edición general

encontrados: 3035, tiempo total: 0.021 segundos rss2
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leslie Romero, la escaladora que quizás no pueda ser olímpica por no poder pagarse el viaje para competir en Los Ángeles

Romero es quizás la mayor promesa de la escalada venezolana, cuenta con doble nacionalidad (venezolana y española) pero los problemas económicos del país parece que pueden truncar su sueño de ser olímpica en Tokio 2020. No ha podido competir desde 2018 por falta de recursos económicos.
2 meneos
167 clics

El insulto homófobo durante el combate del boxeador español Enmanuel Reyes en Tokio 2020: "En la cabeza, el maricón..."

Enmanuel Reyes es un boxeador que no se deja intimidar y que se deja ir mucho en sus palabras. Prueba de ello es que se calificó a sí mismo como "un tifón" (ha pasado uno sobre Japón estos días) en estos Juegos Olímpicos tras vencer al mismísimo subcampeón de Rio 2016, el kazajo Vassiliy Levit.
1 1 11 K -33 actualidad
1 1 11 K -33 actualidad
12 meneos
232 clics

¿Por qué las mujeres compiten con casco y los hombres no en el boxeo olímpico de Tokio 2020?

A raíz de la muerte del boxeador Kim Duk-Koo en un combate por Campeonato Mundial de peso ligero contra Ray Mancini en 1982, se consensuó que los púgiles llevaran protector en la cabeza para los Juegos Olímpicos de 1984.
2 meneos
42 clics

Medallero de Fox News con diferentes criterios de ordenación en función de si el país es Rusia o USA

Medallero de los juegos olímpicos de Tokio 2020 en el que los países están ordenados siguiendo distintos criterios en la misma tabla. EEUU encabeza la clasificación ordenando los países por el número total de medallas independientemente del tipo de metal, mientras que el Comité Olímpico Ruso, que debería ir tercero siguiendo este criterio ocupa la séptima posición siguiendo el criterio del COI a la hora de ordenar el medallero.
1 1 0 K 16 actualidad
1 1 0 K 16 actualidad
11 meneos
28 clics

Los fiscales alemanes abandonan la investigación contra las alemanas que golpearon a un caballo en Tokio 2020 a cambio de una donación benéfica

Annika Schleu y Kim Raisner tendrán que pagar una suma de dinero no especificada a favor de una institución benéfica. El caballo 'Saint Boy' se negó a realizar el recorrido de salto y la entrenadora instó a la jinete a utilizar la fusta con las palabras 'dale duro'. El pentatlón moderno está dispuesto a prescindir de la equitación a raíz del incidente. La fiscalía también destacó que ninguna de los dos tenía antecedentes penales y que era improbable que se repitiera el delito, ya que el pentatlón moderno quiere prescindir de la equitación.
11 meneos
280 clics

La Federación Mexicana de Sóftbol sancionará a las jugadoras que tiraron sus uniformes a la basura al dejar Tokio

La Federación Mexicana de Sóftbol anunció este jueves que sancionará a las jugadoras de la selección olímpica que tiraron a la basura sus uniformes y ropa con la bandera y nombre del país antes de abandonar Tokio. "Estamos igualmente de indignados con la(s) jugadora(s) y se realizará una investigación a fondo para encontrar a la(s) responsables de estos actos aplicando las debidas sanciones y dejen de representar a esta federación", explicó en una nota de prensa.
382 meneos
1457 clics
Plata de leyenda para Teresa Portela en los Juegos de Tokio

Plata de leyenda para Teresa Portela en los Juegos de Tokio

La palista de Aldán logra la medalla que le faltaba para completar un palmarés con 15 medallas en Campeonatos del Mundo y 17 en Europeos
27 meneos
26 clics

Joan Cardona, el bronce del 'pequeño' de la flota

El regatista menorquín consigue la tercera plaza en la categoría Finn, que supone la primera medalla olímpica de la vela española en los juegos de Tokio, tras una disputada última regata.
8 meneos
28 clics

Tokio “Una apuesta segura”

La prensa internacional subraya la estabilidad japonesa frente a la recesión y el desempleo en España “en tiempos de incertidumbre". “En tiempos de incertidumbre económica y política en el planeta”, reflexiona el New York Times (NYT), “el COI eligió una opción segura aunque no transformadora”. La preocupación ambiental de los 103 miembros olímpicos por el accidente nuclear en Fukushima en 2011 fue menos urgente, según el rotativo estadounidense, que “la recesión y el alto desempleo de España” y que “la guerra de Siria en la frontera de Turquía”
11 meneos
13 clics

El vicepresidente del Comité Olímpico de Japón, Kozo Tashima, da positivo por coronavirus

El vicepresidente del Comité Olímpico de Japón (JOC) y máximo responsable de la Asociación nipona de Fútbol (JFA), Kozo Tashima, ha dado positivo por el nuevo coronavirus, según informaron medios locales. Por el momento se desconoce si ha podido haber otros contagios en el seno del comité nipón tras resultar infectado Tashima, cuyo caso ha salido a la luz en medio de las dudas crecientes sobre la celebración de los Juegos Olímpicos en Tokio el próximo verano debido a la propagación mundial del patógeno.
39 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adriana Cerezo luchará por el oro olímpico con sólo 17 años

La que hasta hace un año era la gran promesa del taekwondo nacional hoy es ya su referente. En apenas tres meses se ha proclamado campeona de Europa de -49 kg y acaba de asegurarse la medalla olímpica tras vencer en semifinales a la turca Rukiye Yildirm por 39-19. Será la primera para la delegación española en Tokio
20 meneos
1389 clics

Así motiva un entrenador a una yudoca alemana  

En los juegos olímpicos de Tokio antes de la participación de la yudoca Martina Tradjos.
11 meneos
254 clics

