edición general

encontrados: 1276, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
 

Hijos de soltera

El recientemente fallecido Francisco Umbral ocultaba que sus verdaderos apellidos eran los de su madre, Pérez Martínez: le avergonzaba no estar reconocido por su padre, cuando presumir de esa situación podía haberle aportado un halo de europeismo cosmopolita muy literario. Europa está llena de hijos de soltera triunfadores, y hay zonas de España, como Galicia, en las que serlo era común. Rosalía de Castro era hija de sacerdote, como tantos antepasados de gallegos. El folclore le canta al cura llamándole señor tío, cuando es el padre.
11 0 12 K 16
11 0 12 K 16
2 meneos
 

Cascamorras despide el verano

Guadix celebró ayer la llegada de Cascamorras, un rito que pone fin al verano de una manera festiva. Más de 3000 accitanos corrieron junto a Cascamorras en una fiesta en la que el agua y el color son protagonistas.
95 meneos
 

Vuelve el "Toro de la Vega" de Tordesillas

Mañana se celebrará otra vez este lamentable espectáculo: "Se obliga a este animal a correr para cruzar el puente, mientras le clavan lanzas, y cuando llega a la vega del otro lado del río, ya se le pueden dar lanzazos mortales; antes, sólo lanzazos para herirlo y/o atravesarlo. Cuando cae, el autor del teórico ataque mortal, tiene derecho a cortarle los testículos y, aunque ya no está bien visto (¿?), a pasearlos clavados en la punta de su lanza. Como premio, el Ayuntamiento le da una insignia de oro y una lanza de hierro forjado."
72 23 2 K 259
72 23 2 K 259
2 meneos
 

Azoyú: tradición, cultura y un poco de nostalgia

La Ciudad de Ometepec... una ciudad mediana, que me vio nacer y crecer, siempre se me había hecho chica al lado de otras ciudades enormes como Acapulco, Monterrey, Cuernavaca o Ciudad de México
28 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Vídeo] El arte de matar a un toro (+18)

En este vídeo se puede observar el arte y la fiesta de ver a un toro degollado en plena plaza. La tradición de maltratar a los toros en España sigue siendo eso: tradición.
20 8 6 K 152
20 8 6 K 152
5 meneos
 

Guerra on-line a la dote en la India

Los jóvenes indios parecen estar utilizando la red para luchar contra la dote, una de las más antiguas costumbres matrimoniales en la India, fuente de numerosos conflictos personales y sociales.
3 2 5 K -12
3 2 5 K -12
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tradición del Samhain precursora de Halloween

El Samhain fiesta de origen celta precursora de la actual Halloween aun persiste en Galicia
16 6 4 K 126
16 6 4 K 126
64 meneos
 

Secuestradores de esposas : 55 muchachas secuestradas en el Cáucaso

En el Cáucaso norte se está restableciendo la antigua costumbre que permite a cualquier hombre raptar a una mujer y con el beneplácito de la justicia rusa que hace caso omiso a las denuncias: si el hombre no ha causado mal a la mujer la justicia no presenta cargos contra él.
57 7 0 K 391
57 7 0 K 391
10 meneos
 

Tan sólo en Ciudad de México, se prevé que un millón de personas visiten hoy los cementerios

Autoridades del Gobierno del Distrito Federal y delegacionales se declararon listos para recibir a las miles de personas que desde las primeras horas de este viernes visitan a sus fieles difuntos en alguno de los 112 panteones ubicados en la capital del país. Se ha recomendado a quienes visitarán los camposantos no utilizar más de un vehículo por familia para evitar mayor congestionamiento en el lugar; asistir en un horario matutino, cuidar a los menores para evitar pérdidas y depositar la basura en el lugar adecuado.
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sonómetro dirá si tañen o truenan

