sido importante en la revolución egipcia y tunecina, pero su...
26 3 0 K 124
26 3 0 K 124
30 meneos
34 clics

Berlusconi intentó organizar una "revolución" contra los jueces y la prensa

Silvio Berlusconi, intentó organizar una "revolución" contra "los jueces de izquierdas" y contra el diario 'La Repubblica', así como contra "toda la prensa de izquierdas.Durante una llamada realizada el 20 de octubre de 2009, Berlusconi aseguró a Lavitola que "o lo dejaba" porque "no está bien para nada" u organizaba "la revolución, pero la revolución verdadera". "Llevamos a manifestarse a millones de personas, destruimos el Palacio de Justicia, asediamos la sede de 'Repubblica'", llegó a afirmar. Según el 'premier', no había "otra alternativa"
27 3 0 K 116
27 3 0 K 116
9 meneos
42 clics

Reiniciando la revolución  

El crucero Aurora es conocido sobre todo por haber lanzado un cañonazo a las 9:45 de la tarde del 25 de octubre de 1917, el cual significó el comienzo de la Revolución de Octubre, la cual fue la primera revolución socialista del siglo XX. Pues bien, como podéis observar en el vídeo superior parece que el pasado día 7 de Noviembre a alguien le pareció buena idea rememorar el inicio de la revolución... o tal vez reiniciarla de nuevo. ¿Es este el principio del movimiento de indignados rusos?
5 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es una revolución: es un nuevo renacimiento en red

La revolución se nos queda pequeña. Su centenario muro semántico parece desmoronarse. De hecho, la era Red activa un cañonazo de preguntas hacia el corazón del significado de revolución. ¿La revolución es solo ese “cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación” que recoge el diccionario? ¿El nuevo sistema apenas surge tras la toma del poder? ¿Y si la toma del poder, como en Egipto, viene de la mano del ejército?
4 1 5 K -14
4 1 5 K -14
4 meneos
135 clics

Una revolución en Suiza

Suiza vive por estos días una Revolución influenciada por… Cuba. Si, ha leído bien, por Cuba. Suena difícil creerlo quizás porque Suiza no es de esos países con grandes crisis sociales que piden una Revolución a gritos o quizás porque uno no se imagina que pueden tener en común los suizos y los cubanos. Pero lo más interesante de todo, y es el punto en común que tiene con Cuba, es que esta Revolución tiene un símbolo bien particular: el Che.
16 meneos
399 clics

Una revolución increible que te han ocultado y que debes conocer

Esta es una historia realmente inspiradora. Se trata de una revolución que todo el mundo debería conocer y de la que muy poca gente ha oído hablar. Una lucha de la que, sospechosamente, los medios de comunicación apenas se han hecho eco. Estamos hablando de la Revolución de Bougainville, también conocida como la Revolución del Coco...
5 meneos
117 clics

La revolucion del coco  

Se trata de una revolución que todo el mundo debería conocer y de la que muy poca gente ha oído hablar. Una lucha de la que, sospechosamente, los medios de comunicación apenas se han hecho eco. Estamos hablando de la Revolución de Bougainville, también conocida como la Revolución del Coco, la que podríamos considerar la primera revolución exitosa de carácter ecológico del mundo. Curiosamente no se trata de una historia antigua, pues se inició hace apenas 25 años y aún siguen escuchándose sus ecos en la actualidad.

menéame