edición general

encontrados: 881, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Argentina llegará a la Estratosfera el 19 de Mayo!

El 19 de mayo se lanzará una cápsula al límite entre la atmósfera terrestre y el espacio. Es parte del Proyecto Clementina que podrá ser seguido en la Web en tiempo real, ya que el experimento será grabado por tres cámaras de Alta Definición.
2 1 5 K -47
2 1 5 K -47
5 meneos
37 clics

Descubren volcanes submarinos en el océano antártico

[c&p] Científicos del British Antarctic Survey (BAS) han descubierto volcanes hasta ahora desconocidos en las aguas del océano alrededor de las remotas islas Sandwich del Sur. Utilizando tecnología para cartografiar el fondo marino a bordo del buque RRSJames Clark Ross, los científicos encontraron 12 volcanes debajo de la superficie del mar, algunos de hasta 3 kilometros de altura. Encontraron cráteres de 5 kilometros de diámetro que dejan volcanes colapsados y 7 volcanes activos visibles sobre el mar a modo de una cadena de islas.
3 meneos
33 clics

Proyecto globo sonda casero "ECHOES"

El proyecto 'Echoes' consiste en crear una sonda estratosférica casera, y enviarla a una altura aproximada de entre 30 y 39 kilómetros hacia el cielo (resistiendo temperaturas de hasta -60ºC) para traer de vuelta videos en alta definición de la estratosfera y como se ve nuestro querido planeta a esa altura. También recopilar temperaturas min/máx durante todo el vuelo. ¿Te sumas?
2 1 5 K -57
2 1 5 K -57
19 meneos
168 clics

Salto estratosférico: Paracaidista salta desde 29 kilómetros de altitud

El paracaidista "Fearless Felix" Baumgartner realizó el miércoles otro salto estratosférico; en esta ocasión desde una altitud de más de 18 millas (casi 29 kilómetros) o aproximadamente 96.640 pies, casi tres veces la altura a la que viajan los jets en vuelo crucero. Aterrizó a salvo cerca de Roswell, Nuevo México. Su velocidad máxima fue calculada en 862 kph (536 mph), dijo Brian Utley, un funcionario observador en el lugar.
18 1 0 K 174
18 1 0 K 174
4 meneos
43 clics

Un adolescente fotografía la estratosfera con un dispositivo casero de 250 euros  

Adam Cudwort, británico de 19 años, fabrica y lanza «sondas» capaces de llegar casi tres veces más alto que un avión comercial
3 1 17 K -156
3 1 17 K -156
4 meneos
227 clics

Salto desde la estratosfera en directo  

Seguimiento en directo del salto desde la estratosfera de Felix Baumgartner. Vídeo explicativo de la hazaña: www.youtube.com/watch?v=6EhO55SHR10 Romperá la barrera de sonido sin ayuda adicional. Algunos expertos advierten que la sangre le podría hervir, y los órganos se le podrían desplazar.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
7 meneos
209 clics

Los peligros de saltar desde la estratosfera

Felix Baumgartner, que saltará desde 36 km de altura, podría sufrir un desplazamiento de líquidos en su cuerpo y estar expuesto a más de -70ºC
4 meneos
14 clics

Baumgartner culmina con éxito su salto estratosférico

El austríaco Felix Baumgartner se ha convertido en el primer humano en romper la barrera del sonido en una caída libre desde 36.576 metros. Después de que el pasado martes se suspendiera la misión por el fuerte viento, el piloto ha ascendido en globo a la estratosfera, se ha lanzado al vacío y ha conseguido aterrizar con éxito.
4 0 11 K -79
4 0 11 K -79
16 meneos
576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espectacular salto de Felix Baumgartner desde la estratosfera, en imágenes  

El espectacular salto desde la estratosfera del 14 de Octubre, en imágenes
15 1 6 K 46
15 1 6 K 46
2 meneos
12 clics

