edición general

encontrados: 2691, tiempo total: 0.021 segundos rss2
17 meneos
 

Arqueólogos italianos han realizado nuevos descubrimientos en la antigua ciudad de Ebla en Siria

Paolo Matthiae, renombrado arqueólogo a anunciado este pasado jueves que su equipo a realizado nuevos hallazgos del antiguo reino de Ebla en Siria, datados de hace 4000 años. Ebla era una antigua ciudad situada en el norte de Siria. Este antiguo centro comercial estaba localizada a unos 55 kilómetros al sureste de Alepo y a 330 kilómetros de la capital Damasco. Fue una importante ciudad-estado en dos periodos, primero en el 3000 adC y luego entre el 1800 adC y el 1650 adC. Artículo completo en: www.imperioromano.com/blog/?p=78
16 1 1 K 123
16 1 1 K 123
22 meneos
 

Medicina romana

Aunque gran parte del poder de curación de la medicina romana recaía sobre los conjuros y ritos al más puro estilo de la brujería, también poseían grandes conocimientos de la anatomía humana y desarrollaron gran cantidad de procedimientos de cirugía que, en algunos casos, se estuvieron usando hasta los siglos XVIII y XIX. También a ellos se les debe la creación de gran cantidad de herramientas quirúrgicas, que incluso son la base de muchas de los que actualmente se usan.
21 1 0 K 213
21 1 0 K 213
17 meneos
 

“Posiblemente hemos encontrado uno de los restos arqueológicos más importantes del mundo antiguo”

Un equipo de arqueólogos cree haber descubierto uno de los sitios más importantes del mundo antiguo. Una capilla, un mercado y un centro político etrusco formarían parte del hallazgo conocido como “Fanum Voltumnae”. Fanum era una capilla y un lugar de reuniones muy conocido en la antigüedad, donde 12 miembros de la liga etrusca, formada por una confederación de ciudades italianas centrales, elegían a sus líderes. Noticia en inglés: news.bbc.co.uk/2/hi/europe/7028330.stm Noticia en castellano: www.imperioromano.com/blog/?p=79
13 4 0 K 119
13 4 0 K 119
29 meneos
 

Desenterrar al rey de Roma

Arqueólogos italianos han descubierto las ruinas de un viejo santuario de 2.700 años de antigüedad que aseguran que proporciona la primera evidencia física de Roma en la época del rey Numa Pompilio. Numa Pompilio, (715-676 o 672 a.C.), fue el segundo rey de Roma, elegido a los 40 años fue el sucesor de Rómulo. El templo descubierto se sitúa entre las colinas del Palatino y Velia, cerca del Coliseo y seguramente fue dedicado a la diosa fortuna. Noticia en inglés: www.timesonline.co.uk Noticia en castellano: blog.imperioromano.com
20 9 0 K 219
20 9 0 K 219
10 meneos
 

La carga de los romanos

¿Cómo se sentirían en la antigüedad cuando un grupo de romanos venían al ataque? Aquí puede verse, aunque solo sea una recreación puedes imaginarte la contundencia de su ataque.
27 meneos
 

Los arqueólogos constatan que los romanos ya pescaban ballenas en Ceuta

[c&p] Una investigación realizada por el arqueólogo Darío Bernal, perteneciente a la Universidad de Cádiz, ha constatado que los pobladores de Ceuta en época romana ya pescaban ballenas, según manifestó a Efe el propio experto. El estudio, que se desarrolla dentro del programa de becas del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), tiene como objetivo analizar la paleofauna y la paleoflora de distintos yacimientos para conocer qué recursos naturales utilizaban los primeros pobladores en la zona.
21 6 0 K 227
21 6 0 K 227
19 meneos
 

Villa romana redescubierta en Austria

En el Tirol austriaco han desenterrado los restos de una gran villa romana con grandes mosaicos. La Villa romana pudo haber sido también una fuente de leyendas locales. Los arqueólogos encontraron referencias de la villa en un manuscrito escrito en latín del siglo XVIII entonces la poca altura de sus techos y de sus bóvedas hicieron creer a los lugareños que pertenecía a enanos, esto condujo a la creación de leyendas sobre una “ciudad de enanos”. Noticia original(inglés): www.digitaljournal.com en castellano: blog.imperioromano.com/?p=10
15 4 0 K 165
15 4 0 K 165
270 meneos
 

