edición general

encontrados: 2060, tiempo total: 0.050 segundos rss2
40 meneos
 

Una interesante cena en 1966 y un enigma

El 27 de junio de 1966, Joaquín Garrigues Walker dio una cena en su casa. Pero no fue una cena cualquiera. En aquella cena había juntado al probable sucesor de Franco (Juan Carlos I) con representantes de los medios económicos y de los sectores más liberales del régimen, aquellos que apostaban por una reforma que llevase sin estridencias a una monarquía constitucional a la británica.
37 3 0 K 342
37 3 0 K 342
4 meneos
 

3 de marzo: En busca de los culpables

La comisión sobre el 3 de marzo creada en el Parlamento Vasco pretende esclarecer la autoría política de la masacre y depurar esas responsabilidades. No va a ser fácil, viendo la categórica negativa de Manuel Fraga a comparecer.
34 meneos
 

El PCE aprovecha el desplome de IU para reabrir la crisis

La hecatombe electoral del 9-M, que ha dejado a la tercera fuerza política del país en estado de shock tras cosechar los peores resultados de su historia, ha servido al núcleo duro del PCE para arremeter contra Gaspar Llamazares y reavivar la lucha por el poder interno. Una lucha que dura años y a la que Rosa Aguilar, alcaldesa de Córdoba, fiel a Llamazares y una de las dirigentes de IU más apreciadas por la militancia, atribuyó ayer buena parte del desastre en las urnas.
31 3 1 K 238
31 3 1 K 238
82 meneos
 

Uno de los objetivos de la Ley Electoral era desactivar el PCE

[...] durante una tertulia en la que participaban Miguel Herrero del Miñón y Santiago Carrillo, el primero comentó que se sentía orgulloso de ser el responsable en un 90% de la Ley Electoral todavía vigente que tenía una finalidad básica: evitar a toda costa un buen resultado del PCE [...] Objetivo cumplido.
74 8 0 K 379
74 8 0 K 379
14 meneos
 

Aguirre dice que con Zapatero "se acrecienta la quiebra" del espíritu de concordia de la Transición

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, arremetió hoy contra el jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, por los "problemas" que, a su juicio, ha creado quebrando el espíritu de concordia que reinaba desde la Transición. Según dijo, su actuación en la pasada legislatura evidencia que se ha mostrado "ajeno a la historia de la reconciliación". "La responsabilidad de Zapatero en esa quiebra de la concordia se acrecienta y nadie está legitimado para romper ese espíritu de concordia y consenso.
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112
12 meneos
 

Los costes políticos de la Transición

El Gobierno de Suárez diseñó un sistema pensado para perjudicar a quienes están a la izquierda del PSOE: antes el PCE y hoy IU-ICV
11 1 1 K 81
11 1 1 K 81
21 meneos
 

La ley electoral esta hecha para frenar a la izquierda "radical" y favorecer a las mayorías

La desaparición de Izquierda Unida como grupo parlamentario es resultado de una ley electoral aprobada durante la transición para debilitar a las izquierdas.
19 2 2 K 135
19 2 2 K 135
29 meneos
 

Historia de la transición. 'El País' 30-11-1978 "Ocho obispos Integristas, contra la Constitución"

La adhesión del arzobispo de Burgos y de siete obispos más a la carta pastoral del cardenal-arzobispo de Toledo, Marcelo González, primado de España, en la que de hecho se induce a los católicos a votar no a la Constitución está en consonancia con recientes declaraciones de algunos de los citados obispos contra el texto constitucional. En general, la actitud de estos obispos, al margen de sus discrepancias con puntos concretos del texto constitucional, como son las relaciones Iglesia-Estado, la familia, el matrimonio y la enseñanza...
26 3 0 K 253
26 3 0 K 253
8 meneos
 

Estás pez

Venimos del pez. Cuesta imaginarlo. Si es duro admitir que nuestros ancestros fueron simios peludos, ¿cómo aceptar que un pescado sea nuestro tatarabuelo? Neil Shubin, el paleontólogo que descubrió el Tiktaalik (el primer pez en el que se aprecia la transición de aletas a patas), acaba de publicar un burbujeante libro, Your inner fish (tu pez interior)...
817 meneos
 

Fallece a los 82 años el ex presidente Leopoldo Calvo Sotelo

Fallece el expresidente que lo fuera entre 1981 y 1982.
355 462 0 K 788
355 462 0 K 788
3 meneos
 

Un país que renacía [Audio]

He aquí, Wikipedia mediante, una pequeña recopilación de archivos de Radio España Independiente, la Pirenaica, emisora del Partido Comunista en el exilio que emitía desde Moscú, y más tarde desde Bucarest. Especialmente emotivo me resulta el último fragmento, del cierre de las emisiones tras el comienzo de la democracia. Es digno de oir el optimismo que exacerbaba el locutor.
9 meneos
 

Al vent (recuerdos de la transición)

Nunca había escrito vivencias mías, por lo que esta entrada posiblemete no tenga valor para nadie. Pero viendo la letra de Al vent, que publica la Ministra de Igualdad en su blog, me ha entrado la morriña de los primeros años de la Transición española y he plasmado algunos vocetos, pocos, para que se hagan una idea aquellos que han nacido en la democracia.
3 meneos
 

Los objetivos de la Transición. Reflexión del ex ministro Alberto Oliart

El ex ministro Alberto Oliart hace una acertada narración sobre las actitudes de concordia y consenso que fue necesario adoptar por parte de todos los políticos, tanto de derechas como de izquierdas, así como de la Iglesia, para llevar a buen fin la Transición democrática y la Constitución de 1978. Sin embargo, comparando la actitud de los obispos en aquella época y en la actual, deduce que, a su juicio, su posición actual no es la adecuada ni se ajusta a lo pactado sobre la aconfesionalidad del Estado recogida en la Constitución.
3 meneos
 