El salto desde la estratosfera el anuncio mas largo de la historia

El salto de Felix no sólo fue el anuncio más largo de la historia (prácticamente en todo momento durante la transmisión se veía perfectamente el logotipo y el nombre de la marca)
1 1 5 K -52
1 1 5 K -52
9 meneos
297 clics

Y esto es lo que veía Baumgartner durante su salto estratosférico  

Un pequeño montaje a partir de las imágenes tomadas por las diversas cámaras que Felix Baumgartner llevaba incorporadas en su traje.... Y esto es lo que veía Baumgartner durante su salto estratosférico...
18 meneos
62 clics

Una firma catalana prueba en León una cápsula espacial para hacer turismo por la estratosfera  

Hasta el mismo borde del espacio. Allí llevará el globo estratosferíco que la empresa catalana Zero2infinity prueba desde hace meses en el aeródromo militar de La Virgen del Camino. Se trata del primer proyecto español orientado al turismo espacial y, aunque no será barato —110.000 euros por pasajero—, se garantiza una extraordinaria visión de la curvatura de la Tierra a 36 kilómetros de altura, donde se puede ver al mismo tiempo el día y la noche o donde las panorámicas pueden abarcar de Roma a París.
16 2 0 K 151
16 2 0 K 151
212 meneos
6558 clics
El eclipse de Sol del 14 de noviembre de 2012 visto desde la estratosfera

El eclipse de Sol del 14 de noviembre de 2012 visto desde la estratosfera  

Un equipo rumano-australiano lanzó el pasado 13 de noviembre un globo con una cámara para tomar imágenes del eclipse total de Sol, imágenes que están resumidas en este vídeo...
101 111 0 K 467
101 111 0 K 467
9 meneos
206 clics

LG envía un G2 al espacio y graba en vídeo todo el recorrido

Esto de enviar cosas a la estratosfera se nos está yendo de las manos, y es que hemos llegado a un nivel en el que incluso a las grandes compañías se les ocurre esta idea para su última estrategia comercial. Es el caso de LG, que no ha tenido otra cosa mejor que lanzar al espacio su nuevo G2 con cámara de 13 megapíxeles y estabilización de imagen integrada. ¿Y qué mejor para probar estas características que elevarlo a más de 30 kilómetros de altura con temperaturas de -50º? Dicho y hecho.
6 meneos
26 clics

Un grupo de estudiantes de la UPC envían un experimento en un globo estratosférico  

Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña queda finalista en el proyecto BEXUS/REXUS (organizado por la ESA, el DLR y el SSC) y es invitado a lanzar un experimento en un globo estratosférico. Dicho experimento consta de un reflectómetro de GPS que utiliza las señales de posicionamiento para estudiar la topografía y reflectividad del suelo. El lanzamiento ha sido llevado a cabo el 10 de octubre de 2013 en Esrange (Kiruna, Suecia). Momento del lanzamiento: 14m35. Más información en la descripción del Video.
3 meneos
26 clics

Un equipo español lanza un globo estratosférico en un concurso de la ESA

Un equipo español de estudiantes ha participado con éxito este mes en la campaña educativa REXUS/BEXUS del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el Comité Espacial Nacional de Suecia (SNSB), en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), en la que se lanzan experimentos a la estratosfera en globos. Los estudiantes españoles prepararon el experimento TORMES, que usa las señales del sistema de navegación por satélite para investigar efectos ambientales del cambio climático. Video del lanzamiento en #1.
12 meneos
124 clics

Primer timelapse realizado desde la estratosfera en el Polo Norte por un grupo de aficionados españoles  

Este timelapse, que abarca 5 días de vuelo, fue realizado desde la estratósfera por un instrumento (IRIS) diseñado y construido por una asociación española de afionados al espacio y que permitieron embarcar en un telescopio de 2 toneladas que tenía el fín de estudiar el Sol. El telescopio Sunrise despegó el pasado 13 de Junio desde Suecia y aterrizó 5 días después en Canadá. Vídeo de todo el vuelo aquí: www.youtube.com/watch?v=znRFH5jzpFk
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
660 meneos
7245 clics
Alan Eustace salta desde la estratosfera y rompe el récord del mundo de Felix Baumgartner  [Eng]