Italo Ferreira, el primer campeón olímpico en surf que ganó un mundial en vaqueros y después de que le robasen el pasaporte

Italo Ferreira siempre podrá decir que es el primer oro olímpico de surf de la historia. Sin embargo, el actual campeón de la WSL no lo tuvo fácil hasta llegar a Tokio. Consiguió la clasificación para los Juegos Olímpicos en el Mundial de 2019 de Japón tras superar una auténtica Odisea con un pasaporte robado, un tifón, unos pantalones vaqueros y una tabla prestada. Una historia de película,
606 meneos
16506 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El comportamiento antideportivo de un maratoniano francés

El comportamiento antideportivo de un maratoniano francés  

El francés Morhad Amdouni protagonizó una escena lamentable durante la prueba del maratón en Tokio. En uno de los avituallamientos derribó todas las botellas de agua menos la última, con la que se quedó, evitando que sus rivales pudiese coger la suya.
1 meneos
5 clics

¿Quién ama a Madrid 2020? (CAT)

Por tercera vez consecutiva Madrid despierta del sueño olímpico. Esta vez la prensa española dio por sentado que Madrid sería la nominada y hasta habló de hacerlo por mayoría absoluta. Madrid sólo logró 26 votos de 102 posibles. Hoy la prensa española lejos de hacer autocrítica busca excusas, coartadas y conspiraciones. Este es un resumen de algunas de ellas. EN ESPAÑOL >> bit.ly/1ahhTPr
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
11 meneos
767 clics

La historia detrás de la fatal caída de Van der Plaetsen

El belga Thomas Van der Plaetsen, que compite en decatlón en Tokyo 2020 y que hemos contado al minuto, ha sufrido una caída en la modalidad de salto de longitud que se ha hecho viral y que nos deja una de las imágenes más desgarradoras de estos Juegos Olímpicos. Esta situación, de por sí desagradable, no es más que otra piedra en el tortuoso camino que ha tenido que recorrer a lo largo de su vida y su carrera el belga de sólo 30 años. El decatleta ha tenido que luchar contra todo para estar en estos Juegos Olímpicos.
4 meneos
54 clics

Historia de las Medallas olímpicas: ¿Es oro todo lo que reluce?

Es un interesante artículo que habla sobre el orígen de la tradición de repartir medallas en las olimpiadas y el deporte y de cómo eran los premios antes.
13 meneos
224 clics

Camas de cartón para evitar relaciones sexuales: la última medida de los Juegos Olímpicos

La organización está poniendo todo de su parte por evitar la mayor cantidad de contagios en una cita a la que se desplazan deportistas de todos los países del mundo. Por ello, en la Villa Olímpica, se están implementando numerosas medidas. La última y bastante sorprendente, es la utilización de hasta 18000 camas en la Villa de Harumi hechas de cartón. El motivo es claro: evitar las relaciones sexuales durante los Juegos Olímpicos. Un posible contagio complicaría el desarrollo de los Juegos.
26 meneos
302 clics

Medvedev, explota: «Si muero, seréis los responsables»

El tenista ruso precisó dos veces de asistencia médica en su partido ante Fognini a causa del intenso calor.
14 meneos
80 clics

Piden al COI que suspenda la medalla a un tirador iraní, acusado de pertenecer a un grupo terrorista

Javad Foroughi, que ganó el oro, pertenece a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, considerada por EEUU como organización terrorista.
18 meneos
83 clics

El presidente bielorruso contra sus deportistas: "No ganan porque no pasan hambre"

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, arremetió contra los deportistas bielorrusos, que no han cosechado hasta el momento ni una sola medalla en los Juegos Olímpicos.
695 meneos
1457 clics
Pablo Carreño gana a Djokovic en un partidazo y se cuelga el bronce en los Juegos Olímpicos

Pablo Carreño gana a Djokovic en un partidazo y se cuelga el bronce en los Juegos Olímpicos

No hay palabras para describir lo que ha hecho Pablo Carreño en estos Juegos Olímpicos. El tenista gijonés ha ganado el bronce en el cuadro individual masculino de tenis tras vencer al número 1 del mundo, Novak Djokovic, en un partido de más de 2h y 40 de duración.
23 meneos
75 clics

Elaine Thomson reina de la velocidad en un triplete jamaicano

La jamaicana Elaine Thompson-Herah retuvo su corona olímpica de 100 metros con la segunda mejor marca de la historia (10.61 segundos) al frente de un triplete jamaicano que completaron Shelly-Ann Fraser-Pryce (10.74) y Shericka Jackson (10.76)
174 meneos
1469 clics
Marcell Jacobs, oro en los 100 metros de atletismo de los Juegos Olímpicos

Marcell Jacobs, oro en los 100 metros de atletismo de los Juegos Olímpicos

Tras un dominio en los 100 metros de atletismo de Usain Bolt, el italiano de origen estadounidense, Marcell Jacobs, se consagró como el nuevo monarca de esta disciplina en los Juegos Olímpicos tras conseguir una marca de 9,80 y llevarse así el oro. A pesar de que resonaban nombres como el del canadiense Andre De Grasse o el estadounidense Trayvon Bromell, quien se quedó de inesperadamente en semifinales,Jacobs, de 26 años, fue quien puso su nombre en la historia como el atleta que sucedió, al menos por ahora, al legendario jamaiquino Usain Bolt
23 meneos
239 clics

Eliminada Laurel Hubbard, la primera deportista transgénero en unos Juegos

La neozelandesa Laurel Hubbard se ha convertido, a sus 43 años, en la primera deportista transgénero en disputar unos Juegos Olímpicos. Ha participado en la categoría de más de 87 kilos, de la que se ha despedido tras fallar su tres intentos de levantar 120 y 125 kilos.

menéame