edición general

encontrados: 88, tiempo total: 0.007 segundos rss2
23 meneos
222 clics

¿Las mascarillas caseras ayudan a frenar los contagios por coronavirus?

Aunque no contamos con estudios científicos específicos sobre la eficacia de estas mascarillas caseras frente al SARS-Cov-2, sí que existen investigaciones que han valorado su eficacia para limitar la difusión de virus. Los científicos comprobaron que las mascarillas caseras solían ajustar la mitad que las mascarillas quirúrgicas y tenían tres veces menos eficacia que las mascarillas quirúrgicas. No obstante, las mascarillas de tela sí que redujeron significativamente el número de microorganismos liberados por los voluntarios
20 3 1 K 127
20 3 1 K 127
2 meneos
9 clics

La saliva proyectada al hablar podría transmitir el coronavirus [ENG]

Pequeñas gotas de saliva que se proyectan en el aire cuando las personas hablan pueden ser suficientes para propagar el coronavirus, según científicos del gobierno de EE. UU.
1 1 5 K -25 actualidad
1 1 5 K -25 actualidad
8 meneos
198 clics

Coronavirus: ¿se transmite por los alimentos?

La OCU resuelve dudas sobre el papel de los alimentos en las pandemias y ofrece pautas de actuación
6 meneos
61 clics

Así se transmiten las imágenes desde la retina al cerebro para ver en 3D

Investigadores españoles han descrito nuevos mecanismos moleculares implicados en la visión binocular, es decir, cuando los dos ojos se utilizan conjuntamente. El trabajo, realizado en ratones y publicado en Science Advances, muestra también cómo se establece la lateralidad en otros circuitos neuronales, como el que hace posible la coordinación de movimientos entre ambos lados del cuerpo.“Este nuevo estudio no solo aclara cómo tiene lugar la transmisión de imágenes desde la retina al cerebro para poder ver en 3D, sino que también indica cómo se
8 meneos
118 clics

¿Y si el virus se trasmite en soledad?

Tras muchos meses leyendo y escuchando a los incontables entendidos que pululan en los medios de comunicación, empiezo a sospechar que la COVID-19 cuando de verdad es contagiosa es cuando estamos en solitario, aislados, sin vernos con nadie. A mí también me suena raro, porque mi humilde lógica me invitaba a pensar que para que haya contagios debía de haber al menos dos personas, pero tras todo lo que veo, no me queda otra que modificar mis ideas previas. Porque no puede ser que todo sean fake news.
8 0 14 K -25 actualidad
8 0 14 K -25 actualidad
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños pueden transmitir el coronavirus igual que los adultos, según los últimos estudios

Es difícil interpretar el papel que juegan los niños y, en consecuencia, las escuelas en la pandemia de COVID-19, pero ese rompecabezas finalmente está comenzando a resolverse. Las últimas investigaciones muestran que las infecciones en niños con frecuencia pasan inadvertidas y que son tan susceptibles a estas como los adultos. Es probable que los niños transmitan el virus en tasas similares.
19 meneos
21 clics

Sentencia histórica en España: la Justicia retira la patria potestad a un yihadista

La Audiencia de Madrid ha acordado privar de la patria potestad a un condenado por terrorismo yihadista de su hija menor de edad, en una sentencia sin precedentes en la que el tribunal reconoce que si su padre no hubiera sido detenido hubiera seguido trasmitiendo “criterios educativos perjudiciales” para la niña.
20 meneos
24 clics

El Gobierno se volcará en transmitir que el conflicto con Rusia costará tiempo y esfuerzo

En Moncloa aseguran que en la cita de Madrid se abordó que cada país debe "concienciar" a su opinión pública de que la situación "no se va a arreglar en tres meses" y que requerirá "esfuerzos". Que la burbuja de seguridad en la que vivimos se ha roto y eso obliga a actuar con "determinación". Todo este cambio, mantienen, hay que "explicárselo a la gente", porque "no podemos tener prosperidad si no tenemos seguridad".
54 meneos
93 clics
Los árboles transmiten conocimiento a sus hijos por debajo de la tierra

Los árboles transmiten conocimiento a sus hijos por debajo de la tierra

De generación en generación
Olas de calor extremo, incendios forestales incontenibles y otros escenarios climáticos quedan registrados en los recuerdos de los árboles. Los investigadores en España descubrieron esto a partir de la memoria celular de las plantas que, según el estudio, «les permite responder cada vez mejor en sucesivos periodos desfavorables«.

En el contexto de emergencia climática global, explican los investigadores, esto le permitirá a las especies vegetales adaptarse mejor a las condiciones de cambio extremo. Más aún porque la
9 meneos
112 clics

Los genes no son la única forma de transmitir rasgos

Un nuevo estudio en ratones proporciona la evidencia más clara hasta el momento de que los rasgos adquiridos pueden transmitirse de una generación a la siguiente en mamíferos sin cambios en el ADN,
438 meneos
1502 clics
Israel transmite  CRIMENES DE GUERRA al mundo [EN]

Israel transmite CRIMENES DE GUERRA al mundo [EN]  

Israel ni siquiera intenta encubrir muchos de sus crímenes de guerra. Los transmite al mundo e incluso se jacta de ellos.
186 252 5 K 446 cultura
186 252 5 K 446 cultura
8 meneos
38 clics
Absuelta la mujer acusada de transmitirle el VIH a su expareja en Tenerife

Absuelta la mujer acusada de transmitirle el VIH a su expareja en Tenerife

La Sala cree que no hay pruebas concluyentes, ni la seguridad y certeza exigida para desmontar la presunción de inocencia y concluir con que la mujer hubiese infectado al hombre al ser posible que contrajera la enfermedad a través de otras relaciones. La Audiencia mantiene sus dudas sobre la culpabilidad de la denunciada dado que el tipo de virus de ambos es diferente ya que uno es del VHI-1 y otro del VHI-2, con distinta carga viral.
7 meneos
149 clics
Las 9 principales enfermedades transmitidas por alimentos

Las 9 principales enfermedades transmitidas por alimentos

550 millones de personas enferman cada año por comer alimentos en mal estado. Es decir, las enfermedades de transmisión alimentaria afectan a casi 1 de cada 10 personas en el mundo y, aunque sean más comunes en países pobres, cualquiera es susceptible de padecerlas.
1234» siguiente

menéame