Alan Eustace salta desde la estratosfera y rompe el récord del mundo de Felix Baumgartner [Eng]

ROSWELL, Nuevo México - Conocido científico de Informática salta en paracaídas desde un globo en la estratosfera este viernes, cayendo más rápido que la velocidad del sonido y rompiondo el récord mundial de altitud establecido hace apenas dos años.
251 409 1 K 539 ocio
251 409 1 K 539 ocio
4 meneos
50 clics

Científicos lanzan una dona (rosquilla) a la estratósfera

El pasado 9 de abril un grupo de científicos de Suecia logró dar un gran paso en la repostería. De acuerdo con el video publicado en YouTube, con ayuda de un globo meteorológico, los científicos lograron colocar el postre a unos 32 kilómetros sobre el nivel de mar, es decir en la estratósfera, una de las capas que separa a nuestro planeta con el espacio.
11 meneos
84 clics

El telescopio Hubble descubre una estratosfera en un exoplaneta (ING)  

El telescopio Hubble de la NASA ha detectado una estratosfera, una de las capas principales de la atmósfera de la Tierra, en un abrasador-exoplaneta masivo conocido como WASP-33b. Esta capa atmosférica incluye moléculas que absorben la luz ultravioleta y visible, que actúa como una especie de "filtro solar" que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta de su estrella. También creen saber qué molécula causa su inversión térmica: el óxido de titanio. En español: goo.gl/IWYxuH
13 meneos
423 clics

Lanzan una GoPro a la estratosfera, la pierden y reaparece 2 años después con insólitas grabaciones  

Un grupo de amigos lanzan una gopro a la estratosfera con un globo dos años después la recuperan... Las imágenes estan para flipar
11 2 13 K -56 actualidad
11 2 13 K -56 actualidad
5 meneos
104 clics

¿Qué es el calentamiento estratosférico repentino? [ENG]  

Adam Scaife, Director del Departamento de predicción estacional del Me-Office británico explica el fenómeno del calentamiento estratósferico repentino que puede traer un frío marzo a gran parte de Europa. Enlace al Met-Office: www.metoffice.gov.uk/learning/learn-about-the-weather/sudden-stratosph
2 meneos
30 clics

Desde El Calafate: volar hacia la estratósfera para superar un récord

En pocas semanas, los vientos de la Patagonia servirán para lograr un nuevo récord mundial de altura de vuelo a bordo de un planeador sin motor. Pero también proporcionarán información atmosférica valiosa para avanzar en el conocimiento del clima y la exploración espacial. A bordo del Perlan II, un proyecto de investigación que lidera Airbus, sus dos pilotos surfearán corrientes de aire únicas cercanas a los polos que permiten alcanzar los 27.400 metros de altura.
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclaran un extraño fenómeno meteorológico en la estratosfera que puede volver a repetirse

Los científicos quedaron sorprendidos el pasado febrero cuando un fenómeno meteorológico conocido como oscilación cuasi-bienal se alteró por primera vez en medio siglo y, aunque ahora han logrado darle una explicación, advierten de que con el aumento de las temperaturas puede volver a suceder. La oscilación cuasi-bienal es una fluctuación en los vientos de la estratosfera ecuatorial, a una altitud de entre 16 y 50 kilómetros, que cambian de dirección de este a oeste cada 22 a 36 meses, lo que da a los meteorólogos indicaciones sobre el tiempo.
2 meneos
39 clics

Lanzan un botijo a la estratosfera para promover la campaña 'Emotijo',

La localidad de La Rambla, en Córdoba, ha sido la encargada de promover la campaña 'Emotijo'. El ascenso del botijo comenzó a las 2.45 h de la madrugada del sábado, y alcanzó los 30.800 metros de altura en dos horas y media.

menéame