Las quejas vecinales y las denuncias en los juzgados por el sonido de las campanas no son algo raro en España. En la ciudad de Valencia, por ejemplo, el anuncio de una nueva ordenanza municipal contra la contaminación acústica ha generado un intenso debate social, pues silenciaría a todas las campanas. El gremio de campaneros ha solicitado que se hagan excepciones y se permita tocar desde las ocho de la mañana hasta la medianoche, y todo el día en 'El Micalet' de la Catedral, apelando a la tradición, pues toca desde 1374.
16 3 4 K 127
16 3 4 K 127
29 meneos
 

Sexo y otras contradicciones kurdas

Los alrededores de la universidad de Suleimaniya parecen un desfile de la moda de primavera de cualquier ciudad europea. Las estudiantes lucen sus mejores galas y la mayor parte de ellas se olvida del velo, al menos durante un rato. Cruzan miradas coquetas con los chicos, que se les acercan de vez en cuando, con cautela, casi furtivamente. "Las clases son uno de los pocos momentos en que podemos estar con las chicas y hablar con ellas. Después es muy difícil", me dice uno de los alumnos... en fin, otro magnífico artículo de David Beriain
21 8 0 K 186
21 8 0 K 186
20 meneos
 

¿Sabes que existen lugares en el mundo donde la navidad no es sinónimo de gastar más de lo que se gana?

Aún quedan países en el mundo donde la Navidad es una fiesta familiar, y no esa época del año en la que los bolsillos más desfavorecidos se encogen de angustia ante la obligación de comprar sin control para cumplir con los demás. ¿Es que la palabras familias, amor, hogar, ya no significan nada en esta sociedad tan avanzada que vivimos?. Claro que Santa Claus o los Reyes Magos han de esforzarse cada año para traer sonrisas a pequeños y grandes, pero, ¡por favor!, ¡yo quiero unas navidades como éstas!...
15 5 3 K 104
15 5 3 K 104
11 meneos
 

Los Pies Deformados de las Mujeres Chinas

Imágenes de una Anciana China mostrando sus Pies Deformados mediante un Proceso Doloroso en el que se Rompen los Huesos como fruto de una tradición.
8 3 8 K 5
8 3 8 K 5
6 meneos
 

El último hielero del Chimborazo

"Baltasar Ushca, como el coronel Buendía de Cien Años de Soledad, también recuerda cuando su padre lo llevó a conocer el hielo, y después de 49 años de arrancarlo del volcán Chimborazo [Ecuador] para su sustento cree que nunca desaparecerá..." Desde tiempos inmemoriales, los hieleros escalan las laderas del Chimborazo, hasta el glaciar a 6.000 metros de altura, para extraer el hielo que luego transportan y venden en el mercado.
7 meneos
 

El espiritu de la Navidad

Cuenta una antigua leyenda de los países nórdicos, que un espíritu procedente de una lejana galaxia del universo, vino a la tierra y se instaló en la región del Norte, en lo que hoy se conoce como la península escandinava, para repartir aquello de lo que los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría.
15 meneos
 

30 años de «Punk»

Las tres décadas locas que cumple el «Punk» certifican la relación cíclica entre transgresión y tradición. Las historias se repiten y amplifican, y las antiguas provocaciones minoritarias son hoy fenómenos de masas. Podría asegurarse de las vanguardias que cruzaron meteóricamente el espacio del siglo XX que, aun oficialmente inactivas y desaparecidas, iluminan como auténticos «soles negros» los escenarios de nuestro hoy.
13 2 0 K 142
13 2 0 K 142
9 meneos
 

Unicef, Google y OLPC se unen para recuperar la tradición oral: 'Our Stories'

"Se dice que el libro acabó con la tradición oral y que a su vez Internet acabará con el libro. Con la página web,Our _Stories, se quiere demostrar que Internet puede ser una excelente herramienta de recuperación de las historias narradas de padres a hijos. El sitio forma parte de la iniciativa UNIWiki, un grupo que trabaja dentro de Unicef. Cuenta con el motor de Google Maps, algo que permite al usuario encontrar los contenidos según su localización geográfica. Cuando alguien elige una historia, se accede al audio a través de YouTube."(*)
5 meneos
 

Más de cinco millones de peregrinos han llegado a la Basílica de Guadalupe en México

En autobuses, bicicletas y muchos de ellos caminando; más de cinco millones de personas han llegado desde éste fin de semana al Santuario de la Basílica de Guadalupe. Como cada 12 de Diciembre, millones de peregrinos acuden a pagar sus "mandas" (favores especiales concedidos) o a pedir por tribulaciones y sufrimientos. La tradición marca que cada peregrino que llega por primera vez, debe de entrar desplazándose de rodillas desde el atrio del templo, hasta debajo de la imagen.
18 meneos
 

¿Por qué comemos uvas en la noche de Fin de Año?