Hallan una tumba romana gracias a un trabajo escolar

Ha permanecido intacta casi 2.000 años, y podría haberse perdido para siempre si no fuera por Larney Cavanagh y su hijo de 10 años que en una expedición inspirada por un proyecto de estudio del Imperio Romano en la escuela, encontraron un objeto con una inscripción latina en un campo cercano a su casa. Lo que desconocían es que habían descubierto la primera lápida romana en Escocia desde los últimos 173 años. Noticia original (inglés): heritage.scotsman.com/news.cfm?id=1718052007 en castellano en: blog.imperioromano.com/?p=113
163 107 0 K 872
163 107 0 K 872
233 meneos
 

Encuentran restos en Tarragona del primer campamento militar romano en la Península

[c&p] El profesor asociado del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología Jaume Noguera ha encontrado restos del que seguramente fue el primer campamento militar romano en la Península Ibérica, situado en una terraza fluvial del río Ebro dentro del término municipal de la Palma de l'Aldea (Tarragona), según informó la Universitat de Barcelona (UB).
124 109 0 K 847
124 109 0 K 847
23 meneos
 

Hundido parte del Muro Aureliano en Roma

Varios metros de la antigua Muralla de Aureliano en Roma se ha hundido después de varios días de fuertes lluvias, el tramo hundido se encuentra cerca de la estación central de trenes. Aureliano ha pasado a la historia por ser el emperador que en el siglo III mandó construir un muro de más de 17 kilómetros que rodeaba la ciudad para defenderla contra el primer ataque bárbaro contra Roma. Las obras empezaron en el año 271 y se terminaron bajo el mandato de Probo. Noticia en inglés, traducida al castellano en: blog.imperioromano.com/?p=132
19 4 0 K 154
19 4 0 K 154
20 meneos
 

Señales curiosas

Una lista de señales curiosas, alguna hace pensar en qué estaría pensando el tipo que puso eso allí.
14 6 1 K 128
14 6 1 K 128
23 meneos
 

Prueba Visual: Descubre al infiltrado [IMG]  

¿Eres capaz de descubrir al infiltrado en el siguiente desfile?
16 7 0 K 143
16 7 0 K 143
15 meneos
 

El descubrimiento de una calle romana arroja nueva luz sobre la Jerusalén romana

Arqueólogos israelíes han descubierto los restos de unas terrazas y de una calle del siglo II que proporcionan pistas vitales acerca de la disposición romana de Jerusalén. La Autoridad Israelí de Antigüedades ha dicho que el callejón fue usado para enlazar el Cardo central con un baño y con un puente que iba hacia el Monte del Templo. También descubrieron fuera de la pared de un gran edificio, lo que a su juicio es un balneario romano. Noticia original: www.msnbc.msn.com/id/21826477 Traducida: blog.imperioromano.com/?p=155
14 1 0 K 119
14 1 0 K 119
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joven italiano se convierte en primer monje extranjero ordenado en un templo budista chino

La ordenación de un joven italiano como monje budista en el Templo Xuanzang de Nanjing (Jiangsu, este de China) ha despertado el interés de los medios de comunicación por el que es el primer italiano y quizás el primer extranjero en adherirse a la vida monacal budista en la China moderna. Durante dos años visitó el Templo Xuanzang los fines de semana, antes de abandonar sus creencias católicas por el budismo, hecho que atribuye al "Karma", la ley de causa-efecto o la inercia natural.
22 2 4 K 190
22 2 4 K 190
42 meneos
 

El turbulento y casual origen de la letra minúscula

Curiosa historia de cómo se inventó en el siglo 9, se perdió y se recuperó por casualidad siglos después, creyéndola un alfabeto antiguo.
35 7 1 K 342
35 7 1 K 342
2 meneos
 

Filman la aparición de un mítico duende en La Rioja (Argentina)

Pues eso,vecinos de la ciudad riojana de Chilecito aseguraron haber registrado, por primera vez, una cinta casera (¿vhs o beta?) que muestra al popular "Duende de la siesta". Pobladores de todas las edades se acercaron a verlo.
2 0 5 K -38
2 0 5 K -38
333 meneos
 

¡Están locos estos romanos!