Carme Chacón, la ministra frívola y la Transición inacabada

La transición terminará, y las dos españas se reconciliarán cuando la izquierda reconozca sus barbaridades históricas. La interpretación simplona, pueril y, sobre todo, rencorosa e intolerante, de que el 18 de julio sólo fue una asonada militar contra el legítimo Gobierno de la II República, sigue tan vigente en la socialdemocracia española como en el ya extinto PCE del exilio.
2 1 24 K -249
2 1 24 K -249
10 meneos
 

Cuba, un cambio con vergüenza

[c&p] "Las cárceles cubanas están llenas de gente inocente. Sólo cuando se libere a los presos políticos, sólo cuando la disidencia interna y sus proyectos, y el exilio también con sus proyectos, sean reconocidos en un proceso de transición democrático, podremos hablar de cambios sustanciales. Hasta ahora esto no ha ocurrido y pienso que será un proceso difícil de conquistar por los demócratas..."
5 meneos
 

Alfredo Grimaldos: "La CIA tuteló el golpe de Estado del 23F"

El periodista de investigación y escritor Alfredo Grimaldos describe en un libro titulado "La CIA en España", como la agencia de inteligencia estadounidense fueo el poder en la sombra de la dictadura, la transición, el golpe de Estado y hasta de la llegada al Gobierno de Felipe González en 1982. El autor de “La CIA en España” explica en una entrevista con Periodista Digital como “cuando cuentas que muchas de las decisiones fundamentales de un país se toman en un garito entre cuatro, eso no sienta muy bien”.
5 0 3 K 8
5 0 3 K 8
5 meneos
 

Castrismo 2.0

El nuevo gobierno de Cuba ha promovido una transición participativa como la Web 2.0 y ahora pone el freno. ¿Podrá impedir que la sociedad cubana vaya más allá?
11 meneos
 

Articulo sobre Moris,uno de olvidados los padres del Rock Duro en españa

Curioso articulo sobre uno de los músicos más influyentes y desconocidos de los 80 Lo meneo por que me ha gustado la frase que le dedica Calamaro: "Moris merece un monumento, pero el bronce siempre llega tarde" Y para recordar que gracias al p2p hoy tenemos acceso a toda la música pero antes todo lo que se saliera del pop de las radioformulas era casi imposible de obtener o escuchar y considerado "música de barrios marginales"
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
13 meneos
 

Finaliza el rodaje de 20-N, sobre los últimos días de Franco

Roberto Bodegas ha dirigido ‘20-N’, una tv-movie en la que se muestra el último mes y medio de la vida de Francisco Franco y que se estrenará en Antena 3 el 20 de noviembre. El gran Manuel Alexandre, actor de 92 años, ha sido quien ha encarnado al dictador durante sus últimos días, mientras Fernando Cayo hace del Rey de España durante su etapa de príncipe.
12 1 0 K 101
12 1 0 K 101
505 meneos
 

La transición de los 6 Megas de Telefónica provoca un motín en la Red

Los clientes de Telefónica se manifiestan en la Red. Los problemas: páginas que no se abren, ralentización en la velocidad, determinados programas que han dejado de funcionar o incluso clientes que se han quedado sin su línea ADSL. Al menos es lo que alegan desde los foros de bandaancha.eu donde se ha habilitado un post exclusivo para aquellos que quieran reportar los problemas de su conexión.
230 275 3 K 756
230 275 3 K 756
15 meneos
 

Página de carteles de la transición

Un bloquista ha creado un nuevo bloc de carteles de la transición. En el se pueden ver desde carteles de los 25 años de paz hasta de grupúsculos de la izquierda, de xirinacs o de las primeras elecciones al senado en Cataluña. Por lo que ha colgado parece que tiene mucho material para postear.
13 2 1 K 100
13 2 1 K 100
5 meneos
 

«La televisión afronta una profunda transición en condiciones severas»

«España cumplirá con el plazo marcado para el apagón analógico, y el cambio hacia la televisión digital terrestre (TDT), salvo que se produzca una reducción drástica de las condiciones de mercado -publicitario o de otra índole- que aconsejen lo contrario». Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de Televisión de España, trazó ayer una radiografía de los nuevos escenarios audiovisuales y reflexionó en La Magdalena sobre la configuración inmediata del nuevo mapa televisivo.
367 meneos
 

"La élite del franquismo fue la que controló la Transición"

Ferran Gallego ha hecho un trabajo prolijo en citas, datos y hemeroteca. El lector encontrará perlas como cuando el rey dijo que, visto Arias Navarro, echaba en falta a Carrero Blanco. El mito de la Transición cae con Gallego, que incide en la “ejemplaridad negativa” de que altos cargos del régimen siguieran en el poder sin recibir reproche alguno.
176 191 5 K 567
176 191 5 K 567
3 meneos
 

Operación Almohada

En clave de humor negro, una imperiosa necesidad para remover las cosas en Cuba: una almohada para Fidel Castro...
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Germán Rodriguez y el San Fermín Txikito

Una interesante noticia sobre cuáles fueron los métodos de la extrema derecha española empleados durante la transición para amedrentar a la izquierda española y las fuerzas nacionalistas e izquierdistas vascas y así aceptar por imposición la indivisible nacion española, la monarquía y un estatuto reducido a tres provincias y no las cuatro que antes estas fuerzas defendían, se trata del asesinato de un trotskista en los San Fermines del 78.

menéame