[c&p] El origen de la tradición de tomar doce uvas al son de las campanadas de la medianoche de fin de año se remonta a principios del siglo XX. La idea de las doce uvas parte de 1909, un año muy bueno para los agricultores y tan bueno fue que hubo un gran excedente de uva. Como no sabían qué hacer con ella decidieron dar salida a la producción sobrante diciendo que consumirlas el día de Nochevieja garantizaba buena suerte para el año venidero.
16 2 2 K 134
16 2 2 K 134
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un párroco de Carballo enfrenta al Niño Jesús contra Papá Noel

c+p El de Carballo no es un Niño Jesús cualquiera. Hace ahora un año consiguió que los secuestradores de su madre ?-la imagen de la Virgen fue robada del belén del atrio de la iglesia tal día como hoy- la devolviesen sin necesidad de pagar rescate. Doce meses después se propone ganar la batalla contra el papá Noel que escala por las fachadas de los edificios, y para conseguirlo ha decidido ceder su imagen para un enorme póster plastificado que cuelga ya de decenas de ventanas y balcones de la localidad.
12 1 7 K 53
12 1 7 K 53
26 meneos
 

Los últimos esquimales de Alaska, cazando ballenas (ambos en extinción)

De cómo los Inupiat Eskimos (esquimales auténticos) en Barrow, Alaska, con licencia para cazar ballenas (22 al año) se lo montan según su tradición milenaria. Documental fotográfico impresionante y presentación web muy creativa.
25 1 0 K 187
25 1 0 K 187
5 meneos
 

Takanakuy, "Cuando la sangre hierve". Una catarsis violenta de la Navidad

Una violenta tradición indígena de los Andes peruanos que tiene su culminación cada 25 de diciembre: "Takanakuy, se refiere al encuentro físico de cuerpo a cuerpo, a puño limpio, sin ninguna regla que impida el uso de atuendos de protección o atuendos de ataque, especialmente en el uso de zapatos. Pueden ser chuzos, botas de mineros con punta acerada u otros más contundentes. Lo único que se prohíbe es el uso de anillos en los dedos..."
5 meneos
 

La Paradura del Niño

En los estados andinos de Venezuela(Táchira, Mérida y Trujillo), entre el 24 de diciembre y el 2 de febrero se realiza la Paradura del Niño,
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

O Apalpador, la figura tradicional de la Navidad en Galiza, en recuperación [gl]

c+p+t El Apalpador es un viejo gigante, de oficio carbonero, que vive en las dehesas de las altas montañas. En la noche de Navidad bajaba a las aldeas para acercarse a los niños y a las niñas que dormían. Cuidadosamente, les palpaba las barrigas para ver si los pícaros estaban bien alimentados. Luego de desearles que en el próximo año no pasasen más hambre, marchaba dejándoles un buen montón de castañas calientes. | Más info: www.agal-gz.org/blogues/index.php/gent/2007/12/23/polo_natal_chega_o_a
28 3 8 K 184
28 3 8 K 184
255 meneos
 

Cestas sin alcohol ni cerdo

El secretario general de CC.OO. de Lleida, ha exigido hoy que las empresas "tengan en cuenta las costumbres y tradiciones de sus trabajadores musulmanes a la hora de elegir los regalos de Navidad". Explicó que muchas empresas regalan a sus trabajadores de origen magrebí bebidas alcohólicas y dulces elaborados, entre otros ingredientes, con grasa de cerdo, productos cuyo consumo está prohibido por su religión.
170 85 1 K 850
170 85 1 K 850

menéame