La imagen que hoy tenemos de los antiguos romanos difiere mucho de la realidad. Hollywood, como en muchos otros temas, ha contribuido a generalizar un estereotipo dejando fuera de plano las aristas más incómodas. Por ejemplo, durante el Imperio Romano la calvicie se consideraba deshonra, se colgaban escorpiones de las ventanas, se practicaba la pederastia y el parricidio era más o menos frecuente.
193 140 2 K 767
193 140 2 K 767
16 meneos
 

Descubren parte de las escaleras de la entrada principal del anfiteatro romano de Tarragona

El hallazgo corrobora la teoría de que el acceso al espectáculo de lucha entre gladiadores y fieras era por el Paseo de las Palmeras. Las obras de emergencia que se realizan desde el año pasado en el anfiteatro romano de Tarragona, construido a principios del siglo II dC y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, han puesto al descubierto las escaleras de acceso a la puerta principal del recinto.
14 2 0 K 124
14 2 0 K 124
29 meneos
 

El matrimonio romano

[c&p] Para cualquier romano normal el pragmatismo era parte de su forma de pensar, de manera que el matrimonio no se escapaba de ese vicio utilitarista. Los romanos, institucionalmente monógamos, concibieron las relaciones sexuales continuadas, con voluntad de convivencia y de vida en común, como un contrato, ya no entre dos personas, sino entre dos familia. Así, hay que distinguir dos acepciones de la palabra “matrimonio”: la celebración y la institución como forma de vida
22 7 0 K 251
22 7 0 K 251
8 meneos
 

Botellona en el Teatro Romano

Vecinos de Santiponce exigieron ayer al Ayuntamiento de la localidad y a la Junta de Andalucía que actúen contra las botellonas, carreras de coches y fogatas que cada fin de semana se realizan en las inmediaciones del teatro romano de Itálica.
7 meneos
 

Alarma en Abamia

Nuevo artículo sobre Abamia. Esta vez, escrito por Juan F. Casero Lambás a quien le agradecemos mucho su implicación en nuestra lucha.
5 meneos
 

En defensa de abamia

Una nueva opinión sobre la restauración de la Iglesia de Abamia.
15 meneos
 

La primera propaganda política de la historia

Los romanos fueron los fundadores de la propaganda política, su ilustración y sagacidad los puso más allá de sus contrincantes y en cuestión de siglos estos desarrollaron métodos propagandísticos que no tienen nada que envidiarle a los actuales.
14 1 1 K 149
14 1 1 K 149
2 meneos
 

Sacan a la luz restos de barco romano naufragado en Colonia hace 2.000 años

Parte de los restos de un barco romano, naufragado en Colonia hace dos mil años, vieron hoy la luz después de que un grupo de trabajadores los descubrieran durante la construcción de una nueva línea de metro en el casco antiguo de esta ciudad del oeste de Alemania. Los restos arqueológicos, compuestos por tablas de madera de roble de dos metros de longitud, han sido serrados en cuatro partes para facilitar su rescate, ya que se encuentran a doce metros de profundidad.
2 0 7 K -68
2 0 7 K -68
8 meneos
 

Encuentran restos de naufragio romano en ciudad alemana de Colonia

Parte de los restos de un barco romano, naufragado en Colonia (Alemania) hace dos mil años, vieron la luz luego de que un grupo de trabajadores los descubrieran durante la construcción de una nueva línea de metro en el casco antiguo de esta ciudad, fundada en el año 30 a.c. “Existen muchas posibilidades de que nos encontremos ante la barcaza romana más antigua encontrada en Centroeuropa”, aseguró el director de la Oficina de Patrimonio. Fuente: www.earthtimes.org/articles/show/155522.html Traducida: blog.imperioromano.com/?p=200

menéame